3
GRADO : 4 AÑOS “A” PROFESORA: DIANA FRANCO POLO AUXILIAR : IVONNE DELGADO CRUZ AULA : TURQUEZA INTEGRANTES CUENCA RUIZ Brissa GONZALES LEAL Isa MELLI GONZALES Joaquin PAREDES YRAITA Snayder PAZ COTRINA Sayra REYNA VERA Sumiko RIOS MERCEDEZ Maykol INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL PARTICULAR MIS CRAYOLITAS SISTEMA RESPITAROTRIO ESQUEMA DEL SISTEMA RESPIRATORIO DEDICATORIA El presente trabajo está dedicado con mucho amor y cariño a mis papitos, compañeritos, a mi profesora y auxiliar de mi querido jardín “MIS CRAYOLITAS” Con la finalidad de seguir aprendiendo juntos, las partes de nuestro cuerpo y las funciones que desempeñan.

Trip Tico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistema respiratorio

Citation preview

Page 1: Trip Tico

GRADO : 4 AÑOS “A”

PROFESORA: DIANA FRANCO POLO

AUXILIAR : IVONNE DELGADO CRUZ

AULA : TURQUEZA

INTEGRANTES

CUENCA RUIZ Brissa GONZALES LEAL Isa MELLI GONZALES Joaquin PAREDES YRAITA Snayder PAZ COTRINA Sayra REYNA VERA Sumiko RIOS MERCEDEZ Maykol RUIZ COLINA Hennis

Trujillo – Perú2015

INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL PARTICULAR

MIS CRAYOLITAS

SISTEMA

RESPITAROTRIO

ESQUEMA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

DEDICATORIA

El presente trabajo está dedicado con mucho amor y cariño a mis papitos, compañeritos, a mi profesora y auxiliar de mi querido jardín

“MIS CRAYOLITAS”

Con la finalidad de seguir aprendiendo juntos, las partes de nuestro cuerpo y las funciones que desempeñan.

Page 2: Trip Tico

INTRODUCCIONEL SISTEMA

RESPIRATORIO

Está constituido por el conjunto de órganos de nuestro cuerpo que llevan el aire (oxígeno) que inspiramos  hacia el interior de nuestras células para hacer posible el crecimiento y la actividad metabólica de las mismas.

CAVIDAD NASAL:Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes.

FARINGE: Conducto muscular membranoso, que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.

LARINGE: Conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones, y también tiene la función de órgano fonador al pasar el aire por las cuerdas vocales, produciendo el sonido.

TRAQUEA: Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.

BRONQUIOS: Conducto tubular fibrocartilaginoso que conduce el aire desde la tráquea hasta los bronquiolos.

BRONQUIOLOS: Conducto que conduce el aire desde los bronquios hasta los alvéolos.

PULMONES (IZQUIERDO Y DERECHO ): Órganos cuya función es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con los capilares.

DIAFRAGMA: Músculo que separa la cavidad torácica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.