2
21 LLAVES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE ALTO RENDIMIENTO PRESENTA: PROFR. VICTOR QUIROZ MORENO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 72 ESCOTOMAS CREENCIAS LOU TICE (The Pacific Institute) Educador, conferencista estadounidense. Recibió su Licenciatura en la Universidad de Seattle y su Maestría de la Universidad de Washington en el Área de Educación de la Salud Mental. Reconocido internacionalmente, por su singular y significativa habilidad para comunicar conceptos Psicológicos, a nivel personal y organizacional. Ha dirigido seminarios a nivel mundial. Autor de los libros Personal Coaching for Results, Smart Talk for Achieving your Potencial y cultures of Excellence. GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Lic. Jorge Neyra González Dr. Patricio H. Daowz Ruiz Dra. Maricela Zamora Anaya DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA OFICIAL NO. 72 María Elena Castro Mota DIRECTORA Ma. Antonia Garrido Zárate SUBDIRECTORA Víctor Quiroz Moreno ORIENTADOR EDUCATIVO, 21 LLAVES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE ALTO RENDIMIENTO” ESTRATEGIA U.H. Alborada, Jaltenco, Méx., 2010.

Triptico unidad 1 y 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico unidad 1 y 2

21 LLAVES PARA LA ENSEÑANZA Y EL

APRENDIZAJE DE ALTO RENDIMIENTO

PRESENTA:

PROFR. VICTOR QUIROZ MORENO

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 72

ESCOTOMAS

CREENCIAS

LOU TICE(The Pacific Institute)Educador, conferencista estadounidense. Recibió su Licenciatura en la Universidad de Seattle y su Maestría de la Universidad de Washington en el Área de Educación de la Salud Mental. Reconocido internacionalmente, por su singular y significativa habilidad para comunicar conceptos Psicológicos, a nivel personal y organizacional.Ha dirigido seminarios a nivel mundial.Autor de los libros Personal Coaching for Results, Smart Talk for Achieving your Potencial y cultures of Excellence.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Lic. Jorge Neyra GonzálezDr. Patricio H. Daowz Ruiz

Dra. Maricela Zamora AnayaDIRECCION GENERAL DE EDUCACION

MEDIA SUPERIOR

PREPARATORIA OFICIAL NO. 72

María Elena Castro MotaDIRECTORA

Ma. Antonia Garrido ZárateSUBDIRECTORA

Víctor Quiroz MorenoORIENTADOR EDUCATIVO,

“21 LLAVES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE ALTO RENDIMIENTO”

ESTRATEGIA

U.H. Alborada, Jaltenco, Méx., 2010.

Page 2: Triptico unidad 1 y 2

ESCOTOMAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escotoma

( Término Médico, del griego antiguo σκότος / skótos, « tinieblas, obscuridad »)Es una zona de ceguera parcial, temporal o permanente. Puede ser un escotoma normal en gente sana como lo es el del punto ciego ocular o puede ser patológico, debido a una lesión de la retina, del nervio óptico, de las áreas visuales del cerebro o por una alteración vascular presente, por ejemplo, durante ataques de migraña.Los escotomas se pueden clasificar en:Escotoma negativo: escotoma no percibido por el sujeto. El punto ciego es un ejemplo de este escotoma que generalmente recibe el nombre de escotoma fisiológico.Escotoma positivo: escotoma percibido por el paciente.También se pueden clasificar según su localización en el campo visual, siendo los escotomas paracentrales los característicos en el inicio del glaucoma primario de ángulo abierto.

“Es difícil perderse algo que no estamos mirando”

Cuando nos aferramos(Aferrar- Dejar Fuera), o sea que nos concentramos en una sola cosa y construimos una ZONA CIEGA o dejamos fuera otras cosas que no son importantes.Se bloquea cualquier otra información. O sea que cuando se encuentran en una situación que no corresponde a lo que conocemos, no lo vemos ni lo escuchamos, ya que para nosotros no existe.

LAS CREENCIAS Son la versión interior de la realidad. Son valores adquiridos a través de la vida y que se adquieren en la cultura donde se pertenece. Nos ofrecen el soporte intrínseco de motivación, explican el PARA QUÉ y POR QUÉ de nuestros actos. Son agrupaciones de pensamientos repetitivos sobre ciertas cosas. Somos el resultado de las creencias que vamos adquiriendo. Construimos ESCOTOMAS sobre: lo que no concuerda con nuestras creenciaslas personas que han cambiado el curso de la historia de la humanidad, son aquellos que han podido cambiar sus creencias acerca de si mismos, de nuestro mundo, y de lo que es posible.tenemos la capacidad de cambiar una creencia si así lo deseamos.

POSTULACION DE:

• CREENCIAS• HÁBITOS

• ACTITUDES• EXPECTATIVAS

http://www.youtube.com/watch?v=bgY-aCaGzRI&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=9582NStUdqU