2
"La Protección Social de la Salud en el contexto del Estado del Bienestar. Una visión nacional y comunitaria" Facultad de Trabajo Social GRANADA 17 de noviembre 2017 CONGRESO NACIONAL Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo Universidad de Granada Edificio San Jerónimo C/ Rector López Argüeta s/n. 18071-Granada Organiza: Proyecto I+D (Ref. DER2014-59703-P. Ministerio de Economía y Competitividad): "Los retos actuales de la asistencia sanitaria española en el contexto de la Unión Europea". Información sobre inscripciones: Matricula gratuita y aforo limitado. Fecha límite de inscripción: 14 de noviembre de 2017. Dirección para inscribirse: [email protected] Reconocido 1 crédito ECTS en el Grado en Trabajo Social y solicitado en los Grados de Ciencias Políticas, Sociología y Derecho. Dirección académica: Mª Nieves Moreno Vida y Mª Teresa Díaz Aznarte. I P del Proyecto I+D (Ref. DER2014-59703-P. Ministerio de Economía y Competitividad): "Los retos actuales de la asistencia sanitaria española en el contexto de la Unión Europea". Coordinación académica: Mª Teresa Gijón Sánchez

triptico congreso proteccion social de la salud · El derecho a la salud: perspectiva constitucional. D. Fernando Valdés dal Re. Catedrático Honorífico de Derecho del Trabajo y

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: triptico congreso proteccion social de la salud · El derecho a la salud: perspectiva constitucional. D. Fernando Valdés dal Re. Catedrático Honorífico de Derecho del Trabajo y

"La Protección Social de la Saluden el contexto del Estado del Bienestar.Una visión nacional y comunitaria"

Facultad deTrabajo Social

GRANADA17 de noviembre2017

CONGRESONACIONAL

Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del TrabajoUniversidad de GranadaEdificio San JerónimoC/ Rector López Argüeta s/n.18071-Granada

Organiza:

Proyecto I+D (Ref. DER2014-59703-P.Ministerio de Economía y Competitividad):"Los retos actuales de la asistencia sanitaria

española en el contexto de la Unión Europea".

Información sobre inscripciones:

Matricula gratuita y aforo limitado.Fecha límite de inscripción: 14 de noviembre de 2017.

Dirección para inscribirse: [email protected] Reconocido 1 crédito ECTS en el Grado en Trabajo

Social y solicitado en los Grados de Ciencias Políticas, Sociología y Derecho.

Dirección académica:Mª Nieves Moreno Vida y Mª Teresa Díaz Aznarte.I P del Proyecto I+D (Ref. DER2014-59703-P. Ministerio de Economía y Competitividad):"Los retos actuales de la asistencia sanitaria española en el contexto de la Unión Europea".

Coordinación académica:Mª Teresa Gijón Sánchez

Page 2: triptico congreso proteccion social de la salud · El derecho a la salud: perspectiva constitucional. D. Fernando Valdés dal Re. Catedrático Honorífico de Derecho del Trabajo y

9:00 horas. Recepción y acreditación.

9:30 horas. Acto de inauguración.

Dña. Pilar Aranda Ramírez. Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada.Dña. Mª Teresa Díaz Aznarte. Sra. Decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada.Dña. Mª Nieves Moreno Vida. Sra. Directora del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada.Dña. Blanca Girela Rejón. Sra. Directora del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Granada.

10:00 horas. Primera sesión: Salud y Asistencia Sanitaria en el Estado del Bienestar. Una perspectiva jurídica.

10:00 - 11:30 horas. Primera parte.

El derecho a la salud: perspectiva constitucional.D. Fernando Valdés dal Re. Catedrático Honorífico de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universi-dad Complutense de Madrid. Magistrado del Tribunal Constitucional.

El derecho a la salud y la asistencia sanitaria en la normativa comunitaria.D. José Luis Monereo Pérez. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Grana-da. Presidente de la Asociación Española de Salud y Seguri-dad Social.

11:30 - 12:00 horas. Descanso.

12:00 - 14:00 horas. Segunda parte.

La economía, la innovación y el futuro del Sistema Nacional de Salud.D. Félix Lobo Aleu. Catedrático de Economía y Director del Seminario de Estudios Sociales de la Salud y los Medicamentos de la Universidad Carlos III de Madrid.

El Sistema Nacional de Salud y las carteras de servicios básica y complementarias. Una visión crítica de la descentralización territorial en materia de asistencia sanitaria.Dña. Mª Teresa Díaz Aznarte. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada.

Atención sanitaria a personas en situación de dependencia.D. Juan Antonio Maldonado Molina. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Director del Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores de la Universidad de Granada.

La asistencia sanitaria en el ámbito rural.D. Juan Romero Coronado. Profesor Contratado Doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Secretario de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada.

16:00 horas. Segunda sesión: Trabajo Social y Asistencia Sanita-ria en el Estado de Bienestar. Una perspectiva social.

16:00 - 17:30 horas. Primera Parte.

El Trabajo Social Sanitario Hospitalario en el sistema de salud de hoy y su proyección al mañana a través de la formación especia-lizada universitaria.Dña. Dolors Colom Masfret. Directora Científica del Máster Universitario de Trabajo Social Sanitario de la Universitat Oberta de Catalunya. Profesora Asociada de la Universidad de Barcelo-na.

El Trabajo Social Sanitario en el ámbito de la atención primaria en España y en Andalucía: vivencias y retos.Dña. Mª Luz Burgos Varo. Trabajadora Social Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía.

El Trabajo Social en la gestión positiva de conflictos en salud.Dña. María del Pilar Munuera Gómez. Profesora Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Complutense de Madrid.

17:30 - 18:00 horas. Descanso.

18:00 - 20:30 horas. Segunda parte.

El cuidado: lo cualitativo versus lo cuantitativo.Dña. Yolanda de la Fuente Robles. Catedrática EU de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén.

La situación del Trabajo Social Sanitario en el contexto de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.Dña. Neri Iglesias Fernández. Trabajadora Social Sanitaria de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias. Presiden-ta de la Sociedad Científica Española de Trabajo Social Sanitario.

Desarrollo de la especialización del Trabajo Social Sanitario en el ámbito de la salud mental en España: dimensión sanitaria.D. Rafael Conejo Trujillo. Trabajador Social Sanitario de FAISEM. Profesor Asociado de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Málaga.

El abordaje de los determinantes sociales de la salud desde el Trabajo Social Sanitario.Dña. María Teresa Gijón Sánchez, Profesora Contratada Doctora de Trabajo Social y Servicios Sociales y Coordina-dora del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Grana-da.

20:30 - 21:00 horas. Conclusiones y clausura del Congreso.