23

Turismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Turismo
Page 2: Turismo

LA SECRETARÍA DE TURISMO (SECTUR)

la Secretaría de Estado a la que según Ley Orgánica de la

Administración Pública Federal en su Artículo 42 le

corresponde el despacho de las funciones relacionadas con

el desarrollo de la industria turística.

Page 3: Turismo

Visión

En el año 2030, México será un país líder en la actividad turística. Para lograrlo, la estrategia del nuevo gobierno se propone: • Reconocer al turismo como pieza clave del desarrollo económico de México.• Diversificar los productos turísticos y desarrollar nuevos mercados. • Impulsar a las empresas turísticas a ser competitivas a nivel nacional e internacional. • Desarrollar el turismo respetando los entornos naturales, culturales y sociales.

Page 4: Turismo

Misión

Conducir el desarrollo turístico nacional, mediante las actividades de planeación, impulso al desarrollo de la oferta, apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción, articulando las acciones de diferentes instancias y niveles de gobierno.

Page 5: Turismo

Acontecimientos en la historia

1 9 9 9El día 19 de mayo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley Federal de Turismo; como consecuencia de estas modificaciones, la Secretaría de Turismo, en el ejercicio de sus atribuciones en materia de promoción turística, nacional e internacional, sería auxiliada por la empresa de participación estatal mayoritaria de la Administración Pública Federal denominada "Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V." En octubre del mismo año, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Contraloría y Desarrollo Administrativo dictaminaron favorablemente la propuesta por primera vez de la estructura orgánica del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., la cual tendría por objeto, planear, diseñar y coordinar en con adyuvancia con la Secretaría de Turismo, las políticas y estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional.

Page 6: Turismo

2 0 0 1El 4 de enero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto presidencial que reformó el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, creándose la Subsecretaría de Política Promocional, quien tendría como propósito, establecer los lineamientos y políticas que orientarán y conducirán la participación de los diferentes sectores en materia de promoción turística, así como implementar los mecanismos de evaluación de impacto de estas; a esta Subsecretaría se le adscribieron la Dirección General de Coordinación Institucional, la Dirección General de Coordinación de Promoción Regional y la Dirección General de Asuntos Internacionales.

Page 7: Turismo

• 1 Secretaría dependiendo gráficamente la Unidad de Contraloría Interna, y en línea directa 3 Direcciones Generales: Asuntos Jurídicos, Asuntos Internacionales y Comunicación Social. • 1 Subsecretaría de Operación Turística, con 4 Direcciones Generales: Programas Regionales, Desarrollo de Productos Turísticos, Mejora Regulatoria y Desarrollo de la Cultura Turística. • 1 Subsecretaría de Planeación Turística, con 2 Direcciones Generales: de Información y Análisis, y Planeación Estratégica y Política Sectorial.

Page 8: Turismo

• 1 Subsecretaría de Innovación y Calidad, con 3 Direcciones Generales: de Administración, Desarrollo Institucional y Coordinación Sectorial, y Servicios al Turista. • 1 Centro de Estudios Superiores en Turismo, en el ámbito desconcentrado. El 19 de junio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se adscriben orgánicamente las Unidades Administrativas y órgano desconcentrado a que se refiere el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo.

Page 9: Turismo

Atribuciones de la DependenciaContenido de sección Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Artículo 42.- A la Secretaría de Turismo corresponde el despacho de los siguientes asuntos: I. Formular y conducir la política de desarrollo de la actividad turística nacional; II. Promover en coordinación con las entidades federativas las zonas de desarrollo turístico nacional y formular en forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la declaratoria respectiva; III. Participar con voz y voto en la comisiones Consultiva de Tarifas y la Técnica Consultiva de Vías Generales de Comunicación;

Page 10: Turismo

IV. Registrar a los prestadores de servicios turísticos, en los términos señalados por las leyes; V. Promover y opinar sobre el otorgamiento de facilidades y franquicias a los prestadores de servicios turísticos y participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la determinación de los criterios generales para el establecimiento de los estímulos fiscales necesarios para el fomento a la actividad turística, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus resultados; VI. Autorizar los precios y tarifas de los servicios turísticos, previamente registrados, en los términos que establezcan las leyes y reglamentos; y participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el establecimiento de los precios y tarifas de los bienes y servicios turísticos a cargo de la Administración Pública Federal;

VII. Vigilar con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, la correcta aplicación de los precios y tarifas autorizados o registrados y la prestación de los servicios turísticos, conforme a las disposiciones legales aplicables, en los términos autorizados o en la forma en que se hayan contratado;

Page 11: Turismo

VIII. Estimular la formación de asociaciones, comités y patronatos de carácter público, privado o mixto, de naturaleza turística; IX. Emitir opinión ante la Secretaría de Economía, en aquellos casos en que la inversión extranjera concurra en proyectos de desarrollo turístico o en el establecimiento de servicios turísticos; X. Regular, orientar y estimular las medidas de protección al turismo, y vigilar su cumplimiento, en coordinación con las dependencias y entidades de la administración pública federal y con las autoridades estatales y municipales. XI. Promover y facilitar el intercambio y desarrollo turístico en el exterior, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores; XII. Promover y, en su caso, organizar en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, la capacitación, investigación y el desarrollo tecnológico en materia turística;

Page 12: Turismo

XIII. Formular y difundir la información oficial en materia de turismo; coordinar la publicidad que en esta materia efectúen las entidades del gobierno federal, las autoridades estatales y municipales y promover la que efectúan los sectores social y privado; XIV. Promover, coordinar y, en su caso, organizar los espectáculos, congresos, excursiones, audiciones, representaciones y otros eventos tradicionales y folklóricos de carácter oficial, para atracción turística; XV. Fijar y en su caso, modificar las categorías de los prestadores de servicios turísticos por ramas; XVI. Autorizar los reglamentos interiores de los establecimientos de servicios al turismo; XVII. Llevar la estadística en materia de turismo, de acuerdo con las disposiciones que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;

Page 13: Turismo

XVIII. Promover y apoyar la coordinación de los prestadores de servicios turísticos; XIX. Proyectar, promover y apoyar el desarrollo de la infraestructura turística y estimular la participación de los sectores social y privado; XX. Fijar e imponer, de acuerdo a las leyes y reglamentos, el tipo y monto de las sanciones por el incumplimiento y violación de las disposiciones en materia turística, y

XXI. Los demás que le fijen expresamente las leyes y reglamentos.

Page 14: Turismo

Titular del Ramo

El 10 de marzo del 2010 fue nombrada Secretaria de Turismo del Gobierno Federal por el C. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Días después, el 26 de marzo, fue designada también por el Señor Presidente Directora General del Consejo de Promoción Turística de México. En noviembre del 2005 fue nombrada Vicepresidenta y Directora General para Sabre Travel Network México. Sabre Travel Network es una empresa líder en el mundo de sistemas de reservaciones, tecnología y viajes. En México cuenta con la mayor participación de mercado, formada por la alianza estratégica entre Sabre Holdings, Aeroméxico y Mexicana. La Secretaria Guevara cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria de viajes y turismo. Bajo su liderazgo, Sabre logró crecer la participación de Mercado en México significativamente, obteniendo un 75% y un crecimiento de 10 puntos en cuatro años. Al mismo tiempo, Sabre México fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en México por Great Place to Work Institute, como una Top Empresa por la revista Expansión y como la empresa de su ramo con el más alto nivel de satisfacción de clientes.

Gloria Guevara ManzoSecretaria de Turismo del Gobierno Federal y Directora General del Consejo de Promoción Turística de México

Page 15: Turismo

Anterior a este, estuvo cuatro años basada en la ciudad de Coral Gables Florida, en donde fue la Directora de Tecnología, Servicio a Clientes y Operaciones para Sabre Travel Network América Latina y el Caribe. Antes de mudarse a Estados Unidos, Gloria estuvo a cargo de la Dirección de Servicio a Clientes, Ventas y Capacitación y Directora de Operaciones y Tecnología, ambos en Sabre Travel Network México. Comenzó su carrera profesional hace más de 24 años en NCR Corporation y AT&T G.I.S México, iniciando su experiencia laboral en ingeniería de sistemas y pasando por áreas como sistemas, educacional, mercadotecnia y servicios profesionales entre otras. Esto le permitió adquirir experiencia en diferentes disciplinas y también le dio la oportunidad de viajar a más de 20 países en América Latina, Medio Oriente, África y en Estados Unidos representando a NCR Corporation en el área de educacional, dando entrenamiento y ofreciendo más de 100 conferencias.

Antes de regresar a México y durante los últimos seis años trabajó para Sabre Holdings, dos años en Southlake Texas, donde estuvo a cargo de la Vicepresidencia de Relación con Proveedores y Soluciones de Viaje a nivel mundial, en el área de Information Office. En este puesto estuvo a cargo de las soluciones tecnológicas ofrecidas en Norte América, Latino América, Europa y Asia.

Page 16: Turismo

La Titular del Ramo es Licenciada en Informática por la Universidad Anáhuac, donde también curso una especialización en Mercadotecnia. Cuenta con estudios de Dirección en el IPADE, en Administración de Proyectos en la Universidad de George Washington y tiene un MBA en la escuela de Negocios de Kellogg de la Universidad Northwestern. En los últimos tres años ha sido nombrada como una de las 50 mujeres más influyentes en México por la revista Expansión (CNNExpansion).

En sus ratos libres disfruta a su familia y los viajes de placer como su pasatiempo favorito. Ha tenido la oportunidad de viajar a más de 70 países.

Page 17: Turismo

Es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, cuenta con una maestría en Derecho Fiscal y es candidato a doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ocupó la Secretaría particular del Gobierno del Estado de Querétaro durante la Administración 2003-2009. Ahí fue el responsable de la Coordinación de Seguimiento Gubernamental, instancia encargada de programas estratégicos, incluyendo proyectos turísticos de alta relevancia para esa entidad. También fue Coordinador de Desarrollo Humano, encargado de la planeación, seguimiento y análisis de información para el desarrollo de la política social en Querétaro. Es diputado local con licencia de la LVI Legislatura del estado de Querétaro. Entre las funciones que tendrá en su nuevo cargo como Subsecretario de Planeación Turística destacan la de generar, integrar, analizar y difundir información de la actividad turística; dirigir el proceso de planeación estratégica para incrementar la competitividad del sector turismo e impulsar el desarrollo sustentable de la actividad turística. Además, mantendrá la relación y dará seguimiento a los acuerdos con organismos internacionales como la Organización Mundial de turismo (OMT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Subsecretaría de Planeación TurísticaContenido de sección Ricardo Anaya CortésSubsecretario de Planeación Turística

Page 18: Turismo

Nació el 20 de Junio de 1973 en la Ciudad de México, D.F. Es egresado y titulado de la Universidad La Salle de la carrera de Ingeniería Mecánica y en Sistemas Energéticos, generación 1992 – 1997. Cuenta con Estudios de Diplomado en Administración Estratégica de Negocios, por la Universidad del Claustro de Sor Juana y en Tecnologías de Edificios Inteligentes por la Universidad La Salle. Su trayectoria y experiencia profesional abarca diversas posiciones a niveles gerenciales en el sector privado. Ha participado en importantes grupos automotrices del país, apoyando en las labores de planeación, administración y operación del área de post – venta. Ha sido asesor de diversas empresas del ramo automotriz; su experiencia le ha permitido mejorar de manera importante la administración y operación de negocios de la industria automotriz. También ha sido responsable de la administración de contratos de mantenimiento preventivo y correctivo de inmuebles del sector bancario a través del esquema de Outsourcing. Ha participado en el ramo de la consultoría, analizando e instrumentando procesos de operación y estándares de calidad en atención a clientes y procesos de certificación y logística, enfocado al manejo administrativo y estratégico, así como a la rentabilidad y productividad de los negocios. Desde el 15 de mayo del 2010, asume la Titularidad de la Jefatura de Unidad, de la Corporación Angeles Verdes, en la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal.

Corporación Angeles VerdesContenido de sección Guillermo Ruiz Velasco y HernándezJefe de Unidad de la Corporación Ángeles Verdes

Page 19: Turismo

Es graduado de la Universidad Anáhuac de la Carrera de Administración de empresas Turísticas, con una Maestría en Dirección Comercial y Marketing Internacional por el Instituto de Empresa en Madrid, España. De 2000 a 2003, se desempeñó como Director en España y Portugal del Consejo de Promoción Turística de México. También fue presidente de la Asociación de Oficinas Extranjeras de Turismo en España y vicepresidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. En la Secretaría de Turismo se desempeñaba como Director General de Desarrollo de Productos Turísticos. En la iniciativa privada dirigió a las empresas Howard Johnson Hoteles y Days Inn Hoteles. Entre las funciones que tendrá en su nuevo cargo como Subsecretario de Operación Turística destacan la de promover actividades para el desarrollo, operación y fomento de los servicios turísticos, a través de la evaluación de los programas que permitan un desarrollo turístico sustentable y competitivo.

Subsecretaría de Operación TurísticaContenido de sección Fernando Olivera RochaSubsecretario de Operación Turística

Page 20: Turismo

Es maestro en Administración y Políticas Públicas por la Columbia University, School of International and Public Affairs; es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se desempeñó como Director General de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En la SHCP fue Director General de Recursos Financieros; también ocupó el cargo de Director General de Recursos Humanos, entre otras funciones. Trabajó en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes; en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; en la Secretaría de Gobernación; y en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Fue Asociado extranjero de la firma Cleary, Gotlieb, Steen & Hamilton y fue Asociado de GE Capital. También cuenta con atribuciones de Oficial Mayor.

Subsecretaría de Innovación y CalidadContenido de sección Héctor de la Cruz OstosSubsecretario de Innovación y Calidad

Page 21: Turismo

Otros que colaboran• COORDINADORA ADMINISTRATIVA• COORDINADORA DE ASESORES • DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS v• DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL • JEFE DE UNIDAD DE LA CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES• SECRETARIA PARTICULAR• SUBSECRETARIO DE INNOVACION Y CALIDAD• SUBSECRETARIO DE OPERACION TURISTICA• SUBSECRETARIO DE PLANEACION TURISTICA• TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL DEPENDENCIA

JERARQUICA Y FUNCIONAL DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

• SECRETARIA PRIVADA SUBDIRECTORA DE LOGISTICA Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Page 23: Turismo

GRACIASVista mexico