Túnel Forma A

  • Upload
    mar-orc

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Túnel Forma A

    1/4

    Ilustre Municipalidad de Independencia

    Liceo Polivalente “Pdte. J. M. Balmaceda”

    Asignatura: Lenguaje y Comunicacin Pro!esora: Mar"a #eresa $rc%ard Claros

    CONTROL DE LECTURA DE “EL TÚNEL” DE ERNESTO SÁBATO

    FORMA A

    NOMBRE: ___________________________________ CURSO: ______ FECHA: _____Pje total:

    44 ptos

    Objetivo: Reconocer hechos y detalles de la obra narrativa. Reconocer causas y consecuencias de los acontecimientos. Extraer conclusionese inferencias de la lectura. Extraer vocabulario contextual en oraciones.

    I-&$CAB'LA(I$ C$)#*+#'AL:  Selecciona el sinónimo que mejor reemlace a la alabradestacada! se"#n el contexto: $% untos&

    '(a verdad es que muchas veces hab)a ensado y laneado minuciosamente mi actitud en caso de

    encontrarla*+- ,inuciosamentea.ielmente b. evotamente c. untualmente d. reli"iosamente e.meticulosamente

    ' En al"una yo era locua,! dicharachero $nunca lo he sido! en realidad&/ en otra era parco/ en otras meima"inaba risue0o.*

    1- (ocua2a. 3onservador b. 3allado c. hablador d. iscreto e. Imertinente  4- 5arco

    a. (imitado 6. 3onciso c. (imio d. 3omlejo e.Sencillo

    7Estos encuentros fracasados me dejaban lleno de amar"ura! y durante var)as d)as me rerochaba latore2a con que hab)a erdido una oortunidad tan remota de enta-lar relaciones con ella.7

    8-Remotaa. 9nti"ua b. etusta c. (ejana d. 90eja e. dif)cil  %- Entablar 

    a. 3omen2ar b. abandonar c. escubrir d. Ori"inar e. isoner  

    II-. SE(E33I;< ,=(>I5(E: lea los enunciados y lue"o seleccione la alternativa m?s adecuada:+. (a historia es relatada or: a. ,ar)a Iribarne b. @unter c. 9llende d. 3astel

    1. Auan 5ablo se caracteri2a or tener una ersonalidad:a. obsesiva y esimista b. obsesiva y otimista c. relajada y esimista d. tranquila y suicida

    4. (a motivación de relatar lo sucedido es:a. vanidad b. or"ullo y soberbia or los actos cometidosc. ara que al"uien lo entienda d. nin"una

    8. (a rofesión de 3astel era:a. filósofo b. cr)tico de arte d. rofesor e.

  • 8/15/2019 Túnel Forma A

    2/4

    %. 5ara entablar una conversación con ,ar)a! Auan 5ablo decide:a. re"untarle or una dirección b. eserar a que ella le hablec. asar or su lado y no decirle nada en realidad d. esiarla hasta tener datos concretos de ella

    B. 5ara Auan 5ablo el suicidio era:a. al"o en lo que iensa constantemente y tiene varios intentos b. jam?s se le asó or la mente suicidarsec. un acto reudiable y cobarde del hombred. una oción v?lida ero que nunca lle"a a concretar

    C. 3astel y ,ar)a se comunican constantemente or:a. telDfono b. carta c. Internet d. recados a travDs de ami"os

    . ,ar)a viaja constantemente a la estancia! en ella vive:

    a. 9llende b. @unter c. 3astel d. ,im)F. 3astel se entera que ,ar)a es casada cuando:a. ella se lo dice b. la descubre con su esosoc. un ami"o en com#n se lo advierte d. ella le deja una carta con el marido

    +G. Auan 5ablo tiene un sue0o que lo marca! este consist)a en que:a. volaba or toda la ciudad b. ,ar)a mor)ac. se le ca)an todos los dientes d. se convierte en ?jaro

    ++. (a relación amorosa que se establece entre los rota"onistas! se caracteri2a or ser:a. tormentosa! ues la mayor)a de las veces elean b. basada en el amor verdadero como dice 3astelc. aasionada orque asaban el mayor tiemo osible! juntosd. relajada! ues no hab)an reocuaciones externas que udiesen influir en su amor

    +1. 3astel tiene un incidente en el correo orque:a. le recha2an la carta y no lo"ra enviarla b. estaba cerrado or ser feriadoc. ide que le devuelvan la carta y no lo consi"ue d. no tiene nin"#n incidente

    +4. (a conversación entre @unter y ,im) le arece a 3astel: a. muy interesante b. c)nica y llena de idiotecesc. le da lo mismo d. articia activamente de ella

    +8. 5ara hablar a solas con 3astel ,ar)a inventa:a. que se siente enferma b. ir a ver unas manchasc. ir a servirle la cena d. que 3astel est? enfermo

    +%. (a actitud de @unter resecto a 3astel es:a. de indiferencia b. de interDs c. de celos d. de ale"r)a or alojarlo en su casa

  • 8/15/2019 Túnel Forma A

    3/4

    +B. 3astel sosecha que ,ar)a le es infiel con @unter orque:a. los ve bes?ndose b. se enciende solo una lu2 en las habitacionesc. salen a asear juntos or la estancia d. es muy aranoico

    +C. El tema central de la obra es:9. El amor inalcan2able 6. (os celos incontrolables3. (a muerte y la injusticia . la infidelidad

    +- El cuadro intado or Auan ablo 3astel es s)mbolo de:9 Soledad. 6. 9mor y fidelidad3. 9nsiedad . (ibertad

    +F. 3astel asesina a ,ar)a:a. ahorc?ndola b. asfixi?ndola con una almohada c. disar?ndole d. acuchill?ndola

    1G. 9l final de la obra 9llendeHHHHHHHHHHy Auan 5ablo 3astelHHHHHHHHHHHH :9. Escaa a otra ciudad/ muere 6. ,uere or asma/ se arreiente3. Es asesinado or Auan 5ablo/ queda en la c?rcel . Se suicida/ queda en la c?rcel

    III Lee con detencin y luego encierra una alternativa/ e0plica tu eleccin o descri-e la

    situacin 123 puntos4:

    +- (a novela 'El >#nel* trata redominantemente la relación del hombre con:

    a& el otro b& los lectores c& la familia d& la sociedad e&

  • 8/15/2019 Túnel Forma A

    4/4

     HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH 

    III- esarrollo: Seleccione dos re"untas y contDstelas de modo exhaustivo! cuidando turedacción y orto"raf)a. $F untos&

    +. escribe la ersonalidad de ,ar)a y cómo se relaciona con 9llende y @unter .

    1. K5or quD 3astel comara su vida con un t#nelL

    4. K3u?les son los motivos de 3astel ara cometer el crimen y or quD decide relatarloL