2

Click here to load reader

Triptico Informativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico Informativo

Jessica Quimbita

La Mama Negra

Historia

Personajes

Principales

Secundarios

Fiesta tradicional de Latacunga......

El Capitán

En la versión de noviembre, el

prioste mayor es el alcalde de la

ciudad, pero el capitán es prioste

principal y en torno a él giran to-

dos los honores. El Ángel de la

Estrella y el Rey Moro dicen loas

a su favor, en sus manos porta un

sable que es transmitido de mano

a mano, conservando una tradi-

ción de hombría de bien y liber-

tad, representa la autoridad.

Secundarios

Carishinas

Ashangueros

Negros Loeros

Cholas

Page 2: Triptico Informativo

Fiesta Tradicional de la Mama Negra

Historia

El origen de esta colorida fiesta empezó

en el año de 1963 en los patios del cole-

gio Vicente León.

La santísima Tragedia o Mama Negra es

realizada en honor a la Virgen de la

Merced que fue declarada Virgen del

Volcán y protectora de la ciudad por las

erupciones del volcán Cotopaxi, la fiesta

de la mama negra se constituye en

ofrenda y agradecimiento del pueblo que

con fe la realiza todos los años con la

participación de varios grupos humanos,

cada uno de estos utilizando vestimen-

tas coloridas y llamativas.

Personajes

Principales

La Mama Negra

Personaje central de la celebración es un hom-

bre vestido de mujer, lleva la cara pintada de

negro que muestra una gran sonrisa, en su mano

derecha hace bailar a una muñeca negra, que re-

presenta a su hija llamada Baltasara y en la iz-

quierda porta un chisguete lleno con leche y

agua perfumada que salpica a los boquiabiertos

espectadores,

ANGEL DE LA ESTRELLA

Este personaje, viste de blanco sobre su

espalda van dos alas también blancas y un

largo manto, en la frente porta una coro-

na, en su mano diestra lleva un centro con

una estrella

El Rey Moro

Honra y respeta a la virgen de mercedes y

forma parte importante de la fiesta, pues es

un personaje principal. En su mano porta un

centro como símbolo de autoridad, cabalga

sobre un manso caballo hermosamente enga-

lanado.

EL ABANDERADO

Es el encargado de portar una bandera

multicolor de cuadros, que simboliza la

unidad de los pueblos ancestrales, la

porta con movimientos de lado a lado o

envolviéndola y desenvolviéndola .