1
10 EL MUNDO, SAN JUAN, P. A. - LUNES 11 Pf .JULIO PE 1931, TT •i 1 .Y, aquí no ha pasado nada Por ARTURO GIGANTE ro Giganta En la edición de EL MUNDO correspondiente al miércoles 6 de Julio de 1938, (página 12, columnas 4 y 5) vio la luz pública un itatement de la Federación Deportiva del Norte, relativo al campeonato de Base Ball aficionado que esta entidad auspicia actualmen'*, y entre varios "habida cuenta" sobresalían los si- guientes: "1» "Habida cuenta de que los apoderados de los equipos que más abajo se mencionan aprovecharon el Justo momento de comentar el partido en programa para celebrarse el sábado 2 de Jallo en el Parque Six- to Escobar, para solicitar la alteración de las condicio- nes antes especificadas y aceptacaa, negándose a Jugar 1 no se aceptaban sus proposiciones. Habida cuenta que la Federación Deportiva del Norte ea una entidad de aficionado*, y de que las pro- posiciones de los apoderados de los equipos en litigio Informaban claramente la Intención de beneficios mo- tarla*, contrario a lo dispuesto por las reglas de esta entidad. Por unto, el director del campeonato de Base Ball de la F. D. N., expglsa. a los -equipos "P. R. R. A", "U. T. M.", "Quaker" y "Gibraltar". oor violación a lo dispuesto por la dirección del campeonato, y aceptado originalmente por ellos. Los Jugadores pertenecientes a los equipos expulsados, no podrán forman en las filas de otros equipos en competencia y los equipos que jugaren en exhibición con los expulsados, a partir de esta fecha, corre- rán* la misma suerte que ellos, automáticamente." Esta expulsión, basada en las Justas causas explicadas en los dos primeros "habida cuenta", cayó entre el elemento deportivo de San Juan y la- isla como un roció bienhechor, y doquiera se oían comentarios de "¡atfora si vamos a tener verdadera pelota después de este magnifico ejemplo que na dado la Federación!" o "¡Ya era tiempo que se pusiese término a todos los "relajltoa" del base ball en Puerto Rico!" y ''¡por fin alguien ha hecho respetar los derechos del público alguna ver!' Oficialmente, y desde esta misma columna, felicitamos a la Federa- ción; Deportiva del Norte por el magnifico gesto de pureza deportiva que entornaba esta expulsión, y sentimos la misma satisfacción de limpieza espiritual que experimentamos la primera vez que Pedro Crespo hizo co- irer' un escalofrió de admiración por nuestro cuerpo, al ordenar que "muy honorablemente se ahorcase al capitán de las tropas del Rey que habla faltado a su fe", en el Inmenso drama de don Pedro Calderón de la Barca, "El Alcalde de Zalamea". pero nuestra admiración y respeto hada la Federación Deportiva del fíorte duró muy poco tiempo... Apenas se habla secado sobre el pa- pel fcn que fuera escrita la orden'de expulsión, la tinta del mismo, cuan- do comenzaron a sonar los teléfonos de las oficinas burocráticas, y los ujietes comenzaron un rápido ir y venir de una oficina a la otra, portan- do largos sobres con imponentes membretes.... El resultado de todas estas gestiones no se hizo esperar mucho. M sábado 9 del corriente, trea días deapués de la proclama punitiva de la Federación Deportiva del Norte, aparece en la página deportiva de EL, MUNDO, edición correspondiente a igual fecha, una nota oficial de la Comisión de Recreo y Deportes Públicos de Puerto Rico, que lee asi: Solucionando el conflicto surgido en el campeonato de primer* categoría de la FDN. I* (Nota oficial de la Comisión de Recreo y Deportes Públicos.) La Federación Deportiva del Norte celebró anteayer una reu- nión de su Junta Directiva y compareció en pleno ante la Comi- sión de Recreo y Deportes Públicos, con el director del campeonato * de baseball de aficionados, señor José Seda. El presidente de la Comisión de Recreo y Deportes Públicos, el señor Teófilo Maldonado, citó entonces a los directores de los : equipos de San Juan que hablan sido suspendidos por la Federa- . ción Deportiva de Puerto Rico. Después de un cambio de impresiones con los directores de los equipos suspendidos, se reunieron los señores de la Federación con ; el Comisionado de Recreo y Deportes. El señor Seda manifestó que la Federación debia terminar con «1 mayor éxito posible el campeonato ya comenzado y solicitó de la Comisión de Recreo y Deportes que fijara con la Federación la tarifa de gastos a ser pagados a los equipos en el futuro. El se- ñor Seda presentó una tarifa de gastos que a su juicio cubría las obligaciones de los contendientes La Comisión de Recreo y De- portes Públicos la sometió luego a los managers de los equipos con su recomendación de que la aceptaran. Estos solicitaron hasta ayer para contestar al Comisionado de Recreo y Deportes Públi- cos. Ayer visitaron la oficina de la Comisión para manifestar que después de discutir la situación hablan resuelto aceptar las condi- cionas propuestas por la Federación y la Comisión de Recreo y De- portes Públicos. Lamentaron los directores de los equipos suspen- didos lo ocurrido el sábado y prometieron brindar toda su coopera- ción para ti mejor desarrollo y el mayor éxito del campeonato. La Comisión de Recreo y Deportes Públicos se complace en Informar que el campeonato que con tan brillante perspectiva ha comentado la Federación Deportiva del Norte, continuará tal y como se habla organizado, con sus mismos Integrantes y confia en que terminará sin dificultades de ninguna Índole, empeñada como está la Federación en propender al fomento del deporte de base- ball, bajo reglas de estricta disciplina. Teófilo MALDONADO. Presidente. Repentinamente, y tras un breve cambio de Impresiones, los equipos M ue; "se negaron a jugar aprovechando el justo momento de comenzar el partido en programa para celebrarse el sábado 2 de julio, Informando asi claramente su Intención de beneficios monetarios, contrario a las re- gios de la Federación Deportiva del Norte", y a los que no les Importó un comino el público reunido en los "stands" del parque atlétlco, quedan reinauudos en el campeonato de base ball aficionado (?) que celebra y auspicia la Federación Deportiva del Norte, sin dar una excusa, una explicación, o por lo menos, una razón que justifique, o trate de justifi- car, sus pasadas actuaciones cuasi profesionales y anti-deportivas... Al contrario, los apoderados de los mismos, con toda la arrogancia de los vencetíc- es, piden tiempo suficiente para estudiar la nueva tarifa con- feccionada por la Federación, y solamente cuando la misma les satisface, es que acceden nuevamente a reintegrarse al campeonato. Y todo esto con la anuencia y el visto bueno de la Honorable Comi- sión de Recreo y Deportes Públicos, representada por su presidente se- ñor Teóflco Maldonado, que tácitamente declara en el statement arriba transcrito, lo siguiente: O que la Federación Deportiva del Norte no es una entidad com- puesta por deportistas aficlonaoos, ni tampoco lo son los equipos "PRRA". "UTM", "Quaker" y "Gibraltar", o que el statement de la Federación ex- pulsando a estos equipos no representaba la verdad de los hechos... T aquí no ha pasado nada... Solamente quedan en entredicho, la Comisión, los equipos, y la Fede- ración Deportiva del Norte... ¡Que no todos los dias surge un Pedro Crespo...! DICIENDO ESTOYIEI rey Cristian asiste al "derby" inglés Las carreras en el hipódro- mo "Mira Palmeras" Cuatro favoritos ganadores.- El I eco venció a Marco Antonio Agte numeroso público se efec- tuaron las carreras de ayer en el hipódromo Mira Palmeras . Lds favoritos vencedores fueron Contusión, CofresI, Cariduro y Ca- rinóla. La pista estuvo buena en las primera» cuatro carreras, pesada para} la quinta y la sexta, y enfan- gada para la última. Lsj prueba Inicial culminó en la victftia de Lajas. La ganadora en- tablp lucha con la puntera Cara Mlaí'a los doscientos metros, re- basdt al pajar por las tribunas, y desales de fuerte lucha con Gru- mete conservó su posición, recha- zando «l ataque da Guayama al final para» dominar por la cabeza. Guafama estuvo tercero al princi- pio, quedó cuarto en la recta la- Jan ai y volvió de atrás con un tuer- ta ^npuje los últimos cien metros para amenazar a la ganadora. Ca- ra Mía presidió al principio, que- {tercera en la recta lejana, avalizó al segundo puesto al en- trarían la recta final, y luego que- tercera a dos cuerpos y me- dio del segundo. Marquesita avan- tardíamente para llegar cuar- ta a un cuerpo del tercero. Gru- mete ocupó el segundo puesto al entir en la recta lejana y luchó con* Lajas hasta la recta final, donáe quedó quinto a un cuerpo del cuarto. La ganadora anotó 2.04 para, la distancia de 1-1,8 milla. gfcsg-*agundo evento Confusión demostró su superioridad, p . i que- tercero embotellado al princi- pio, cuarto en la recta lejana, vol- vió al tercer puesto en la milla y octavo, al segundo en la cabe- za de la recta final, y rebasó a Keswick cuando faltaban poco más de cien metros, destacándose con dos cuerpos de ventaja. Kes- wick marcó el paso desde el prin- cipio, y tras de fuerte lucha con Lola desde la media milla hasta la recta final hubo de ceder al empuja del ganador. Campesino no arrancó Junto con los demás y ganó considerable terreno para llegar tercero a poco más de un cuerpo del segundo. Aga Ray per- siguió al puntero al principio, lu- chó con Confusión, y quedó cuar- to al final, al pescuezo del tercero. Trouble llagó quinto. Lola se ago- luchando con Keswick. El ga- nador cubrió la distancia de 1 mi- li ay SO yardas en 151 3,5. La tercera prueba fué muy lu- chada. Imponiéndose al fin El Lo- co. El ganador se mantuvo ter- cero desda el principio, avanzó al "segundo puesto al entrar en la recta final, y aostuvo fuerte lucha con Marco Antonio para vencer por el pescuezo en lo$ tra- mos finales. Marco Antonio presi- dió en lucha con Juanita en los primeros quinientos metros y lue- go se destacó, pero hubo de ceder al ganador. Juanita aa rindió en lucha con Marco Antonio, quedan- Apuesto que Louls y Baer no se enfrentarán este ano, y no veo la razón por la cual se enfrenten nunea... Discutiendo los términos para los derechos alemanes en' las fotos de su reciente pelea con Louis unos dias antes del encuentro Max Schmeling dijo a los noticieros ci- nemáticos que él procurarla no de- rrotar a Loúis hasta pasados tres o cuatro aaaltos, de manera qae la película valiera la pena... In- cidentalmente, Imposibilitado de conseguir dinero en Alemania. Schmeling no ha pagado a la com- pañía cinemática los $90.000 que se comprometió a pagarles por los derechos alemanes para utilizar la película de su primera pelea con Louls... Mike Jacobs siempre se refiere en una forma peculiar a los casos de demanda en una corte.. Jim Brad- dock hace de S350 a $500 semana- les actuando como arbitro en di- ferentes peleas... Abey Feldman. el peso completo, podría haberse procurado un empleo acuático per- manente durante su viaje a Ingla- terra, pero no lo quiso... El último "Invento" de Jack Doy- le es que no pueden molestarlo aho? ra con matrimonio o pugi^smo. pue« que ha decidido seguir la ca- rrera de la ópera. El primer papel que piensa cantar es el de los tres McGovern* en la mitad del sexte- to de Lucia... El señor L. S. Mac Phail. el hombre de los mil alias, ninguno de ellos repetidos, favo- rece una prueba para el béisbol amarillo en Brooklyn. De manera que la Ley S significa "Love Saf- fron", ¿no es cierto?... ¿Qué le habrá pasado al coronel John Reed Kilpatrick? Me hacen falta su* entrevistas sobre boxeo en la Pren- sa... Tommy Farr. a su vuelta de Inglaterra, trajo un par de palo- mas de carrera a Joe Gould, y dos perritos blancos, pequineses, a «u prometida la señorita Elleen Wen- zel... Observen como aumentará de ahora en adelante Joe Di Maggio al bate. Se está recobrando de cier- to desorden que le molestaba des- de que se unió a los Yankees. Pe- te Rellly, el apoderado de boxeo, sabe de anatomía y a cada mo- mento está soltando términos como un qulropráctlco... Se cree que la próxima pelea proyectada entre Farr y Strlckland se celebrará en el Parque Maple Leafs, ya que a' promotor se le negó el uso de los terrenos de la Exposición, que él habla solicitado... Varias copias del London Mlrror acabadltas de llegar, demuestran el campamento de Max Schmeling guardado ñor ametralladoras, perros medio sal- vajea, y un destacamento de poli- cía local. Todo ello, para evitar las amenazas de raqueteros antes de la pelea. Quizá Max debió pe- dir prestada una de las ametralla- doras... En la excitación de una cosa y otra, se me olvidó decirles algo sobre mi cronista hípico favorito, J. Glendening Cluney. del Water- bury Democrat, quien estuvo es- piando a Menow para el Massa- chussets Handlcap. predijo que no correrla, e indicó que War Ad- miral terminarla fuera de la "sa'.- sa". ¡En verdad os digo que un nuevo Daniel ha nacido!... Y el único que apostó a Louis contra Schmeling en el primer asalto fué Art Cohn. del Tribune de Oak- land. California. Razonaba que si Glpsy Daniels y otros podían ven- cer a Schmeling en un asalto. Louls también podría... Jack John- son finalmente ha admitido (fie se hallaba equivocado sobre Louis. pe- ro haciéndolo casi prácticamente en el "anonimato", par% utilizar una de las palabras de Jack... Ben Valentlne. el peso mediano que llegó de Inglaterra hace po- co, es nativo de las Islas FiJI... Para aquellos que citen la pelea de medio minuto entre Dempsey y Fulton como la más corta (con un campeonato completo envuelto) quiero hacer constar que para en- tonces Dempsey no era campeón todavía... Charley Kurtslnger, el Jockey, rehusa volar si hay otro medio de dirigirse a una carrera. Uno se figura que él está acostum- brado a volar montando a War Admiral... Espero qua Bob Olin se decida entre ser un hombre de negocios o boxeador peso comple- to, pero no creo se decida a ser las dos cosas... Stanley Woodward, editor deportivo del Herald Tri- bune, se ha ido - de vacaciones a Europa... En las pistas del este hay la es- peranza de que Howard, el dueño de Seablscuit. deje a su caballo por el oeste... La pobre demostración de Anita Lizana en los torneos In- gleses, la achacan funcionarios chi- lenos a que la señorita está loca- mente enamorada de un escocés... Entibe los que acaban de aprobar los exámenes de reválida para la carrera de derecho en Nueva Jer- sey, se encuentra Matty Begowich. uno de los cinco maravillosos ba- lance! istag de St John... El ba- lompié en Inglaterra gradualmente está subiendo al nivel de ese jue- go en Estados Unidos como una ra- ma de altas finanzas... Loa "Tot- lenham Hotspurs" han pagado $105.000 por do« Jugadores compra- dos a los "Leed United" y los "Wol- verhampton Wanderers**... Jack Kearns le ha ofrecido a Roy Boon, un nuevo peso ligero Inglés, doce mil pesoa por tres peleas en Detroit... Jlmmy Slattery. una Vez orgullo de Buffalo. se halla admi- nistrando un hotel en Bradford. Pensilvanla... Otro ídolo de Buf- falo, George Nlchols, tiene una ta- berna en Sandusky. Ohlo... Tom Hurtt. hijo de Norman Hurst. el cronista de boxeo inglés, es entre- nador de peleadores y representa a varios apoderados americanos .. Los elogios per las magníficat con- diciones de la pista en Bandalla I*- land, donde tantoa nuevos records se han establecido, deben dirigirte a Hunter Johnston. ex-entrenador de la Universidad de Pittsburgh... El rey Cristian, de Dinamarca, taluda mientras el principe heredero Federleo y la prlnceaa Ingrid pro- ' tenclan la carrera de caballos en que el Jockey Inrlés H. F. Blackshaw tañó el Derby Danés, pilotando m caballo Lundtofte. La carrera te celebró en Copenhague. \ Los premios adjudicados por la Federación de Baloncesto Serán entregados en la clausura de la temporada en Ponce DEPORTES Por BILL CORUM Los OseMnos de Chicago no dan muestras de pro- greso en el base hall LOS OSEZNOS NO SERÁN NUNCA OSOS do tercera a cinco cuernot del se- gundo. Bud Brown Iff D*m"- fue» (Continúa en la página U Col. 4) Por KING TAYLOR Una de las mes hermosas tradi- ciones de la Federación Insular de Baloncesto, es el otorgamiento de premios a sus socios, anualmente, al finalizar la temporada de la or- ganización. Los premios fueron otorgados este ano por el Consejo Ejecutivo, por lo. que tienen doble mérito para MIS ganadores. Hacemos en estas notas una re- lación de los premios otorgados, los motivos y sus ganadores. Los premios de honor Clalro medallas y un trofeo for- man el grupo de premios de honor de la organización. Cuatro perpe- túan la memoria de cuatro desta- cadas figuras del baloncesto Insu- lar y el trofeo fué donado por una prestigiosa industria nativa, coope- radora del deporte. La medalla "Pepln Cestero Me- morial", al jugador considerado co- mo el más valioso para su conjun- to, fué otorgada al joven Rafael Miranda Jr. del Hernández Flve> de Quehradillas, a cuyo magnifico juego unido, extraordinaria habili- dad y disciplina, se atribuye el éxito logrado por ese conjunto en la temporada de 19-18. La medalla "Dr. Arché Diaz Me- morial", a la persona que más ha- ya laborado por el baloncesto du- rante el afto. fué otorgada al se- ñor don Enrique Ortega. Director del Instituto de Turismo, a cuyo espíritu de cooperación y celo pa- triótico se deoe la oportunidad de ver en acción en la isla en la fes- tividad del Jubileo de Plata del Ba- loncesto en Puerto Rico, a un equipo de la talla y calidad de Long Island UnJveraity. Esta ]a pri- mera vez que la Federación otorga un premio a una persona que no sea miembro activo de la m ! ' \ i. El señor Ortega forma parte del Consejo Honorario de Ja organiza- ción. La medalla "George B. Balley Memorial", otorgada al socio de la Federación oue más se haya des- tacado en otras actividades depor- tivas, fué otorgada al joven Ramón Domenech, piedra fundamental en el monumento levan t a d o por el equipo de Volley-Ball de Puerto Rico que triunfó invicto en los Jue- gos Centroamericanos celebra dos en Panamá. Domenech forma par- te del equipo Aguadilla Hign Ti- gers, de la Villa del Ojo de Agua. La Medalla "Néstor Martin Me- morial", otorgada al apoderado do equipos que haya retl'zadn la la- bor mes destacada durante el afto, fué otorgada al seftor Pedro A. Her- nández, apoderado del ««quipe. Her- nández Five, que en 1*37 sólo lo- gró anotarse una victoria «*n Cla- se D., mientras en 1938 Jugando en Clase BB y con los mismos juga- dores, venció en la Lisa del Oeste y llegó a finales Inrilavrea de 'a di visión. El trofeo "Colomblna-Sportsman- shlp. donado por la firma aJUceeo- res de Blanes para su otorgamien- to anualmente, fué otorgado para su custodia ha>ta 1939, al equipo All Peftuelas, de Penuelas, cuyo nombre será grabado en al troteo, por su disciplina, perseverancia, organización, deportismo y íiel in- terpretación de las normas de la organización. El Consejo Ejecutivo concedió di- ploma de honor por su deportismo y como autor "del gesto de depor- tismo más destacado del afto". al equipo Las Palmas de San Juan, por su actuación en los ilnales de Clase B. Medallas de oro , Medallas de Oro fueron concedi- das a laa siguientes personas: Al jugador Francisco Gelpi del San Germán Tigers, por su magnifica labor en la posición de centro en el torneo de la Liga Portorriqueña. Al Jugador Bernardo Pinero dei equipo Rio Piedras Carllnals. por su destacada demostración en la posición de delantero en el torneo de la Liga Portorriqueña. Al juga- dor Juan Ellas del equipo San Juan Eag'es. por su ejemplar labor en la posición de defensa en el tor- neo de la Liga Portorriqueña y por constituir su participación en los torneos de baloncesto un ejem- plo destacado de amor al deporte. Al Jugador Francisco M. Sastre del equipo Santurce Drug. por tu labor destacada en el torneo de la Liga C'.aie BB. Al Jugador Rafael pinero del Uttiverslty HIgh Varsity, por su labor destacada en el torneo de la Liga Clase B. Al Jugador Francis Biaggi. del C'ub Católico de.Maya- güez, Clase C. Medallas de plata Medallas de Plata fueron conce- didas a lat siguientes personas: Al licenciado Manuel A. Salazar. de Ciudad Trujillo, Rapública Do- minicana, por su cooperación para con el Baloncesto en Puerto Rico. Al Jugador José Nicolás Palmer, del equipo San Germán Tigers, por su lador destacada en el torneo de la Liga Portorriqueña. Al jugador Orlando Irizarry, del equipo Hud- son, por su labor destacada en el torneo de la Liga Clase AA. Al ju- gador Enrique Zapata del equipo Nyal de San Germán, por su labor destacada en el torneo de la Liga Clase A. Al jugador Rafael B. Diaz. del equipo All Cuarenta de Rio Piedras, por su labor destacada en el tornen de la Liga Ciase D. Al ju- gador Rubén Alvarez del equipo Bayamón Ares, por su labor des- tacada en el torneo de la Liga Clase D. Medallas de bronce Medallas de Bronce fueron con- cedidas a las siguientes personas: Al Joven Ramón A. Salas, de Are- cibo, por su cooperación en la ad- ministración de los torneos. Al se- ñor Manuel A. Forastlerl, de San Juan, por su cooperación en la di- rección de los torneos. Al seftor Luis Bocanegra Valentín, de Aguadilla, por su cooperación en la dirección de los torneos. Al seftor Antonio Ferrer, de Comerlo, por su coopera- ción en la dirección de las torneos. Al seftor Francisco Padilla, de Are- cibo. por su cooperación en la di- rección de los torneos. Al seftor Onofre Carballelra, de Bayamón, por su cooperación en la dirección de los torneos. Al profesor Eugenio Guerra, de San Juan, por servicios distinguidos a la Federación, pres- tados en ocasión de la Convención Centroamericana de Baloncesto ce- lebrada en Panamá en 19.38. Al se- ftor Manuel E. Net, de San Juan, por su cooperación en la publicidad de los torneos de 1938. Al jugador Carlos Pérez, del Rio Piedras Car- diñáis, por su labor destacada en el torneo de la Liga Portorrique- ña. Al jugador Manuel Martínez del San Germán Tigers, por su labor destacada en el torneo de la Liga Portorriqueña. Cintas de honor Cintas de Honor fueron conce- didas en la forma siguiente: Al Go- bierno Municipal de Gurabo por su interés en las actividades de la Fe- deración. A la industria Luque y Fuertes por su cooperación al éxito rie los torneos. Al seftor Luis R. Miranda, de Hatillo, por su desta- cada labor en dicha municipalidad en beneficio del Baloncesto. Al ju- gador José M. Berio del Rio Pie- dras Indiana, por su destacada ac- tuación en sus estudios universita- rio.*, obteniendo altos honores y comprobando asi que el adagio de "Mente sana en cuerpo sano" es cierto. Diplomas de honor Los Diplomas de Honor fueron concedidos en la forma s.guíente: Al seftor Felipe Chévere, de Are- cibo, por su cooperación a la orga- nización. Al seftor José Talavera. jugador del San Juan Eagles. por su cooperación a la Federación. Al jugador José R. Olmeda, del San Germán Tigers, por su destacada labor en el torneo de la Liga Por- torriqueña. Al doctor Ubaldlno Ra- mírez de Arcllano, de San Germán, por su destacada, cooperación para con la organización. Al equipo Ba- yamón Nofade, por su ejemplar ac- titud en los torneos insulares. A la Asociación Cristiana de Jóvenes, por su cooperación para con el torneo de la Liga Portorriqueña. Al equipo All Corozal, por su destacado ejem- plo de perseverancia. Al equipo Comerlo Stars, por su destacada la- hor en el torneo de la Liga Clase BB. Al Jugador José Villanueva. del equipo Plntueles. de Cíales, por su destacada labor en el torneo de la Liga Clase B. Al jusador Eduar- do Guerra, del equipo Coco Rico Jr.. de Na guabo, por su labor destacada en el torneo de la Liga Clase D. Al equipo Patillas Cubs, de Patillas, por su deportismo y cooperación para con la organización. Cooperación en los premios Laa siguientes personas coopera- ron con la Federación Insular de Baloncesto en la consecución de premios: Sucesores de Blanes. de MayagUez; Ramón López Prados. de San Juan; Pablo Albanese, de San Juan; Dr. Uba'.dino Ramírez de Arellano, de San Germán; Herma- nos Díaz, de Rió Piedras; Sergio Pé- rez Greu. de San Juan; José Lau- reano Cantero, de San Juan; Fe- deración Deportiva del Norte; Ra- fael Sant'ago Sosa, de San Juan. Cómo se dividieron Loa premios otorgados ta dividie- EL "MUÑOZ RIVERA MEMORIAL" Condiciones aprobadas por la Comisión Hípica (Nota de la Comisión Hiplca) Se hace constar que el domingo 17 de julio de 1938, se disputará en el hipódromo Las Casas el clási- co MUffOZ RIVERA MEMORIAL patrocinado por la Comisión Hípi- ca y sujeto a las condiciones si- guientes:— Condiciones para la carrera donde se disputará el trofeo Muñoz Rivera Memorial 1.— La carrera objeto de este trofeo se celebrará en el hipódro- mo Las Casas el domingo 17 de ju- lio de 1938, y en igual fecha todos !os aftos. 2.— Eíle trofeo »e disputará por potros y potrancas nacidos en el pais, que no hayan corrido y estén marcados con el sello de la Co- misión Hípica Insular e Inscritos en el Stud Book a nombre de la persona que lo Inscriba para la carrera: ENTENDIÉNDOSE, que para el afto de 1934, en adelante no podrán tomar parte en esta carrera caballos que pasen de tres aftos de edad, contándose desde el día de su nacimiento según apa- rezca de su inscripción en el Stud Book. 3vv La distancia a que se verifi- cará esta carrera será a 1.200 me- tros. 4.— El peso que deberán llevar los caballos en esta carrera será de 105 libras. 5.— En el ticket de inscripción de- berá hacerse constar el nombre del dueño o potrero de donde pro- ceda el animal y el Juez de Ins- cripciones queda obligado a hacer- lo figurar en e! programa oficial para conocimiento público. 6.— Para esta carrera no habrá limitación para el número de caba- llos a inscribirse y participar en la misma, pudiéndose verificar, si las circunstancias lo obligaren, el "wal- kover". 7.— La Comisión Hípica Insular contribuirá con la su.na de $800. 00 para aumentar el premio de es- ta carrera y además S200.00 para el dueño del potrero de donde pro- ceda el caballo que llegue en pri- mer puesto. 8.— El importe total del premio de esta carrera se distribuirá de ia manera siguiente:— 80% para el primero, 20% para el segundo, 10% para el tercero, K'- para el cuarto y 4% para el quinto. 9.— El trofeo MUSOZ RIVERA MEMORIAL quedará de la propie- dad del dueño o establo que lo ga- ne dos veces. 10.— La Comisión Hípica Insular queda autorizada para obligar a las partes al cumplimiento de este contrato. 11.— Para todo aquello que no esté provisto en estas condiciones, regirá el Reglamento de la Comi- sión Hípica Insular. CERTIFICO:— que las ante- riores condiciones fueron apro- badas por .a Comisión Hipica Insular en la sesión celebra- da el 7 de Julio de 1938. Y para que asi conste firmo y selio la presente en San Juan P. R., a ocho de julio de mil novecientos treinta y ocho. RAFAEL ESCHETTINI, Secretario. " Béibol portorriqueño en Nueva York NUEVA YORK, julio 8. (SEM). —La novena basebolera "New York Puerto Ricans", compuesta por en- tusiastas 'boricuas de etta ciudad, derrotó aparatosamente al equipo local semiprofesional "Narragan- set", en un desafio cuyo "score" fi- nal fué siete a tres carreras. El partido fué presenciado por varios millares de personas, y tuvo efecto en el diamante número 8 dei Parque Central. Por los borlcuas actuaron Pul liza como lanzador, y Ledee como receptor. Los conocidos peloteros Bob y Barney actuaron, respectivamente, en esas capacida- des por ei equipo derrotado. ron en la siguiente forma: San Juan 9, San Germán 6. Río Piedras 5. Bayamón 3. Arecibo 3. Quehradi- llas 2. Aguadilla 2. Comerlo 2, Na- guabo 2. Peftueías 1. Mayagüez 1, República Dominicana 1, Isabela 1. Gurabo 1. Hatillo 1, Corozal 1, Cía- les 1 y Patillas 1. La entrega La entrega de premios se hará en la ciudad de Ponce ei sábado 16 de julio y el domingo 17, y'será in- vitado a hacer la entrega el seftor don Julio' E. Monxgas. presidente de la Federación Deportiva del Sur. Los premios se entregarán de acuerdo con el programa que habrá da anunciarse oportunamente. Bill Corora T . «„,iHón de lot Oseznos de Chicago en la puntuación del torna© , 1?LI«Nación.fccSE- me sorprenderla si no fuera porque te rífiíre. emTlDo de Chicago. Probablemente, eso mismo la aucederá al OVKS¿ 255 de los Oseznos, que debe mirar a tu equipo como q P ulen mlrí u^ libro con un fina. t'^lo^Sh ^? £ buenos prospectos que tangán todos los aftot. los Cachorros van a pa rar Indefectiblemente al mismo desenlace. Eso et m- n * t0 Loí talonario! del libro de cheques del leftor Wrlgley, que muestran cómo gastó él en esta pri- mavera la suma de ciento ochenta y cinco mil dóla- r es en Dizzy Dean, deben de estar salados conJas lágrimas que sobre él se han derramado Si «1aeftor Wrigley hubiete Invertido ese dinero en chicles hubiera podido unir fuertemente a Estados Unido! y tuviéramos al mundo "cogido por el rabo . El equipo de Chicago ha hecho todo lo que po- día por Dizty. Este ha tenido a su disposición más doctores que el Hospital da John Hopkini y. la úl- tima vez que vino al este, estaba acompañado por dos psicoanalistas. El primero de ellos venia a psico- analizar a Dizzy y, el segundo, a pslcoanallzar al pri- mero. . . Estos hombres de ciencia, se supone, han rebus- cado la humanidad de Dizzy Dean con todos los •P»r«io!i médicos, gp encontrar nada que se pareciera lejanamente a los $185,000 de w «f*lb Indudablemente, en la mái agotadora de las investigaciones médlcaa, estos señores no han encontrado nada. Durante uno de esos exámenes, el médico, vestido con su blanca túnica, dio un grito de Júbilo. Creía que habla encontrado al fin la cau- sa de los desvelos de Dizzy. Pero desgraciadamente, no era asi. Era que un glohlllo de oxigeno que andaba vagando por los ajr«t *e h»Ma pues- to frente al instrumento de los Rayos X. Dizzy no ha perdido el banderín Nadie puede decir, sin embargo, que Dizzy ha causado la perdida del banderín de su liga, dando por descontado que los Cachorros tie- nen la costumbre Inveterada de perderlo siempre. Dizzy no lo ha gana- do nunca, pero tampoco lo ha perdido. Los Oseznos tienen el mejor equi- po de la Liga Nacional —sobre el papel— y lo han tenido tlempre, aún antes de que Dizzy se uniera a ellos. SI Diz hubiera estado capacitado para lanzar una sola bola efec- tiva en la temporada, hubiera sido casi Imposible pensar cómo el equi- po de Chicago podría perder el campeonato en la sección de Ford Frick. Hay que recordar, no obstante, que ellos son los Oseznos, y que, como el amor, encuentran un camino hacia todos sus propósitos. El equipo de Chicago tiene todos los aftos el mejor receptor, (¡qué te parece, Gabby!); el mejor lanzador, los mejores paleadores, y los mejores cogedores. Sin embargo, nunca resulta ser éste el mejor equi- po, en térmlnot de Juegos perdidos y ganados. Incidentemente, lot Oseznos tienen una reacción y se abren paso, haciendo dotes de agresividad, hacia el titulo de campeones. Pero esto no dura mucho: vuelven a caer en una depresión que amilana hasta sus mitmot admlradoret. Puede que el nombre tenga algo que ver con esos fracasos. Osos pequeftos son ellos y osos pequeños siguen siendo, sin mostrar un tolo cambio favorable. Como los animales del mismo nombre, ellos corren de arriba a ahajo, sin rumbo fijo, y tienen sus momentos de fiereza, para volver a caer luego en su natural despreocupación. Ya que el seftor Wrlgley está interesado en la psicología, podría cambiarle el nombre actual de su equipo por el de "Osos". (SI nuestra sugerencia es aceptada, seftor Wrigley, no le cobraremos por ella $185.000.) El equipo que representa a Boston en la Liga Nacional ha actuado mucho mejor desde que Bob Quinn Je cambió el nombre de "Bravos" por el de "Abejas". Siendo bravo» ellos no estaban dispuestos a sentarse eternamente en el "sótano" de su liga. Como abejaa han desarrollado una laboriosidad enorme. Y, aunque no hay nada definitivo sobra el caso, es posible que Quinn vuelva a cambiar el nombre en la próxima primavera por el de "Abejones". Orgia de vicepresidentes Otra de las cosas que tiene encima el "Chicago" es que siempre ha tenido más oficiales que buenos Jugadores de pelota. Cuando al.tío John Says murió hace poco tiempo, habla tanto como nueve vicepre- sidentes del equipo. Y no ha sido hasta la llegada de Bill Veek qua ha habido un hombre que conozca de base ball a cargo de los asuntos fi- nancieros del equipo. Aún el apoderado Charley Grlmm es mitad bueno y mitad malo en el desempeño de sus deberes. La mitad del tiempo Charley es vice- presidente, rodeado por una manada de otros vicepresidentes; y la otra mitad, es apoderado, rodeado de otra manada de asistentes y de aspi- rantes a apoderados. Según parece, Wrlgley no quiere poner a un hombre con plenos poderes frente a cada departamento de su equipo. Y esto sucede a pesar de que el coronel Jake Ruppert, Sam Breadon y Horace Stoneham han probado —a través de Ed Barrow, Branch Rlokey y Bill Terry, respec- tivamente— que ese es el único medio efectivo de manejar un equipo de las Ligaa Mayorei. . Si Grlmm no se arregla como apoderado este afto ( y al no lo hace llegando en un puesto mejor que segundo o tercero, tendrá que abdi- car. Los fanáticos lo demandarán asi. Pero, en vez de pensar en Gabby Harnett como el candidato lógico para cubrir la vacante, Wrigley se ha llevado a Chicago a Tony Lazzeri. Gabby ha demostrado gran habilidad para dirigir cuantas veces le han brindado la oportunidad. Todos admiramos a Lazzeri y sabemos que fué un gran Jugador en las filas de los Yankees y que, posiblemente, sea un buen dirigente. Pero no sabemos cómo se las va a arreglar Wrlgley para ponerlo sobre Har- nett. en una liga que él desconoce, siendo Gabby el hombre que ha dado a Chicago pelota de calidad en los últimos aftos. Eso es un mis- terio. Y qué razones tiene el seftor Wrigley para actuar asi es otro mis- terio, mayor aún que el primero. a El eslabón perdido Todos los indicios son de que el seftor Wrigley piensa actuar asi, para lo cual puede que tenga tus razones. Por lo menos hay que abo- narle que el equipo es suyo y que él puede dirigirlo como mejor crea. Pero es raro, muy raro, que un equipo que todbs los aftos tiene juga- dores maravillosos no encuentre el eslabón perdido de su efectividad. Una cosa es indiscutible: que el coronel Terry encuentra sumamen- te fápil luchar contra lot dueños y oficiales de los demás equipos de Liga Nacional. El gusta de estudiar los planes que han de darle buenos resultados, lo cual consigue siempre. (Copyright 193» Klng Features Syndlcate. Inc. - Derechos de publicidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.) ¡Qué Barbaridad! No sufra de caspa crónica en la cabeza. El K0NG0- PICOR se la extermina en me- nos de una semana. El KONGO-PICOR es una # loción alcohólica sumamente agradable que refresca y lim- pia el cuero cabelludo. Sólo cuesta 25 centavos SOLICITE LOS JUEVES Puerto Rico Ilustrado LA REVISTA DEL HOGAR jt c

TT ESTOYIEI rey Cristian asiste al derby inglés DEPORTESufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00195/00200.pdf · za de la recta final, y rebasó a Keswick cuando faltaban poco

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TT ESTOYIEI rey Cristian asiste al derby inglés DEPORTESufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00195/00200.pdf · za de la recta final, y rebasó a Keswick cuando faltaban poco

10 EL MUNDO, SAN JUAN, P. A. - LUNES 11 Pf .JULIO PE 1931,

TT

•i 1 .Y, aquí no ha pasado nada

Por ARTURO GIGANTE

ro Giganta

En la edición de EL MUNDO correspondiente al miércoles 6 de Julio de 1938, (página 12, columnas 4 y 5) vio la luz pública un itatement de la Federación Deportiva del Norte, relativo al campeonato de Base Ball aficionado que esta entidad auspicia actualmen'*, y entre varios "habida cuenta" sobresalían los si- guientes:

"1» "Habida cuenta de que los apoderados de los equipos que más abajo se mencionan aprovecharon el Justo momento de comentar el partido en programa para celebrarse el sábado 2 de Jallo en el Parque Six- to Escobar, para solicitar la alteración de las condicio- nes antes especificadas y aceptacaa, negándose a Jugar ■1 no se aceptaban sus proposiciones.

2» Habida cuenta que la Federación Deportiva del Norte ea una entidad de aficionado*, y de que las pro- posiciones de los apoderados de los equipos en litigio Informaban claramente la Intención de beneficios mo-

tarla*, contrario a lo dispuesto por las reglas de esta entidad. 3» Por unto, el director del campeonato de Base Ball de la F. D. N.,

expglsa. a los -equipos "P. R. R. A", "U. T. M.", "Quaker" y "Gibraltar". oor violación a lo dispuesto por la dirección del campeonato, y aceptado originalmente por ellos.

1» Los Jugadores pertenecientes a los equipos expulsados, no podrán forman en las filas de otros equipos en competencia y los equipos que jugaren en exhibición con los expulsados, a partir de esta fecha, corre- rán* la misma suerte que ellos, automáticamente."

Esta expulsión, basada en las Justas causas explicadas en los dos primeros "habida cuenta", cayó entre el elemento deportivo de San Juan y la- isla como un roció bienhechor, y doquiera se oían comentarios de "¡atfora si vamos a tener verdadera pelota después de este magnifico ejemplo que na dado la Federación!" o "¡Ya era tiempo que se pusiese término a todos los "relajltoa" del base ball en Puerto Rico!" y ''¡por fin alguien ha hecho respetar los derechos del público alguna ver!'

Oficialmente, y desde esta misma columna, felicitamos a la Federa- ción; Deportiva del Norte por el magnifico gesto de pureza deportiva que entornaba esta expulsión, y sentimos la misma satisfacción de limpieza espiritual que experimentamos la primera vez que Pedro Crespo hizo co- irer' un escalofrió de admiración por nuestro cuerpo, al ordenar que "muy honorablemente se ahorcase al capitán de las tropas del Rey que habla faltado a su fe", en el Inmenso drama de don Pedro Calderón de la Barca, "El Alcalde de Zalamea".

pero nuestra admiración y respeto hada la Federación Deportiva del fíorte duró muy poco tiempo... Apenas se habla secado sobre el pa- pel fcn que fuera escrita la orden'de expulsión, la tinta del mismo, cuan- do comenzaron a sonar los teléfonos de las oficinas burocráticas, y los ujietes comenzaron un rápido ir y venir de una oficina a la otra, portan- do largos sobres con imponentes membretes....

El resultado de todas estas gestiones no se hizo esperar mucho. M sábado 9 del corriente, trea días deapués de la proclama punitiva de la Federación Deportiva del Norte, aparece en la página deportiva de EL, MUNDO, edición correspondiente a igual fecha, una nota oficial de la Comisión de Recreo y Deportes Públicos de Puerto Rico, que lee asi:

Solucionando el conflicto surgido en el campeonato de primer* categoría de la FDN.

I* (Nota oficial de la Comisión de Recreo y Deportes Públicos.)

La Federación Deportiva del Norte celebró anteayer una reu- • nión de su Junta Directiva y compareció en pleno ante la Comi-

sión de Recreo y Deportes Públicos, con el director del campeonato * • de baseball de aficionados, señor José Seda.

El presidente de la Comisión de Recreo y Deportes Públicos, el señor Teófilo Maldonado, citó entonces a los directores de los

: equipos de San Juan que hablan sido suspendidos por la Federa- . ción Deportiva de Puerto Rico.

Después de un cambio de impresiones con los directores de los equipos suspendidos, se reunieron los señores de la Federación con

; el Comisionado de Recreo y Deportes. El señor Seda manifestó que la Federación debia terminar

con «1 mayor éxito posible el campeonato ya comenzado y solicitó de la Comisión de Recreo y Deportes que fijara con la Federación la tarifa de gastos a ser pagados a los equipos en el futuro. El se- ñor Seda presentó una tarifa de gastos que a su juicio cubría las obligaciones de los contendientes La Comisión de Recreo y De- portes Públicos la sometió luego a los managers de los equipos con su recomendación de que la aceptaran. Estos solicitaron hasta ayer para contestar al Comisionado de Recreo y Deportes Públi- cos. Ayer visitaron la oficina de la Comisión para manifestar que después de discutir la situación hablan resuelto aceptar las condi- cionas propuestas por la Federación y la Comisión de Recreo y De- portes Públicos. Lamentaron los directores de los equipos suspen- didos lo ocurrido el sábado y prometieron brindar toda su coopera- ción para ti mejor desarrollo y el mayor éxito del campeonato.

La Comisión de Recreo y Deportes Públicos se complace en Informar que el campeonato que con tan brillante perspectiva ha comentado la Federación Deportiva del Norte, continuará tal y como se habla organizado, con sus mismos Integrantes y confia en que terminará sin dificultades de ninguna Índole, empeñada como está la Federación en propender al fomento del deporte de base- ball, bajo reglas de estricta disciplina.

Teófilo MALDONADO. Presidente.

Repentinamente, y tras un breve cambio de Impresiones, los equipos Mue; "se negaron a jugar aprovechando el justo momento de comenzar el partido en programa para celebrarse el sábado 2 de julio, Informando asi claramente su Intención de beneficios monetarios, contrario a las re- gios de la Federación Deportiva del Norte", y a los que no les Importó un comino el público reunido en los "stands" del parque atlétlco, quedan reinauudos en el campeonato de base ball aficionado (?) que celebra y auspicia la Federación Deportiva del Norte, sin dar una excusa, una explicación, o por lo menos, una razón que justifique, o trate de justifi- car, sus pasadas actuaciones cuasi profesionales y anti-deportivas... Al contrario, los apoderados de los mismos, con toda la arrogancia de los vencetíc- es, piden tiempo suficiente para estudiar la nueva tarifa con- feccionada por la Federación, y solamente cuando la misma les satisface, es que acceden nuevamente a reintegrarse al campeonato.

Y todo esto con la anuencia y el visto bueno de la Honorable Comi- sión de Recreo y Deportes Públicos, representada por su presidente se- ñor Teóflco Maldonado, que tácitamente declara en el statement arriba transcrito, lo siguiente:

O que la Federación Deportiva del Norte no es una entidad com- puesta por deportistas aficlonaoos, ni tampoco lo son los equipos "PRRA". "UTM", "Quaker" y "Gibraltar", o que el statement de la Federación ex- pulsando a estos equipos no representaba la verdad de los hechos...

T aquí no ha pasado nada... Solamente quedan en entredicho, la Comisión, los equipos, y la Fede-

ración Deportiva del Norte... ¡Que no todos los dias surge un Pedro Crespo...!

DICIENDO

ESTOYIEI rey Cristian asiste al "derby" inglés

Las carreras en el hipódro- mo "Mira Palmeras"

Cuatro favoritos ganadores.- El I eco venció a Marco Antonio •

Agte numeroso público se efec- tuaron las carreras de ayer en el hipódromo Mira Palmeras .

Lds favoritos vencedores fueron Contusión, CofresI, Cariduro y Ca- rinóla.

La pista estuvo buena en las primera» cuatro carreras, pesada para} la quinta y la sexta, y enfan- gada para la última.

Lsj prueba Inicial culminó en la victftia de Lajas. La ganadora en- tablp lucha con la puntera Cara Mlaí'a los doscientos metros, re- basdt al pajar por las tribunas, y desales de fuerte lucha con Gru- mete conservó su posición, recha- zando «l ataque da Guayama al final para» dominar por la cabeza. Guafama estuvo tercero al princi- pio, quedó cuarto en la recta la- Jan ai y volvió de atrás con un tuer- ta ^npuje los últimos cien metros para amenazar a la ganadora. Ca- ra Mía presidió al principio, que- dó {tercera en la recta lejana, avalizó al segundo puesto al en- trarían la recta final, y luego que- dó tercera a dos cuerpos y me- dio del segundo. Marquesita avan- zó tardíamente para llegar cuar- ta a un cuerpo del tercero. Gru- mete ocupó el segundo puesto al entir en la recta lejana y luchó con* Lajas hasta la recta final, donáe quedó quinto a un cuerpo del cuarto. La ganadora anotó 2.04 para, la distancia de 1-1,8 milla.

gfcsg-*agundo evento Confusión

demostró su superioridad, p . i que- dó tercero embotellado al princi- pio, cuarto en la recta lejana, vol- vió al tercer puesto en la milla y octavo, al segundo en la cabe- za de la recta final, y rebasó a Keswick cuando faltaban poco más de cien metros, destacándose con dos cuerpos de ventaja. Kes- wick marcó el paso desde el prin- cipio, y tras de fuerte lucha con Lola desde la media milla hasta la recta final hubo de ceder al empuja del ganador. Campesino no arrancó Junto con los demás y ganó considerable terreno para llegar tercero a poco más de un cuerpo del segundo. Aga Ray per- siguió al puntero al principio, lu- chó con Confusión, y quedó cuar- to al final, al pescuezo del tercero. Trouble llagó quinto. Lola se ago- tó luchando con Keswick. El ga- nador cubrió la distancia de 1 mi- li ay SO yardas en 151 3,5.

La tercera prueba fué muy lu- chada. Imponiéndose al fin El Lo- co. El ganador se mantuvo ter- cero desda el principio, avanzó al "segundo puesto al entrar en la recta final, y aostuvo fuerte lucha con Marco Antonio para vencer por el pescuezo en lo$ tra- mos finales. Marco Antonio presi- dió en lucha con Juanita en los primeros quinientos metros y lue- go se destacó, pero hubo de ceder al ganador. Juanita aa rindió en lucha con Marco Antonio, quedan-

Apuesto que Louls y Baer no se enfrentarán este ano, y no veo la razón por la cual se enfrenten nunea... Discutiendo los términos para los derechos alemanes en' las fotos de su reciente pelea con Louis unos dias antes del encuentro Max Schmeling dijo a los noticieros ci- nemáticos que él procurarla no de- rrotar a Loúis hasta pasados tres o cuatro aaaltos, de manera qae la película valiera la pena... In- cidentalmente, Imposibilitado de conseguir dinero en Alemania. Schmeling no ha pagado a la com- pañía cinemática los $90.000 que se comprometió a pagarles por los derechos alemanes para utilizar la película de su primera pelea con Louls...

Mike Jacobs siempre se refiere en una forma peculiar a los casos de demanda en una corte.. Jim Brad- dock hace de S350 a $500 semana- les actuando como arbitro en di- ferentes peleas... Abey Feldman. el peso completo, podría haberse procurado un empleo acuático per- manente durante su viaje a Ingla- terra, pero no lo quiso...

El último "Invento" de Jack Doy- le es que no pueden molestarlo aho? ra con matrimonio o pugi^smo. pue« que ha decidido seguir la ca- rrera de la ópera. El primer papel que piensa cantar es el de los tres McGovern* en la mitad del sexte- to de Lucia... El señor L. S. Mac Phail. el hombre de los mil alias, ninguno de ellos repetidos, favo- rece una prueba para el béisbol amarillo en Brooklyn. De manera que la Ley S significa "Love Saf- fron", ¿no es cierto?... ¿Qué le habrá pasado al coronel John Reed Kilpatrick? Me hacen falta su* entrevistas sobre boxeo en la Pren- sa... Tommy Farr. a su vuelta de Inglaterra, trajo un par de palo- mas de carrera a Joe Gould, y dos perritos blancos, pequineses, a «u prometida la señorita Elleen Wen- zel...

Observen como aumentará de ahora en adelante Joe Di Maggio al bate. Se está recobrando de cier- to desorden que le molestaba des- de que se unió a los Yankees. Pe- te Rellly, el apoderado de boxeo, sabe de anatomía y a cada mo- mento está soltando términos como un qulropráctlco... Se cree que la próxima pelea proyectada entre Farr y Strlckland se celebrará en el Parque Maple Leafs, ya que a' promotor se le negó el uso de los terrenos de la Exposición, que él habla solicitado... Varias copias del London Mlrror acabadltas de llegar, demuestran el campamento de Max Schmeling guardado ñor ametralladoras, perros medio sal- vajea, y un destacamento de poli- cía local. Todo ello, para evitar las amenazas de raqueteros antes de la pelea. Quizá Max debió pe- dir prestada una de las ametralla- doras...

En la excitación de una cosa y otra, se me olvidó decirles algo sobre mi cronista hípico favorito, J. Glendening Cluney. del Water- bury Democrat, quien estuvo es- piando a Menow para el Massa- chussets Handlcap. predijo que no correrla, e indicó que War Ad- miral terminarla fuera de la "sa'.- sa". ¡En verdad os digo que un nuevo Daniel ha nacido!... Y el único que apostó a Louis contra Schmeling en el primer asalto fué Art Cohn. del Tribune de Oak- land. California. Razonaba que si Glpsy Daniels y otros podían ven- cer a Schmeling en un asalto. Louls también podría... Jack John- son finalmente ha admitido (fie se hallaba equivocado sobre Louis. pe- ro haciéndolo casi prácticamente en el "anonimato", par% utilizar una de las palabras de Jack...

Ben Valentlne. el peso mediano que llegó de Inglaterra hace po- co, es nativo de las Islas FiJI... Para aquellos que citen la pelea de medio minuto entre Dempsey y Fulton como la más corta (con un campeonato completo envuelto) quiero hacer constar que para en- tonces Dempsey no era campeón todavía... Charley Kurtslnger, el Jockey, rehusa volar si hay otro medio de dirigirse a una carrera. Uno se figura que él está acostum- brado a volar montando a War Admiral... Espero qua Bob Olin se decida entre ser un hombre de negocios o boxeador peso comple- to, pero no creo se decida a ser las dos cosas... Stanley Woodward, editor deportivo del Herald Tri- bune, se ha ido- de vacaciones a Europa...

En las pistas del este hay la es- peranza de que Howard, el dueño de Seablscuit. deje a su caballo por el oeste... La pobre demostración de Anita Lizana en los torneos In- gleses, la achacan funcionarios chi- lenos a que la señorita está loca- mente enamorada de un escocés... Entibe los que acaban de aprobar los exámenes de reválida para la carrera de derecho en Nueva Jer- sey, se encuentra Matty Begowich. uno de los cinco maravillosos ba- lance! istag de St John... El ba- lompié en Inglaterra gradualmente está subiendo al nivel de ese jue- go en Estados Unidos como una ra- ma de altas finanzas... Loa "Tot- lenham Hotspurs" han pagado $105.000 por do« Jugadores compra- dos a los "Leed United" y los "Wol- verhampton Wanderers**...

Jack Kearns le ha ofrecido a Roy Boon, un nuevo peso ligero Inglés, doce mil pesoa por tres peleas en Detroit... Jlmmy Slattery. una Vez orgullo de Buffalo. se halla admi- nistrando un hotel en Bradford. Pensilvanla... Otro ídolo de Buf- falo, George Nlchols, tiene una ta- berna en Sandusky. Ohlo... Tom Hurtt. hijo de Norman Hurst. el cronista de boxeo inglés, es entre- nador de peleadores y representa a varios apoderados americanos .. Los elogios per las magníficat con- diciones de la pista en Bandalla I*- land, donde tantoa nuevos records se han establecido, deben dirigirte a Hunter Johnston. ex-entrenador de la Universidad de Pittsburgh...

El rey Cristian, de Dinamarca, taluda mientras el principe heredero Federleo y la prlnceaa Ingrid pro- ' tenclan la carrera de caballos en que el Jockey Inrlés H. F. Blackshaw tañó el Derby Danés, pilotando m

caballo Lundtofte. La carrera te celebró en Copenhague.

\

Los premios adjudicados por la Federación de Baloncesto Serán entregados en la clausura de la

temporada en Ponce

DEPORTES Por BILL CORUM

Los OseMnos de Chicago no dan muestras de pro-

greso en el base hall

LOS OSEZNOS NO SERÁN NUNCA OSOS

do tercera a cinco cuernot del se- gundo. Bud Brown Iff D*m"- fue» (Continúa en la página U Col. 4)

Por KING TAYLOR Una de las mes hermosas tradi-

ciones de la Federación Insular de Baloncesto, es el otorgamiento de premios a sus socios, anualmente, al finalizar la temporada de la or- ganización. Los premios fueron otorgados este ano por el Consejo Ejecutivo, por lo. que tienen doble mérito para MIS ganadores.

Hacemos en estas notas una re- lación de los premios otorgados, los motivos y sus ganadores.

Los premios de honor Clalro medallas y un trofeo for-

man el grupo de premios de honor de la organización. Cuatro perpe- túan la memoria de cuatro desta- cadas figuras del baloncesto Insu- lar y el trofeo fué donado por una prestigiosa industria nativa, coope- radora del deporte.

La medalla "Pepln Cestero Me- morial", al jugador considerado co- mo el más valioso para su conjun- to, fué otorgada al joven Rafael Miranda Jr. del Hernández Flve> de Quehradillas, a cuyo magnifico juego unido, extraordinaria habili- dad y disciplina, se atribuye el éxito logrado por ese conjunto en la temporada de 19-18.

La medalla "Dr. Arché Diaz Me- morial", a la persona que más ha- ya laborado por el baloncesto du- rante el afto. fué otorgada al se- ñor don Enrique Ortega. Director del Instituto de Turismo, a cuyo espíritu de cooperación y celo pa- triótico se deoe la oportunidad de ver en acción en la isla en la fes- tividad del Jubileo de Plata del Ba- loncesto en Puerto Rico, a un equipo de la talla y calidad de Long Island UnJveraity. Esta e» ]a pri- mera vez que la Federación otorga un premio a una persona que no sea miembro activo de la m!' \ i. El señor Ortega forma parte del Consejo Honorario de Ja organiza- ción.

La medalla "George B. Balley Memorial", otorgada al socio de la Federación oue más se haya des- tacado en otras actividades depor- tivas, fué otorgada al joven Ramón Domenech, piedra fundamental en el monumento levan t a d o por el equipo de Volley-Ball de Puerto Rico que triunfó invicto en los Jue- gos Centroamericanos celebra dos en Panamá. Domenech forma par- te del equipo Aguadilla Hign Ti- gers, de la Villa del Ojo de Agua.

La Medalla "Néstor Martin Me- morial", otorgada al apoderado do equipos que haya retl'zadn la la- bor mes destacada durante el afto, fué otorgada al seftor Pedro A. Her- nández, apoderado del ««quipe. Her- nández Five, que en 1*37 sólo lo- gró anotarse una victoria «*n Cla- se D., mientras en 1938 Jugando en Clase BB y con los mismos juga- dores, venció en la Lisa del Oeste y llegó a finales Inrilavrea de 'a di visión.

El trofeo "Colomblna-Sportsman- shlp. donado por la firma aJUceeo- res de Blanes para su otorgamien- to anualmente, fué otorgado para su custodia ha>ta 1939, al equipo All Peftuelas, de Penuelas, cuyo nombre será grabado en al troteo, por su disciplina, perseverancia, organización, deportismo y íiel in- terpretación de las normas de la organización.

El Consejo Ejecutivo concedió di- ploma de honor por su deportismo y como autor "del gesto de depor- tismo más destacado del afto". al equipo Las Palmas de San Juan, por su actuación en los ilnales de Clase B.

Medallas de oro , Medallas de Oro fueron concedi-

das a laa siguientes personas: Al jugador Francisco Gelpi del San Germán Tigers, por su magnifica labor en la posición de centro en el torneo de la Liga Portorriqueña. Al Jugador Bernardo Pinero dei equipo Rio Piedras Carllnals. por su destacada demostración en la posición de delantero en el torneo de la Liga Portorriqueña. Al juga- dor Juan Ellas del equipo San Juan Eag'es. por su ejemplar labor en la posición de defensa en el tor- neo de la Liga Portorriqueña y por constituir su participación en los torneos de baloncesto un ejem- plo destacado de amor al deporte. Al Jugador Francisco M. Sastre del equipo Santurce Drug. por tu labor destacada en el torneo de la Liga C'.aie BB. Al Jugador Rafael pinero del Uttiverslty HIgh Varsity, por su labor destacada en el torneo de la Liga Clase B. Al Jugador Francis Biaggi. del C'ub Católico de.Maya- güez, Clase C.

Medallas de plata Medallas de Plata fueron conce-

didas a lat siguientes personas: Al licenciado Manuel A. Salazar. de Ciudad Trujillo, Rapública Do-

minicana, por su cooperación para con el Baloncesto en Puerto Rico. Al Jugador José Nicolás Palmer, del equipo San Germán Tigers, por su lador destacada en el torneo de la Liga Portorriqueña. Al jugador Orlando Irizarry, del equipo Hud- son, por su labor destacada en el torneo de la Liga Clase AA. Al ju- gador Enrique Zapata del equipo Nyal de San Germán, por su labor destacada en el torneo de la Liga Clase A. Al jugador Rafael B. Diaz. del equipo All Cuarenta de Rio Piedras, por su labor destacada en el tornen de la Liga Ciase D. Al ju- gador Rubén Alvarez del equipo Bayamón Ares, por su labor des- tacada en el torneo de la Liga Clase D.

Medallas de bronce Medallas de Bronce fueron con-

cedidas a las siguientes personas: Al Joven Ramón A. Salas, de Are- cibo, por su cooperación en la ad- ministración de los torneos. Al se- ñor Manuel A. Forastlerl, de San Juan, por su cooperación en la di- rección de los torneos. Al seftor Luis Bocanegra Valentín, de Aguadilla, por su cooperación en la dirección de los torneos. Al seftor Antonio Ferrer, de Comerlo, por su coopera- ción en la dirección de las torneos. Al seftor Francisco Padilla, de Are- cibo. por su cooperación en la di- rección de los torneos. Al seftor Onofre Carballelra, de Bayamón, por su cooperación en la dirección de los torneos. Al profesor Eugenio Guerra, de San Juan, por servicios distinguidos a la Federación, pres- tados en ocasión de la Convención Centroamericana de Baloncesto ce- lebrada en Panamá en 19.38. Al se- ftor Manuel E. Net, de San Juan, por su cooperación en la publicidad de los torneos de 1938. Al jugador Carlos Pérez, del Rio Piedras Car- diñáis, por su labor destacada en el torneo de la Liga Portorrique- ña. Al jugador Manuel Martínez del San Germán Tigers, por su labor destacada en el torneo de la Liga Portorriqueña.

Cintas de honor Cintas de Honor fueron conce-

didas en la forma siguiente: Al Go- bierno Municipal de Gurabo por su interés en las actividades de la Fe- deración. A la industria Luque y Fuertes por su cooperación al éxito rie los torneos. Al seftor Luis R. Miranda, de Hatillo, por su desta- cada labor en dicha municipalidad en beneficio del Baloncesto. Al ju- gador José M. Berio del Rio Pie- dras Indiana, por su destacada ac- tuación en sus estudios universita- rio.*, obteniendo altos honores y comprobando asi que el adagio de "Mente sana en cuerpo sano" es cierto.

Diplomas de honor Los Diplomas de Honor fueron

concedidos en la forma s.guíente: Al seftor Felipe Chévere, de Are- cibo, por su cooperación a la orga- nización. Al seftor José Talavera. jugador del San Juan Eagles. por su cooperación a la Federación. Al jugador José R. Olmeda, del San Germán Tigers, por su destacada labor en el torneo de la Liga Por- torriqueña. Al doctor Ubaldlno Ra- mírez de Arcllano, de San Germán, por su destacada, cooperación para con la organización. Al equipo Ba- yamón Nofade, por su ejemplar ac- titud en los torneos insulares. A la Asociación Cristiana de Jóvenes, por su cooperación para con el torneo de la Liga Portorriqueña. Al equipo All Corozal, por su destacado ejem- plo de perseverancia. Al equipo Comerlo Stars, por su destacada la- hor en el torneo de la Liga Clase BB. Al Jugador José Villanueva. del equipo Plntueles. de Cíales, por su destacada labor en el torneo de la Liga Clase B. Al jusador Eduar- do Guerra, del equipo Coco Rico Jr.. de Na guabo, por su labor destacada en el torneo de la Liga Clase D. Al equipo Patillas Cubs, de Patillas, por su deportismo y cooperación para con la organización.

Cooperación en los premios Laa siguientes personas coopera-

ron con la Federación Insular de Baloncesto en la consecución de premios: Sucesores de Blanes. de MayagUez; Ramón López Prados. de San Juan; Pablo Albanese, de San Juan; Dr. Uba'.dino Ramírez de Arellano, de San Germán; Herma- nos Díaz, de Rió Piedras; Sergio Pé- rez Greu. de San Juan; José Lau- reano Cantero, de San Juan; Fe- deración Deportiva del Norte; Ra- fael Sant'ago Sosa, de San Juan.

Cómo se dividieron Loa premios otorgados ta dividie-

EL "MUÑOZ RIVERA MEMORIAL"

Condiciones aprobadas por la Comisión Hípica

(Nota de la Comisión Hiplca)

Se hace constar que el domingo 17 de julio de 1938, se disputará en el hipódromo Las Casas el clási- co MUffOZ RIVERA MEMORIAL patrocinado por la Comisión Hípi- ca y sujeto a las condiciones si- guientes:—

Condiciones para la carrera donde se disputará el trofeo Muñoz Rivera Memorial

1.— La carrera objeto de este trofeo se celebrará en el hipódro- mo Las Casas el domingo 17 de ju- lio de 1938, y en igual fecha todos !os aftos.

2.— Eíle trofeo »e disputará por potros y potrancas nacidos en el pais, que no hayan corrido y estén marcados con el sello de la Co- misión Hípica Insular e Inscritos en el Stud Book a nombre de la persona que lo Inscriba para la carrera: ENTENDIÉNDOSE, que para el afto de 1934, en adelante no podrán tomar parte en esta carrera caballos que pasen de tres aftos de edad, contándose desde el día de su nacimiento según apa- rezca de su inscripción en el Stud Book.

3vv La distancia a que se verifi- cará esta carrera será a 1.200 me- tros. •

4.— El peso que deberán llevar los caballos en esta carrera será de 105 libras.

5.— En el ticket de inscripción de- berá hacerse constar el nombre del dueño o potrero de donde pro- ceda el animal y el Juez de Ins- cripciones queda obligado a hacer- lo figurar en e! programa oficial para conocimiento público.

6.— Para esta carrera no habrá limitación para el número de caba- llos a inscribirse y participar en la misma, pudiéndose verificar, si las circunstancias lo obligaren, el "wal- kover".

7.— La Comisión Hípica Insular contribuirá con la su.na de $800. 00 para aumentar el premio de es- ta carrera y además S200.00 para el dueño del potrero de donde pro- ceda el caballo que llegue en pri- mer puesto. 8.— El importe total del premio de esta carrera se distribuirá de ia manera siguiente:—

80% para el primero, 20% para el segundo, 10% para el tercero, K'- para el cuarto y 4% para el quinto.

9.— El trofeo MUSOZ RIVERA MEMORIAL quedará de la propie- dad del dueño o establo que lo ga- ne dos veces.

10.— La Comisión Hípica Insular queda autorizada para obligar a las partes al cumplimiento de este contrato.

11.— Para todo aquello que no esté provisto en estas condiciones, regirá el Reglamento de la Comi- sión Hípica Insular.

CERTIFICO:— que las ante- riores condiciones fueron apro- badas por .a Comisión Hipica Insular en la sesión celebra- da el 7 de Julio de 1938.

Y para que asi conste firmo y selio la presente en San Juan P. R., a ocho de julio de mil novecientos treinta y ocho.

RAFAEL ESCHETTINI, Secretario.

•♦♦" Béibol portorriqueño en

Nueva York NUEVA YORK, julio 8. (SEM).

—La novena basebolera "New York Puerto Ricans", compuesta por en- tusiastas 'boricuas de etta ciudad, derrotó aparatosamente al equipo local semiprofesional "Narragan- set", en un desafio cuyo "score" fi- nal fué siete a tres carreras.

El partido fué presenciado por varios millares de personas, y tuvo efecto en el diamante número 8 dei Parque Central. Por los borlcuas actuaron Pul liza como lanzador, y Ledee como receptor. Los conocidos peloteros Bob y Barney actuaron, respectivamente, en esas capacida- des por ei equipo derrotado.

ron en la siguiente forma: San Juan 9, San Germán 6. Río Piedras 5. Bayamón 3. Arecibo 3. Quehradi- llas 2. Aguadilla 2. Comerlo 2, Na- guabo 2. Peftueías 1. Mayagüez 1, República Dominicana 1, Isabela 1. Gurabo 1. Hatillo 1, Corozal 1, Cía- les 1 y Patillas 1.

La entrega La entrega de premios se hará

en la ciudad de Ponce ei sábado 16 de julio y el domingo 17, y'será in- vitado a hacer la entrega el seftor don Julio' E. Monxgas. presidente de la Federación Deportiva del Sur. Los premios se entregarán de acuerdo con el programa que habrá da anunciarse oportunamente.

Bill Corora

T . «„,iHón de lot Oseznos de Chicago en la puntuación del torna© , 1?LI«Nación.fccSE- me sorprenderla si no fuera porque te

rífiíre. J¡ emTlDo de Chicago. Probablemente, eso mismo la aucederá al OVKS¿ 255 de los Oseznos, que debe mirar a tu equipo

como qPulen mlrí u^ libro con un fina. t'^lo^Sh™^? £ buenos prospectos que tangán todos los aftot. los Cachorros van a pa ■ rar Indefectiblemente al mismo desenlace. Eso et m-

n*t0Loí talonario! del libro de cheques del leftor Wrlgley, que muestran cómo gastó él en esta pri- mavera la suma de ciento ochenta y cinco mil dóla- res en Dizzy Dean, deben de estar salados conJas lágrimas que sobre él se han derramado Si «1aeftor Wrigley hubiete Invertido ese dinero en chicles hubiera podido unir fuertemente a Estados Unido! y tuviéramos al mundo "cogido por el rabo .

El equipo de Chicago ha hecho todo lo que po- día por Dizty. Este ha tenido a su disposición más doctores que el Hospital da John Hopkini y. la úl- tima vez que vino al este, estaba acompañado por dos psicoanalistas. El primero de ellos venia a psico- analizar a Dizzy y, el segundo, a pslcoanallzar al pri- mero. . .

Estos hombres de ciencia, se supone, han rebus- cado la humanidad de Dizzy Dean con todos los •P»r«io!i médicos, gp encontrar nada que se pareciera lejanamente a los $185,000 de w«f*lb Indudablemente, en la mái agotadora de las investigaciones médlcaa, estos señores no han encontrado nada.

Durante uno de esos exámenes, el médico, vestido con su blanca túnica, dio un grito de Júbilo. Creía que habla encontrado al fin la cau- sa de los desvelos de Dizzy. Pero desgraciadamente, no era asi. Era que un glohlllo de oxigeno que andaba vagando por los ajr«t *e h»Ma pues- to frente al instrumento de los Rayos X.

• • •

Dizzy no ha perdido el banderín Nadie puede decir, sin embargo, que Dizzy ha causado la perdida

del banderín de su liga, dando por descontado que los Cachorros tie- nen la costumbre Inveterada de perderlo siempre. Dizzy no lo ha gana- do nunca, pero tampoco lo ha perdido. Los Oseznos tienen el mejor equi- po de la Liga Nacional —sobre el papel— y lo han tenido tlempre, aún antes de que Dizzy se uniera a ellos.

SI Diz hubiera estado capacitado para lanzar una sola bola efec- tiva en la temporada, hubiera sido casi Imposible pensar cómo el equi- po de Chicago podría perder el campeonato en la sección de Ford Frick. Hay que recordar, no obstante, que ellos son los Oseznos, y que, como el amor, encuentran un camino hacia todos sus propósitos.

El equipo de Chicago tiene todos los aftos el mejor receptor, (¡qué te parece, Gabby!); el mejor lanzador, los mejores paleadores, y los mejores cogedores. Sin embargo, nunca resulta ser éste el mejor equi- po, en térmlnot de Juegos perdidos y ganados.

Incidentemente, lot Oseznos tienen una reacción y se abren paso, haciendo dotes de agresividad, hacia el titulo de campeones. Pero esto no dura mucho: vuelven a caer en una depresión que amilana hasta sus mitmot admlradoret.

Puede que el nombre tenga algo que ver con esos fracasos. Osos pequeftos son ellos y osos pequeños siguen siendo, sin mostrar un tolo cambio favorable. Como los animales del mismo nombre, ellos corren de arriba a ahajo, sin rumbo fijo, y tienen sus momentos de fiereza, para volver a caer luego en su natural despreocupación.

Ya que el seftor Wrlgley está interesado en la psicología, podría cambiarle el nombre actual de su equipo por el de "Osos". (SI nuestra sugerencia es aceptada, seftor Wrigley, no le cobraremos por ella $185.000.)

El equipo que representa a Boston en la Liga Nacional ha actuado mucho mejor desde que Bob Quinn Je cambió el nombre de "Bravos" por el de "Abejas". Siendo bravo» ellos no estaban dispuestos a sentarse eternamente en el "sótano" de su liga. Como abejaa han desarrollado una laboriosidad enorme. Y, aunque no hay nada definitivo sobra el caso, es posible que Quinn vuelva a cambiar el nombre en la próxima primavera por el de "Abejones".

Orgia de vicepresidentes Otra de las cosas que tiene encima el "Chicago" es que siempre

ha tenido más oficiales que buenos Jugadores de pelota. Cuando al.tío John Says murió hace poco tiempo, habla tanto como nueve vicepre- sidentes del equipo. Y no ha sido hasta la llegada de Bill Veek qua ha habido un hombre que conozca de base ball a cargo de los asuntos fi- nancieros del equipo.

Aún el apoderado Charley Grlmm es mitad bueno y mitad malo en el desempeño de sus deberes. La mitad del tiempo Charley es vice- presidente, rodeado por una manada de otros vicepresidentes; y la otra mitad, es apoderado, rodeado de otra manada de asistentes y de aspi- rantes a apoderados.

Según parece, Wrlgley no quiere poner a un hombre con plenos poderes frente a cada departamento de su equipo. Y esto sucede a pesar de que el coronel Jake Ruppert, Sam Breadon y Horace Stoneham han probado —a través de Ed Barrow, Branch Rlokey y Bill Terry, respec- tivamente— que ese es el único medio efectivo de manejar un equipo de las Ligaa Mayorei. .

Si Grlmm no se arregla como apoderado este afto( y al no lo hace llegando en un puesto mejor que segundo o tercero, tendrá que abdi- car. Los fanáticos lo demandarán asi.

Pero, en vez de pensar en Gabby Harnett como el candidato lógico para cubrir la vacante, Wrigley se ha llevado a Chicago a Tony Lazzeri. Gabby ha demostrado gran habilidad para dirigir cuantas veces le han brindado la oportunidad.

Todos admiramos a Lazzeri y sabemos que fué un gran Jugador en las filas de los Yankees y que, posiblemente, sea un buen dirigente. Pero no sabemos cómo se las va a arreglar Wrlgley para ponerlo sobre Har- nett. en una liga que él desconoce, siendo Gabby el hombre que ha dado a Chicago pelota de calidad en los últimos aftos. Eso es un mis- terio.

Y qué razones tiene el seftor Wrigley para actuar asi es otro mis- terio, mayor aún que el primero.

• • a El eslabón perdido

Todos los indicios son de que el seftor Wrigley piensa actuar asi, para lo cual puede que tenga tus razones. Por lo menos hay que abo- narle que el equipo es suyo y que él puede dirigirlo como mejor crea. Pero es raro, muy raro, que un equipo que todbs los aftos tiene juga- dores maravillosos no encuentre el eslabón perdido de su efectividad.

Una cosa es indiscutible: que el coronel Terry encuentra sumamen- te fápil luchar contra lot dueños y oficiales de los demás equipos de lá Liga Nacional. El gusta de estudiar los planes que han de darle buenos resultados, lo cual consigue siempre.

(Copyright 193» Klng Features Syndlcate. Inc. - Derechos de publicidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.)

¡Qué Barbaridad! No sufra de caspa crónica

en la cabeza. El K0NG0- PICOR se la extermina en me- nos de una semana.

El KONGO-PICOR es una # loción alcohólica sumamente

agradable que refresca y lim- pia el cuero cabelludo.

Sólo cuesta 25 centavos

SOLICITE LOS JUEVES

Puerto Rico Ilustrado LA REVISTA DEL HOGAR

jt

c