4

Triptico ultimo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico ultimo
Page 2: Triptico ultimo

FOROS EN INTERNET

Un foro en el mundo de la informática consiste en una página web dinámica, en donde se generan discusiones relativas a una serie de temas. Un usuario de la página comienza un tema o "thread", y luego los demás usuarios van contestando o posteando sus respuestas o ideas al respecto, lo que se conoce como "posts"; en la mayoría de los foros incluso quien comenzó la discusión puede participar activamente con sus "posts", todos los cuales se despliegan secuencialmente.

Un foro de discusión se caracteriza por tener un nombre y descripción, con las cuales se sabe cuál es el propósito o el tema que trata dicho foro. Este puede ser público o privado, depende quién tiene el derecho de ingresar o no a dicho foro. Luego hay también diferentes niveles de privacidad: algunos usuarios pueden leer pero no escribir, otros pueden leer y publicar, etc.

Dentro del foro hay un listado de "conversaciones" (unificadas un asunto que -en general- introduce el tema del que trata dicho hilo de conversación). La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada, en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico de discusión, también llamado hilo de discusión. Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte

más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas. Generalmente los foros crean sus propias reglas de uso.

GRUPO DE DISCUSION

Un "grupo de discusión" es un foro en línea en

que los participantes opinan agregando un

mensaje de texto al foro. El término es similar a

grupo de noticias de Usenet. Usenet es un

antiguo conjunto de grupos de noticias que

todavía tiene tráfico, pero otras alternativas han

aparecido usando la WWW por medio del grupo

de discusión.

Metodología de investigación que se

basa en la reunión de un grupo de personas

(entre 7 y 15) pertenecientes al universo que se

trata de estudiar, para que ellos mismos

comenten aspectos del objeto de análisis.

Los grupos de discusión son una

eficiente y útil herramienta para la discusión de

temas y nos permiten participar sin tener que

llenar nuestro buzón de correo de mensajes

como ocurre en el caso de una lista de correo.

Pero los newsgroups tienen la desventaja de

requerir un programa adicional para participar

en ellos. En adición, son generalmente muy

abiertos ante un público muy amplio, lo cual

puede hacer demasiado variados e incluso

irrelevantes los temas tratados.

APLICACIÓN DE LA VIDEOCONFERENCIA EN EL CAMPO EDUCATIVO.

La videoconferencia tiene unas posibilidades educativas enormes, puesto que permite una interacción permanente, en tiempo real, con imagen y sonido entre diferentes puntos, haciendo posible que, diferentes profesores, diferentes alumnos, diferentes centros escolares, etc. participen en el proceso de comunicación sin necesidad de desplazamiento alguno.

Su uso es aún muy limitado en el campo de la educación en nuestro país, pero con la proliferación de redes de comunicación (RDSI, satélites, etc.) el uso de este sistema se hará cada vez más corriente, sobre todo, en el sector universitario y de forma particular en los servicios de educación a distancia. Y será así porque se trata de un sistema que no requiere grandes conocimientos técnicos para su manipulación, ya que su manejo es simple, transparente y porque su coste empieza a ser asequible

Enseñar a través de videoconferencia supone, no obstante, un cambio en cuanto a la metodología tradicional aplicada en los sistemas presenciales de enseñanza.

Las videoconferencias interactivas pueden ser una herramienta instruccional muy eficaz para el educador a distancia; como con otras tecnologías, su utilidad está directamente relacionada a que el instructor entienda sus

Page 3: Triptico ultimo

beneficios, limitaciones y las distintas estrategias de utilización.

La Realidad Virtual se impone como una nueva forma de interacción entre el hombre y la computadora. Cuando se construyen aplicaciones para múltiples usuarios se puede crear un entorno para trabajo colaborativo. Este tipo de aplicación parece especialmente aplicable a procesos educativos.

Hoy en día se están probando procesos simulados de Educación a Distancia por Realidad Virtual y, en un futuro no muy lejano, con el avance de la tecnología, se podrá soportar fácilmente este tipo de Educación a Distancia.

El chat

Es una herramienta de comunicación que permite estar en contacto en tiempo real con una o varias personas mediante ensayos escritos. Es algunas de los medios mas utilizados por los niños, jóvenes y adultos para mantener contacto para familiares y amigos.

Otro beneficio de esta herramienta, es que todos los participantes puedan contribuir simultáneamente en los espacios designados para que cede la interacción, mientras el sistema los identifica automáticamente.

Esta actividad fomenta la participación activa del grupo, en algunos casos da pie a ocurrencias humorísticas entre los estudiantes, siendo esto el ultimo beneficio para crear un ambiente agradable. para que realmente sea de

utilidad en la educación, a distancia, el facilitador tendrá que plantear y delimitar los objetivos de la materia y de los encuentros virtuales, para que cuando estos se lleven a cabo, se pueda valorar su efectividad en cuanto al logro del objetivo de la sesión

Aunque para muchos el chat es un recurso electrónico para el ocio y el entreteniendo, la realidad es que es una valiosa herramienta educativa

UNIVERSIDAD SANTA MARIADECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

DISEÑO Y EVALUACION DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORADORAS.

Participantes:

Baquero Sabrina

Briceño Lisbeth Karina

Caldera karil

Cañizales adidson

Rodriguez Alexander

Tovar nery

Valera yelisbeth

Yánez Ana

Page 4: Triptico ultimo