Triptico El Crecimiento Poblacioal

Embed Size (px)

Citation preview

Sin embargo, en el caso de Venezuela, se basa en la actividad petrolera, pero durante el siglo XX experiment la agricultura, como consecuencia tenemos debido a que la globalizacin cierta unin y dependencia. La crisis econmica afecta a los sectores ya que la demanda y el comercio baja la adquisicin de nuevas tecnologas y tcnicas utilizadas a nivel global para el proceso de produccin sea eficiente y los productos satisfagan a los consumidores siempre se piensa en el mejoramiento continuo, teniendo en cuenta que la sociedad es sumamente activa y cambiante.

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educacin UniversitariaUniversidad Nacional Experimental Simn RodrguezUNESRExtensin Achaguas

Facilitador: Participantes:Hernndez Jhon Guerra JosJurez RafaelManrquez KaipzaRangel RandySanabria Karla Soto NorisValera Humberto

Achaguas, Noviembre 2012

El Crecimiento Poblacional

El planeta tierra cada da est ms poblado, esto se debe al crecimiento poblacional que se puede cuantificar como una variacin de cantidad de personas de una poblacin. En las ltimas cuatro dcadas el aumento poblacional del mundo ha generado una explosin demogrfica que est ms desarrollada en los pases en vas de desarrollo. Por lo tanto el ndice de natalidad sube en los pases industrializados.

La poblacin en equilibrio es aquella que demogrficamente no hay un crecimiento de individuos a pesar de que existan cambios muy importantes en el ndice de la mortalidad, natalidad e inmigracin.

En el desarrollo agroindustrial hablamos de un crecimiento econmico, de hecho los pases desarrollan estrategias para tener mayor produccin a bajos costos, aunque es importante resaltar que existen causas y consecuencias como: en el caso de Amrica Latina, que su economa se basa no solo en la producto industrial interna, sino tambin en el comercio exterior, pues este sector a pesar de mostrar uno de los ms bajos ndices de crecimiento sectorial en las ltimas dcadas continua respondiendo a una fraccin muy importante de las importaciones.