2
Tubos piezometricos: El tubo piezométrico es, como su nombre indica, un tubo en el que, estando conectado por uno de los lados a un recipiente en el cual se encuentra un fluido, el nivel se eleva hasta una altura equivalente a la presión del fluido en el punto de conexión u orificio piezométrico, es decir hasta el nivel de carga del mismo. La presión se puede expresar, de acuerdo con la ecuación de la hidrostática, como: Donde: = presión actuante sobre la superficie libre del fluido en el tanque ρ = densidad del fluido = aceleración de la gravedad = profundidad del punto que se está midiendo en el fluido δh = Δh = elevación del fluido en el tubo piezométrico, por encima del punto en el cual se está midiendo la presión. Formula torricelli : El teorema de Torricelli es una aplicación del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad. A partir del teorema de Torricelli se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio. "La velocidad de un líquido en una vasija abierta, por un orificio, es la que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio": Donde: es la velocidad teórica del líquido a la salida del orificio es la velocidad de aproximación. es la distancia desde la superficie del líquido al centro del orificio. es la aceleración de la gravedad

tubos piezometricos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tubos piezometricos hidraulica

Citation preview

Page 1: tubos piezometricos

Tubos piezometricos:

El tubo piezométrico es, como su nombre indica, un tubo en el que, estando conectado por uno de los lados

a un recipiente en el cual se encuentra un fluido, el nivel se eleva hasta una altura equivalente a la presión del

fluido en el punto de conexión u orificio piezométrico, es decir hasta el nivel de carga del mismo.

La presión se puede expresar, de acuerdo con la ecuación de la hidrostática, como:

Donde:

= presión actuante sobre la superficie libre del fluido en el tanque

ρ = densidad del fluido

= aceleración de la gravedad

= profundidad del punto que se está midiendo en el fluido

δh = Δh = elevación del fluido en el tubo piezométrico, por encima del punto en el cual se está

midiendo la presión.

Formula torricelli :

El teorema de Torricelli es una aplicación del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido contenido

en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad. A partir del teorema

de Torricelli se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio. "La velocidad de un líquido en

una vasija abierta, por un orificio, es la que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío

desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio":

Donde:

es la velocidad teórica del líquido a la salida del orificio

es la velocidad de aproximación.

es la distancia desde la superficie del líquido al centro del orificio.

es la aceleración de la gravedad

Page 2: tubos piezometricos

Para velocidades de aproximación bajas, la mayoría de los casos, la expresión anterior se transforma en:

Donde:

es la velocidad real media del líquido a la salida del orificio

es el coeficiente de velocidad. Para cálculos preliminares en aberturas de pared delgada puede

admitirse 0.95 en el caso más desfavorable.

tomando =1

Experimentalmente se ha comprobado que la velocidad media de un chorro de un orificio de pared delgada,

es un poco menor que la ideal, debido a la viscosidad del fluido y otros factores tales como la tensión

superficial, de ahí el significado de este coeficiente de velocidad.