3
INVITACIÓN El Rector de la Universidad de Huánuco, con la finalidad de promover en los jóvenes estudiantes el interés por la lectura y conocimiento de nuestra historia peruana, tiene el agrado de invítalo a usted; a la presentación del libro “ORIGEN DEL HOMBRE Y LA CULTURA ANDINA. Obra del Escritor huanuqueño Augusto Cardich Loarte, en el Auditorio de la Universidad de Huánuco. Agradeceremos su cordial asistencia PROGRAMA CEREMONIA: Presentación del libro “ORIGEN DEL HOMBRE Y LA CULTURA ANDINA” 1. Saludo de bienvenida 2. Himno Nacional 3. Himno de Huánuco 4. Palabras por Director Institución nacional de Cultura Carlos Ortega 5. Palabras por el Rector de la Universidad de Huánuco, José Beraún Barrantes 6. Palabras por el Escritor Augusto Cardich Loarte 7. Brindis de honor a cargo de Carlos Ortega 8. Finalizamos el evento ORIGEN DEL HOMBRE Y LA CULTURA ANDINA Con este libro Modificó los conceptos acerca de la edad

Triptico de Presentacion de Obra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico de Presentacion de Obra

INVITACIÓN

El Rector de la Universidad de

Huánuco, con la finalidad de

promover en los jóvenes

estudiantes el interés por la

lectura y conocimiento de

nuestra historia peruana, tiene

el agrado de invítalo a usted; a

la presentación del libro

“ORIGEN DEL HOMBRE Y LA

CULTURA ANDINA. Obra del

Escritor huanuqueño Augusto

Cardich Loarte, en el Auditorio

de la Universidad de Huánuco.

Agradeceremos su cordial

asistencia

PROGRAMA

CEREMONIA:

Presentación del libro

“ORIGEN DEL HOMBRE Y LA CULTURA

ANDINA”

1. Saludo de bienvenida

2. Himno Nacional

3. Himno de Huánuco

4. Palabras por Director Institución nacional de

Cultura Carlos Ortega

5. Palabras por el Rector de la Universidad de

Huánuco, José Beraún Barrantes

6. Palabras por el Escritor Augusto Cardich

Loarte

7. Brindis de honor a cargo de Carlos Ortega

8. Finalizamos el evento

ORIGEN DEL HOMBRE Y LA CULTURA ANDINA

Con este libro Modificó los conceptos acerca de

la edad del hombre americano y sobre la historia

arqueológica andina. Es en 1971, en que

sorprendió al mundo al hallar los restos de un

asentamiento humano que se remontaba a

12.600 años atrás, y que es considerado el más

antiguo de Argentina. Cardich sostiene que el

tanto en Perú como en Argentina obtuvo

hallazgos importantes que pudieron cambiar la

historia que se conocía hasta ese momento. El

ingeniero Augusto Cardich es conocido a nivel

nacional e internacional por sus aportes sobre la

prehistoria sudamericana.

Su hipótesis sostiene que cuando el mundo se

enfrió -teoría comprobada hace varios años- el

hielo de la Antártida cubrió hasta Tierra del Fuego

y, hacia el otro lado, habría llegado hasta

Australia. Por allí, por el camino de hielo, habrían

llegado los antiguos habitantes del sur. Distinción

internacional a investigador Cardich, que realizó

Page 2: Triptico de Presentacion de Obra

importantes descubrimientos arqueológicos en el

sur del Perú y Argentina, fue elegido entre 2.000

científicos y premiado como el "Científico

Internacional del año 2001" por el Biographical

Centre de Cambridge, de Inglaterra.

El hallazgo del sitio arqueológico -ubicado a 180

kilómetros de la localidad de Pico Truncado- fue

fundamental para apoyar una teoría del científico

que relaciona a los primeros habitantes

patagónicos con una emigración de primitivos

pobladores de Australia.

Según Cardich, el avance de los hielos -tanto en

el Polo Norte como en el Sur- podría haber

permitido que los pobladores navegaran en sus

canoas siguiendo las orillas glaciares y

alimentándose de la fauna acuática, hasta llegar

al sur americano.

“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

ORIGEN DEL HOMBRE Y LA

CULTURA ANDINA

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE AUGUSTO CARDICH

LOARTE

DIA : 10 DE DICIEMBRE DE 2013

LUGAR : AUDITORIO DE LA UDH

HORA : 10 AM

HUANUCO – PERU

2013