2
aho El presente trabajo de investigación está basado en cómo debemos cuidar y proteger el medio ambiente ya que podemos observar como las personas deterioran la ecología haciendo uso indiscriminado de papeles y no se preocupan en reciclarlos en casa o reusar. El proyecto “La tierra se salva si cada uno hace su parte usando ecológicamente los papeles” se desarrolla en base a la observación continua de hábitos de contaminación ambiental. Por la cual decidimos fomentar el cuidado y preservación de nuestro planeta tierra reusando papeles de diversas calidades elaborando maquetas, vestidos, diversas manualidades haciendo uso de nuestra creatividad. El proyecto tiene como objetivo la urgente necesidad de tomar conciencia ambiental para evitar lamentos futuros. 3. LOS PROBLEMAS EN EL PERÚ La concentración demográfica y el consumo de bienes y servicios a ocasionado la producción de una gran cantidad de residuos, causando un impacto negativo en el hábitat natural. Lo cierto que las personas son culpables y, a la vez, victimas. Por lo tanto, resulta urgente y necesario promover el manejo racional de los residuos sólidos, debido a que la sociedad ha tratado de evitar este problema quitándolo de la vista, arrojándolo a las afueras de ciudad u ocultándola mediante enterramiento. En este sentido, se debe ir más allá de la simple eliminación o el aprovechamiento, a través de métodos seguros como el reciclaje, procurando resolver la causa fundamental del problema. 4. MATERIALES Y MÉTODOS: 4.1 MATERIALES: Todo tipo de papeles. goma. tijera tempera madera 4.2 MÉTODOS: Método científico – experimental con los siguientes pasos: 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En el Perú, también tenemos problemas de contaminación ambiental al igual que en otros países. Con relación al papel, sus desechos ocupan el 25% de los vertederos de basura en el Perú y se destruyen miles de hectáreas de bosque de la selva peruana para la extracción de plantas naturales y producción de todo tipo de papel. Nuestra localidad no es ajena al uso inadecuado de los papeles, por la cual nos planteamos el siguiente problema:¿Cómo la tierra se salvaría en parte si cada uno contribuye usando ecológicamente los papeles? 2. OBJETIVOS: 2.1 OBJETIVO GENERAL: Fomentar el uso adecuado de papeles para salvar en parte de la contaminación ambiental de nuestro planeta tierra. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Difundir el uso adecuado de papeles en la elaboración de diversos trabajos creativos. Reusar los papeles para evitar el

TRIPTICO 2ºE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: TRIPTICO 2ºE

aho

El presente trabajo de investigación está basado en cómo debemos cuidar y proteger el medio ambiente ya que podemos observar como las personas deterioran la ecología haciendo uso indiscriminado de papeles y no se preocupan en reciclarlos en casa o reusar.El proyecto “La tierra se salva si cada uno hace su parte usando ecológicamente los papeles” se desarrolla en base a la observación continua de hábitos de contaminación ambiental. Por la cual decidimos fomentar el cuidado y preservación de nuestro planeta tierra reusando papeles de diversas calidades elaborando maquetas, vestidos, diversas manualidades haciendo uso de nuestra creatividad.

El proyecto tiene como objetivo la urgente necesidad de tomar conciencia ambiental para evitar lamentos futuros.

3. LOS PROBLEMAS EN EL PERÚLa concentración demográfica y el consumo de bienes y servicios a ocasionado la producción de una gran cantidad de residuos, causando un impacto negativo en el hábitat natural. Lo cierto que las personas son culpables y, a la vez, victimas. Por lo tanto, resulta urgente y necesario promover el manejo racional de los residuos sólidos, debido a que la sociedad ha tratado de evitar este problema quitándolo de la vista, arrojándolo a las afueras de ciudad u ocultándola mediante enterramiento. En este sentido, se debe ir más allá de la simple eliminación o el aprovechamiento, a través de métodos seguros como el reciclaje, procurando resolver la causa fundamental del problema.

4. MATERIALES Y MÉTODOS: 4.1 MATERIALES:

Todo tipo de papeles. goma. tijera tempera madera

4.2 MÉTODOS: Método científico – experimental con los siguientes pasos: Información bibliográfica. Elaboración de encuestas y aplicación. Tabulación, procesamiento de datos e

interpretación

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:En el Perú, también tenemos problemas de contaminación ambiental al igual que en otros países. Con relación al papel, sus desechos ocupan el 25% de los vertederos de basura en el Perú y se destruyen miles de hectáreas de bosque de la selva peruana para la extracción de plantas naturales y producción de todo tipo de papel.Nuestra localidad no es ajena al uso inadecuado de los papeles, por la cual nos planteamos el siguiente problema:¿Cómo la tierra se salvaría en parte si cada uno contribuye usando ecológicamente los papeles?

2. OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVO GENERAL:

Fomentar el uso adecuado de papeles para salvar en

parte de la contaminación ambiental de nuestro

planeta tierra.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Difundir el uso adecuado de papeles en la

elaboración de diversos trabajos creativos.

Reusar los papeles para evitar el rompimiento del

equilibrio ecológico.

Page 2: TRIPTICO 2ºE

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA “EUREKA 2014”

I.E. “ÁNGELA MORENO DE GÁLVEZ

PROYECTO

ASESORA: MARIA SOLEDAD CASTRO MARMOLEJO

AUTORAS:

Guillen Galarza Luz Victoria

Tomás Palpa Nayeli Maylin

TARMA ººº PERÚ

CONCLUSIONES

1. Por las alternativas propuestas las

personas se encuentran incentivadas a

fomentar el uso adecuado de los

papeles en nuestra localidad de Tarma.

2. Difundiendo sobre el avance de la

contaminación ambiental podemos

disminuir el uso de los papeles

realizando diversos trabajos que

benefician a las personas.

3. Tomar conciencia ambientar y hacer

uso de las cinco RR protegiendo así

nuestra Ecología,

4. A través de diversas informaciones

sobre la protección del planeta tierra y

de donde proviene el papel se tomará

conciencia y cuidaremos mejor a los

árboles.

USO DE LAS CINCO “RR”

Reutilizar. En casa todos reutilizamos cosas. Aunque

no pensemos en el medio ambiente a la hora de

actuar, sale instintivamente como guardar el aceite de

las patatas fritas para otras comidas, o regalar cuando

nos quedan pequeños los zapatos .

Reducir. Desde hace varios años parece que se ha

puesto de moda sobre-envasar los productos. Todos

hemos visto como las magdalenas están envueltas

individualmente en bolsas de plástico que a su vez

son envueltas todas ellas por una bolsa mayor.

Reparar. No puede faltar esta erre. Y digo esto desde

que vi hace ya unos meses el documental “Los reyes

del reciclaje” sobre como un grupo de jóvenes

cubanos se ganan la vida arreglando objetos.

Reciclar. Aunque seamos la familia más ecológica

reciclando todos nuestros residuos, aunque seamos los

más asiduos al punto limpio no dejaremos de ser un

eslabón más en la cadena del infraciclado

.

“LA TIERRA SE SALVA SI CADA UNO HACE SU PARTE USANDO

ECOLÓGICAMENTE LOS PAPELES’’

“Año de la Promoción de la Industria

Responsable y del Compromiso Climático”