Turismo Marinero Pagina 08

Embed Size (px)

DESCRIPTION

n Galicia el mar defi ne un paisaje único a lo largo de sus 1.200 kilómetros de costa. La belleza de sus rías se une al singular patrimonio cultural vinculado al fascinantemundo marítimo y pesquero y a su rica gastronomía basada en los manjares que proporciona el océano.El turismo marinero brinda al visitante experiencias irrepetibles y sensaciones muy intensas.Acompañar a los profesionales del mar en una jornada de pesca y luego cocinar nuestras propias capturas. Acercarnos a alguna de las miles de bateas en las que se producen los mejores mejillones del mundo. Descubrir cómo se “cultivan” berberechos, almejas o navajas en la playa siguiendo los consejos de las propias mariscadoras. Presenciar laosadía de los percebeiros desafiando la bravura de las olas que rompen sobre las rocas.Participar del bullicio de una lonja y conocer el particular y vibrante sistema de subasta de los distintos productos. Pasear por playas casi vírgenes. Y degustar pescados y mariscos frescos al lado del puerto, sintiendo la brisa y el olor del mar.

Citation preview

  • Cocina pulpo

    en A Costa da Morte

    l mar de Lira, en la ensenada de

    Corcubin, se puede considerar que marca

    el lmite entre las Ras Baixas y la Costa da

    Morte. La conocida como Costa da Morte

    representa el inicio de las Ras Altas por el

    sur. Su espectacular belleza se sintetiza en

    vertiginosos acantilados, playas salvajes

    de arena blanca y fi na, dunas mviles y

    marismas. El juego de corrientes martimas,

    polares y subtropicales, cre aqu un

    hbitat especial, hoy reserva marina de

    inters pesquero. Es el santuario de la

    cra y reproduccin del pulpo. As que os

    proponemos una escapada para disfrutar de

    este manjar en todo su esplendor, pescando,

    cocinando, saboreando y viviendo el mar

    como un oriundo ms.

    E

    I> Playa de Carnota