2
Comunidades virtuales y su potencial educativo Se puede definir por 3 aspectos distin- tos: ⦁ La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos pueden mantener re- laciones de carácter social o económico. ⦁ La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una di- mensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la co- munidad virtual, creándose una sensación de pertenencia. ⦁ La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos co- munes a las comunidades físicas. cons- truido a partir de conexiones telemáticas. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÒN NORMAL Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán Asignatura La tecnología informática aplicada a los centros escolares. Maestro Tomás Darío Álvarez Menacho Integrantes Ana Patricia González Gracia Gloria Denniss Martínez Ricaño Karla Karina Palma Salas Génesis Karina Gutiérrez González Ana Lilia Casiano Rivera

Triptico 2b

  • Upload
    roxhina

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico 2b

Comunidades

virtuales y su

potencial

educativo

Se puede definir por 3 aspectos distin-

tos:

⦁ La comunidad virtual como un lugar: en

el que los individuos pueden mantener re-

laciones de carácter social o económico.

⦁ La comunidad virtual como un símbolo:

ya que la comunidad virtual posee una di-

mensión simbólica. Los individuos tienden

a sentirse simbólicamente unidos a la co-

munidad virtual, creándose una sensación

de pertenencia.

⦁ La comunidad virtual como virtual: las

comunidades virtuales poseen rasgos co-

munes a las comunidades físicas. cons-

truido a partir de conexiones telemáticas.

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÒN

NORMAL

Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán

Asignatura

La tecnología informática aplicada a los centros

escolares.

Maestro

Tomás Darío Álvarez Menacho

Integrantes

Ana Patricia González Gracia

Gloria Denniss Martínez Ricaño

Karla Karina Palma Salas

Génesis Karina Gutiérrez González

Ana Lilia Casiano Rivera

Page 2: Triptico 2b

Comunidades

virtuales

Las comunidades virtuales han inunda-do la red.

Muchas de estas

redes tienen como objetivo primordial

la relaciones socia-

les y el entreteni-miento, sin embar-

go, tienen un gran

potencial educativo.

Las comunidades virtuales pueden ayu-

dar a superar problemas recurrentes

de la actualización como la falta de tiempo, recursos y seguimiento.

Experiencia textual y virtualización del aprendizaje. El enunciado “comunidades virtuales de

aprendizaje”

trata de dar

cobertura a un amplio campo

de ofertas y

fenómenos comunicativos

derivados de

experiencias en entornos de aprendizaje que tiene como soporte las nuevas tecno-

logías de la información. Sin embargo, es

preciso despejar el componente tecnológi-co para poder apreciar en toda su dimen-

sión la amplitud del fenómeno en cuestión.

En la actualidad diversas siglas o tér-

minos han comenzado a ser utilizados

en nuestra cultura occidental .

Los jóvenes las utilizan constantemen-

te: se calculaba que en el 2010 Méxi-

co contaba con 12.5 millones de usua-rios en Facebook.