16
TU VOZ, TU GENTE, TU PROPUESTA Programa Municipal para Miajadas 25 mayo de 2003 2003 2007

TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

TU VOZ, TU GENTE,

TU PROPUESTA

Programa Municipal para Miajadas

25 mayo de 2003

2 0 0 32 0 0 7

Page 2: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

2 0 0 32 0 0 7

PROGRAMA ELECTORAL IU-PPI. Elecciones Municipales. 25 mayo de 2003

INDICE

1 Pedro Tena : TU VOZ, TU GENTE, TU PROPUESTA2 Administración - hacienda y personal3 Servicios - municipales4 Desarrollo local6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas8 Educación,8 cultura - infancia y juventud10 Participación ciudadana, promoción de la

igualdad y calidad de vida.12 Urbanismo y medioambiente13 Seis medidas claves para orientar el gobierno

local desde la izquierda progresista.

TU VOZ, TU GENTE, TU PROPUESTA

Page 3: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

DE DÓNDE SALE EL PROGRAMA ELECTORAL.

Durante varios meses IU-PPI ha animado un proceso de análisis de la situación local que ha contado con la participación de los agentes sociales y económicos más representativos del municipio. Este trabajo de contraste nos ha permitido intercambiar opiniones y dibujar, con la ayuda de los hombres y las mujeres de Miajadas, un certero diagnóstico, nada alentador por cierto, de las condiciones sociales, económicas y políticas que rodean nuestro presente.La conclusión más destacada de este diagnóstico nos advierte de la sensación general de que Miajadas no sólo está estancada, sino que hay signos evidentes de retroceso económico, social y cultural.

La pérdida de casi 800 habitantes en los últimos 5 años; la crudeza del desempleo local, que arroja cifras de parosuperiores a la media provincial (más de 2 puntos en el caso de las mujeres y 2.6 en el caso de los jóvenes); la fuga de empresas locales que no encuentran acomodo en su propio pueblo; la falta de tono, la descoordinación e incluso competencia que se ha instalado en el movimiento asociativo; la ausencia de foros donde los vecinos y vecinas podamos dar nuestra opinión; la escasa relevancia de las actividades culturales; la violencia que se ha instalado en la sociedad local y la sensación de inseguridad ciudadana; el desinterés de los miajadeños y miajadeñas por las decisiones políticas… no son sino la punta del iceberg, las luces de alarma que evidencian la crisis actual de nuestra

ciudad, que sin embargo tiene otras potencialidades que no están siendo cultivadas de forma adecuada.

ACOMIC; las asociaciones recreativas, culturales, vecinales y sociales; los jóvenes; la construcción; los sindicatos y cooperativas agrarias, han expresado abierta y democráticamente su visión de la realidad; han señalado certeramente los estrangulamientos y dificultades que impiden el despegue de Miajadas, pero también han remarcado las potencialidades y apuntado propuestas de mejora sobre las que construir una ciudad más habitable, más solidaria, más emprendedora, más comprometida con lo colectivo, más democrática, más prospera.

Antes de presentar a los ciudadanos y ciudadanas de Miajadas el Programa de Gobierno de IU-PPI que contienen estas páginas, queremos agradecer el interés de todos aquellos que nos han acompañado en esta tarea. Sin su compromiso, sin su colaboración desinteresada, sin la educación cívica que han demostrado, la labor a la que nos enfrentamos los partidos políticos antes de las elecciones, que consiste en diseñar el escenario futuro de nuestro pueblo, pierde sentido y razón de

ser.

Como fruto del esfuerzo colectivo nace este programa electoral. Ante todo pretende recoger la sensibilidad de la ciudadanía y es, en sí mismo, un ejemplo de cómo entendemos la política local en IU-PPI, un reflejo de cómo queremosgobernar: desde el consenso, desde el diálogo permanente, desde la participación activa.

El proceso de elaboración del programa es sólo el comienzo de una nueva andadura política, que se marca como objetivo desterrar el despotismo de las mayorías políticas, insensibles a los problemas reales de los ciudadanos y ciudadanas, una manera de hacer política que ocasiona déficit democráticos severos, procura frustración y utiliza el voto de los ciudadanos para perpetuarse en el poder. Por el contrario, desde IU-PPI, pretendemos gobernar desde la calle, desde la reflexión permanente, desde las inquietudes de los colectivos, pero sin suplantarlas, creando foros de opinión y debate que permitan hacer llegar la voz de los miajadeños y miajadeñas a los escaños del Salón de Plenos, articulando la expresión plural de la ciudadanía y proponiendo soluciones reales, acordes con los recursos e instrumentos de la corporación municipal.

Esperamos haber acertado con los deseos de la mayoría. Deseamos que éste sea también vuestro/nuestro programa y lo refrendéis con vuestra confianza el 25 de mayo.

En IU-PPI queremos y podemos ser

P r o g r a m aM u n i c i p a lP a r aM i a j a d a s

Page 4: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

P R O P U E S T A S

Administración y personal

Implantación de la jornada de 35 horas para los trabajadores del Ayuntamiento.Convocatoria pública y transparencia en los procesos de contratación de personal.Convenios para la recepción de servicios comarcales con objeto de ampliar la gama y rango de los servicios públicos que se prestan y reforzar el estatus de Miajadas como cabecera comarcal: juzgados, oficina permanente de la Seguridad Social, ITV, registro de la propiedad, oficina comarcal de rehabilitación de la vivienda y especialidades sanitarias del centro de salud (Rayos X, análisis clínicos).Promoción y difusión del servicio de VentanillaÚnica para la tramitación y atención administrativa.Agilidad en las tramitaciones. El plazo máximo del que dispondrá el Ayuntamiento para responder a cualquier solicitud administrativa presentada por los ciudadanos será de 1 mes. (licencias, permisos, solicitudes…)

H a c i e n d a P úb l i c a .

Incremento los recursos propios del Ayuntamiento a través de la explotación de energías renovables.Determinación de una partida presupuestaria a n u a l p a r a l a c o f i n a n c a c i ó n d e proyectos impulsados por otras administraciones y que permitan la captación d e n u e v o s r e c u r s o s económicos.D e s a g r e g a c i ó npresupuestaria por áreas o concejalías, de manera que se tenga constancia de l a d i s p o n i b i l i d a d económica de cada una de ellas para poder planificar y valorar las distintas políticas municipales.

M E D I D A S O R G A N I Z A T I VA S

Reformas institucionales e instrumentos de g e s t i ó n y p a r t i c i p a c i ó n

Concejalía de Hacienda, Personal y Atención Administrativa. Sus funciones principales se centran en mejorar la eficiencia y las condiciones laborales de los trabajadores del Ayuntamiento, así como elevar la calidad de los servicios prestados y ampliar la disponibilidad financiera del municipio.

Servicio de Recaudación Municipal. Aumentaría la capacidad de gestión de los ingresos municipales y evitaría la morosidad e impagos de tasas e impuestos. Hasta ahora la recaudación municipal se encuentra delegada en la Diputación Provincial sin que ello esté repercutiendo en una mejora de los ingresos.

Presupuestos participativos. Participación(no sólo información) de los vecinos en la elaboración y distribución de las partidas presupuestarias a través de los cauces de participación ciudadana (consejos locales. asociaciones, pedanías e entidades sin fines de lucro).

Catalogación de puestos de trabajo. Reorganización funcional de la plantilla de trabajadores municipales de manera que se adapten a las necesidades y nuevas demandas sociales.

Plan de formación continua y reciclaje profesional del personal adscrito a la administración local.

D I A G N Ó S T I C O

resupues toinsuficientePpara hacer

f r e n t e a l a s inversiones y los servicios necesarios.

eparto del gasto poco Radaptado a

las expectativas de la población.

a j aeficiencia de Bla plantilla

municipal como consecuencia de la c a ó t i c aorganización de los t r a b a j a d o r e smunicipales y la escasa dotación de recursos materiales.

e f i c i e n t ecalidad de Dlos servicios

m u n i c i p a l e spres tados a los

A D M I N I S T R A C I Ó NH A C I E N D A Y P E R S O N A L

2 0 0 32 0 0 7

O B J E T I V O S

u m e n t a r l o s r e c u r s o sApresupuestarios del

A y u n t a m i e n t o .

o s i b i l i t a r l a p a r t i c i p a c i ó nPdemocrática de

los ciudadanos en la elaboración de los p r e s u p u e s t o s y distribución de recursos.

ee s t ruc turar ,a c t u a l i z a r y Rc a p a c i t a r l a

plantilla de trabajadores municipales con el objetivo de que su trabajo resulte más eficaz y eficiente.

e j o r a r y ampliar los Mservicios que

s e p r e s t a n a l o s ciudadanos, en especial, r e f o r z a n d o l o s d e carácter comarcal.

Page 5: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

P R O P U E S T A S

S e g u r i d a d c i u d a da n aIncremento de la dotación policial. Creación de dos plazas de policía municipal permanente destinados en las pedanías. Mejora de los recursos materiales de la policía municipal. Renovación y ampliación del parque móvil; dotación de instrumentos de medición y control de condiciones medioambientales; sistema de teléfonos móviles y localizadores automáticos para la aplicación de planes especiales de protección.Construcción de un nuevo cuartelillo para la policía local. La falta de espacio en el Ayuntamiento impide a la policía local contar con los medios y espacios requeridos (oficinas propias, mesas de trabajo y ordenadores). La nueva ubicación tendrá en cuenta las modificaciones urbanísticas de Miajadas y los servicios a prestar.

P r o g r a m a p a r a l a protección de mujeres con riesgo de maltrato. Se aplicará con aquellas mujeres con antecedentes de violencia familiar. Se trata de articular un sistema de información permanente q u e p e r m i t a t e n e r conocimiento de cualquieragresión ejercida sobre las m u j e r e s a c o g i d a s a l programa y facilitar suauxilio inmediato. En el programa colaborarían la Policía Local, los Servicios Sociales del Ayuntamiento,las asociaciones de mujeres de Miajadas, las Casas de Acogida de Mujeres de la Junta de Extremadura y los Juzgados con competencia.

O r d e n a c i óndel trá f ico .N u e v o p l a n d e ordenación del tráfico enel que participe activamente la población: asociaciones vecinales, representantes del comercio y la industria…Instalación de semáforos en zonas escolares y bandas de reducción de velocidad: C.P. Ntra. Sra. de Guadalupe y C.P. García Siñeriz.

O B J E T I V O S

ejorar los m e d i o sMhumanos y

materiales de la policía municipal.

p r o b a r u n nuevo plan de Aordenación del

tráfico consensuado con el sector comercial y las asociaciones vecinales.

econvertir el mercado de Rabastos en un

n u e v o e s p a c i o comercial adaptado a las actuales demandas de la población.

egenerar los e s p a c i o sRpúblicos y el

e s tado de l v iar io público.

rear un servicio de transporte Curbano.

educir el nivel de ruido y la Rproliferación

d e a c t i v i d a d e s molestas y peligrosas.

P r o g r a m aM u n i c i p a lP a r aM i a j a d a s

D I A G N O S T I C O

n s e g u r i d a dciudadana.I

a o scirculatorio.Cr i s i s d e l

m e r c a d o d e Cabastos.

arencias en pavimentación,Cm o b i l i a r i o

urbano y limpieza.

onas verdes incompletas y Zabandonadas.

i spers ión y alejamiento de Dlos cen t ros

públicos y servicios municipales.

ersistencia en el casco urbano Pde actividades

nocivas, molestas y peligrosas.

S E R V I C I O SM U N I C I P A L E S

Mercados y venta fuera de e s t a b l e c i m i e n t o s .Reconversión del Mercado de Abastos como espacio comercial (centro comercial, galería comercial). Reestructuración (ampliación de superficie por establecimiento) y venta de espacios comerciales, dando preferencia a los propietarios de puestos actuales.Reordenación del mercadillo. Búsqueda de una ubicación más adecuada a las necesidades actuales, dotación de servicios públicos y observancia estricta de la normativa municipal en los aspectos sanitarios, respeto a la libre competencia, legalidad de los productos y mercancías…Control exhaustivo de la venta ilegal en establecimientos no autorizados y venta ambulante con objeto de evitar la competencia desleal y asegurar la salud de los ciudadanos.

Zonas verdes, recogida de b a s u r a s y m o b i l i a r i o u r b a n o .Finalización Parque de la Laguna como gran zona de esparcimiento públicoRemodelación Plaza de España.Mejora de mobiliario urbano. Bancos,papeleras, farolas.Culminación del plan de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos. Instalación de nuevos contenedores para recogida selectiva: materia orgánica, envases plásticos y aluminios. Programa de información y formación de usuarios.

T r a n s p o r t e u r b a n o .Creación de un servicio de transporte urbano. La localización de los servicios (futuro centro de salud, centros de enseñanza, estación de autobuses) la ampliación y dispersión de la población dentro y fuera del casco (Nuevo Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas) y la situación de los principales centros de trabajo (polígono industrial), hace recomendable la creación de un servicio de autobuses urbanos que facilite los desplazamientos de la población hasta los centros de servicios públicos o trabajo. Los horarios y recorridos se adaptarán a las necesidades escolares, sanitarias, laborales y comerciales. Con esta medida se pretende reducir significativamente el uso del coche privado dentro de la localidad, mejorar los problemas de tráfico y disminuir la contaminación. En el futuro se estudiaría la posibilidad de extender el servicio a poblaciones limítrofes (Escurial, Campo Lugar, Abertura, Villamesías) con el fin de mejorar las relaciones comerciales y de servicios de Miajadas con su entorno comarcal. 3

Page 6: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

M E D I D A S O R G A N I Z A T I V A S

Reformas institucionales e instrumentos de participación y c o n s u l t a .

Concejalía de Desarrollo Local. Con competencia en materia de empleo, formación, dinamización, orientación empresarial y promoción socioeconómica.

Consejo Económico y Social de Miajadas.Órgano colegiado para la participación de los agentes económicos y sociales del municipio. Será un órgano consultivo adscrito a la concejalía de Desarrollo Local. En el Consejo participaría ACOMIC, las principales cooperativas, los sindicatos de trabajadores, las organizaciones profesionales agrarias y los grupos políticos de la localidad.

Pacto por el Empleo y el Desarrollo Local.Fruto del consenso de todos los grupos políticos y de los agentes que forman parte del Consejo Económico y Social. Con ello se pretende que los objetivos de desarrollo transciendan los intereses políticos y se marque una línea de compromiso para todas las intervenciones a medio y largo plazo.

Agencia de Empleo y Desarrollo local.Concebida como un instrumento para la programación, diseño y ejecución técnica de programas y acciones enmarcadas dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Local. Estará integrada por un mínimo de 3 técnicos, especialistas en dinamización y cooperación empresarial, análisis económico y nuevas tecnologías.

4

D E S A R R O L L O L O C A L

P R O P U E S T A S G E N E R A L E S

Plan Estratégico de Desarrollo Local. Aplicación de la Agenda 21 LocalSu objetivo es promover un proceso participativo de planificación y gestión de desarrollo local con enfoque sostenible. Laplanificación estratégica aspira a facilitar la comunicación, estimular la participación, acomodar intereses divergentes, ayudar a ordenar las decisiones e implicar a la población en la implantación de las medidas y acciones. El Plan Estratégico comprendería u n a s e r i e d e p r o g r a m a s b a j o l a responsabilidad de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, entre los que se destacan:

Centro de recursos para el empleo. Diseño de acciones formativas adaptadas a las necesidades del mercado de trabajo. Dotación de equipos y recursos didácticos para la formación. Boletines informativos de empleo local. Formación y acompañamiento de desempleados/as con especial incidencia en los colectivos con especiales dificultades d e i n s e r c i ó n : j ó v e n e s , m u j e r e s , discapacitados y mayores de 45 años.

Programa de asesoramiento y apoyo a las iniciativas empresariales, de autoempleo y de economía social. Servicio de orientación e información de emprendedores. Tramitación de ayudas. Seguimiento y acompañamiento de promotores. Estímulo del asociacionismo empresarial

Programa de reciclaje y modernización de las PYMEs locales. Implantación de tecnologías de la información y la comunicación en las empresas. Cooperación e innovación empresarial.

Programa de adaptación a normativas de calidad y medioambientales de las PYMEs locales. Formación y asesoramiento para la implantación de Normas de Calidad y de Medio Ambiente en los productos y servicios locales.

Programa para la generación de energías renovables. El Ayuntamiento de Miajadas dispone de 20 Has. de polígono industrial que pueden orientarse a la producción de energía solar de forma alternativa.

D I A G N Ó S T I C O

esajustes entre las actividades Deconómicas y

la política municipal.

u g a d e empresas.F

n a d e c u a d ap r o m o c i ó n d e l Isuelo industrial.

bandono de la f o r m a c i ó nAocupacional.

nsuficiente apoyo técnico municipal Ial empresariado.

2 0 0 32 0 0 7

Page 7: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

5

Comercio e industria.

Participación de ACOMIT en el Consejo Económico y Social de Miajadas como miembro de pleno derecho.

Creación de aparcamiento en la zona centro para facilitar la accesibilidad de los ciudadanos al comercio y como complemento a la mejora urbanística de las Avenida de Trujillo y Calle Real.

Reordenación del tráfico en la zona centro de manera que la práctica comercial no se vea perjudicada.

Refuerzo del ámbito de influencia comarcal del comercio de Miajadas, mediante la creación de un servicio de transporte público urbano e interurbano, cofinanciado por los usuarios, el comercio de Miajadas y el Ayuntamiento. El servicio afectaría a las pedanías de Casar y Alonso de Ojeda. En una segunda fase puede alcanzar a poblaciones limítrofes: Escurial, Villamesías, Campolugar y Abertura.

Mejora del polígono industrial: dotación de salida sur del polígono industrial, señalización vial, limpieza y refuerzo de la vigilancia policial.

Promoción estratégica del suelo industrial.

A g r i c u l t u r a .

Participación de las cooperativas a g r í c o l a s y l a s o r g a n i z a c i o n e s profesionales agrarias en el Consejo Económico y Social de Miajadas como miembro de pleno derecho.

Reparación de caminos rurales, utilizandolos recursos que la Junta de Extremadura pone a disposición de los municipios, optimizando el uso de la maquinaria de la M a n c o m u n i d a d d e M u n i c i p i o s y gestionando con las Mancomunidades de Regantes aquellos que son de su competencia.

Polígono agrícola, adaptado a las necesidades de los agricultores y respetando con rigor la normativa urbanística y la relacionada con salubridad e higiene.

Actualización de arrendamientos y aprovechamiento de sobrantes. Concesiónbianual , dando preferenc ia a los a p r o v e c h a m i e n t o s i n t e n s i v o s y discriminando positivamente la instalación de jóvenes agricultores.

Creación de Lonja Hortofrutícola en el polígono industrial bajo la fórmula de c o n s o r c i o m u n i c i p a l . L a L o n j a Hortofrutícola cumpliría la función de centro para la manipulación y expedición de los p r o d u c t o s p r o c e d e n t e s d e l o s hortofruticultores de la localidad. Las instalaciones permitirían la selección, el envasado, la conservación frigorífica, la carga y la descarga de hortalizas y frutas.

O B J E T I V O S

i s e ñ a r y a p l i c a r u n DP l a n

E s t r a t é g i c o d e Desarrollo Local con la implicación de los agentes sociales y económicos de la localidad.

ejorar las infraestructMuras para

que la pequeña y mediana empresa miajadeña aproveche sus potencialidades y oportunidades.

t r a e ri n i c i a t i v a sAempresariales

m e d i a n t e u n a adecuada promoción d e l a s v e n t a j a s c o m p e t i t i v a s q u e reúne Miajadas para la instalación de nuevas empresas.

t a j a r e l d e s e m p l e oAm e d i a n t e

iniciativas locales de f o r m a c i ó no c u p a c i o n a l q u e p e r m i t a n l a diversificación del sector económico y el equilibrio entre la oferta y la demanda laboral.

rear servicios t é c n i c o sCmunicipales de

o r i e n t a c i ó n ,a s e s o r a m i e n t o y acompañamiento de la pequeña y mediana empresa local.

P r o g r a m aM u n i c i p a lP a r aM i a j a d a s

P R O P U E S T A S P O R S E C T O R E S D E A C T I V I D A D

Page 8: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

P E D A N Í A S

6

P R O P U E S T A S G E N E R A L E S

Dotación de personal:� Auxiliar administrativo permanente.� Dinamizador cultural.� Policía local exclusivo.

Desagregar el presupuesto de las pedanías:ingresos/gastos para informar a los ciudadanos de la gestión de los recursos empleados en cada pedanía.

Participación ciudadana, asociacionismo y cultura.� Participación de representantes de las

asociaciones del Casar de Miajadas y Alonso de Ojeda en los Consejos Locales de Miajadas.

� Desarrollo de un Plan Anual de ActividadesCulturales mediante la intervención de un dinamizador cultural.

� Creación de Punto de Información Juvenil: tablón y ordenador con conexión a Internet.

� Dotación de bibliotecas y campañas de animación a la lectura.

� Acceso a las nuevas tecnologías: organización de cursos de informática básica y acceso a Internet a través de asociaciones de las dos localidades.

Servicio de autobús urbano para las pedanías.

D I A G N Ó S T I C O

bandono y olvido d e l o s Aciudadanos y

ciudadanas que residen en las pedanías.

epresentantes de alcaldes poco Rsensibles ante

l o s i n t e r e s e s y necesidades de los h a b i t a n t e s d e l a s pedanías.

nversión municipal por debajo del nivel Ide ingresos.

é f i c i t d e v i v i e n d a ,Ds e g u r i d a d y

servicios municipales.

m p o s i c i ó n d e acciones y poco Imargen para la

participación activa de los interesados en el diseño y ejecución de actividades.

2 0 0 32 0 0 7

Page 9: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

6

O B J E T I V O S

onvocar una v o t a c i ó nCpopular para

acceder al estatus de Entidad Local Menor. Si la mayoría se mostrase a favor p r o c e d e r a l a transferencia de tasas e i m p u e s t o s municipales propios y la elección de cargos de representación municipal.

romover foros d ePparticipación

ciudadana.

ejorar las infraestrucMt u r a s y

servicios: colegios, viviendas, sanidad, agua, luz, teléfono público.

otar a las pedanías de Duna plantilla

d e t r a b a j a d o r e s municipales propios.

emocratizarel acceso al De m p l e o

público y promover el empleo en sectores a l t e r n a t i v o s a l agrícola.

A l o n s o d e O j e d aC a s a r d e M i a j a d a s

Plan de viviendas:El Ayuntamiento de Miajadas asumirá la titularidad de las viviendas abandonadas y ocupadas ilegalmente para rehabilitarlas y sacarlas a concurso público, dando prioridad a los actuales inquilinos.Promoción de edificación en solares disponibles (viviendas sociales o autoconstrucción).

Mejoras urbaní sticas:Ajardinamiento frente carretera y repoblación forestal de la Plaza Alta.Señalización vial.Construcción de naves agrícolas y dotación de suelo urbanizado para autoconstrucción alternativa de naves agrícolas, naves para pequeños talleres y establecimiento de pequeñas empresas.Reparación de acerados y establecimiento de zonas peatonales exclusivas.Reparación de pistas polideportivas e instalación de alumbrado.Reposición de mobiliario urbano.Adecuación de la consulta médica: ventana en la sala de espera y puerta adaptada para entrada en silla de ruedas.

Servicios municipales y limpieza.Eliminación de escombreras y basureros incontrolados.Aumento del número de contenedores de basura y los días de recogida.Extensión del servicio de recogida de electrodomésticos y voluminosos.Cabina telefónica.Mejora de los locales públicos municipales y dotación de mobiliario.

Huertos del Casar de Miajadas para los obreros de la localidad. Acabar con la política especulativa que conlleva la creación de masas comunes.

P r o g r a m aM u n i c i p a lP a r aM i a j a d a s

Page 10: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

D I A G N Ó S T I C O

esajustes en el s i s t e m aDp ú b l i c o d e

enseñanza: falta de transporte escolar, empleo de recursos municipales en centros privados concertados, d e f i c i e n t emantenimiento de colegios públicos, p r o b l e m a s d e escolarización.

i vergenc iasentre la oferta Df o r m a t i v a

m u n i c i p a l y l a demanda ciudadana.

scasa dotación de recursos Ee d u c a t i v o s :

ludoteca, biblioteca, nuevas tecnologías y m a t e r i a l e saudiovisuales.

n s u f i c i e n t e sinfraestructurasIpara el desarrollo

d e a c t i v i d a d e s e d u c a t i v a s y culturales: falta de espacio en la Casa de Cultura, inexistencia de sala de proyección de cine, carencia de sala de exposiciones y museos.

escoordinación d e l a s Da c t i v i d a d e s

culturales y falta de planificación.

n s t a l a c i o n e sdeportivas mal Iconservadas y con

h o r a r i o s p o c o a d a p t a d o s a l a

MEDIDAS ORGANIZATIVASReformas institucionales e instrumentos de gestión y participación

Consejo Escolar Municipal. Órgano de consulta y participación de la comunidad educativa. Entre sus cometidos estarían: la distribución de las plazas escolares de acuerdo a la normativa vigente, la realización de propuestas y el seguimiento de las actividades extraescolares, la regulación del uso del servicio público de transporte escolar y orientar al Ayuntamiento en las tareas de mantenimiento de centros escolares. Dentro del Consejo Escolar Municipal se creará la Comisión de Escolarización que evite desajustes en la oferta y la demanda de plazas escolares.

Consejo Local de Cultura. Reactivación de este Consejo con el fin de que sirva a los fines que tiene asignado. El Consejo asegurará la participación del tejido asociativo en la elaboración de un Plan Anual de Actividades Culturales (Semana Cultural, Semana de Teatro…)

Consejo Local de Juventud. Órgano de consulta y participación que dará cabida a las asociaciones juveniles y al resto de entidades públicas que intervienen en políticas de juventud. El Consejo Local de Juventud diseñará y coordinará un Plan Integral de Juventud que coordine las actividades de las asociaciones juveniles y atienda las inquietudes culturales, formativas, laborales y de ocio de la población joven.

Coordinadora de asociaciones. Se creará una coordinadora de asociaciones con el fin de integrar y coordinar la labor de las asociaciones juveniles, culturales, vecinales y recreativas. Contribuirá a la optimización de lo recursos socioculturales del Ayuntamiento y asegurará la participación activa del tejido asociativo en las actividades.

Centro de Recurso Asociativos. Integrará todos los recursos humanos y materiales del municipio para el desarrollo de actividades socioculturales. Permitirá la reorganización funcional y técnica de los trabajadores municipales encargados de la animación sociocultural y se dotará de recursos materiales e infraestructuras que pueden ser compartidos por las asociaciones del municipio legalmente constituidas.

E D U C A C I Ó N , C U L T U R AI N F A N C I A Y J U V E N T U D

6

2 0 0 32 0 0 7

Page 11: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

P R O P U E S T A S

P l a n d e F o r m a c i ó n y Animación de Asociaciones.Destinada a la capacitación de las Juntas Directivas y responsables asociativos en temas como: gestión de asociaciones; programación, evaluación y seguimiento de actividades; dinamización y participación; diseño y presentación de proyectos.

EducaciónReestructuración de los Talleres Municipales d e l a A c t i v i d a d e s F o r m a t i v a s Complementarias.Dotación de conserjes en los colegios públicos de infantil y primaria.Servicio de transporte público escolar,municipalizado y compartido para otros usos.Actualización de la programación de la U.P. y del Centro EPA: articular la colaboración con centros educativos y los proyectos de las asociaciones, orientar la programación hacia la formación ocupacional y el reciclaje profesional, reforzar el papel dinamizador de la cultura de estos centros. Gestión de mejoras de infraestructuras en centros públicos de enseñanza: remodelacióno construcción de nuevo edificio en C.P. Ntra. Sra. de Guadalupe, integración en un solo edificio del IES Torrente Ballester.

CulturaPrograma anual de actividades culturales, con objetivos anuales y actividades trimestrales.

Modernización de biblioteca pública: Ampliación de fondos bibliográficos y reorganización espacial.Hemeroteca y ampliación de fondos audiovisuales,Campaña de fomento de la lectura.

Acondic ionamiento de edi f ic io del ambulatorio, tras su traslado, como Centro Cívico donde tengan sede y espacios compartidos todas las asociaciones activas de Miajadas. En este edificio iría el Centro de Recursos Asociativos.Ubicación de sala de exposiciones y museo etnográfico en el Palacio tras su restauración.Realización de una Feria Bianual de Asociaciones.Adecuación de la Casa de Cultura para acoger proyecciones de cine.

Infancia y JuventudPlan de actividades infantiles apoyadas por el Ayuntamiento y ejecutada por las asociaciones juveniles de la localidad.Alternativas de ocio juveniles para fines de semana: conciertos, talleres, exposiciones...Certámenes y concursos de creación joven:teatro, monólogos, literatura, pintura...

Medios de comunicación local: Radio, Televisión y Boletí n localApertura de los medios de comunicación local a la participación ciudadana: espacios de radio y televisión destinados y conducidos por las asociaciones, mayor peso de contenidos sociales y culturales, realización de talleres de prensa, radio y televisión en los centros de enseñanza, de manera que los niños y jóvenes se familiaricen y conozcan las posibilidades de los medios de comunicación.Creación de espacios de información política y económica local en los medios de comunicación.

Festejos:Comisión de Festejos participadas por las asociaciones y encaminada a recuperar la tradición, el folklore y el sabor popular de las fiestas de la localidad.Recuperación de la Feria de Abril en el centro del pueblo: con pasacalles, casetas y verbenas matutinas y nocturnas.Reivindicación de la calle como espacio de participación festiva.Semana gastronómica del tomate.Desarrollo de actividades diurnas durante la Feria de Agosto: “feria de día” en el casco urbano, “feria de noche” en el Recinto Ferial.Mejora de infraestructuras en el Recinto Ferial: asfaltado de calzadas, acometidas de agua y saneamiento.

Deportes:Profesionalización de la gerencia del Servicio Municipal de Deportes.Urbanización de zona deportiva y mejora de instalaciones.Creación de escuelas deportivas municipales,aprovechando la participación de clubes y asociaciones deportivas: ciclismo, senderismo, equitación, pesca deportiva, fútbol. Las escuelas municipales son una magnífica fórmula que permite la práctica y extensión del deporte de base.

O B J E T I V O S

p o y a r l a e n s e ñ a n z aApública.

r o m o c i o n a r ,d i n a m i z a r y Pa p o y a r l a s

iniciativas educativas y culturales locales.

f e r t a r u n programa de Oa c t i v i d a d e s

culturales con objetivos a n u a l e s d e s d e e l Ayuntamiento.

r o m o v e r l a par t ic ipaciónPactiva (de abajo-

a r r i b a ) d e l a s a s o c i a c i o n e sculturales, recreativas, vecinales y juveniles en la programación y e j e c u c i ó n d e actividades.

o n v e r t i r l a oferta educativa Cy cultural de

M i a j a d a s e n u n referente comarcal y regional.

9

P r o g r a m aM u n i c i p a lP a r aM i a j a d a s

Page 12: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD Y CALIDAD DE VIDA.

10

D I A G N Ó S T I C O

é f i c i tdemocrático.DAusencia de

f o r o s y e s p a c i o s d e s t i n a d o s a l a p a r t i c i p a c i ó nciudadana.

anipulación, utilización My dirigismo

m u n i c i p a l d e l m o v i m i e n t oasociativo.Descoordinación entre la acción municipal y las asociaciones, y de las asociaciones entre sí.

nexistencia de p o l í t i c a s d e Iintegración de

minorías étnicas e i n m i g r a n t e s( m a g r e b í e s y sudamericanos).

aja prestación de servicios a Bcolectivos en

situación de exclusión s o c i a l(drogodependientes,ancianos sin recursos, mujeres maltratadas y f a m i l i a sdesestructuradas).

P R O P U E S T A S

Democracia participativa.Reactivación o creación de Consejos municipales y organismos autónomos:Servicio Municipal de Deportes, Consejo Local de Servicios Sociales, Consejo Económico y Social, Consejo Local de Cultura, Consejo Escolar Municipal, Consejo Local de Juventud y Consejo Local de Cooperación y Desarrollo.Aplicación de Agenda 21 Local para la planificación estratégica y participada del desarrollo local.Presupuesto participativo.Celebración de un Pleno Especial Anual “Estado del Municipio”.Creación de la figura del “Defensor del Ciudadano”.Aprobac ión de “Reg lamento de Participación Ciudadana”.Instauración de la “Iniciativa Popular” y “el Referéndum Local” para la adopción de acuerdos municipales.Utilización de herramientas tecnológicas para la participación: foro participativo en la Web del Ayuntamiento. Publicación de síntesis de acuerdos tomados en el Pleno.

Servicios a la ComunidadPrograma de impulso al Tercer Sector,mediante el apoyo a instituciones y asociaciones sin fines de lucro que promuevan la integración y presten servicios a colectivos desfavorecidos de Miajadas. El programa iría encaminado a dotar de medios y recursos a estas instituciones sociales para que puedan seguir realizando su labor dado que son las organizaciones más cercanas a los usuarios. El desarrollo del Programa se soporta sobre dos instrumentos:- Convenios de Colaboración con aquellas i n s t i t u c i o n e s q u edesempeñen programas con sectores de exclusión social (inmigrantes, mayores, familias desestructuradas, minorías étnicas, toxicómanos...)Plan Anual de Subvenciones que promueva el desarrollo de actuaciones con colectivos concretos.

Programa de Mayores, que promueva la permanencia de los mayores en su medio, facilite su vida y la de sus las familias. El Programa de Mayores se soporta sobre tres instrumentos:Realización de un estudio de necesidades y demandas de la población mayor de Miajadas y sus pedanías.Creación de un Centro Día polivalente, que permita la prestación de un servicio externo al domicilio y que cubra todas las necesidades de vida del mayor y su familia.Creación de un Servicio de Rehabilitación, que promueva la autonomía del mayor y retrase los procesos degenerativos de la vejez.

Programa de Inmigrantes. La población inmigrante de Miajadas crece paulatinamente a medida que los fenómenos de globalización económica hace más difícil la vida en los países de origen. El Ayuntamiento no puede estar cruzado de brazos ante este fenómeno y debe prever medios y recursos que posibiliten la integración de estos colectivos, no sólo por solidaridad sino porque su integración reporta un beneficio demográfico y económico para la localidad. Nuestro grupo plantea la prestación de un servicio público a los inmigrantes mediante:Apertura un Centro de Promoción e Información del Inmigrante, en colaboración con las organizaciones que trabajan con este sector. El Centro prestará servicios de promoción integral de las personas inmigradas: educación, vivienda, sanidad…; asesoramiento jurídico para regular su situación legal; información y formación laboral para la integración en el mercado de trabajo.

2 0 0 32 0 0 7

Page 13: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

11

P r o g r a m a d e I n s e r c i ó n d e Drogodependientes. IU- PPI plantea.Ofrecer el apoyo y la coordinación del Ayuntamiento a las asociaciones que trabajan en esta materia.Facilitar programas de reinserción a drogodependientes en fase de rehabilitación.Promover las medidas de prevención y control en el uso de estupefacientes.

Para ello:Haremos que funcione la Comisión de Prevención Comunitaria, dotándola de los medios humanos y económicos para la realización óptima de su labor.Estableceremos un Plan de Reinserción S o c i o l a b o r a l M u n i c i p a l p a r a drogodependientes en fase de rehabilitación.Apoyaremos el Hogar de Emergencia Económica y Social como primer paso en el proceso de rehabilitación.

Programas de Familias Desestructuradas y en Emergencia Social. Con demasiada frecuencia muchos de los problemas sociales tienen su origen en situaciones familiares críticas: violencia doméstica, ruptura de parejas progenitoras, drogodependencias… Actuar con las familias desde el Ayuntamientoes una práctica preventiva que evita consecuencias sociales graves: desempleo, absentismo escolar, conductas asociales… Con este fin nuestro grupo entiende que es necesario posibilitar la integración social de los miembros pertenecientes a familias desestructuradas y coordinar los distintos medios públicos y privados para la prevención de estas situaciones que pueden conducir a la marginación. En consecuencia planteamos:Crear el Servicio Municipal de Atención a la Familia.Establecer un Plan Municipal de Actuación con familias.

Cooperación y Desarrollo.Programa de Cooperación y Desarrollo con Países Desfavorecidos, que promueva el intercambio cultural y económico con países en vías de desarrollo y permita el arraigo en la ciudadanía de valores como la solidaridad, la tolerancia, la justicia social o el comercio justo. El Programa de Cooperación y Desarrollo se soporta sobre dos instrumentos:Asignación de al menos el 0.7 % para proyectos de desarrol lo en países desfavorecidos.Proyectos de hermanamiento con localidades de países desfavorecidos que redunden en el intercambio cultural y económico.Integración del tejido asociativo de Miajadas en redes de cooperación asociativa, que permitan la conexión de las asociaciones locales entre sí y con otros colectivos del país. La extensión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación permite la transferencia de buenas prácticas y el conocimiento de experiencias útiles para el trabajo de las asociaciones. El trabajo asociativo en red es una manera de innovar y mejorar la práctica diaria de las asociaciones.Plan Estratégico del Voluntariado Social, que comprenda la formación de personas voluntarias, la coordinación de acciones solidarias y el incremento del compromiso social ante situaciones de injusticia y desigualdad.

O B J E T I V O S

ejorar los cauces de Mparticipac

ión de la población en la política local de manera que los colectivos puedan opinar, orientar y marcar prioridades de actuación.

r e a r y promover la Ccreación de

nuevos servicios a la c o m u n i d a d ,a c c e s i b l e s e i n t e g r a l e s , q u e cumplan con las necesidades reales de los colectivos desfavorecidos.

r o g r a m a rpolíticas de Pintegración

para la exclusión social, y políticas de c o o p e r a c i ó n y desarrollo con países desfavorecidos.

P r o g r a m aM u n i c i p a lP a r aM i a j a d a s

Page 14: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

U R B A N I S M O .

Nuevo planteamiento de los sectores urbanizables, dando prioridad al desarrollo de los sectores 4 y 5.Recalificar las tramas no urbanas de la margen derecha de la avenida García Siñeríz.No tiene objeto una Gran avenida con áreas no urbanas en sus márgenes.Mejora de las infraestructuras y canalización de arroyos.Plan de mejora integral de áreas urbanas fuertemente degradas.Reserva de suelo para aparcamiento de vehículos ligeros en el centro y de vehículos pesados en la periferia: Centro Logístico de Transporte Pesado.Aumento de zona peatonal. Calles Felipe II y Regajo.Miajadas, ciudad accesible y sin barreras. Plande eliminación de barreras arquitectónicas. Primera fase: edificios públicos.Carriles bici: norte-sur desde el Ayuntamiento a la zona deportiva y, este-oeste, por la futura Avenida García Siñeriz.U r b a n i z a c i ó n ,señalización de la zona deportiva, con el fin de que los usos sean compatibles.Creación de la Oficina C o m a r c a l d e Rehab i l i tac ión de Viviendas.Reserva de terrenos p a r a e s c o m b r e r a municipal.P r o m o c i ó n d e v i v i e n d a sbioclimáticas.

U R B AN I SMO Y M E D I O AM B I EN T E

12

D I A G N Ó S T I C O

bandono de v i v i e n d a s y Asurgimiento de

á r e a su r b a n í s t i c a m e n t emarginales en e l centro de la población.

aralización de l o s s e c t o r e s Purbanizables.

Escaso desarrollo de unidades de actuación.

nmovilismo de solares y procesos Iespeculativos del

suelo.Escasa dotación de espacios públicos con f i n e s s o c i a l e s y recreativos.

scasa o nula a t enc ión a l Em e d i o

ambiente en general: espacios degradados, aparición de basureros fuera de control…

ula atención a la educación Na m b i e n t a l ,

c o m o m e d i o d e c o n c i e n c i a c i ó nciudadana.

M E D I O A M B I E N T E .

Culminación del Parque de la Laguna Nueva, convirtiéndolo en área natural y de expansión. Las intervenciones irían encaminadas a:Creación de jardín de especies autóctonas con enfoque educativo.Protección del área acuática y de su fauna avícola y piscícola, potenciando el uso público de la laguna.Pistas y senderos de utilización mixta: deportiva/paseo.

Programa de Protección Ambiental en el término de Miajadasque comprendería:Plan de Recuperación y Adecuación de zonas de Interés Natural:Pozos públicos y áreas adyacentes. Caminos rurales y vías pecuar ias (cordeles,...)Cercados de piedra y edificaciones singulares.Entorno de la ermita del Santo. ( Convenio con la Iglesia).Área de expropiación del Canal de Orellana: desde el Santo hasta el Búrdalo, incluyendo la zona del acueducto. (Convenio con Confederación Hidrográfica).Creación de una “Patrulla Verde”compuesta por dos miembros, con competencia en el casco urbano y el término municipal. Velará por el cumplimiento de la normativa en materia urbanística y m e d i o a m b i e n t a l : r u i d o s , v e r t i d o s incontrolados, escombros, actividades nocivas, legalidad de las construcciones, trato de animales…

Programa de Educación Ambiental. Con dos planes principales:Plan de formación y sensibilización ambiental. Su ejecución se desarrollaría en colaboración con centros educativos y asociaciones de distintos ámbitos; vecinales, AMPAS, ecologistas, juveniles...Dotación de infraestructuras para a c t i v i d a d e s m e d i o a m b i e n t a l e s . Reutilización de silos del SENPA (Comarcal) como Centro de Interpretación de la Naturaleza/Aula de la Naturaleza.

O B J E T I V O S

o t a r a Miajadas de Du n P l a n

G e n e r a l d e Ordenación Urbana que dé respuestas a los numerosos problemas urbanísticos.

a c e r d e Miajadas una Hc i u d a d

habitable y con una calidad de vida acorde con los tiempos y las posibilidades reales.

plicar de forma r a c i o n a l l a An o r m a t i v a

urbanística, evitando la especulación del suelo y el urbanismo a “salto de mata”.

reservar los r e c u r s o s d e Pinterés natural.

r o m o v e ractividades de Pe d u c a c i ó n

a m b i e n t a l c o m o opción alternativa dejóvenes y niños.

2 0 0 32 0 0 7

Page 15: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

13

P r o g r a m aM u n i c i p a lP a r aM i a j a d a s

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. Mejorar los

cauces de participación de la población en la p o l í t i c a l o c a l .

FUNCIONALIDAD COMARCAL. Potenciar los

factores de localización espacial de Miajadas.

CALIDAD DE VIDA. Hacer de Miajadas un pueblo

más habitable y desarrollar actividades sociales e m e r g e n t e s .

- Reactivación o creación de Consejos municipales y organismos autónomos:SMD, Consejo Local de Servicios Sociales, Consejo Económico, Consejo Escolar Municipal, Consejo Local de Juventud.

- Aplicación de Agenda 21 Local para la planificación estratégica y participada del desarrollo local.

- Presupuesto participativo.- Celebración de un Pleno Especial Anual

“Estado del Municipio”.- Creación de la figura del “Defensor del

Ciudadano”.- Aprobación del “Reglamento de

Participación Ciudadana”.- Instauración de la “Iniciativa Popular” y

“el Referéndum Local” para la adopción de acuerdos municipales.

- Utilización de herramientas tecnológicas para la participación: foro participativo en la Web del Ayuntamiento. Síntesis de acuerdos tomados en el Pleno.

- P r o m o c i ó n r e g i o n a l , n a c i o n a l e internacional de Miajadas como núcleo en expansión y de acogida de iniciativas empresariales.

- Convenios intermunicipales para la creación de transporte público destinado a transporte escolar, sanitario, cultural y comercial.

- Impulso de la oferta pública y privada de ocio, recreativas y culturales destinadas al ámbito comarcal.

- Atracción y fijación de servicios de las administraciones regional y nacional: justicia, sanidad y seguridad social, educación, hacienda, protección ciudadana.

- Cooperac ión intermunic ipa l paraestructurar servicios e infraestructuras bajo la perspectiva comarcal y como referente para la descentralización de las competencias regionales.

- Impulso del Tercer Sector (asociaciones,fundaciones) para el desarrollo de servicios a la comunidad, especialmente los destinados a población de riesgo y en situación de exclusión s o c i a l - l a b o r a l ( j ó v e n e s , m u j e r e s , discapacitados, toxicómanos, inmigrantes).

- Discriminación positiva en la dotación de

servicios municipales como método de redistribución de riqueza y oportunidades, tanto en la vertiente geográfica (pedanías, barrios marginales), como en la vertiente social (colectivos desfavorecidos, minorías) y jurídica (colegios públicos, empresas de economía social).

- Formación, cooperación e integración en red de asociaciones y colectivos.

- Análisis y descripción de puestos de trabajo.

- Acomodación de plantilla a las necesidadesde los servicios.

- Programa de Formación Continua y reciclaje profesional de los trabajadores municipales.

- Permutas de patrimonio municipal para mejorar el urbanismo y la dotación de servicios de calidad.

- Aumento de los recursos propios del Ayuntamiento: control sobre impagos y gestión más estricta de tasas municipales: IBI, vehículos, licencias de obras.

- Aumento de los recursos externos:captación de recursos externos mediante el concurso en programas y proyectos de otras administraciones (regional, nacional y europea).

- Disposición de partidas presupuestarias específicas para la cofinanciación de proyectos y programas de otras administraciones.

- Creación de consorcio o fundación para el aprovechamiento de energías renovablescon participación del Ayuntamiento, los empresarios locales y la Junta de Extremadura para el desarrollo de proyectos pilotos: Central Fotovoltaica sobre las naves del polígono industrial (20 has. de superficie cubierta).

OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOSH U M A N O S D E L A Y U NT A M I E NTO .Reestructurar y actualizar la plantilla de trabajadores municipales para hacer su trabajo m á s e f i c a z y e f i c i e n t e .

FUENTES DE FINANCIACIÓN MUNICIPALAmpliar la disposición financiera del Ayuntamiento para poder ejecutar políticas acordes con el rango y las necesidades locales.

ENERGÍAS RENOVABLES. Convertir a

Miajadas en una experiencia piloto para el desarrollo de políticas locales sostenibles en m a t e r i a e n e r g é t i c a .

S E I S M E D I D A S C L A V E S P A R A O R I E N T A R E L G O B I E R N O L O C A L

Page 16: TU VOZ, TU GENTE, · 2 Administración - hacienda y personal 3 Servicios - municipales 4 Desarrollo local 6 Alonso de Ojeda Casar de Miajadas 8 Educación,8 cultura - infancia y juventud

1 PEDRO TENA GIL2 MARTINA MORENO DÍAZ3 JULIO CESAR MASA CINTERO4 AQUILINO ÁLVAREZ DÍAZ5 JUAN SÁNCHEZ PARRALEJO6 JOSÉ MARÍA LLANOS FERNÁNDEZ7 MARÍA TREJO BARIL8 PAULA CEREZO GIL9 JUAN FÉLIX SOTO LÓ PEZ10 SUSANA SANZ GÓ MEZ11 ANTONIO i. CALLE IZQUIERDO12 EUGENIO NIETO CORRALES13 FRANCISCA CALVO SUERO14 ANGELA FRANCO SANCHEZ15 JUAN GONZALEZ CUADRADO

TU VOZ, TU GENTE,

TU PROPUESTA

N U E S T R AP R O P U E ST A