Tse Nota de Prensa Visita Misiòn Oea 3feb16

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Tse Nota de Prensa Visita Misin Oea 3feb16

    1/3

    Referendo Constitucional 2016

    Misin de la OEA afirma que el TSE est

    tomando medidas de rigor para un padrn

    electoral confiable

    La Paz, 3 de febrero de 2016 (Fuente Directa) . El Tribunal Supremo

    Electoral (TSE) recibi hoy mircoles al designado Jefe de la Misin de

    Acompaamiento Electoral de la Organizacin de Estados Americanos (OEA),

    Leonel Fernndez y a parte del equipo de conformar la misin para los

    comicios del prximo 21 de febrero.

    En conferencia de prensa brindada en instalaciones del TSE, el ex Presidente

    de Repblica Dominicana y actual Jefe de la Misin, explic a los periodistas el

    objetivo de su visita que es de acompaar al pueblo boliviano en observar y

    garantizar que este proceso sea transparente y cuyos resultados sean la

    legtima expresin del pueblo de Bolivia, aclar adems que actan en

    coordinacin con el TSE quienes tiene la autoridad de dirigir y conducir el

    prximo Referendo.

    De igual manera recalc que: Los Vocales nos han dado explicaciones que

    consideramos vlidas y pertinentesen el sentido de que primero el registro

    electoral boliviano es un registro biomtrico, y que el TSE ha estado haciendo

    el contraste con el registro civil nacional que alimenta la base de datos, se est

    en contacto con el departamento de pensiones y jubilaciones con la finalidad de

    que todo el que figure en el padrn es un ciudadano hbil y seguro al ejercicio

    de sufragio.

  • 7/25/2019 Tse Nota de Prensa Visita Misin Oea 3feb16

    2/3

    A las consultas sobre las recomendaciones realizadas en el informe tcnico de

    la OEA del 2014, afirm que el departamento tcnico de esta instancia, en la

    mayora de sus informes, no slo a Bolivia sino a otros pases de la regin,

    recomienda actualizar siempre la plataforma tecnolgica para que vaya

    adaptando su parte logstica, hardware, software con las bases de datos a la

    par de las innovaciones tecnolgicas que permitan dar garanta y confianza alos ciudadanos en todo proceso electoral.

    Finalmente, insisti que la misin actuar con independencia, con

    profesionalidad, realizarn recomendaciones para contribuir al

    perfeccionamiento del sistema electoral boliviano y de manera tal, que

    actuando conforme a la Carta Democrtica Interamericana, protocolos y

    reglamentos de la OEA, ratifican toda su predisposicin para realizar el

    respectivo acompaamiento.

    En el acto estuvieron presentes adems, el Sub Jefe de la Misin, AlejandroUriza, el Representante de la Secretara General de la OEA en Bolivia, el

    embajador Enrique Reina Garca, la Oficial de Prensa de la misin de

    observacin electoral y un equipo de asesores.

    Acompaamiento electoral

    El acompaamiento electoral tiene por objetivo, realizar el seguimiento a

    cualquier proceso electoral para observar el cumplimiento de las disposiciones

    legales y reglamentarias electorales bolivianas; asimismo, verificar la eficacia y

    eficiencia de la organizacin, direccin, supervisin, administracin y ejecucin

    del proceso electoral.

    El grupo de la OEA que ya lleg al pas, llevar a cabo un anlisis sustantivo y

    detallado del proceso en materia de organizacin y tecnologa electoral,

    financiamiento de campaas, participacin equitativa de hombres y mujeres en

    la contienda, anlisis de medios de comunicacin, seguridad electoral, justicia

    electoral, y participacin de grupos indgenas, segn lo establece el

    Reglamento para el acompaamiento electoral de las misiones internacionales,

    nacionales y personas naturales y jurdicas de la OEP.

  • 7/25/2019 Tse Nota de Prensa Visita Misin Oea 3feb16

    3/3

    Recordemos que a inicios de ao, el Secretario General de la OEA, Luis

    Almagro, design al expresidente de Repblica Dominicana, Leonel Fernndez,

    como Jefe de la Misin de Acompaamiento Electoral para el Referendo

    Constitucional de este ao.

    El 21 de febrero prximo las bolivianas y los bolivianos asistirn a las urnas

    para aprobar o rechazar la modificacin parcial de la Constitucin en su artculo

    168 referido al tiempo de mandato de las primeras autoridades del pas.