3
Género: se atribuye a varios grupos de individuos y su definición es incompleta. Especie: denota de manera incompleta las características. Diferencia: agrega características para distinguir a dos especies de un mismo género. Propiedad: concepto universal que se atribuye a varios individuos, como propiedad que está estrechamente ligada a ellos. Accidente: cualidades que se pueden poseer pero no son indispensables para la comprensión del concepto. JUICIO Un juicio se distingue por la segunda forma del pensamiento, que consiste en afirmar o negar la relación que se establece entre conceptos. El juicio se clasifica por: Cualidad: es el hecho de afirmar o negar la relación entre términos sujeto y predicado que los constituye. Cantidad: indica la extensión del concepto sujeto del juicio. Cantidad y cualidad: se basa en la teoría de los silogismos. Con base en estos criterios, resultan cuatro clases de juicios de la forma “S es P” Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima “Prof. Gregorio Torres Quintero” INT

Tripico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

j

Citation preview

Page 1: Tripico

Género: se atribuye a varios grupos de individuos y su definición es incompleta.

Especie: denota de manera incompleta las características.

Diferencia: agrega características para distinguir a dos especies de un mismo género.

Propiedad: concepto universal que se atribuye a varios individuos, como propiedad que está estrechamente ligada a ellos.

Accidente: cualidades que se pueden poseer pero no son indispensables para la comprensión del concepto.

JUICIO

Un juicio se distingue por la segunda forma del pensamiento, que consiste en afirmar o negar la relación que se establece entre conceptos.

El juicio se clasifica por:

Cualidad: es el hecho de afirmar o negar la relación entre términos sujeto y predicado que los constituye.

Cantidad: indica la extensión del concepto sujeto del juicio.

Cantidad y cualidad: se basa en la teoría de los silogismos. Con base en estos criterios, resultan cuatro clases de juicios de la forma “S es P”

Instituto Superior de Educación Normal del Estado de

Colima“Prof. Gregorio Torres

Quintero”

INTEGRANTES:

Kathia Marcela Benítez GranadosSamantha Marcial Vargas

Centro de Estudios de Bachillerato

Page 2: Tripico

LÓGICA

A lógica es la disciplina que establece criterios rigurosos para identificar los argumentos correctos y distinguirlos de los incorrectos

FACTORES DEL PENSAMIENTO

Son los elementos que se ocupan para llevar acabo un pensamiento. La forma en que los

puedes expresar es por medio de mímica, escritos, símbolos, etc.

ELEMENTOS DEL ARGUMENTO

El argumento está compuesto por dos cosas importantes:

1._ Las premisas: oraciones que se hacen para llegar a una conclusión.

2._ conclusión: resultado de las premisas.

CONCEPTO

Un concepto es una forma del pensamiento que consiste en la representación de un conjunto de objetos.

Sirve para distinguir unos seres o individuos de otros, también para agrupar los objetos de acuerdo con características compartidas.

PREDICABLES

Característica fundamental para poder definir al concepto.

La característica fundamental de los conceptos universales es su predicabilidad, es decir, se pueden predicar de muchos individuos.

Se clasifican por: