TRIPTICO TERAPIAS ALTERNATIVAS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 TRIPTICO TERAPIAS ALTERNATIVAS

    1/2

    TerapiasAlternativas

    para el

    Autismo

    Especializacin en Atencin Psicoeducativadel Autismo

    Fundamentos Clnicos del TEA I

    INTEGRANTES:

    Arrieta, Cleris

    Asaro, Andrea

    Barrueco, Alejandra

    Cohen, Vernica

    De Freitas, Daniela

    Escobar, Diana

    Falla L, Bariozka

    Morales, Mara Jos

    Nieves, Haidee

    Suzanne, Sharon

    Octubre, 2014

    Algunos lugares queofrecen los servicios

    -Arteterapia: ADSIM en Aragua; Sala de entre-

    namiento de habilidades artsticas de CAIPAAragua; AVIVARTEen Aragua; PSIQUEARTE

    en Distrito Capital.

    -Msicoterapia: Fundacin para la OrquestaJuvenil e infantil de Aragua; ADSIM en Ara-gua; Sala de entrenamiento musical de CAIPA

    Aragua; Centro de Musicoterapia Benenzon Ve-nezuela en Barquisimeto; Padres en S.O.S. en

    Distrito Capital.

    - Teatroterapia e Iniciacin Musical: MA-KANDALy GARABATO MOTITA en Aragua;Iniciacin Musical y Teatro Marimba en BarutaCaracas; Fundafenix en Distrito Capital; TRIO-

    LE en Puerto Rico.

    -Neurofeedback : Centro del Neurodesarrollodel Nio Venezolano en Distrito Capital; Neuro-feedback Venezuela C.A. en Distrito Capital;

    Neurotherapy Caracas y Valencia.

    -Gym: Dugargymy Sunflower en DistritoCapital.

    Asociacin Venezolana de Integracin SensorialUnidad de terapias integrales en Distrito Capital;Centro para el Neurodesarrollo del Nio Venezo-

    lano en Distrito Capital; Centro de EspecialidadesQuinta Yerbabuena en Carabobo; Asociacin Es-

    paola de Integracin Sensorial en Espaa.; Cen-

    tro TOMATIS Caracas / Centro TOMATIS Vene-

    zuela / Centro de Escucha y Aprendizaje en Dis-trito Capital; Centro Profesional San Diego

    (TOMATIS) en Carabobo; Centro EmpresarialEuropa (TOMATIS) en Aragua; Asociacin Ve-

    nezolana de Masaje Infantil en Distrito Capital;

    -Natacin, Olimpiadas especiales: ASODECOen Distrito Capital, Olimpiadas Especiales Vene-zuela presente en 14 Estados del Pas; OPDISC

    Venezuela

    -Terapia de juego: INVEDIN Instituto Venezo-

    lano para el Desarrollo Integral del Nio en Dis-trito Capital; C.T.I.V. Centro de Terapia Integral

    de Venezuela en Miranda.

    Amo las limitaciones, porque son la

    causa de la inspiracin

    Susan Sontag

    TERAPIASSOCIALES

    Terapia de juego: en el Floor time la persona queinteracta con el nio fomenta su capacidad inter-activa y desarrollo.La interaccin; debe ser siem-

    pre dar y recibir, as como seguir el liderazgo del

    nio.

    Otros: Programa de destrezas sociales.

  • 7/26/2019 TRIPTICO TERAPIAS ALTERNATIVAS

    2/2

    TERAPIASALTERNATIVAS

    Es la terapia asistida con animales (TAA), propor-ciona beneficios fsicos, emocionales, motores,

    cognitivos, comunicacionales y sociales. Se aplica anivel individual o grupal.Entre las ms usadas para la intervencin en elTEA, se encuentran la delfinoterapia, Equinoterapiay canoterapia.

    ZOOTERAPIA

    Se relacionan con diferentes corrientes filosficaso creencias que toman en cuenta al individuo en sutotalidad considerando el malestar fsico con

    aspectos emocionales, mentales y espirituales.

    Clasificacin o tipos:

    TERAPIASARTTSTICAS

    Arteterapia: Su objetivo es facilitar la expresinmediante medios no verbales y tcnicas prove-nientes de las artes plsticas. En ella lo ms im-

    portantees la persona y su proceso, no basndose

    exclusivamente en la reproduccin o realizacinde la obra (Anio, 2003).

    Ritmoterapia: Tiene como objetivo el trabajo y laproduccin verbal de la asociacin de la palabra yel gesto y a travs de la evolucin de la coordina-

    cin motora e imitacin, se busca estimular des-trezas sociales.

    Danzaterapia: es que el nio con autismo reco-

    nozca y responda a otro aumentarel contacto vi-sual, la participacin, romper el aislamiento, dis-

    minuir la distanciainterpersonal y desarrollar la

    confianza. Todo esto mediante la tcnica

    Espejo.

    Msicoterapia: Persigue objetivos teraputicos(psicoeducativos), los cuales no persiguen el lo-gro de habilidades musicales especficas sino la

    consecucin de una serie de logros en reas nomusicales (fsica, sensorial, emocional, social,cognitiva) que puedan ser alcanzados a travs de

    la msica. Est centrada en las necesidades espe-cficas y autobiogrficas del sujeto de interven-

    cin (Sabbatella, 2006).

    Teatroterapia: Su objetivo es fomentar habilida-des sociales (improvisaciones, teatrillos, juegoscooperativos), aumentar la comunicacin e inter-

    accin (El Role Playing), lograr expresinCorporal (Dilogos, Mmica, Juego gestual), me-

    jorar la atencin, la concentracin y la memoria.Iniciacin Musical: Permite desarrollar el inte-lecto; as como aprender, asimilar, procesar y re-

    petir conocimientos. Adems, facilita la toma dedecisiones, mejora la comunicacin y promueve

    una coordinacin motriz menos tensa y equili-brada.

    TERAPIASSENSORIALES

    Integracin Sensorial: El Terapista ocupacionalevala las disfunciones sensoriales. Busca pro-veer al nio de informacin sensorial (inhibicin

    o modulacin) que lo ayude a organizar su SNC.

    Mtodo TOMATIS: Su objetivo es poder estimu-lar y regular las funciones que representa el odo

    (escucha, equilibrio, energa). Para ello utilizan elodo electrnico-auricular (una especie de auricu-lares), a travs de los cuales envan al odo soni-

    dos como msica de Mozart, cantos gregorianos,fragmentos con la voz de la madre, fragmentoscon la propia voz, canciones infantiles en la ma-

    yora de los casos de una manera filtrada que per-mite combinar los tonos graves y los agu-

    dos y estimular las funciones del odo.

    MUNDO DE LAMEDICINA

    Neurofeedback: Es un entrenamiento en el cual elcerebro aprende a auto regularse desde sus msaltos niveles del pensamiento hasta aquellos com-

    portamientos negativos, proporcionando estados

    de relajacin y tranquilidad lo cual permitir auto-mticamente resolver cualquier problema que se

    presente en la vida del nio o persona.

    TERAPIASMOTORAS

    Gym: Es un mtodo de estimulacin temprana quese realiza en los primeros aos de vida de los be-

    bs. Favorece el desarrollo psicomotor, permite laadquisicin de niveles cerebrales superiores y lo-

    gra un ptimo desarrollo intelectual.

    Olimpiadas Especiales: ofrece oportunidades de

    desarrollar aptitudes fsicas, afianzar la personali-dad y consolidar sus sentimientos. Est dedicada amejorar la calidad de vida a travs del entrena-

    miento deportivo y competicin atltica.

    Terapia del Movimiento Rtmico: Se trata de la

    realizacin repetitiva de movimientos rtmicosque implican todo el cuerpo. Estimula el creci-miento de las clulas nerviosas.Favorece el desa-rrollo de los patrones bsicos, la marcha (tanto

    andar como correr); los ejercicios vestibulares(que trabajan el sentido del equilibrio) como los

    saltos, las volteretas, las croquetas, el arrastre y el

    gateo.

    Otros: Programa Leo-

    poldo, natacin.

    Otras: Masajes sensoriales