3
La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados por células. PARTES DE LA CÉLULA La membrana plasmática El citoplasma EL NÚCLEO EL NÚCLEO El núcleo de la célula es un pequeño cuerpo que generalmente tiene forma esférica u ovalada. Su ubicación tiende a estar localizada en el centro de la célula. HISTORIA El núcleo fue el primer orgánulo en ser descubierto. Probablemente, el dibujo más antiguo que se conserva de este orgánulo se remonta a uno de los primeros microscopistas, Anton van Leeuwenhoek (1632–1723). Este investigador observó un hueco o "lumen", el núcleo, en eritrocitos de salmón . Al contrario que los eritrocitos de mamífero , los del resto de vertebrados son nucleados. El núcleo también fue descrito en 1804 por Franz Bauer , y posteriormente con más detalle por el botánico escocés Robert Brown ESTRUCTURA El núcleo presenta cinco clases de estructura y son: Envoltura y poros nucleares: La envoltura nuclear , también conocida como membrana nuclear, se compone de dos membranas , una interna y otra externa, dispuestas en paralelo una sobre la otra. Lámina nuclear:

Triptico Celula Biologia

  • Upload
    mirna

  • View
    190

  • Download
    8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

triptico de la célula donde se detalla con mayor enfazis el núcleo

Citation preview

LA CELULA (BIOLOGIA)

La clula es la estructura ms pequea capaz de realizar por s misma las tres funciones vitales: nutricin, relacin y reproduccin. Todos los organismos vivos estn formados por clulas.

PARTES DE LA CLULA La membrana plasmtica

El citoplasma

EL NCLEO

EL NCLEOEl ncleo de la clula es un pequeo cuerpo que generalmente tiene forma esfrica u ovalada. Su ubicacin tiende a estar localizada en el centro de la clula.

HISTORIA El ncleo fue el primer orgnulo en ser descubierto. Probablemente, el dibujo ms antiguo que se conserva de este orgnulo se remonta a uno de los primeros microscopistas,Anton van Leeuwenhoek(16321723). Este investigador observ un hueco o "lumen", el ncleo, eneritrocitosdesalmn.Al contrario que los eritrocitos demamfero, los del resto devertebradosson nucleados. El ncleo tambin fue descrito en1804porFranz Bauer, y posteriormente con ms detalle por elbotnicoescocsRobert BrownESTRUCTURA El ncleo presenta cinco clases de estructura y son:Envoltura y poros nucleares: Laenvoltura nuclear, tambin conocida como membrana nuclear, se compone de dosmembranas, una interna y otra externa, dispuestas en paralelo una sobre la otra. Lmina nuclear:

La lmina nuclear son redes defilamentos intermediosque proporcionan soporte mecnico al ncleoCromosomas:

Enbiologaycitogentica, se denominacromosomaa cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas porADNy protenas, que contiene parte de la informacin gentica de un individuo.Nuclolo:

Enbiologa celular, elnucloloes una regin delncleoque se considera una estructura supra-macromolecular que no posee membrana que lo limite.La funcin principal del nuclolo es la transcripcin del ARN Otros cuerpos subnucleares:

Adems del nuclolo, el ncleo contiene una cierta cantidad de cuerpos delimitados no membranosos. Entre stos se encuentran

Cuerpos de Cajal y GEMs

Dominios PIKA y PTF

Cuerpos PML

Para speckles

Speckles

Cuerpos de escisin

Cuerpos DDX1

FUNCIONESLa principal funcin del ncleo celular es controlar la expresin gentica y mediar en la replicacin del ADN durante el ciclo celular. El ncleo proporciona un emplazamiento para la transcripcin en el citoplasma, permitiendo niveles de regulacin que no estn disponibles en procariotas. Tiene diferentes funciones:

En el ncleo se guardan los genes en forma de cromosomas (durante la mitosis) o cromatina (durante la interfase)

Organiza los genes en cromosomas lo que permite la divisin celular

Transporta los factores de regulacin a travs de los poros nucleares

Produce cido nucleico mensajero (ARNm) que codifica protenas.

Produce pre-ribosomas (ARNr) en el nuclolo.

Lugar donde se inicia el ensamblaje de los ribosomas a partir de RNA y protenas especficas.Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

Universidad Nacional Federico Villareal El ncleoIntegrantes:

Jimnez Peve, MirnaChumacero Palacios, Diane

Linares Zapata, Natalia

Facultad:

Educacin

Asignatura:

Biologa

Docente:

Ing. Gambini CastroCiclo:

I