8
5 4 Últimamente, debido al estreno de películas como Up, Avatar o Ice Age 3 en formato 3D Digital, se ha popularizado la tecnología 3D, que sin duda está dando mucho que hablar . En realidad no se trata de una técnica innovadora, ya que existe desde los años cincuenta, aunque no se puede negar que ha ido sufriendo múltiples evoluciones a lo largo de su historia. Todos recordamos las gafas anaglíficas de cartón, formadas por un filtro rojo y otro verde, que conseguían generar una ligera sensación 3D al sincronizar dos imágenes aparentemente desajustadas. Pues bien, la tecnología que nos encontramos en las salas de cine actuales parte de la misma base, aunque con importantes diferencias tecnológicas. La mayor parte de las salas que emiten películas en 3D Digital actualmente lo hacen con el sistema de proyección RealD. Este sistema necesita un solo proyector, y no dos como el 3D convencional, lo cual evita una gran inversión. Otra gran noticia relacionada con el tema es el lanzamiento de nuevos modelos de televisores 3D, que grandes compañías como Sony, Samsung, Panasonic, Toshiba o LG entre otras, anunciaron en el CES 2010 (Exposición comercial de tecnología internacional). Éstos serán de un mayor número de pulgadas y menor amplitud y, por supuesto, de alta definición. En un gran número de modelos no será necesario el uso de gafas polarizadas. Estos nuevos televisores serán perfectamente compatibles con la señal de vídeo 2D tradicional y con la TDT-HD. También se espera poder ver nuevos formatos de vídeo, como el nuevo Blue- Ray 3D, con películas grabadas nativamente en ese formato y de gran calidad. En nuestro país se prevén las primeras emisiones en 3D en fase de pruebas a partir del próximo año (2011), en TVC (la televisión autonómica de Catalunya). Así mismo, la ESPN (empresa de televisión por cable norteamericana) anunció la emisión en 3D de la Copa del Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Con todo esto hay quien augura una gran renovación y resurgimiento de los cines, así como la popularización e implantación de la televisión 3D en los hogares, aunque los más escépticos opinan que se trata de una moda pasajera, que no trascenderá más que unos años. Sólo el tiempo lo dirá pero, por el momento, todo parece ir viento en popa teniendo como referencia los beneficios de películas como Avatar, actualmente segunda película más lucrativa de la historia sólo por detrás de Titanic, pasando los mil millones de dólares de recaudación en apenas dos meses desde su estreno, y pretendiendo llegar a la cifra histórica de los dos mil millones El número de largometrajes grabados con esta tecnología, así como el número de salas que emiten en 3D digital está en constante crecimiento. Se busca con ello la reafirmación de las salas de cine, que hasta ahora venían sufriendo un retroceso en cuanto a público, y por lo tanto en recaudaciones. Es evidente que esta pérdida de espectadores se debe, en gran parte, a la piratería, aunque también consideramos justo atribuir parte de esta responsabilidad a la propia industria del cine, ya que en la última década, el número de guiones originales ha bajado drásticamente, dando paso a continuas proyecciones de “remakes”, secuelas y adaptaciones de otras obras. Confiamos que esta nueva tecnología suponga una válvula de escape para productoras de cine y salas de proyección.

TU VIZIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de actualidad tecnológica

Citation preview

Page 1: TU VIZIO

54

Últimamente, debido al estreno de películas como Up, Avatar o Ice Age 3 en

formato 3D Digital, se ha popularizado la tecnología 3D, que sin duda está

dando mucho que hablar .

En realidad no se trata de una técnica innovadora, ya que existe desde los años

cincuenta, aunque no se puede negar que ha ido sufriendo múltiples

evoluciones a lo largo de su historia. Todos recordamos las gafas anaglíficas de

cartón, formadas por un filtro rojo y otro verde, que conseguían generar una

ligera sensación 3D al sincronizar dos imágenes aparentemente desajustadas.

Pues bien, la tecnología que nos encontramos en las salas de cine actuales

parte de la misma base, aunque con importantes diferencias tecnológicas.

La mayor parte de las salas que emiten películas en 3D Digital actualmente lo

hacen con el sistema de proyección RealD. Este sistema necesita un solo

proyector, y no dos como el 3D convencional, lo cual evita una gran inversión.

Otra gran noticia relacionada con el tema es el lanzamiento de nuevos modelos

de televisores 3D, que grandes compañías como Sony, Samsung, Panasonic,

Toshiba o LG entre otras, anunciaron en el CES 2010 (Exposición comercial de

tecnología internacional).

Éstos serán de un mayor número de pulgadas y menor amplitud y, por

supuesto, de alta definición. En un gran número de modelos no será necesario

el uso de gafas polarizadas. Estos nuevos televisores serán perfectamente

compatibles con la señal de vídeo 2D tradicional y con la TDT-HD.

También se espera poder ver nuevos formatos de vídeo, como el nuevo Blue-

Ray 3D, con películas grabadas nativamente en ese formato y de gran calidad.

En nuestro país se prevén las primeras emisiones en 3D en fase de pruebas a

partir del próximo año (2011), en TVC (la televisión autonómica de Catalunya).

Así mismo, la ESPN (empresa de televisión por cable norteamericana) anunció

la emisión en 3D de la Copa del Mundial de Fútbol de Sudáfrica.

Con todo esto hay quien augura una gran renovación y resurgimiento de los

cines, así como la popularización e implantación de la televisión 3D en los

hogares, aunque los más escépticos opinan que se trata de una moda

pasajera, que no trascenderá más que unos años. Sólo el tiempo lo dirá pero,

por el momento, todo parece ir viento en popa teniendo como referencia los

beneficios de películas como Avatar, actualmente segunda película más

lucrativa de la historia sólo por detrás de Titanic, pasando los mil millones de

dólares de recaudación en apenas dos meses desde su estreno, y

pretendiendo llegar a la cifra histórica de los dos mil millones

El número de largometrajes grabados con esta tecnología, así como el número

de salas que emiten en 3D digital está en constante crecimiento. Se busca con

ello la reafirmación de las salas de cine, que hasta ahora venían sufriendo un

retroceso en cuanto a público, y por lo tanto en recaudaciones.

Es evidente que esta pérdida de espectadores se debe, en gran parte, a la

piratería, aunque también consideramos justo atribuir parte de esta

responsabilidad a la propia industria del cine, ya que en la última década, el

número de guiones originales ha bajado drásticamente, dando paso a

continuas proyecciones de “remakes”, secuelas y adaptaciones de otras obras.

Confiamos que esta nueva tecnología suponga una válvula de escape para

productoras de cine y salas de proyección.

Page 2: TU VIZIO

6 7

Page 3: TU VIZIO

8 9

Page 4: TU VIZIO

10 11

n nuevo robot creado en Japón que habla, camina y tiene el rostro de una mujer que puede Usonreír, incluso fue sometido a una reducción de

peso, al pasar ahora a sólo 43 kilogramos.Esta disminución en su peso se realizó para que pueda hacer su debut en un desfile de modas, pero aún no ha aprobado los estándares de seguridad que se requiere para que comparta la pasarela con modelos humanas.

Los científicos del Instituto Nacional de Ciencias Industriales Avanzadas y Tecnología, que cuenta con respaldo del gobierno, mostraron el robot el lunes a los periodistas.

no está listo aún para realizar tareas domésticas o trabajar con la gente

“Tecnológicamente, aún no ha llegado a ese nivel”, afirmó Hirohisa Hirukawa, una de las creadoras del robot. “Aún como modelo, la gente del sector nos dijo que era de baja estatura y su figura era regular“.

El robot HRP-4C, que tiene la apariencia de una mujer japonesa de pelo negro, aún no está listo para presentarse en una colección en París, en parte porque sus rodillas están dobladas permanentemente. Pese a que tiene sensores en los pies, le falta el balance de un ser humano real.Por ahora, el robot HRP-4C que mide 1,58 metros sólo servirá para ser exhibido y atraer multitudes.

Dijeron que el robot, que denominan “humano cibernético”,

, tal como se espera que hagan los robots en el futuro.Investigadores japoneses presentaron un robot que pronto desfilará en una pasarela de Tokio. El humanoide con rasgos de mujer, grandes ojos marrones, pequeña nariz y el pelo hasta los hombros, cuenta con 42 motores de moción programados para imitar los movimientos de las modelos de carne y hueso. El robot fue dado a conocer el lunes en el Instituto Nacional de Ciencia Industrial y Tecnología a las afueras de Tokio.Video AFP TV

Page 5: TU VIZIO

1312

CHAIRLESS LA SILLA DEL FUTURO

Obviamente no es una silla de verdad, pero c u m p l e l a m i s m a f u n c i ó n .El diseñador de la Chairless, Alejandro Aravena, uso un poco la cabeza y logró esto. La “silla” consiste en una especie de banda o correa que s e e n v u e l v e a l r e d e d o r d e l c u e r p o .“Chairless es una herramienta sencilla para sentarse, una banda textil que mide 85 cm de largo y 5 cm de ancho. Se envuelve por la espalda y las rodillas para estabilizar el cuerpo y liberar tensión. Su peso es de sólo 85 gramos y además puede enrollarse para meterla en el b o l s i l l o ” .

” .P H O N E 4 G

Este es el prototipo del iPhone 4G. Cuenta con una cámara en la parte frontal y tiene 80 GB de espacio, además está hecho con materiales distintos que el iPhone 3G y a simple vista, parece un iPhone 3GS.Mide 4,50 x 2,31 x 0,37 pulgadas y pesa 140 gramos. La batería es un 16% más grande que en la versión previa y los componentes internos son más pequeños, obviamente. Cuenta con una tarjeta micro-SIM, lo que indica que este es el iPhone de proxima generación, ya que no existe en EE.UU. (y probablemente en el m u n d o ) , u n m ó v i l c o n e s t a t a r j e t a .Por lo que se sabe, un ingeniero lo perdió o lo dejó olvidado en un bar, alguien lo encontró y se lo vendió a uno de los chicos de Gizmodo por $5000. Apple envió una carta formal a Gizmodo solicitando la devolución, lo que confirma que es el iPhone que muchos han estado esperando. Gizmodo devolvió el prototipo y además pidió que no castiguen al empleado que lo extravió.

Page 6: TU VIZIO

ercados y analistas esperan que Apple presente deshacerse de las existencias ante la llegada de un nuevo mañana lunes la cuarta generación del teléfono modelo.móvil iPhone pero, con muchos detalles ya conocidos y el sector lleno de competidores, el El propio Steve Jobs, consejero delegado y cofundador de M

gigante tecnológico tendrá que esforzarse para sorprender. Apple, inaugurará la WWDC el lunes con un discurso, momento en que muy posiblemente se presente el nuevo teléfono.

Apple inicia el lunes su Conferencia Mundial de Desarrolladores, WWDC, que se celebrará en San Francisco Pero, si el producto se conoce, tampoco se esperan grandes hasta el 11 de junio. novedades respecto a sus detalles y Jobs tendrá que esforzarse

bastante para sorprender a los mercados.Como es habitual, la compañía no ha adelantado qué anuncios se harán durante la conferencia, pero Apple ya aprovechó las Salvo que se introduzcan cambios revolucionarios en la cuarta últimas ediciones del evento para mostrar públicamente el generación, el iPhone es un teléfono sobradamente conocido iPhone 3G -en junio de 2008- y un año más tarde el iPhone3GS, que lleva ya cuatro años en el mercado y está ya en el bolsillo de por lo que se espera que este año ocurra lo mismo. millones de personas en todo el mundo.

Además, la cadena minorista Wal-Mart anunció la pasada QUÉ SE ESPERAsemana que reduciría el precio del iPhone 3GS de 16GB hasta Los expertos esperan que la cuarta versión incorpore algunas los 97 dólares en EE.UU., frente a los 198 dólares que cuesta en nuevas funciones como cámara frontal -permitiendo así la actualidad, lo que se interpreta como un intento para videoconferencias con servicios como Skype- o más capacidad

y duración de la batería, novedades que serán desde entonces, la compañía se enfrenta cada bien recibidas pero que no suponen ningún vez a mayor competencia, especialmente por cambio radical en el aparato. parte de los teléfonos con el software Android de

Google.Algunos analistas han señalado que Apple anunciará también, posiblemente, la Jobs podría tener de todos modos un as en la introducción de la multifuncionalidad en el manga en forma de un servicio de acceso a teléfono para poder simultanear tareas, algo que música en la red.ha sido demandado por muchos usuarios.

A finales de 2009, Apple adquirió la firma El posible aspecto del teléfono se conoce Lala.com, que permitía a sus usuarios escuchar también y en Internet han circulado supuestas música online desde cualquier teléfono u fotos del aparato después de que un empleado ordenador si anteriormente habían comprado y de Apple olvidara presuntamente un prototipo en descargado la canción en su computadora.un bar de Silicon Valley y éste acabara en manos de la prensa. Lala.com estaba trabajando en una aplicación

para el iPhone pero, Apple canceló los servicios La sensación que causó la llegada del primer de la empresa tras la adquisición y se cree que iPhone no podrá tampoco repetirse. En 2007, está trabajando con ella para fusionar de algún Apple revolucionó el sector y marcó la pauta a modo su tecnología con la de iTunes, la tienda seguir en el área de móviles inteligentes pero, online de Apple.

Expertos esperan que la cuarta versión

incorpore nuevas funciones como cámara

frontal o más capacidad y duración de la batería

Page 7: TU VIZIO

zio ViTu

En este número:

Cine 3D El iphone 4g

Juegos en red y mucho más...

Japoneses crea a mujer robot

que camina, habla y ríe

Edición Número 1

Page 8: TU VIZIO

INDICE

Página 4-------------------------------------------------------------Tecnología 3D, salas de

proyección

Página 5------------------------------------------------------------Televisión en 3D, la nueva

generación

Página 7------------------------------------------------------------La música y los videojuegos

Página 8------------------------------------------------------------Juegos en red, Crossfire

Página 11--------------------------------------------------------- Robot que habla y camina

Página 13----------------------------------------------------------Tecnología del futuro

Página 15-----------------------------------------------------------Iphone 4G