triptico 2

  • Upload
    ju4nca

  • View
    58

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

- Mate de coca, mate de mua.- Mua Sour: trago andino.- Jugos y refrescos de quinua.Los platos son elaborados a base de insumos orgnicos, plantas medicinales y aromticas.Se recomienda permanecer en la comunidad dos das como mnimo.

ARQUEOLOGA QOLLAConozca la historia de nuestra cultura, su arquitectura y formas de construcciones,

Herramientas de labranza, cermica, metalurgia, instrumentos que utilizaban para la elaboracin de artesanas.

Atractivos:---- - Laguna humayo

- Chullpas de sillustani.

- ATUNCOLLA.

- ASOC. HATUN QOLLA ASTURC

- CONTACTOS: Julio Vilca Monteagudo.

- CEL. (051) 951905006

BIENVENIDOS

A

ATUNCOLLA

Ubicado: Se encuentra ubicado a 33 Km. al norte de la ciudad de Puno, a un altitud de 3,850 m.s.n.m.(12,631 pies),

Breve resea histrica.-

En sta zona y toda el rea del noroeste del lago Titicaca, se desarroll la cultura Pukara. Posteriormente lleg la influencia de Tiwanaku. Es a partir del ao 1,200 d.c. que se establecen los Kolla de lengua Aymara gobernados por el Kolla Cpac, de la dinasta Sapana. Se consideraban como surgidos del Lago Titicaca, a quien veneraban como lo hacen hasta la actualidad.

BIODIVERSIDAD Y LABORES AGRCOLASParticipe y disfrute del manejo y bondades de la crianza de camlidos andinos como la llama, alpaca, vicua. Se cuenta con una reserva de vicuas en la zona.Forme parte en las faenas de cultivos andinos, orgnicos: Papa, izao, oca, quinua, caihua, cebada, asimismo de la recoleccin de plantas medicinales y aromticas.ARTESANIAS DE TEJIDOLas Comunidades ofrecen tejidos elaborados con fibra de alpaca y lana de ovino con teido con tintes naturales como alfombras, chompas, guantes, chalinas, chullos, ponchos, etc

MANIFESTACIONES CULTURALESDisfrute noches con fogata, msica folklrica del lugar, compartiendo mitos, leyendas y costumbres. Participa bailando el Carnaval de Atuncolla, el Kajelo, Quinua huajtay, Tarpuy, Qara machus, Incas, Chacareros, Qollas, Kapero, Casarasiri, Auqui Auqui, entre otras danzas milenarias

GASTRONOMIA TIPICA Y NOVO ANDINA- Quinua zambita- Mazamorra de olluco, de caihua o de Tunta.- Panqueque de quinua o trigo con chocolate.- Omelet de queso con leche.- Acompaa: Toctos, empanadas, panes, mantequilla, mates.- Chairito con aj de gallina.- Queso cauchi con picante de olluco.- Crema de maz con pur de Quinua.- Sopa de quinua a la nevada.- Trucha al vapor con crema de quinua.- Espagueti di Alfredo con Sopa a la minuta.- Pejerrey a la plancha con sopa a la minuta.- Sopa de Olluco con locro de papa.- Crema de quinua con queso frito.- Crema de maz con pollo a la plancha.