2
25º ANIVERSARIO 1992-2017 ¡Síguenos! @unirioja Miércoles 18 de octubre de 2017 Edificio Quintiliano Aula Magna C/La Cigüeña, 60 Logroño De 10 a 19 h Identidad y convivencia Derechos y desafíos de las minorías en la sociedad actual Más información Ana Vega Gutiérrez Tel. 941 299 340 [email protected] JORNADA Identidad y convivencia Derechos y desafíos de las minorías en la sociedad actual Miércoles, 18 de octubre de 2017 Edificio Quintiliano Aula Magna C/La Cigüeña, 60 Logroño De 10.00 a 19.00 horas COORDINACIÓN Isabel Martínez Navas Profesora Titular de Historia del Derecho Universidad de La Rioja ORGANIZACIÓN Cátedra UNESCO Ciudadanía democrática y libertad cultural Universidad de La Rioja Oficina de Asuntos Públicos de la Comunidad Bahá’í de España JORNADA

Tríptico Identidad y convivencia - Universidad de La Rioja

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tríptico Identidad y convivencia - Universidad de La Rioja

25º ANIVERSARIO1992-2017

¡Síguenos! @unirioja

Miércoles 18 de octubre de 2017Edifi cio QuintilianoAula MagnaC/La Cigüeña, 60LogroñoDe 10 a 19 h

Identidad y convivenciaDerechos y desafíosde las minoríasen la sociedad actual

Más informaciónAna Vega GutiérrezTel. 941 299 [email protected]

JORNADA

Identidad y convivenciaDerechos y desafíosde las minorías en la sociedad actual Miércoles, 18 de octubre de 2017Edificio QuintilianoAula MagnaC/La Cigüeña, 60LogroñoDe 10.00 a 19.00 horas

COORDINACIÓN

Isabel Martínez NavasProfesora Titular de Historia del DerechoUniversidad de La Rioja

ORGANIZACIÓN

Cátedra UNESCO Ciudadanía democrática y libertad culturalUniversidad de La Rioja

Oficina de Asuntos Públicos de la Comunidad Bahá’í de España

JORNADA

Page 2: Tríptico Identidad y convivencia - Universidad de La Rioja

PROGRAMA

10.00-10.30 horasInauguraciónD. Conrado EscobarConsejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y JusticiaGobierno de La Rioja

Dña. M.ª Pilar Agustín LlachVicerrectora de Responsabilidad SocialUniversidad de La Rioja

Dña. Isabel Martínez NavasProfesora Titular de Historia del DerechoUniversidad de La Rioja

Dña. Ana María Vega GutiérrezCatedrática de Derecho Eclesiástico del EstadoUniversidad de La Rioja

10.30-12.00 horasLa gestión de la diversidad religiosa y cultural en el espacio público españolModera: Dña. Ana María Vega GutiérrezCatedrática de Derecho Eclesiástico del EstadoUniversidad de La Rioja

D. Jaime RossellCatedrático de Derecho Eclesiástico del EstadoUniversidad de Extremadura

Subdirector General de Relaciones con las Confesiones Ministerio de Justicia

Dña. Zoila CombalíaCatedrática de Derecho eclesiástico del EstadoUniversidad de Zaragoza

Vocal de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa Ministerio de Justicia

D. Riay TataryPresidente de la Comisión Islámica de España

12.00-12.30 horas Pausa café

12.30-14.00 horasPerspectivas bahá’ís sobre la paz y los derechos humanos Modera: Dña. Isabel Martínez NavasProfesora Titular de Historia del DerechoUniversidad de La Rioja

La seguridad colectiva y gobernanza global: dos mínimos para la pazD. Sergio GarcíaSociólogo e investigadorUniversidad Camilo José Cela

Centro de estudios Universitarios Rey Juan Carlos I

Situación legal de la comunidad bahá’í en España y desafíos futurosD. Alejandro Torres Catedrático de Derecho eclesiástico del EstadoUniversidad Pública de Navarra

Colores ocultos: una visión sobre la posición de la mujer a partir de los textos bahá’ísD. Karlos Alastruey, Cineasta y Profesor Titular Universidad Pública de Navarra

16.30 horas Estreno de la película ‘Kolore Ezkutuak’ (Colores ocultos)

17.30-19.00 horasEl poder de la palabra en las religionesModera: D. Carlos Villar FlorProfesor Titular de Filología inglesaUniversidad de La Rioja

Aspectos de traducción de libros sagrados y el caso del Kitáb-i-Aqdas D. Nobel-Augusto Perdu HoneymanProfesor Titular de Escuela Universitaria Departamento de Filología Inglesa y AlemanaUniversidad de Almería

Palabra y lenguaje e n Bahá’u’lláh D. Francisco García MarcosCatedrático de Lingüística Universidad de Almería

Hermenéutica filosófica: La creatividad de los textos que se consideran sagrados D. Arash ArjomandiProfesor de Filosofía en la EUSS Universidad Autónoma de Barcelona

19.00 horasClausura

CONTEXTO

La diversidad cultural y religiosa suscita un interés funda-mental en el nuevo siglo. La mundializaciónn ha aumenta-do los puntos de interacción y fricción entre las culturas, originado tensiones, repliegues y reivindicaciones en rela-ción con la identidad, en particular de índole religiosa, que se convierten en fuentes potenciales de conflicto. El de-safío fundamental consiste en proponer una perspectiva coherente de la diversidad cultural y religiosa y, mediante ella, aclarar cómo, lejos de ser una amenaza, puede con-tribuir a concebir nuevas estrategias y marcos jurídico-políticos que tengan en cuenta estos cambios y permitan, al mismo tiempo, a las poblaciones más vulnerables res-ponder al cambio cultural de manera más eficaz. En defi-nitiva, se trata de repensar nuestras categorías culturales y reconocer las múltiples fuentes de nuestras identidades, para dejar de insistir en las diferencias y prestar atención a nuestra capacidad común de evolucionar mediante la in-teracción mutua.

El año 2017 nos brinda, en este sentido, una oportunidad especial por confluir varios acontecimientos relevantes: el 25.º aniversario de la Declaración de los derechos de las personas pertenecientes a minorías étnicas, religiosas, lingüísticas y culturales, el 25.º aniversario de la firma de los Acuerdos del Estado español con las comunidades islá-mica, judía y protestante, el 500.º aniversario del comienzo de la Reforma protestante y el bicentenario del nacimiento del fundador de la Fe bahá’í, Bahá’u’lláh.