2
7/25/2019 Triptco instalaciones electricas http://slidepdf.com/reader/full/triptco-instalaciones-electricas 1/2 Que es una instalación eléctrica. Es el conjunto de equipos y materiales que permiten distribuir la energía eléctrica partiendo desde el punto de conexión de la compañía suministro hasta cada uno de los equipos conectados, de una manera eficiente y segura, garantizando al usuario flexibilidad, comodidad y economía en la instalación. as instalaciones eléctricas pueden ser embutidas y a la !ista" # Las embutidas: se utilizan tubería met$licas li!ianas %E&'( o pl$sticas recubiertas siempre con concreto, mortero o material de friso. #  A la vista:  se colocan en forma paralela o adosada a paredes o techos, utilizando elementos de fijación tales como " abrazaderas o estructura de soporte. )ara este tipo de instalación se utiliza tuberías met$licas rígidas %*onduit(. # Personal que ejecuta )ara la ejecución del trabajo se deber$n tener en cuenta di!ersos factores tales como la aptitud de los trabajadores para la realización de trabajos en tensión, las herramientas, equipos y dispositi!os, las distancias de trabajo, las condiciones ambientales, la organización del trabajo. 'odos los trabajadores que inter!engan en la instalación eléctrica deben tener formación referente a las prescripciones de seguridad y las normas de la empresa. a persona encargada de los trabajos deber$ asegurarse el cumplimiento de dichas prescripciones y normas de seguridad. Es importante la presencia de" # Electricistas de primera y segunda que se encarguen de cortar, doblar, empalmar y colocar cualquier tipo de tubería y sus accesorios así como re!isar instalaciones y equipos. # &aestro electricista que distribuya, instruya y super!ise el trabajo entre los electricistas y sus ayudantes+ analice el rendimiento de su personal y se encargue de hacer los pedidos correspondientes de materiales. # o se descarta la presencia de ayudantes y albañiles que faciliten el trabajo de electricistas y colaboren con el empotramiento de las tuberías en las paredes y generen acabados pulcros. # Materiales a utilizar y procedimiento del proceso de instalaciones eléctricas. Conductores -on todos aquellos materiales o elementos que permiten que los atra!iese el flujo de la corriente o de cargas eléctricas en mo!imiento. El material mas utilizado como conductor en edificaciones es el cobre cubierto %cables( con un material aislante cuya conducti!idad es nula o muy baja. Ca na li za cio ne s: as tuberías para canalizaciones eléctricas se pueden instalar embutidas y a la !ista y es un proceso que se puede lle!ar en paralelo con la instalación de conductos sanitarios y el !aciado de pisos yo losas. Cajetines, Cajas de paso y Tableros. os cajetines y cajas de paso est$n intercalados o ubicados al final de un circuito eléctrico, para realizar deri!aciones, empalmes de conductores o conexiones a dispositi!os de protección, maniobra, tales como interruptores para iluminación, tomacorriente, interruptores termomagnéticos, etc. 1) Qué son las instalaciones de Voz y Data: -on aquellas que permiten interconectar equipos de telecomunicaciones mediante redes de tipos específicos de cableado estructurado. /icho sistema de cableado estructurado es una infraestructura de telecomunicaciones que a po rta al e di fic io u na f lexi bil id ad de configuración, así mismo permite integrar nue!as tecnologías asegurando !elocidades de transmisión futuras. )ermite conectar cualquier equipo %fax, teléfono, ordenador, esc$ner o impresora( en cualquier lugar y poder gestionar el cambio de ubicación con una simple configuración. 1) Materiales utilizados en este tipo de instalaciones y procedimiento para instalar: El cableado al igual que en instalaciones eléctricas, se hace circular a tra!és de tubos conduit generalmente, o alg0n otro tipo de tubo, embutidos o externos. 'eniendo en cuenta que en el caso de ser embutidos se debe romper la tabiquería antes de frisar para la instalación del tubo por el cual circularan los cables. En el caso de pasar el tubo a tra!és de losas de piso o entrepiso generalmente se amarra con alambre dulce junto al acero de retracción antes de !aciar. 1eneralmente se usa un cableado de tipo 2') y 3'), ambos con el mismo tipo de funcionamiento que consiste en pares trenzados de cables que se conectan en sus extremos a

Triptco instalaciones electricas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptco instalaciones electricas

7/25/2019 Triptco instalaciones electricas

http://slidepdf.com/reader/full/triptco-instalaciones-electricas 1/2

Que es una instalación eléctrica.

Es el conjunto de equipos y materiales que

permiten distribuir la energía eléctrica partiendo

desde el punto de conexión de la compañía

suministro hasta cada uno de los equipos

conectados, de una manera eficiente y segura,

garantizando al usuario flexibilidad, comodidad y

economía en la instalación.

as instalaciones eléctricas pueden serembutidas y a la !ista"

# Las embutidas: se utilizan tuberíamet$licas li!ianas %E&'( o pl$sticasrecubiertas siempre con concreto,mortero o material de friso.

#  A la vista: se colocan en forma paralelao adosada a paredes o techos,

utilizando elementos de fijación talescomo " abrazaderas o estructura desoporte. )ara este tipo de instalación seutiliza tuberías met$licas rígidas%*onduit(.

#Personal que ejecuta

)ara la ejecución del trabajo se deber$n tener

en cuenta di!ersos factores tales como la

aptitud de los trabajadores para la realización de

trabajos en tensión, las herramientas, equipos ydispositi!os, las distancias de trabajo, las

condiciones ambientales, la organización del

trabajo.

'odos los trabajadores que inter!engan en la

instalación eléctrica deben tener formación

referente a las prescripciones de seguridad y las

normas de la empresa. a persona encargada

de los trabajos deber$ asegurarse el

cumplimiento de dichas prescripciones y normas

de seguridad.

Es importante la presencia de"

# Electricistas de primera y segunda quese encarguen de cortar, doblar,empalmar y colocar cualquier tipo detubería y sus accesorios así comore!isar instalaciones y equipos.

# &aestro electricista que distribuya,

instruya y super!ise el trabajo entre loselectricistas y sus ayudantes+ analice elrendimiento de su personal y seencargue de hacer los pedidoscorrespondientes de materiales.

# o se descarta la presencia deayudantes y albañiles que faciliten eltrabajo de electricistas y colaboren conel empotramiento de las tuberías en lasparedes y generen acabados pulcros.

#Materiales a utilizar y procedimiento delproceso de instalaciones eléctricas.

• Conductores

-on todos aquellos materiales o elementos quepermiten que los atra!iese el flujo de la corrienteo de cargas eléctricas en mo!imiento. Elmaterial mas utilizado como conductor enedificaciones es el cobre cubierto %cables( conun material aislante cuya conducti!idad es nulao muy baja.

• Canalizaciones:

as tuberías para canalizaciones eléctricas sepueden instalar embutidas y a la !ista y es unproceso que se puede lle!ar en paralelo con lainstalación de conductos sanitarios y el !aciadode pisos yo losas.

• Cajetines, Cajas de paso y Tableros.

os cajetines y cajas de paso est$n intercaladoso ubicados al final de un circuito eléctrico, para

realizar deri!aciones, empalmes de conductoreso conexiones a dispositi!os de protección,maniobra, tales como interruptores parailuminación, tomacorriente, interruptorestermomagnéticos, etc.

1) Qué son las instalaciones de Voz y Data:

-on aquellas que permiten interconectar equipos de telecomunicaciones mediante redes

de tipos específicos de cableado estructurado./icho sistema de cableado estructurado es

una infraestructura de telecomunicaciones que

aporta al edific io una f lexibil idad de

configuración, así mismo permite integrar 

nue!as tecnologías asegurando !elocidades de

transmisión futuras.)ermite conectar cualquier equipo %fax,

teléfono, ordenador, esc$ner o impresora( en

cualquier lugar y poder gestionar el cambio deubicación con una simple configuración.

1) Materiales utilizados en este tipo deinstalaciones y procedimiento parainstalar:

El cableado al igual que en instalaciones

eléctricas, se hace circular a tra!és de tubos

conduit generalmente, o alg0n otro tipo de tubo,

embutidos o externos.

'eniendo en cuenta que en el caso de ser embutidos se debe romper la tabiquería antes

de frisar para la instalación del tubo por el cual

circularan los cables.En el caso de pasar el tubo a tra!és de losas

de piso o entrepiso generalmente se amarra con

alambre dulce junto al acero de retracción antes

de !aciar.1eneralmente se usa un cableado de tipo

2') y 3'), ambos con el mismo tipo de

funcionamiento que consiste en pares trenzados

de cables que se conectan en sus extremos a

Page 2: Triptco instalaciones electricas

7/25/2019 Triptco instalaciones electricas

http://slidepdf.com/reader/full/triptco-instalaciones-electricas 2/2

os conectores 45 con un cierto n0mero de

6ías.os 2') son utilizados en los m$s comunes

casos y los 3') se utilizan en edificaciones de

mayor importancia ya que cuentan con un

sistema de apantallamiento de seguridad./ichos cables se consiguen con cierto

n0mero de pares cruzados dependiendo del

sistema de telecomunicación que se desee

enlazar y del terminal 45 que se exija.-e -ubdi!iden en categorías dependiendo

del uso que se le !aya a dar a la red, las

utilizadas actualmente son la 7e y la 8"Cale de cate!or"a #e:  est$ indicado para

instalaciones de ampliaciones y rehabilitaciones

de edificios, con un ancho de banda de

9::&;z.Cale de cate!or"a $: est$ indicado para

instalaciones actuales y futuras, proporcionando

un ancho de banda <7:&;z.

%os conectores &' de los que se hablaba

anteriormente, est$n preparados para alojar

dichos cables y ser conectados a los puertos en

los equipos como teléfonos, fax, )*, entre otros

dependiendo del n0mero de !ías q exija cada

elemento. os mas utilizados son el 45=>, 45=99

45=?7

4ep0blica @oli!ariana de 6enezuela

2ni!ersidad de os Andes

3acultad de Bngeniería

Escuela de Bngeniería *i!il

/epartamento de Estructuras*$tedra" *onstrucción B

(*+,%,C(-* %/C+&(C,*0D V- 2 D,+,

4ealizado por"

4ichard eonardo 4ondón &onsal!e

 Alejandro Andrés -antiago &anrique