34
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZNúcleo: Caricuao Finanzas e Impuesto Participantes: Izquiel Lenny C.I. 15.421.728 Luis Vásquez C.I. 21.505.741 Ericka Nieves C.I. 14.198.197 FINANCIAMIENTO

tu y yo

  • Upload
    edu0512

  • View
    78

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tu y yo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL

“SIMÓN RODRÍGUEZ”

Núcleo: Caricuao

Finanzas e Impuesto

Participantes:

Izquiel Lenny C.I. 15.421.728

Luis Vásquez C.I. 21.505.741

Ericka Nieves C.I. 14.198.197

FINANCIAMIENTO

Page 2: tu y yo

PENSAMIENTO DE SIMÓN RODRÍGUEZ

"Enseñar es hacer comprender; es

emplear el entendimiento; no hacer

trabajar la memoria"

Page 3: tu y yo

DEFINICIÒN DE FINANCIAMIENTO

Dinero

Recursos

Aportar

Bienes

Servicios

Adquisición

Page 4: tu y yo

CARACTERÍSTICAS DEL FINANCIAMIENTO

No tienen características

especificas

Son determinadas

por el ente financiero

Dependiendo el tipo de

financiamiento que se otorgue

Page 5: tu y yo

TIPOS DE FINANCIAMIENTO

La Empresas de capital

de Inversión

Ahorros Personales

Los amigos y parientes

Bancas y uniones de

crédito

Page 6: tu y yo

FINANCIAMINETO A CORTO PLAZO

Page 7: tu y yo

FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO

Page 8: tu y yo

FINANCIAMIENTO EXTERNO:

INSTITUCIONES Y COMPORTAMIENTO

Proveedores

Bancos Comerciales

Factoraje Financiero

Instituciones Financieras

no Bancarias

Page 9: tu y yo

FORMA DE ADQUIRIR DEUDA EXTERNA

Deudas a entidades

extranjeras

Repercusión en su

desarrollo económico

Conservar Recursos Propios

Recibir Recursos

Ajenos

Fondo Monetario

Internacional

Banco Mundial

Page 10: tu y yo

FINANCIAMIENTO INTERNO

Recursos Propios

• Aportaciones de los Socios o Propietarios

Creación de Reservas de Pasivo y de Capital

• Retención de utilidades

Page 11: tu y yo

FINANCIAMIENTO EN

ACCIONES COMUNES

Es un instrumento para conseguir capital a largo plazo

No es obligatorio el pago de dividendo por su adquisición

Page 12: tu y yo

FINANCIAMIENTO EN ACCIONES

PREFERENTES

Renta Variable

Bonos de Deuda

Fecha de Vencimiento Indefinido

Page 13: tu y yo

• “Se considera arrendamiento financiero la operación

mediante la cual una arrendadora financiera adquiere un

bien mueble o inmueble conforme a las especificaciones

indicadas por el interesado, quien lo recibe para uso, por

un periodo determinado, a cambio de una

contraprestación dineraria que incluye amortización del

precio, intereses, comisiones y recargos previstos en el

contrato”

Acreedor Contrato Arrendatario

FINANCIAMIENTO POR ARRENDAMIENTO

Page 14: tu y yo

FINANCIAMIENTO POR ARRENDAMIENTO

• Ventajas

Es bastante flexible para las empresas debido a las

oportunidades que ofrece

Evita riesgos de una rápida obsolescencias para la

empresa ya que el activo no pertenece a ella

Los arrendamientos dan oportunidades a las empresas

pequeñas en caso de quiebra

Page 15: tu y yo

FINANCIAMIENTO POR ARRENDAMIENTO

• Desventajas

Obliga un tasa costo por concepto de intereses.

Resulta más costoso que la compra de activo

Page 16: tu y yo

OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL

ARRENDADOR

Entregar el bien en buen estado para el uso

convenido o natural del mismo

Conservar el bien en buen estado y responder por los vicios o defectos ocultos de

la casa arrendada

Garantizar el uso o goce pacífico de la cosa por

todo el tiempo del contrato

Recibir o en su caso exigir una renta acordada en el

contrato

.

Page 17: tu y yo

OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO

Pagar la Renta Usar debidamente la

cosa

Conservar la cosa

Avisar de las reparaciones

necesarios y de las novedades dañosas

Page 18: tu y yo

RESPONSABLES DEL ARRENDATARIO

• Articulo 123. Las responsabilidades establecidas en

otras leyes a cargo del propietario del bien dado en

arrendamiento financiero, en caso de accidentes,

daños a terceros o utilización inadecuada del bien,

corresponderán exclusivamente al arrendatario

financiero.

Page 19: tu y yo

INSTITUCIONES FINANCIERAS

Privadas PublicasEntidades

Financieras

Page 20: tu y yo

CERTIFICADO DE GARANTÍA

Page 21: tu y yo

ELEMENTOS DEL CERTIFICADO DE

GARANTÍA

La identificación del vendedor, fabricante, importador o

distribuidor

La identificación de la cosa con las especificaciones técnicas

necesarias para su correcta individualización

Las condiciones de uso, instalación y mantenimiento

necesarias para su funcionamiento

Las condiciones de validez de la garantía y su plazo de

extensión

Las condiciones de reparación de la cosa con especificiòn

del lugar donde se hará efectiva

Page 22: tu y yo

LEY PARA LA DEFENSA DE LAS PERSONAS EN

EL ACCESO PARA LOS BIENES Y SERVICIOS

Page 23: tu y yo

OBLIGACIONES CONVERTIBLES

• Es una obligación que se emite con la

opción de que el suscriptor pueda

canjearla por acciones u otro tipo de

obligaciones del emisor, lo que facilita

su colocación en el mercado

Page 24: tu y yo

LEY DE MERCADOS DE CAPITALES

• Articulo 37ª Las sociedades mercantiles podrán emitir

obligaciones convertibles en otros valores o bienes, en

los términos, condiciones y precios fijados por la

compañía emisora en el prospecto de la emisión.

Page 25: tu y yo

DEBERES DE LOS OBLIGACIONISTAS

Ejecutar las decisiones de la asamblea de obligacionistas

Comprobar la existencia y el valor de los bienes dados en prenda o hipoteca, en garantía de la emisión, los cuales deberán estar asegurados, según sea el caso, por lo menos proporcionalmente al importe de las obligaciones en circulación.

Cerciorarse de la debida constitución de garantías reales o personales a favor de los obligacionistas, si las hubiere inclusive de la debida emisión y vigencia de las cartas de créditos en garantía que se hayan emitido a favor de los obligacionistas

Page 26: tu y yo

DEBERES DE LOS OBLIGACIONISTAS

Ejercer las acciones legales y judiciales que sean procedentes para la defensa y protección de los derechos de los obligacionistas

Asistir a los sorteos de las obligaciones y supervisar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el prospecto

Asistir, con derecho a voz a las asambleas ordinarias y extraordinarias de accionistas del emisor y recabar de los administradores comisarios o contadores públicos independientes de la misma, todos los informes y datos que necesite para el ejercicio de sus deberes y atribuciones

Los demás que le confieran el emisor en el acuerdo de emisión de obligaciones; la Asamblea de Obligaciones y la Superintendencia Nacional de Valores.

Page 27: tu y yo

ESTRUCTURA DE CAPITAL

• “La forma en que una empresa financia sus activos a

través de una combinación de capital, deuda o

híbridos”

Page 28: tu y yo

IMPUESTO AL INGRESO CORPORATIVO

Impuesto a la Renta

Impuesto al Valor Agregado

Impuestos Municipales

Page 29: tu y yo

POLÍTICA DE DIVIDENDOS

Dividendos: Definiciòn

Es el pago hecho por una empresa a sus accionistas,

ya sea en efectivo o en acciones. Es el pago que se

realiza como distribución de los beneficios de la

empresa.

Son los pagos hechos a los accionistas originados de

las ganancias de la empresa, independientemente de

que se hayan generado en el período actual o en

períodos anteriores.

Page 30: tu y yo

IMPUESTOS A LOS INGRESOS

PERSONALES

Definición: El impuesto personal es la cuota

que recae sobre los ingresos anuales que

percibe las personas naturales

Recargo

Fecha

Multa

Page 31: tu y yo

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Es un Contrato

Traspasa derecho de

un bien

Cambio del pago de renta

Plazo determinado

Page 32: tu y yo

LOS TRIBUTOS Y LA POLÍTICA DE

FIJACIÓN DE PRECIOS

El ajuste de la Unidad

Tributaria (UT) se hace al

principio de cada año en

base a la tasa de inflación

acumulada del año anterior.Imposiciones

Sanciones

Multas

Page 33: tu y yo

LA IMPOSICIÓN A LAS PEQUEÑAS Y

MEDIANAS EMPRESAS, A LAS

COOPERATIVAS Y A LAS EMPRESAS MIXTAS

La ley general de cooperativas

otorga un tratamiento tributario

preferencial a todas las cooperativas por

igual, justificando dicho tratamiento en el

carácter de utilidad pública e interés

social que les reconoce expresamente.

Page 34: tu y yo