2
7/24/2019 Ttpi, Ttp, Tisa Globalizacion http://slidepdf.com/reader/full/ttpi-ttp-tisa-globalizacion 1/2 T.T.P.I., T.P.P., T.I.S.A…..LA ESCLAVITUD DE LOS PUEBLOS Y LAS NACIONES Los Tratados T.T.P.I (Atlantico), T.T.P. (Pacifco), T.I.S.A. (Global) son tratados promovidos por el gobierno de EE.UU. para dar n !arco Legal Spranacional a la Globali"acion #e benefciaria $ndamentalmente a las Empresas !ltinacionales % ss de&os (Elite Global de Poder) en detrimento de los Peblos % los Estados'acion. T.T.P.I.: La Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI ), conocido en lengua inglesa comoTransatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) o Transatlantic Free Trade Area (TAFTA) o Área de Libre Comercio Trasatlántico, es una propuesta de tratado de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea y Estados Unidos.  !ctualmente se encuentra en negociaciones. "us de#ensores argumentan $ue el acuerdo ser%a bene#icioso para el crecimiento económico de las naciones $ue lo integrar%an, aumentar%a sobremanera la libertad económica y #omentar%a la creación de empleo. &  "in embargo, sus cr%ticos argumentan $ue 'stas se producir%an a costa del aumento del poder de las grandes empresas y desregulariar%a los mercados, rebaando los ni*eles de protección social y medioambiental de #orma dr+stica. !s%, se limitar%a la capacidad de los gobiernos para legislar en bene#icio de los ciudadanos as% como el poder de los trabaadores en #a*or del de los empresarios.  -    "us mayores cr%ticos tambi'n lo cali#ican de una pesadilla para la democracia. &  El gobierno de Estados Unidos considera la asociación como un complemento a su !cuerdo Estrat'gico Trans/Pac%#ico de !sociación Económica. En cambio la Unión Europea es duramente criticada por el secretismo con el $ue est+ lle*ando las negociaciones, de espaldas a la opinión p0blica. -   1espu's de $ue un primer borrador del proyecto se #iltrara en maro de &2-, la Comisión Europea lanó un programa para consultar a los ciudadanos interesados, aun$ue sólo sobre un n0mero limitado de cl+usulas. 3 El anteproyecto #iltrado re*eló $ue el tratado no permitir%a a los gobiernos aprobar leyes para la regulación de sectores económicos estrat'gicos como la banca, los seguros, ser*icios postales o telecomunicaciones. 4  !nte cual$uier expropiación las empresas podr%an demandar a los Estados e5igiendo la de*olución de su in*ersión m+s compensaciones e intereses. 6  El tratado permitir%a la libre circulación de capitales, estableceria cuotas para la circulación de trabaadores, etc. 7  2  Este acuerdo de libre comercio podr%a estar #inaliado para #inales de &2

Ttpi, Ttp, Tisa Globalizacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ttpi, Ttp, Tisa Globalizacion

7/24/2019 Ttpi, Ttp, Tisa Globalizacion

http://slidepdf.com/reader/full/ttpi-ttp-tisa-globalizacion 1/2

T.T.P.I., T.P.P., T.I.S.A…..LA ESCLAVITUD DE LOS

PUEBLOS Y LAS NACIONES

Los Tratados T.T.P.I (Atlantico), T.T.P. (Pacifco), T.I.S.A. (Global) son tratados

promovidos por el gobierno de EE.UU. para dar n !arco Legal Spranacional ala Globali"acion #e benefciaria $ndamentalmente a las Empresas

!ltinacionales % ss de&os (Elite Global de Poder) en detrimento de los

Peblos % los Estados'acion.

T.T.P.I.: La Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI), conocido en

lengua inglesa comoTransatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) o Transatlantic

Free Trade Area (TAFTA) o Área de Libre Comercio Trasatlántico, es una propuesta

de tratado de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea y Estados Unidos. !ctualmente se

encuentra en negociaciones. "us de#ensores argumentan $ue el acuerdo ser%a bene#icioso

para el crecimiento económico de las naciones $ue lo integrar%an, aumentar%a sobremanera la

libertad económica y #omentar%a la creación de empleo.& "in embargo, sus cr%ticos argumentan

$ue 'stas se producir%an a costa del aumento del poder de las grandes

empresas y desregulariar%a los mercados, rebaando los ni*eles de protección social y

medioambiental de #orma dr+stica. !s%, se limitar%a la capacidad de los gobiernos para legislar

en bene#icio de los ciudadanos as% como el poder de los trabaadores en #a*or del de los

empresarios. -  "us mayores cr%ticos tambi'n lo cali#ican de una pesadilla para la

democracia.& El gobierno de Estados Unidos considera la asociación como un complemento a

su !cuerdo Estrat'gico Trans/Pac%#ico de !sociación Económica. En cambio la Unión Europea

es duramente criticada por el secretismo con el $ue est+ lle*ando las negociaciones, de

espaldas a la opinión p0blica.- 

1espu's de $ue un primer borrador del proyecto se #iltrara en maro de &2-, la Comisión

Europea lanó un programa para consultar a los ciudadanos interesados, aun$ue sólo sobre

un n0mero limitado de cl+usulas.3

El anteproyecto #iltrado re*eló $ue el tratado no permitir%a a los gobiernos aprobar leyes para

la regulación de sectores económicos estrat'gicos como la banca, los seguros, ser*icios

postales o telecomunicaciones.4  !nte cual$uier expropiación las empresas podr%an demandara los Estados e5igiendo la de*olución de su in*ersión m+s compensaciones e intereses.6 El

tratado permitir%a la libre circulación de capitales, estableceria cuotas para la circulación de

trabaadores, etc.7 2 Este acuerdo de libre comercio podr%a estar #inaliado para #inales de

&2

Page 2: Ttpi, Ttp, Tisa Globalizacion

7/24/2019 Ttpi, Ttp, Tisa Globalizacion

http://slidepdf.com/reader/full/ttpi-ttp-tisa-globalizacion 2/2

T.P.P. : El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (en ingl's: Trans-Pacific

Partnership, TPP) o simplementeAcuerdo Transpacífico, es un tratado de libre

comercio entre *arios pa%ses de la Cuenca del Pac%#ico $ue aborda una *ariedad de materias

de pol%ticas p0blicas, #irmado el - de #ebrero de &23 en  !uc8land, 9ue*a elanda. Entre

otras cosas, el TPP busca rebaar las barreras comerciales, establecer un marco com0nde propiedad intelectual, re#orar los est+ndares de derec;o del trabao y derec;o ambiental, y

establecer un mecanismo de arbitrae de di#erencias in*ersor/estado.& TPP es considerado por 

el gobierno de los Estados Unidos como el tratado complementario a la !sociación

Transatl+ntica para el Comercio y la In*ersión (TTIP), un acuerdo similar entre Estados

Unidos y la Unión Europea.

<istóricamente, es la propuesta de e5pansión del Acuerdo Estrat!ico Trans"Pacífico de

Asociación Económica (oAcuerdo P#), un tratado de libre comercio #irmado

por =run'i, C;ile, 9ue*a elanda y "ingapur , el de unio de &22 y entró en *igencia el de

enero de &223. 1esde &226, otros pa%ses se sumaron para un acuerdo m+s

amplio: !ustralia,Canad+, Estados Unidos, >apón, ?alasia, ?'5ico, Per0, y @ietnam,

aumentando el n0mero de pa%ses #irmantes a doce.

T.I.".!.: El Acuerdo en comercio de servicios (en ingl's Trade in Services Agreement , TISA)

es un tratado internacional en el $ue entran & pa%ses, incluyendo los $ue pertenecen a la

Unión Europea y EE.UU.

El acuerdo promue*e la liberaliación a escala global del comercio de ser*icios como la banca

o el transporte.