6
PROGRAMA DE VISITAS “Turismo somos todos, todo es turismo”. 19 de febrero El 19 de febrero tendrán lugar en Tourist Info Castellón y Tourist Info Grao de Castellón, una serie de actividades que servirán de antesala a la celebración de la Feria de Turismo de la Comunidad Valenciana (TCV) bajo el lema "Turismo somos todos, todo es Turismo". El mismo día diversas actividades de interés se darán cita en otras oficinas de la Red Tourist Info, con el fin de dar a conocer nuestras oficinas y el turismo a los ciudadanos. Difusión de la actividad: Centros educativos, centro formativos, técnicos del sector, ciudadanos. Redes sociales. Carteles anunciadores en la puerta de la oficina. Nº personal informador: Dependiendo del nº de visitas. Actividades gratuitas 1.- Visita guiada por el casco antiguo de Castellón 11:00 Se requiere inscripción previa en las oficinas de turismo: Tourist Info Castellón: Plaza Mª Agustina, 5 bajos 964 35 86 88, y también en Tourist Info Grao, Paseo Buenavista 28, 902203130 Fecha límite de inscripción: jueves 17 de febrero hasta las 18:00 h. Punto de encuentro para la visita guiada: Tourist Info Castellón. Número personas: 20 Duración de la visita: 50 minutos

"Turismo somos todos"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de la visita guiada para el sábado 19 de febrero. Castellón

Citation preview

PROGRAMA DE VISITAS “Turismo somos todos, todo es turismo”.19 de febrero

El 19 de febrero tendrán lugar en Tourist Info Castellón y Tourist Info Grao de Castellón, una serie de actividades que servirán de antesala a la celebración de la Feria de Turismo de la Comunidad Valenciana (TCV) bajo el lema "Turismo somos todos, todo es Turismo". El mismo día diversas actividades de interés se darán cita en otras oficinas de la Red Tourist Info, con el fin de dar a conocer nuestras oficinas y el turismo a los ciudadanos.

Difusión de la actividad: Centros educativos, centro formativos, técnicos del sector, ciudadanos. Redes sociales.Carteles anunciadores en la puerta de la oficina.

Nº personal informador: Dependiendo del nº de visitas.

Actividades gratuitas

1.- Visita guiada por el casco antiguo de Castellón 11:00

Se requiere inscripción previa en las oficinas de turismo: Tourist Info Castellón: Plaza Mª Agustina, 5 bajos 964 35 86 88, y también en Tourist Info Grao, Paseo Buenavista 28, 902203130

Fecha límite de inscripción: jueves 17 de febrero hasta las 18:00 h.

Punto de encuentro para la visita guiada: Tourist Info Castellón.Número personas: 20Duración de la visita: 50 minutosObjetivo: Dar a conocer al público visitante y usuario de Tourist Info Castellón el patrimonio menos conocido de la ciudad a través de una visita guiada gratuita por el casco viejo de la Castellón.Guías: Personal de Tourist Info Castellón habilitado como Guía Turístico de la Comunitat Valenciana.Itinerario1-Salida desde Tourist Info Castellón, presentación2- Plaza de las Aulas 3- Recorrido por C/ Caballeros, con parada en Museu Etnològic y Lonja del Cáñamo

Llegamos a la Plaza del Ayuntamiento, concatedral, ayuntamiento, torre campanario 4- Seguidamente, por la calle Colón hasta edificio de Correos 5- Llegamos al parque Ribalta 6- Del parque Ribalta nos trasladamos de vuelta hacia el centro. Para Finalmente visitar los diferentes monumentos: Fadrí, Teatro Principal, Casino Antiguo, Museu de la Mar.

2.- Visita Casino Antiguo 12:00

Punto de encuentro para la visita guiada: Tourist Info Castellón (11:50 en la Tourist Info Castellón)Número personas: se formarán grupos de 15 personas

Quien cruza por primera vez sus puertas se adentra en uno de los lugares más

emblemáticos de Castellón. Quien decide repetir la experiencia se siente de nuevo

testigo excepcional del día a día de la ciudad. Tradición y calidad son dos conceptos

que se suman en una simbiótica sinfonía en este edificio situado en la Puerta del Sol y

que es sede de una sociedad fundada en 1814, el Casino Antiguo de Castellón.

3. Visita Fadrí (De 11 a 13 h)Punto de encuentro para la visita guiada: Torre CampanarioNúmero personas: se realizaran grupos

La torre campanario exenta, de estilo gótico-renacentista. Se trata del mayor símbolo de la ciudad y tiene ocho campanas y tres más en la terraza para señalar las horas.

4. Visita Teatro Principal (12:00)Punto de encuentro para la visita guiada: Tourist Info Castellón (11:50 en la Tourist Info Castellón)Número personas: 20 personas

El teatro Principal se inauguró en 1894. Es una más de las innovaciones llevadas a cabo en la ciudad de Castellón a finales del siglo XIX, en pleno período de pujanza urbanística.Castellón necesitaba algunos servicios públicos acorde con los nuevos tiempos y la toma de conciencia que la cultura es un bien que ayuda al crecimiento de la ciudad y de sus

habitantes.Hoy tras su restauración ha recuperado la configuración del teatro original, las pinturas que adornan el techo de la sala, el telón de Boca… El teatro Principal acoge gran variedad de espectáculos y representaciones.

5. Museu de la Mar (De 10 a 13 h. y de 16 a 19 h)

Punto de encuentro para la visita guiada: Museu de la MarNúmero personas: conforme se llegué se formarán los grupos

En el Grao de Castellón, situado en la confluencia de las calles Juan de Austria e Ibiza, se

encuentra situado el edifico municipal conocido como “lavaderos”, que ha sido objeto de

distintas utilizaciones a lo largo del tiempo, quedando en la actualidad sin uso,

fundamentalmente al haberse puesto en servicio el Centre Cultural “La Marina”, en el que han

quedado instaladas las sedes de distintas asociaciones ciudadanas.

Ayuntamiento ha acordado la remodelación de sus dependencias para ubicar en su interior el

“Museu de la Mar”, en el que se plantea la exposición de piezas de interés relacionadas

fundamentalmente con el mundo de la pesca, que se han ido acumulando y recuperando a lo

largo de los últimos años y que no exige un recinto de excesivas dimensiones.