2
Alejandro Häsler nace en Santigo de Cuba el siete de octubre de 1959. De nacionalidad suiza, reside en España desde 1969. Formación inicial como artista, junto a su padre, el pintor suizo Rudolf Häsler. Estudios de arte en la facultad de bellas artes de Sant Jordi, Barcelona. Formación como escultor en piedra en Florencia, Carrara y Siena. Continuación de los estudios en Nueva York, China y Japón (caligrafía y pintura tradicional china, así como grabado sobre madera). Viajes constantes por Europa, África, India, China y Cuba como método de formación. Ha expuesto en diversas galerías de Barcelona (incluyendo su participación en la exposición “Realismo contemporáneo en Catalunya que tuvo lugar en el Centro de Arte Santa Mónica), así como en otras ciudades españolas, y en países como Suiza, Líbano e Italia. Actualmente prepara una exposición para dentro de dos años y otra, titulada “Quiasma, la mirada del otro”, que itinerará por los países del golfo pérsico. Lugar: Estudio del Artista en Sant Cugat. Duración del curso: Un año, dividido en cuatro trimestres. Teléfono de contacto: 679260334. Para mayor información sobre el artista y su obra: http://www.alejandrohasler.com Email: [email protected] Curso de retrato por Alejandro Häsler Por Alejandro Häsler

Tríptico Alejandro Häsler

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diseñado para un reconocido artista suizo-cubano recidente en Barcelona.

Citation preview

Alejandro Häsler nace en Santigo de Cuba el siete de octubre de 1959. De nacionalidad suiza, reside en España desde 1969.

�Formación inicial como artista, junto a su padre, el pintor suizo Rudolf Häsler.

�Estudios de arte en la facultad de bellas artes de Sant Jordi, Barcelona.

�Formación como escultor en piedra en Florencia, Carrara y Siena.

�Continuación de los estudios en Nueva York, China y Japón (caligrafía y pintura tradicional china, así como grabado sobre madera).

�Viajes constantes por Europa, África, India, China y Cuba como método de formación.

Ha expuesto en diversas galerías de Barcelona (incluyendo su participación en la exposición “Realismo contemporáneo en Catalunya que tuvo lugar en el Centro de Arte Santa Mónica), así como en otras ciudades españolas, y en países como Suiza, Líbano e Italia.

Actualmente prepara una exposición para dentro de dos años y otra, titulada “Quiasma, la mirada del otro”, que itinerará por los países del golfo pérsico.

Lugar: Estudio del Artista en Sant Cugat.Duración del curso: Un año, dividido en cuatro trimestres.Teléfono de contacto: 679260334.Para mayor información sobre el artista y su obra:http://www.alejandrohasler.comEmail: [email protected]

Cu

rso

de

re

tra

to p

or

Ale

jan

dro

H

äsle

r

Por

Alejandro Häsler

Alejandro Häsler

Las clases son centradas en el vínculo

método de enseñanza de los antiguos talleres, hoy imposible de encontrar.

individuales,

maestro – discípulo,

L a s c l a s e s e s t á n articuladas en una doble vertiente, práctica y teórica. La practica gira en torno a la praxis del retrato ( d i b u j o y p i n t u r a ) , complementada con gran variedad de aspectos t é c n i c o s c o m o : preparación artesanal de los colores a partir de pigmentos, preparación artesanal de soportes ( t e l a s o t a b l a s ) , preparación del medio para pintar y barnices, así como el estudio de las diferentes t é c n i c a s p i c t ó r i c a s (especialmente el temple al huevo y el óleo), también nociones de caligrafía y pintura tradicional china.

Insisto en el aspecto

de la pintura, pues la artesanía conlleva un

acumulo de experiencia, una

en la actualidad muy mermada frente a la virtualidad de la imagen tecnológica.

“inteligencia de las manos”

Como pintor le doy gran importancia al color frente al mundo de colores “fabricados” y fluorescentes, muertos y a menudo agresivos en el que nos hallamos sumergidos. Defiendo un colorido rico y profundo usando muy pocos colores, centrado en el uso de los grises cromáticos (la forma de usar el color de los antiguos maestros), que es, además, terapéutico.

La parte teórica, complemento indispensable de la practica estará centrada en el estudio de la historia del retrato (en el contexto de la historia del arte en general), teoría del color, nociones de composición o perspectiva, así como bibliografía selecta y estudio de la historia de las ideas estéticas.

a r t e s a n a l

Alejandro Häsler

un artista es, antes que un gran técnico, alguien que tiene una mirada original sobre el mundo que le rodea. De ahí la importancia de aprender a ver con atención y con calma.

Lujo de la lentitud frente a la velocidad que tratan de imponernos en todo momento, que nos vuelve ciegos a nuestro entorno, desarrollando la capacidad fundamental de establecer vínculos y asociaciones entre lo mas variado y aparentemente dispar (solo algunos pocos espíritus escogidos entienden de una vez la genuina y cordial alma del arte, aun cuando su manejo del pincel sea todavía muy deficiente).

Importancia del saber, de conocer, para después olvidar y poder trabajar a partir de la intuición, pero con una sólida base que es como la parte sumergida del iceberg que no se ve, pero que nutre constantemente a la cima visible.

F u n d a m e n t a lAlejandro Häsler

Alejandro Häsler

Henri Matisse

“Ver es de por sí,un acto creativo que requiere un esfuerzo.”

Alejandro Häsler