Triptico de Carlomagno

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Triptico de Carlomagno

    1/2

    Integrantes:

    BASURTO NAVARETE, Jessie-Jou

    BERNAL ASTETE, Marcos

    CANASA ESTRABER, Perla

    CONDOR ESPINOZA, Daniel

    NEYRA PANDURO, Erika

    QUINTANA ZUNINI, Pilar

    VILDOSO FUENTES, Claudia

    Profeso:

    Alberto Effio Vidal

    Grado: 5

    Seccin: B

    Administracin

    Carlomagno estableci unacapital regiams duradera de lo que haba sido la de suspredecesores. Su residencia favorita sesitu en Aquisgrn desde el 794. All habaconstruido una iglesia y un palacio, basadoen parte en influencias arquitectnicastomadas de Ravena yRoma. En su palacioreuni eruditos de toda Europa, el msfamoso de los cuales fue elclrigoingls Alcuino de York, al que puso acargo de laescuela palatina.Laadministracin del Imperio fue confiadaa unos 250 administradores realesdenominados condes. Carlomagno emiticientos de decretos, llamados capitulares,tratando un amplio abanico de asuntos,desde cuestiones jurdicas y militares hastacuestiones relativas a monasterios, alaeducacin y a lagestin de los dominiosimperiales.El Imperio no se ampli despus del 800;de hecho, ya en la dcada del 790 las costasy los valles ribereos sufrieron las primerasy temibles incursiones de los vikingos.Carlomagno orden una especial vigilanciaen cada puerto, pero con escasa

    efectividad. Muri antes de que lacompleta y destructivafuerza de losvikingos se desatara sobre el territorioimperial.

    Importancia

    Carlomagno es importante no slopor el nmero de sus victorias y ladimensin de su Imperio, sino tambin porla especial combinacin de tradicineinnovacin que represent. Por un lado,era un tradicional guerrero germnico quepas la mayor parte de su vida adultacombatiendo. En las campaas contra lossajones impuso el bautismo por la fuerza yse deshizo de los rebeldes con matanzas sinpiedad. Por otra parte, puso todo suinmenso poder y prestigioalservicio delcristianismo, de la vidamonstica, de laenseanza del latn, de lacopia delibros y del imperio de laley. Suvida, tomada comomodelo para la mayorade reyes posteriores, personificabalafusin de las culturas germnica, romanay cristiana, que se convertira en la base dela civilizacin europea.

    http://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.viajeros.com/hoteles/roma_italia.htmhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/modelo-acuerdo-fusion/modelo-acuerdo-fusion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/modelo-acuerdo-fusion/modelo-acuerdo-fusion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.viajeros.com/hoteles/roma_italia.htmhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtml
  • 7/21/2019 Triptico de Carlomagno

    2/2

    CarlomagnoEn latn, Carolus Magnus, o Carlos el

    Grande, (742-814), rey de los francos (768-814) y emperador de los romanos (800-814),condujo a sus ejrcitos francos a la victoriasobre otros numerosos pueblos, y estableci

    sudominio en la mayor partedeEuropa central y occidental. Fue el reyms influyente en Europa durante la edadmedia.

    JuventudCarlomagno naci probablemente en

    Aquisgrn (Aix-la-Chapelle, en laactualFrancia)el 2 abril del 742, hijo del reyfranco Pipino el Breve y nieto de Carlos

    Martel. En el 751 Pipino destron al ltimorey Merovingio y asumi el ttulo real. Fuecoronado por el papa Esteban II en el 754. Allado del ya consagrado Pipino, el papaEsteban ungi a Carlomagno y a su hermanomenor, Carlomn.

    Ese mismo ao, PipinoinvadiItalia para proteger al papa de loslombardos, y en el 756 de nuevo tuvo queacudir en ayuda de aqul. Desde el 760 los

    principales esfuerzos militares de Pipino secentraron en laconquista de Aquitania, estoes, las tierras al sur del ro Loira. Carlomagnoacompa a su padre en la mayora de esasexpediciones.

    Campaas militares

    Cuando Pipino muri en el 768,elgobierno de susreinos fue compartidoentre sus dos hijos. Carlomagno busc unaalianza con los lombardos al casarse en el770 con la hija de su rey Desiderio (que

    rein entre el 757 y el 774). En el 771Carlomn muri repentinamente.Carlomagno entonces se apoder de susterritorios, pero los herederos de Carlomnbuscaron refugio en la corte de Desiderio.Por entonces, Carlomagno haba repudiadoa su esposa y Desiderio dej de ser sualiado. En el 772, cuando el papa Adriano Ipidi la ayuda de Carlomagno contraDesiderio, el rey franco invadi Italia,

    derroc a su antiguo suegro (774) y asumiel ttulo real. Entonces viaj aRoma yreafirm la promesa de su padre deproteger las tierras papales. En una fechatan temprana como el ao 772,Carlomagno combati las furiosasincursiones de los sajones en su territorio.Animado por suxito en Italia, se embarcen el 775 en una campaa paraconquistarles y cristianizarles. La campaa

    tuvo algn xito inicial pero se alargdurante treinta aos. Combati en lapennsula Ibrica en el 778; en su viaje deregreso, su retaguardia, mandada porRoland, fue objeto de unaemboscada,historia inmortalizada en LaCancin de Roland.

    En el 788 someti a los bvaros a supoder,y entre los aos 791 y 796 los ejrcitos deCarlomagno conquistaron el territorio delos varos (que en trminos generalescorresponde a las actuales Hungra yAustria).

    CoronacinEstablecido de este modo eldominio franco sobre muchos otrospueblos, Carlomagno haba construido dehecho un Imperio y se haba convertido enun emperador. nicamente le restabaadoptar el ttulo. El da deNavidad del 800,Carlomagno se arrodill para orar en labaslica de San Pedro en Roma. El papaLen III coloc sobre su cabeza una coronay la gente reunida en laiglesia le aclamcomo el gran y pacfico emperador de losromanos.El bigrafo de Carlomagno, Eginardo, relataque el rey qued sorprendido por estacoronacin y que si l hubiera sabido conantelacin lo que en realidad ocurri nohabra entrado en la iglesia aquel da.Estainformacin ha sido objeto de muchasespeculaciones entre los historiadores.Carlomagno probablemente deseaba yesperaba obtener el ttulo imperial, queposteriormente utiliz. En el 814 designsu sucesor al nico hijo que le quedaba,Luis (que pas a ser conocido como Luis I elPiadoso o Ludovico Po), y lo coronpersonalmente.

    http://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/reperc/reperc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/choque-mundos/choque-mundos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/reinos/reinos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/roma/roma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/festiv-navidea/festiv-navidea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/inicristiabas/inicristiabas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/festiv-navidea/festiv-navidea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/roma/roma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/reinos/reinos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/choque-mundos/choque-mundos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/reperc/reperc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtml