2
GUIA DE BOLSILLO PARA EL EXAMEN DE LOS PIES DE PERSONAS CON DIABETES CLASIFICACION DE RIESGO Y RECOMENDACIONES EDUCACIÓN DE LA PERSONA CON DIABETES CORTE O LIME LAS UÑAS EN FORMA RECTA Y NO MUY CORTAS TEST DE LOS PUNTOS CON MONOFILAMENTO SEMMES-WEINSTEIN 10grs VALORACIÓN TEST HALLAZGOS SIGNIFICATIVOS Historia clínica Ulceras previas en pies Diabetes > 10 años HbA1c > 7% Visión comprometida Síntomas neuropáticos Claudicación Deformaciones Antepie (dedos en garra, hallus valgus) Retropie (varo-valgo) Monofilamento Semmes Weinstein 10 gr Diapasón 128 Hz Martillo de reflejos Decúbito supino Amputación previa: menor hasta transmetatarsiana mayor encima de transmetatarsiana Examen paciente parado de frente de espaldas Búsqueda de Neuropatía Examen paciente acostado Valoración vascular Pérdida de percepción en uno o más puntos del test. Percepción vibratoria Normal ≥ 9” Hipopalestesia entre 8” y 5 “ Apalestesia ≤ 4 Reflejo rotuliano ausente Reflejo aquileano ausente Ulceras Almohadilla plantar Hematomas Grietas Patologías de uñas Hiperqueratosis Maceración interdigital TEST CON DIAPASÓN (128 Hz/s) PULSO PEDIO PULSO TIBIAL POSTERIOR Palpación de pulsos pedio y tibial posterior Valoración dermatólogica NIVEL DE RIESGO RECOMENDACIONES DE SEGUIMIENTO DEFINICIÓN 0 1 2 3 Anualmente Cada 3 a 6 meses Cada 2 o 3 meses Cada 1 o 2 meses Sin neuropatía Con polineuropatía Polineuropatía más deformidades y/o vasculopatía Antecedente de úlceras y/o amputación Instruir sobre los siguientes aspectos: Cuidados especiales de la piel y corte apropiado de las uñas. Calzado apropiado. No andar descalzo. Uso de medias apropiadas. Inspeccion diaria de los pies, observar entre los dedos y la planta Concurrir a un centro de salud frente a cualquier lesión, inflamación, cambio de coloración y/o temperatura en los pies. Equipo Paso a Paso: Dra. Cecilia Lamberti, Dra. Nuri Schinca, Dra. Florencia Ambrosoni, Dra. Laura Copes, Dr. Marcelo Alvez, Téc.Pod.Méd. Beatriz Roig, Téc.Pod.Méd. Marta David Diseño Gráfico: Téc. Federico David y Téc.Pod.Med. Marta David.

Tríptico paso a paso adu sdnu 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de bolsillo para el examen de los pies de personas con diabetes por parte de técnicos y profesionales de la Salud. Material elaborado por la Sociedad de Diabetologia y Nutrición del Uruguay y la Asociación de Diabéticos del Uruguay

Citation preview

Page 1: Tríptico paso a paso adu sdnu 2014

GUIA DE BOLSILLO PARA EL EXAMEN DE LOS PIES DE

PERSONAS CON DIABETES

CLASIFICACION DE RIESGO Y RECOMENDACIONES

EDUCACIÓN DE LA PERSONACON DIABETES

CORTE O LIME LAS UÑAS EN FORMA RECTA Y NO MUY CORTAS

TEST DE LOS PUNTOS CON MONOFILAMENTOSEMMES-WEINSTEIN 10grs

VALORACIÓN TEST HALLAZGOS SIGNIFICATIVOS

Historiaclínica

Ulceras previas en pies

Diabetes > 10 añosHbA1c > 7%Visión comprometidaSíntomas neuropáticosClaudicación

Deformaciones

Antepie (dedos en garra, hallus valgus)

Retropie (varo-valgo)

Mono�lamentoSemmes Weinstein 10 gr

Diapasón 128 Hz

Martillo de re�ejos

Decúbito supino

Amputación previa:menor hasta transmetatarsianamayor encima de transmetatarsiana

Examenpaciente

paradode frente

de espaldas

Búsquedade Neuropatía

Examenpacienteacostado

Valoraciónvascular

Pérdida de percepción en uno o más puntos del test.

Percepción vibratoria Normal ≥ 9” Hipopalestesia entre 8” y 5 “Apalestesia ≤ 4

Re�ejo rotuliano ausenteRe�ejo aquileano ausente

UlcerasAlmohadilla plantarHematomasGrietasPatologías de uñasHiperqueratosisMaceración interdigital

TEST CON DIAPASÓN (128 Hz/s)

PULSOPEDIO

PULSO TIBIALPOSTERIOR

Palpación de pulsospedio y tibial posterior

Valoracióndermatólogica

NIVEL DE RIESGO

RECOMENDACIONESDE SEGUIMIENTODEFINICIÓN

0123

Anualmente

Cada 3 a 6 meses

Cada 2 o 3 meses

Cada 1 o 2 meses

Sin neuropatía

Con polineuropatía

Polineuropatíamás deformidades

y/o vasculopatía

Antecedente de úlceras

y/o amputación

Instruir sobre los siguientes aspectos:

• Cuidados especiales de la piel y corte apropiado de las uñas.• Calzado apropiado. No andar descalzo. Uso de medias apropiadas.• Inspeccion diaria de los pies, observar entre los dedos y la planta• Concurrir a un centro de salud frente a cualquier lesión, in�amación, cambio de coloración y/o temperatura en los pies.

Equipo Paso a Paso: Dra. Cecilia Lamberti, Dra. Nuri Schinca, Dra. FlorenciaAmbrosoni, Dra. Laura Copes, Dr. Marcelo Alvez, Téc.Pod.Méd. Beatriz Roig,Téc.Pod.Méd. Marta David

Diseño Grá�co: Téc. Federico David y Téc.Pod.Med. Marta David.

Page 2: Tríptico paso a paso adu sdnu 2014

CLASIFICACIÓN DE WAGNER DE LASULCERAS DEL PIE DIABETICO

GUÍA GENERAL PARA INDICACIÓN DE COMPRA Y ELECCIÓN DE CALZADO APROPIADO

SUELA EN BALANCÍN O MECEDORA

COMODIDAD DEL PIE EN EL CALZADO

INFECCIÓN EN EL PIE DIABETICOPLAN ANTIBIÓTICO

TIPO DEINFECCIÓN

IWGDF/IDSA

CARACTERÍSTICASCLÍNICAS

DURACIÓN DELTRATAMIENTO

ATBEMPÍRICO

Úlceras noinfectadas

No requieren terapia antibiótica

Infecciónleve

Grado 2

Infecciónmoderada

Grado 3

Infecciónsevera

Grado 4

Duración10 dias

Duración14 a 28dias

GRADO DESCRIPCIÓN

012345

Materialesdel calzado

Capellada

Capellada de cuero o lona.Suela de goma. Preferentemente en mecedora o balancín.

Talón Firme y almohadillado. Taco bajo hasta 3 cm.

Alta y amplia que permita el movimiento de los dedos. Redonda y sin costuras internas.

Ausencia de úlceras en un pie de alto riesgo.

Piel y celular subcutáneo

Úlcera involucrando tejidos profundos perono hueso ni articulación.

Compromiso de hueso y/o articulación.

Gangrena antepié.

Gangrena extensa que compromete todo el pie. Efectos sistémicos.

RESUMEN DE PROCEDIMIENTOSPARA CURAR LESIONES O ULCERAS

1 • Lavado del pie con suero �siológico y jabón neutro.2 • Lavado de la herida con suero �siológico por arrastre.3 • No utilizar antisépticos (Agua oxigenado o iodóforos) ni antibióticos en crema.4 • Cubrir herida con gasa y venda de gasa.5 • Evite cintas adhesivas sobre la piel.

Celulitis menor a 2cm.Compromiso super�cial:piel y celularSubcutáneoSin complicaciones

MonoterapiaVía oralAmbulatorio

Terapia CombinadaVía parenteralInternación nosocomialo domiciliaria

Cefradina 1gr c/ 8 a 12 hsSultamicilina750mg c/ 8 hsMoxi�oxacina400mg c/ 24hsLevo�oxacina750mg c/ 24hs

Sulbactam/AMP 3,0g c/ 8 hs+Cipro�oxacina400mg c/ 8 a 12 hsoClindamicina1200mg c/ 12hs

Ceftriaxona2g c/ 12 o 24hsCeftazidima1g c/ 6hsMeropenem1g c/ 8hsImipenem500 c/ 8hs+Clindamicina1,2g c/ 12hsMoxi�oxacina 400mg c/ 24hsVancomicina1g c/12hsTeicoplanina400mg c/12hs

Celulitis de mas de 2cm.Linfangitis, abscesos o gangrena.Compromiso profundo:músculo, tendón, articulación o hueso.

Toxicidad sistémicaLabilidad metabólicaIsquemia crítica.

Duración28 a 42dias

Terapia CombinadaVía parenteralInternación

CONSEJOS AL COMPRAR CALZADO

1 • Comprarlos a última hora de la tarde.

2 • Probarse los dos zapatos y caminar con ellos.

3 • Llevar medias que usa habitualmente, de algodón, hilo o lana, sin sintéticos.

4 • Si usa plantillas u ortesis plantares, probarse el calzado con ellas.

5 • En caso de pie de riesgo 3, solamente usar calzado deportivo de preferencia con suela mecedora .