2
Coordinador técnico: Rafael Meseguer Elizondo Técnico en Inocuidad : Yara O. Rivera Márquez COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD ACUICOLA DE TABASCO, A.C. Ventajas que ofrece la aplica- ción de las BPPATi. 1. Se obtiene un alto nivel de calidad sanitaria de los alimentos. 2. Crea una mejor imagen y credibili- dad de la empresa frente al consu- midor. 3. Aumenta la competitividad en el mercado interno como en el ex- terno. 4. Al cumplir con los permios requeri- dos como cumplimiento de las BPPATi , aseguran de esta forma la calidad sanitaria del producto y de esta manera protegen la salud del consumidor. 5. Contribuye en la reducción de cos- tos y disminuye sustancialmente la destrucción o re-procesamiento del producto. 6. Aumenta la autoestima e importan- cia del trabajo en equipo. 7. En el caso legal, facilita la comuni- cación de las empresas con las au- toridades sanitarias, ya que la em- presa habrá cumplido con las pre- misas como cumplimiento de las BPPATi , asegurando de esta for- ma la calidad sanitaria del producto y de esta manera proteger la salud del consumidor. PROGRAMA DE INOCUIDAD ACUICOLA AV. COLEGIO MILITAR 169, INT. 7 COL. ATASTA, VILLAHERMOSA, TABASCO, CP 86100 TEL: (993) 3 15 65 16 e-mail: [email protected] [email protected] www.cesat.org .mx Elementos que se deben considerar para la implementación de las BPPA: Selección del sitio de ubicación de la unidad de producción acuícola. Abastecimiento, control y calidad del agua. Recepción y almacenamiento del ali- mento. El uso adecuado de químicos y fárma- cos. Cosecha. criterios de sanidad. Origen de huevos o crías.

TRIPTICO DE INOCUIDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRIPTICO DE INOCUIDAD

Citation preview

Page 1: TRIPTICO DE INOCUIDAD

Coordinador técnico: Rafael Meseguer Elizondo

Técnico en Inocuidad : Yara O. Rivera Márquez

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD ACUICOLA DE

TABASCO, A.C.

Ventajas que ofrece la aplica-

ción de las BPPATi.

1. Se obtiene un alto nivel de calidad

sanitaria de los alimentos.

2. Crea una mejor imagen y credibili-

dad de la empresa frente al consu-

midor.

3. Aumenta la competitividad en el

mercado interno como en el ex-

terno.

4. Al cumplir con los permios requeri-

dos como cumplimiento de las

BPPATi , aseguran de esta forma la

calidad sanitaria del producto y de

esta manera protegen la salud del

consumidor.

5. Contribuye en la reducción de cos-

tos y disminuye sustancialmente la

destrucción o re-procesamiento del

producto.

6. Aumenta la autoestima e importan-

cia del trabajo en equipo.

7. En el caso legal, facilita la comuni-

cación de las empresas con las au-

toridades sanitarias, ya que la em-

presa habrá cumplido con las pre-

misas como cumplimiento de las

BPPATi , asegurando de esta for-

ma la calidad sanitaria del producto

y de esta manera proteger la salud

del consumidor.

PROGRAMA DE

INOCUIDAD ACUICOLA

AV. COLEGIO MILITAR 169, INT. 7 COL. ATASTA,

VILLAHERMOSA, TABASCO, CP 86100

TEL: (993) 3 15 65 16

e-mail: [email protected]

[email protected]

www.cesat.org .mx

Elementos que se deben considerar para

la implementación de las BPPA:

Selección del sitio de ubicación de la unidad de producción acuícola.

Abastecimiento, control y calidad del agua.

Recepción y almacenamiento del ali-mento.

El uso adecuado de químicos y fárma-cos.

Cosecha.

criterios de sanidad.

Origen de huevos o crías.

Page 2: TRIPTICO DE INOCUIDAD

Es la responsable de garantizar la

calidad de los productos de

consumo y de asegurar que no

causarán daño consumidor al mo-

mento de prepararlos según sea su

uso de consumo.

En el caso de la producción de

peces por acuacultura, lo anterior

significa que durante el proceso de

cultivo se debe evitar la presencia

de peligros biológicos y químicos

en el producto. Esto se puede re-

ducir implementando en las granjas

la aplicación de las Buenas Practi-

cas de Producción Acuícola.

(BPPA)

OBJETIVO DEL PROGRAMA

DE INOCUIDAD

Es le de asegurar que los produc-

tores acuícolas alcancen altos ni-

veles de calidad e inocuidad en los

productos que ofrecen al mercado,

siguiendo los lineamientos que pro-

pone el manual de BPPATi y de es-

ta manera alcanzar el nivel que les

permita obtener la certificación de

calidad e inocuidad que otorga la

SENASICA.

¿Qué son las BPPA para la

inocuidad acuícola?

Son las condiciones físicas que se

deben de cumplir en el área de

cultivo y en las instalaciones

complementarias de las unidades

de producción así como los proce-

dimientos rutinarios de higiene y

sanidad que deben desarrollarse jun-

to con el personal.

Ob-

jetivo de la aplicación de las

BPPTi

Es el de asegurar que el producto que

se obtiene a pie de granja sea apto

para el consumo humano, es decir que

se encuentre libre de bacterias, pará-

sitos o compuestos químicos que

atenten contra la salud de los consu-

midores.

INOCUIDAD ALIMENTARIA