2
BOMBAS Las bombas son dispositivos que suministran energía mecánica a un líquido para que este fluya, venciendo las fuerzas de fricción. La energía consumida por una bomba va a depender de las siguientes características: Altura a través de la cual se eleva el fluido. Presión existente en el punto de descarga. Longitud y diámetro de la tubería. Velocidad de Flujo. Propiedades físicas del fluido (densidad y viscosidad). Los principales elementos de una bomba son: La tubería de aspiración. El rodete. El órgano colector o voluta. La tubería de descarga. Dependiendo del tipo de bomba puede ser necesario de válvulas de carga y descarga. Dámperes de carga y de descarga estos van colocados en las líneas de flujo con el fin de dar un flujo continuo especialmente .en las bombas de pistón. TIPOS DE BOMBAS Bombas centrífugas Bombas de desplazamiento positivo o volumétrico. bombas de engranes. bomba de vacío. bombas rotatorias. bombas de membrana. APLICACIONES Industria alimenticia: Saborizantes, aceites, grasas, pasta de tomate, cremas, vegetales trozados, mermeladas, mayonesa, chocolate, levadura y demás. Industria de cosméticos: Cremas y lociones, tintes y alcoholes, aceites, entre otras. Industria farmacéutica: Pastas, jarabes, extractos, emulsiones. Bebidas: leche, cerveza, aguardientes, concentrados de fruta, jugos y más. Otros químicos: Solventes, combustibles y lubricantes, jabones, detergentes, pinturas, gases licuados, etcétera. IMPORTANCIA: De todos los componentes de un sistema HVAC, las bombas centrífugas son uno de los más importantes, ya que, de ser mal seleccionadas, pueden echar a perder un buen diseño. Para la buena selección de una bomba, es vital conocer y entender su curva de desempeño.

Triptico ejemplo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de triptico

Citation preview

Page 1: Triptico ejemplo

BOMBASLas bombas son dispositivos que suministran energía mecánica a un líquido para que este fluya, venciendo las fuerzas de fricción. La energía consumida por una bomba va a depender de las siguientes características:

Altura a través de la cual se eleva el fluido.

Presión existente en el punto de descarga.

Longitud y diámetro de la tubería.

Velocidad de Flujo.

Propiedades físicas del fluido (densidad y

viscosidad).

Los principales elementos de una bomba son:

La tubería de aspiración.

El rodete.

El órgano colector o voluta.

La tubería de descarga.

Dependiendo del tipo de bomba puede ser

necesario de válvulas de carga y descarga.

Dámperes de carga y de descarga estos

van colocados en las líneas de flujo con el

fin de dar un flujo continuo especialmente

.en las bombas de pistón.

TIPOS DE BOMBAS

Bombas centrífugas

Bombas de desplazamiento positivo o

volumétrico.

bombas de engranes.

bomba de vacío.

bombas rotatorias.

bombas de membrana.

APLICACIONES

Industria alimenticia: Saborizantes,

aceites, grasas, pasta de tomate,

cremas, vegetales trozados,

mermeladas, mayonesa,

chocolate, levadura y demás.

Industria de cosméticos: Cremas y

lociones, tintes y alcoholes,

aceites, entre otras.

Industria farmacéutica: Pastas,

jarabes, extractos, emulsiones.

Bebidas: leche, cerveza,

aguardientes, concentrados de

fruta, jugos y más.

Otros químicos: Solventes, combustibles y

lubricantes, jabones, detergentes, pinturas,

gases licuados, etcétera.

IMPORTANCIA:

De todos los componentes de un sistema

HVAC, las bombas centrífugas son uno de

los más importantes, ya que, de ser mal

seleccionadas, pueden echar a perder un

buen diseño. Para la buena selección de

una bomba, es vital conocer y entender su

curva de desempeño.

Karla Real Méndez.

La curva de una bomba centrífuga no

solamente dice en qué punto (carga y flujo)

trabaja el equipo, sino que indica qué tan

eficientemente lo hace, cuánta potencia

requiere para hacerlo y cómo se

comportará el equipo en condiciones

distintas a las de diseño. Toda la

información que aparece plasmada en la

curva es específica para cada bomba en

particular: su tipo, modelo, tamaño, sus

revoluciones por minuto y el fluido que

manejarán.

Page 2: Triptico ejemplo

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

UPTAEB

Bombas

integrantes:

Katy Rodríguez

María Castillo

Luis Olivo

Irialber Canelón

María Torrealba

Prof.: Alexmi Carrasco

I