20
www.turismosuper.com - Edición JULIO 2015

Turismo Súper julio 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Turismo Súper edición julio de 2015, tema central eliminación de visas , para Curazao y Schengen, un hotel de Bogotá le apuesta al Amor, Chía el Santuario de la Diosa Luna, Que Tal Londres, 5 Visitas Obligadas en México, Aerolíneas , hoteles , Gastronomía y muchos mas..

Citation preview

Page 1: Turismo Súper julio 2015

w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Page 2: Turismo Súper julio 2015
Page 3: Turismo Súper julio 2015

Revista del Sector Turistico

Revista Turismo SúperEdición No 02 Julio de 2015

[email protected]

Dirección GeneralCarlos Arturo AmayaCelular: 3138281047

[email protected]@gmail.com

Diseño y Diagramación

Jefersson Aguilera Gonzá[email protected]

Fotografía

Fernanda Moreno,Carlos Amaya,

Jefersson Aguilera González,Oficina de Turismo de Curazao

Astuviaje GourmetBh Hoteles

Periodistas:Colombia

Tatiana Mejí[email protected]

Milena Romero [email protected] Chacón Gonzá[email protected]

Fernanda [email protected]

EuropaPiedad Granados

[email protected]

MéxicoJuana Ortiz Basso

[email protected]

ComercializaciónSistema Súper de ColombiaDepartamento Comercial

Orlando Santos GómezPBX: 756 2200 Ext 211Celular: 310 325 8649

[email protected]

Dirección Calle 39 A No 18 – 12 Teusaquillo

Teléfono 756 22 00 Ext. 221Bogotá - Colombia

Prensa e impresiónEditoriales LR

Trabajos Editoriales LA REPUBLICA

/turismosuper

/turismosuper

Crece el turismo en Colombia

Desde hace algunos años se viene hablan-do del rápido crecimiento del turismo en nuestro país. Esta situación ha sido posible gracias a la combinación de diferentes factores, entre los que cuentan las carac-terísticas propias de nuestra geografía pero también las mejores condiciones de segu-ridad, la creciente y diversificada infraes-tructura hotelera y de servicios, la mayor in-versión gubernamental y políticas públicas orientadas a la promoción del turismo, en-tre otros elementos que son muy bien vistos en el exterior.

La confianza que esto genera ha sido destacada en diferentes escenarios, por ejemplo en 2014,el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, destacó el crecimiento y el "tre-mendo desempeño" que ha tenido Colom-bia en los últimos diez años en el sector, y agregó que la industria sefortalecerá en la medida que el proceso de paz siga su ca-mino y llegue a buen término. Al respecto, enfatizó que los líderes mundiales del sec-tor ven con muy buenos ojos dicho proce-so, lo cual se ratifica con la realización de la asamblea de la OMT este año en la ciu-dad de Medellín.

También, en diciembre pasado, dos desta-cadas revistas: Forbes y NatGeo Traveler, recomendaron a Colombia como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo para visitar en el año 2015. Forbes ubicó a nuestro país como el sexto entre los diez mejores destinos para viajar en 2015 y, por otro lado, NatGeoTraveler posiciona a Medellín en el segundo lugardentro de su lista ‘Mejores viajes 2015’.

Los resultados de esto se ven en las cifras que genera el sector, recientemente Ana-to (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), registró que entre enero y abril de 2015 llegaron a Colombia 1.5 millones de visitantes internacionales, un 13% más que en igual período de 2014.El sector hotelero también ha reportado un interesante crecimiento, aspecto que des-taca la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).

Según Paula Cortés Calle, presidente de Anato, esto “refleja el buen momento para el turismo en el país, un crecimiento por en-cima de otros sectores de la economía y muy superior al PIB del primer trimestre del año, que estuvo cerca del 3%”.

El panorama es alentador y presenta un futuro que motiva a quienes nos involucra-mos con convicción por la industria turística en el país; los retos son superables en la me-dida que se aproveche el entorno favora-ble que hoy día tenemos a nivel mundial.

Carlos Amaya Director

E d i t o r i a l C o n t e n i d o :Crónicas de viaje

Nacional

Actualidad

Invitado especial

Internacional

Hoteles

Aerolineas

Noticias de Interés

Destacar

Inversiones

Hoteles

Somos más que café, frutas exóticas ....

QUE TAL, LONDRES ?••

••

•••••

••

••

••

••

Reserva Irapai en AMAZONAS

Chía, el Santuario de la Diosa Luna

Se nos adelantó el vuelo a Europa

Curazao sin Visa para Colombianos

Nos anticipamos a lo que quieren los huéspedes

5 Visitas obligadas en MÉXICO DFEn Concepción Chile:Nieve, trineos, montañas y turismo......

Best Western Plus 93 Park hotel le apuesta al amor.

Bh Hotel con experiencia

El hotel bogotano completa 4 años....

InselAir aumenta frecuencias a Paramaribo.......Satena fortalece su flota con ATR42-600American Airlines lanzó nueva ruta ......Copa sigue creciendoJetBlue lanza herramienta gratuita de ......

Una Casa por DescubrirDragón Fire Grill el nuevo restaurante de Busch Gardens TampaSeaworld Orlando regresa tortuga lora en el festival de tortugas de Titusville

Conferencistas nacionales e internacionales...Oficina de Turismo en Curacao en Colombia celebró la eliminación de visado...Claudia Méndez Moreira Nueva Directora.....

Estos son los proyectos más apetecidos delSur de la Florida

......... Pág 04

......... Pág 7

......... Pág 08

......... Pág 7

......... Pág 8

......... Pág 8

......... Pág 9

........................ Pág 10

........................ Pág 11

.............. Pág 12

.............. Pág 14

.............. Pág 17

.............. Pág 18

.............. Pág 16

.............. Pág 12

.............. Pág 14.............. Pág 14

.............. Pág 17

.............. Pág 18

.............. Pág 13

.............. Pág 15

.............. Pág 18

.............. Pág 15

.............. Pág 17

Pág.3 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Page 4: Turismo Súper julio 2015

El turismo gastronómico es un estilo de viaje que vengo practicando hace ya varios años.

Cuando inicie esta travesía era algo extraño de entender para quienes estaban cerca de mi y quienes lle-gaban a conocer mis rutas. Hoy en día cada vez hay más personas inquietas por los sabores y su incidencia cultural en el destino.

La pregunta que siempre me hacen es la siguiente con una autorespuesta: ¨cual es la cocina de suramerica que más te gusta? Perú! Claro!.

A lo que contesto: ¨Cada destino tiene sabores que me encantan y quiero seguir probando pero si vamos a hablar de cocina les puedo decir que la Colombiana no deja de sorprenderme¨

Por. Tatiana Mejía [email protected]

Somos más que café, frutas exóticas y empanadas….

Muchas caras de sorpresa he visto ante mi respuesta y es de esperarse. Creemos que nuestra gastronomía es la más pobre y básica de todas por lo poco que conocemos de ella.

En la gastronomía Colombia existe una infinita variedad de sabores así como de regiones y sazones.

La vida me ha permitido conocer va-rias regiones de Colombia, interactuar con cocineros locales, comunidades y etnias indígenas que las puertas de sus casas me han abierto para poder entender sus costumbres, sabores y métodos de cocción.

No solo somos café, frutas exóticas y empanadas. Aunque contemos con mas de 12 departamentos producto-res de café particularmente diferentes de acuerdo al clima y las condiciones de agricultura en la que se cosechan.

Contamos con frutas exóticas en to-dos nuestros departamentos pero no somos solo granadilla y maracuyá por nombrar las más conocidas por los turistas. En amazonas tenemos un fruto que se llama aguaje y se toma en jugo, en el valle las grosellas que se comen con un poco de sal en las esquinas y en las galerías, en Cartage-na, santa marta y el caribe en gene-ral esta el corozo y el mamon que se pueden comer sin ningún aditivo o en jugo.

La gulupa que se cultiva en diferen-tes regiones, una de ellas Antioquia y se consume principalmente en jugo. Podría seguir nombrando más frutos y mas regiones ya que la variedad es in-

finita y varios frutos son solo conocidos por los nativos.

Llegando a las empanadas somos un país particularmente consumidor de estos amasijos y es lo que un extranje-ro se lleva en su memoria: empanada y frita!. Pero no tenemos una sola va-riedad de empanadas, contamos con una diversidad de acuerdo a la región donde se consuma. No es lo mismo la empanada de pipian de Popayán a la empanada arriera del Quindío o la empanada de masa de añejo de Na-riño. Dependiendo de la región cam-bia la masa y cambia el relleno junto con sus ajíes.

Colombia tiene cultura platanera. El plátano del Quindío con sus galletas de patacón y su platano calado no es lo mismo que el plátano del paci-fico que se come encocado con un cangrejo azul o unas cocadas de plá-tano con ceviche local con suficiente cilantro cimarrón. Si pasamos al caribe comeremos el guineo en un popular manchebuche ( cayeye) o unos pa-tacones para acompañar un pesca-do frito en la playa.

Somos mas que café, frutas exóticas y empanadas. Que tanto conoces de nuestra gastronomía

y nuestros destinos?

Y si de comidas exóticas queremos hablar que decir del reculambai que se consume apanado con unas gotas de limón a la orilla del mar en las pla-yas de bocagrande en el pacifico, el pirarucu con un poco de casabe con-templando el rio amazonas, el mojojoi asado en las estribaciones de la sierra nevada de santa marta en el caribe en compañía de los kogui, el cuy asa-do con papa salada en la laguna de la cocha en Nariño, la tortuga con arepa de maíz pelado que aunque este prohibido su consumo los wayuu continúan reuniéndose a desayunar en familia viendo el cabo de la vela en la guajira, el sancocho de sesos de cabro acompañado de yuca suda-da en el desierto de la tatacoa en el Huila, la pepitoria con carne oreada y arepa santandereana en el cañón del chicamocha en Santander y así puedo seguir contando uno y mil sa-bores que se funden con las riquezas de atractivos naturales que tenemos en cada región.

No es necesario empezar a conocer sabores extranjeros cuando

en nuestro país tenemos varios bocados y destinos por degustar.

Saborea Colombia, saboréala con nosotros.

Estamos en facebook y youtube como astuviaje gourmet,

en instagram como astuviaje_tm, twitter como @atvgour-

met y en flickr como astuviaje.

Pág.4 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Crónicas de viaje

Page 5: Turismo Súper julio 2015

QUE TAL, LONDRES?

El recorrido de cualquier turista como yo arranca por lo más novedoso. La majestuosa torre del reloj que el mun-do conoce como Big Ben se erguía frente a la lente de mi cámara que no paraba de disparar, mientras ríos de gente se aglutinaban junto a mí con la misma intención. Atrás, el cauda-loso Támesis era escenario para dece-nas de embarcaciones cargadas de turistas que lo navegaban mirando asombrados a lado y lado construc-ciones medievales y contemporáneas que son testigos de la majestuosidad del Tower Bridge, el histórico puente que atraviesa el rio y se levanta para dar paso a grandes embarcaciones.

Antes de iniciar este recorrido llamó especialmente mi atención el trans-porte público. Después de salir de un caótico sistema de movilización en mi querida Bogotá, me encontré con los famosos buses rojos de dos pisos y con un centenar de taxis que se re-sisten a cambiar su apariencia para no dejar de ser el símbolo del Reino Unido. Igual o más atractivo es en-contrar a los conductores manejar del lado derecho, y por supuesto enten-der que el sistema vial también es contrario al nuestro. Hasta aquí esta-ba, no menos que muy emocionada de encontrarme en una de las ciuda-des más visitadas del mundo.

El paseo no era paseo si no veía por lo menos el lugar de habitación de la Familia Real. El palacio de Buckin-gham es un gran bunker en cuyos al-rededores reposan cientos de turistas con cámara lista para disparar con la ilusión de encontrarse por lo menos a uno de los miembros de la realeza bri-tánica. Yo no tuve esa suerte. Lo máxi-mo que mis fotografías alcanzaron a registrar fue el balcón donde de vez

en cuando asoman para darle un saludo al pueblo en ocasiones espe-ciales. De ahí, aprovechando un fin de semana, partí para Windsor a ver si corría con más suerte.

Es el lugar donde la reina suele pa-sar los “weekend” además de realizar sus fiestas privadas con otras familias de su estirpe de todos los rincones del mundo. Tampoco esta vez tuve la fortuna de estar con ella en el mismo lugar, pero aproveché para recorrer el hermoso e inmenso castillo que narra letra por letra cómo se ha escrito la historia de Inglaterra hasta lo que es hoy en día.

Saber que allí se libraron varias bata-llas y que es el castillo más antiguo del mundo aún habitado, es un poco más que fascinante. Seguí caminando por las huellas de la

historia británica y fuí a dar a Oxford, siempre quise saber cuál era el secre-to guardado de una de las universi-dades más prestigiosas del mundo. Mientras yo buscaba un edificio con un aviso en la entrada “Universidad de Oxford”, a mi lado pasaban varias construcciones absolutamente anti-guas que sirven de sedes para cada una de las facultades. La universidad es la ciudad, o mejor la ciudad es la universidad. Seguramente a los más intelectuales el corazón les late con más fuerza cuando se encuentran con las facultades de historia o filosofía, pero

otros, ansiosos de encontrar otro tipo de novedades, llegan hasta Christ Church, una edificación construída en 1525 y que gracias a la magia que inspira con solo verla, fue el escenario para el rodaje de Harry Potter, una de las historias de ficción más apeteci-das por el mundo entero.

Luego de bajarme del bus de la his-toria, continué mi recorrido por la Londres cultural, la de las compras, la de la lluvia y la del inglés verdadero, como dicen por ahí. Imposible no ha-cer un alto en el camino para abrir el abanico de los museos, verdaderas joyas de la corona.

El British Museum, El Victoria and Albert Museum y el Natural History Museum se llevan algunos de los aplausos por ser los más visitados al lado de otros tan o más importantes como National Gallery, Science Museum, entre otros. Cada uno de ellos tiene maravillosas historias para contar no solo de la cultura británica; desde los museos viajamos a otros rincones del mundo y hasta nos devolvemos en el tiempo para revivir, entre otras cosas, las atrocidades de las guerras mundiales.

Pero el visitante además de alimen-tar el ojo intelectual también quiere ver cómo se mueve el mundo del consumismo. Por eso me aventuré a ir al gran “Harrods”, una edificación que por fuera se viste de arquitectu-ra antigua pero que en sus entrañas exhibe lo más novedoso en cuanto a moda, encantos para el paladar y muestras exóticas de todo el mundo. Creo que no solo yo caminaba por el lugar con los ojos abiertos al extremo, los señores diseñadores europeos no escatiman en ponerle precio a sus creaciones, algo exorbitante para mi fracturado bolsillo latinoamericano. Imaginarme con uno que otro de esos modelitos en mi figura cuarentona me hizo escabullirme de allí y sin darme cuenta caí en otro paraíso para los sentidos. El imperio de los chocolates. Aquí no solo los ojos están desorbita-dos de ver tantos y tantos chocolates de todo el mundo, sino que el senti-do del gusto se alborota y pide a gri-tos probar por lo menos uno. Así lo hice. Con unas pocas libras esterlinas, me dieron precisamente unas pocas muestras de chocolates, pero eso sí, en la bolsita de “Harrods”. El choco-late aun no terminaba de derretirse en mi boca cuando escuché el suave sonido de las burbujas en una copa de champán , imposible no sentir el placer de brindar con el exuberante vino espumoso francés.

El tour no termina, otro espacio aún más grande con un listado de cosas exóticas abre sus puertas, pero tal vez mi ojo acostumbrado a ver las cositas criollitas de mi patria, me llevó a lo que para muchos es de especial aten-ción: granadillas y tomates de árbol.

Por. Piedad Granados

Cuando era pequeña vimos en casa el matrimonio de Lady Diana y el príncipe Carlos por televisión y mi madre atraída por la magia de los cuentos de hadas no parpadeaba al ver la realeza tan cerca y tan lejos. Por ese entonces yo ni me imaginaba que pisaría las huellas de la fallecida princesa en la Catedral de St Paul en Londres, pero por fortuna la vida me premió.

Debo decir que la primera impresión al llegar a la capi-tal británica no fue la mejor. La mirada triste de la na-turaleza soportando las bajas temperaturas de febrero despertaron en mí una ligera depresión que contrastó con la alegría de saber que el país de la reina Isabel II me invitaba a conocerlo desde sus entrañas.

Pág.5 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Crónicas de viaje Crónicas de viaje

Page 6: Turismo Súper julio 2015

Allí reposaban ellos con su tarjeta de presentación que los acreditaba como colombianos y con un precio digno de extranjeros lejanos. 25 libras esterlinas un kilo de granadillas, algo así como 70 mil pesitos colombianos.

Con ganas de retornar a mi tierrita a contar este sinnúmero de maravillas aterricé en la zona conocida como Elephant & Castell, lugar que alber-ga un buen número de inmigrantes, muchos de ellos colombianos. Los nuestros, como siempre tan recursivos, hacen que uno no extrañe su comi-dita luego de soportar la muy pobre gastronomía inglesa. Talvez después de probar un pescado apanado, con arvejas un tanto dulces y unas gigantes papas fritas durante varios días que los ingleses “aman” y lla-man “Fish and Chips”, cualquiera sale disparado en busca de una empana-dita, una arepa, una frijolada y hasta un aguardientico. Cuánto extrañé en ese momento mi patria y cuánto la ex-traño ahora.

En Londres es inútil abandonar los pla-nes por la lluvia, el clima es caprichoso pero uno termina por acostumbrarse.

Justamente cuando visité el gran Notting Hill la lluvia fue mi compañe-ra permanente, pero aun así pude ser testigo de un enorme mercado de pulgas donde a buenos precios se encuentran novedades literarias, artísticas y una infinidad de detalles antiguos y contemporáneos. Este popular barrio londinense fue el te-lón de fondo de la película que lle-va su nombre y que hace algunos anios protagonizó Julia Roberts.

Mi estadía estaba terminando y la nostalgia apoderándose de mi, por eso tuve que ahogar mis penas en un PUB, el lugar preferido de los in-gleses para tomar una cerveza al final de la jornada laboral. Del PUB salté al “underground”, el sistema de transporte subterráneo más an-tiguo del mundo, para despedirme de estas tierras británicas.

Una de las muchas lecciones que aprendí y que escribí con letras ma-yúsculas en mi diario personal, es que un buen abrigo y una caluro-sa bufanda nunca sobrarán en Londres.

De esta manera cerré el capitulo dedicado a ese

pedacito del mundo con la promesa de guardarle

muchas hojas en blanco para seguir escribiendo todo

lo que me faltó ver, saborear, olfatear y vivir.

Pág.6 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Crónicas de viaje

Page 7: Turismo Súper julio 2015

A escasa media hora de Bo-gotá se encuentra Chía, uno de los municipios de origen precolombino que guarda en su historia importantes recuerdos de la civilización chibcha.

En lengua chibcha, Chía quie-re decir luna y era, después de Sogamoso (“la ciudad del sol”), el sitio espiritual más importan-te por ser la sede del principal cacique del imperio, heredero de la corona del Zipa de Bacatá.

En Chía, el pueblo indígena le rendía tributo a sus dioses Bachué, Bochica y Sue, y a las fuerzas de la naturaleza, como el agua, la luna, el aire, el sol, la tierra, etc.

En esta población se hallaba “La Cuca” (seminario), donde el príncipe heredero se preparaba, durante siete años, en ciencias naturales, medicina, astrología y botánica, y se iniciaba en el conocimiento profundo de la reli-gión y de las artes de la guerra, para después purificarse, cerca de allí, en la fuente sagrada de Tiquiza, antes de ocupar el trono.

A grandes rasgos, esta era la civiliza-ción que encontraron los españoles a su llegada, un pueblo que trabajaba la agricultura y la industria de la sal, productos que luego comerciaban con los pueblos indígenas vecinos.

Chía, el Santuariode la Diosa Luna

El Municipio se prepara para la 9° versión de Saboriarte Chía, el mejor Festival Gastronómico de la región organizado por la

Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y su Dirección de Turismo.

Fecha: 5 y 6 de diciembre de 2015.

Toda esa herencia de espiritualidad indígena le ha otorgado a este pe-queño poblado, situado a 25 kilóme-tros de Bogotá, un ambiente especial que gira en torno a la leyenda y al le-gado cultural que dejó la civilización chibcha en estas tierras.

Tal vez por toda esa herencia, Chía es hoy el asentamiento de gente rai-zal amable y hospitalaria; de pintores, escultores, artesanos, periodistas, poe-tas y literatos que, junto a la belleza de sus paisajes, a la presencia de varias obras arquitectónicas notables y sin duda a la mejor y más extensa gastro-nomía reunida en un solo lugar, le dan

a esta población un ambiente cultural atractivo y un perfil

de destino turístico interesante.

Por. Milena Romero R.

Amazonas es un destino exótico y paradisiaco, en la región habitan por lo menos 212 especies de mamíferos, 674 tipos de aves y más 195 reptiles; además comparten la selva en armonía culturas indígenas que aún conservan sus más anti-guas tradiciones como los Ticunas, Huitotos y Yucunas.

Reserva Irapai en AMAZONAS

Para los amantes de la naturaleza este destino se ha convertido en el lugar perfecto para lograr contacto íntimo y conocer algunas de las culturas más representativas del país.

Teniendo en cuenta esta necesidad que buscaban turistas nacionales y extranjeros, la cadena colombiana de viajes y turismo On Vacation creó un producto innovador y exclusivo.

Se trata del alojamiento en la Reser-va Natural Irapai, que se encuentra ubicada en el municipio de Puerto

Alegría sobre el Río Amazonas, a 25 kilómetros de Leticia.

Los grupos indígenas conceden a este territorio una multiplicidad étnica incomparable que permite a los visi-tantes conocer sus rituales, cultura y creencias, interactuar con los líderes de las comunidades y comprender su relación con la naturaleza.

“El alojamiento es comunal junto con los demás aventureros en hamacas o camarotes, compartiendo con los in-dígenas Cócamas del Perú, además se programa una visita a la comu-nidad Yagua. Sin duda se convierte en una experiencia mágica”, afirmó Grey Mendoza, Gerente de Mercadeo de On Vacation.

Para los amantes de la naturaleza

El plan incluye tiquetes aéreos vía Avianca o Lan, la cocina es abierta a los huéspedes o pueden incluirla dentro del paquete turístico y On Va-cation los lleva desde el aeropuerto hasta la misma reserva y de regreso. El lugar cuenta con una Maloka con 30 hamacas y otra con 8 habitacio-nes de 6 camarotes cada una con duchas, sanitarios y lavamanos mo-dernos y con privacidad. Además, está adecuado con comedor, cocina equipada y lockers para guardar las pertenencias.

Pág.7 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Nacional

Page 8: Turismo Súper julio 2015

Hace dos años el presidente de España, Mariano Rajoy sorprendió a la Comisión Europea al proponer eliminar el visado para colombianos y peruanos para viajar a los 26 países que hacen parte del espacio Schengen.

Desde mediados de octubre los colombianospodremos viajar sin visa Schengen

Se nos adelantóel vuelo a Europa

Curazao sin Visa para Colombianos

Y lo que para estas dos naciones su-ramericanas era solo un sueño, hoy se abre camino a pasos agigantados, a tal punto que muchos colombianos se les adelantó el viaje, pues el segundo vicepresidente de congreso de dipu-tados de España, Javier Barrero, anun-ció recientemente en Cartagena que la medida aprobada podría entrar en vigencia a finales de octubre.

aunque son 26 países a los que se po-dría ingresar sin visa, no toda Europa hace parte de esta amplia baraja.

Naciones como Reino Unido, no esta-rán cobijadas por este acuerdo que le permitirá los colombianos realizar via-jes no mayores a 90 días, con lo cual se abre una nueva ventana para ir de turismo al antiguo continente y disfru-tar de diversos escenarios a los que solo pueden acceder hoy turistas con el visado Schengen.

Y es que el anuncio de Carlo Nate, encargado de negocios de la Unión Europea (UE) de que solo hasta finales de año entraría en vigencia el acuer-do, quedó desvirtuado con el pronun-ciamiento de Barrero, quien considera que en octubre podrían salir los pri-meros colombianos a algunos estados de la UE, lo que dinamizó el negocio aéreo y hotelero, al ver como se in-crementaron las reservas a países a donde hay operación desde distintas ciudades de Colombia.

Germán Efromovich, propietario de Avianca, señaló que la compañía se está preparando para el incremento de las operaciones, no solo de Colom-bia hacia Europa, sino de este conti-nente hacia nuestro país. Por su parte el embajador de Colombia ante la Unión Europea, Rodrigo Rivera, ex-plicó que las partes están trabajando en la implementación de la medida, especialmente en lo que tiene que ver con los plazos de permanencia y los traslados entre los estados que hacen parte del acuerdo Schengen.

Pero la eliminación del visado no signi-fica que los viajeros colombianos pue-dan llegar a todos los paìses de Euro-pa, ya que no todas estas naciones suscribieron el tratado en Schengen (Alemania).

La mayoría de la Unión Europea sus-cribieron el tratado, pero también se vincularon a este espacio naciones que sin hacer parte de la eurozona se sumaron al pacto Schengen. Se trata de Islandia, noruega, Suiza y Liech-tenstein.

Por : Jairo Chacón González

Dentro de los países que cada vez se unen a ese ramil lete que no exigen visa a colombianos esta Curazao, medida que empezó a regir desde el pa-sado 1 de jul io, lo ratif ico el ministro holandés de Relaciones Exteriores, Bert Koenders.

Curazao una bella isla Holandesa y paraíso caribeño, que ofrece un turis-mo de sol, descanso total, con unas maravillosas playas.

“Para nosotros el mercado colombia-no es muy importante porque es muy cercano a Curazao, pero siempre la visa era un obstáculo, para que el tu-rista Colombiano pudiera viajar a Cu-razao, y esperamos un crecimiento muy fuerte de este mercado“, así lo ra-tifico Hugo Clarinda, director General de la Oficina de Turismo de Curazao

Pero porque visitar Curazao, la res-puesta es sencilla, una isla con una variedad de cosa para ofrecer, el turista siempre quiere playa, mucho sol, arena blanca, pero el centro de la ciudad de Willemstad su capital es único, Patrimonio Mundial por la Unesco, atracciones como la de na-dar con delfines, el parque de aves-truz, su gastronomía está reflejada en sus restaurantes de mucha calidad y para los que les gustan las compras en el centro de la cuidad se pueden conseguir todas las marcas, y recien-temente Curazao abrió un centro Co-mercial el Sambil, ubicado en Veeris, a solo diez minutos del aeropuerto y del puerto, también es conocido por el buceo, y para aquellos fanáticos del golf, es una excelente opción.

Antes del 1 de julio los colombianos se les exigían visa americana o Schen-gen, para ingresar a la isla Holandesa, ahora se podrá viajar solo con el pasa-porte vigente.

Dentro de la oferta hotelera Curazao, ofrece todo tipo de alojamiento, ho-teles de lujo, de clase menor, pero también se encuentran apartamentos para arrendar, con dos o tres alcobas, cocina y todo equipado. Pero para viajar a esta hermosa isla no existe temporada especial, ya que todo el año hay sol y por lo general casi nun-ca llueve, y su temperatura es en pro-medio 30 grados centígrados.

“En el turismo de crucero también vi-mos un crecimiento, al año estamos recibiendo más o menos unos 600 mil turistas de cruceros, por cierto Pull-mantur ,donde muchos colombianos llegan en ese barco, y que viene a curazao todas las semanas y estamos viendo mucho potencial este tipo de turismo crucero“, aseguro Hugo Clarinda.

Curazao en 2014 recibió 450.000 mil turistas de todo el mundo, que llegan por avión, siendo el mercado holan-dés el más grande de la isla, con unos 140 mil, de Colombia llegaron 12.500, y se espera que el 2015 se llegue a 15 mil o más turistas, aseguro Hugo Clarinda.

La isla espera que las aerolíneas que viajan, como Copa, Avianca e Inselair, puedan ampliar sus rutas con aviones más grandes. En el caso de Inselair, Aerolínea de Curazao viaja desde Medellín y Barranquilla, pero se espera que próximamente ofrezca nuevas ru-tas desde Cali, y Bucaramanga.

Este anuncio viene acompañado de la celebración del 15 aniversario de la oficina de Turismo de Curazao en Co-lombia que dirige Víctor Manuel Da-pena, quien ha logrado que el turismo hacia la isla de colombianos se haya incrementado en 30%, según cifras con el año inmediatamente anterior.

Por : Carlos Amaya

Pág.8 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Actualidad

Page 9: Turismo Súper julio 2015

Panamá vive actualmente un excelente momento inmobil iar io y hotelero que han ayudado a posicionarlo como una de las economías más competit ivas de la región. La proyección presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribeprevén un crecimiento de aproximadamente 7% en el 2015 y será de nuevo el país de mayor incremento en todo el continente. Gran parte de este crecimiento se debe a la industr ia tur íst ica.

¨Nos anticipamos a lo que quieren los huéspedes¨, John Cardona

Turismo súper habló con el Di-rector de mercadeo y ventas del Trump Ocean Club Pana-má, John Cardona, quién nos contó cuales son las estrate-gias que han ayudado a con-solidar esta industria y cuales son las claves de éxito deuno de los hoteles 5 estrellas más resaltante que tiene Panamá.

Turismo Súper:Cuáles son las buenas prácticas de un hotel como el Trump Ocean Club (TOC) y los principales retos para me-jorar la experiencia del huésped ?

John Cardona: Es importante empe-zar con un aspecto que considero re-levante. Por una lado, la inmediatez en las comunicaciones tanto de los consumidores a la hora de reservar sus itinerarios, como el resultado a las respuestas frente a las incomodidades de los huéspedes. Nuestro entrena-miento está basado en que la opinión y preocupaciones de nuestros hués-pedes sean resueltas inmediatamen-te, porque hoy en día los comentarios digitales son automáticos, tanto los buenos como los malos.

Muchas veces los huéspedes vuelven a hospedarse cuando tiene un proble-ma, pero es resuelto automáticamen-te. Y resaltan el cómo fue solucionado. En pocas palabras, el mejor consumi-dor que habla de su experiencia es el que vivió un problema, pero fue re-suelto inmediatamente y quedó satis-fecho. Este voz a voz es fundamental para consolidar las buenas prácticas y el éxito de un hotel de la categoría como el nuestro.

Las mejores prácticas están enfoca-das en encontrar el balance de lo que podemos ofrecerles a un huésped, cuantas más amenidades podemos tener para atraer a los huéspedes y como tener ingresos.

Turismo Súper:Cuáles son los elementos esenciales a la hora de escoger el personal ?

John Cardona:Para manejar exitosa-mente un hotel de 5 estrellas, es clave contar con un staff que esté prepara-do en anticipar las necesidades de los huéspedes. Este es uno de los grandes valores agregados con los que cuenta el TOC.

Nuestro proceso de contratación está atado a que todo nuestro staff tiene que estar en la capacidad de ser bi-ligue. Estamos comprometidos con esta realidad mundial, y contamos con una profesora de inglés que ayu-da a fortalecer a nuestro equipo con el vocabulario y formas de comuni-carse. Sumado a que hacemos en-trenamientos y orientaciones cuando entran a trabajar con nosotros, a los tres meses, 6 meses y al año.

Lo más importante de este punto es contar con un staff de línea bastante entrenado, es decir, estas personas o los managers tienen que ser estratégi-cos para liderar un equipo. En el TOC contamos con las continuas capaci-taciones para contar con trabajado-res tácticos y líderes estratégicos.

Turismo Súper: En términos de valores agregados, qué ofrece el TOC a sus clientes que sea realmente innovador ?

John Cardona: Contamos con una alta gama de privilegios para nues-tros huéspedes. Por ejemplo, el Trump Card que permite conocer las parti-cularidades y gustos de lo huéspedes a lo largo de toda nuestra cadena a nivel mundial. Es decir, si un huésped consume ciertos productos o cuenta con algunas especificaciones con res-pecto a su comida o dieta, nosotros sabremos brindale estas soluciones a ellos. Sabemos su gustos, lo que quie-re, lo que buscan y lo que prefieren.

Por otro lado, las mascotas constitu-yen un miembro más de la familia. Trump Hotel Collection así lo asume y ha puesto en marcha una serie de servicios para que los seres más travie-sos de la casa reciban el mismo trato exquisito que sus dueños, porque su mascota se lo merece. Trump Pets es una iniciativa de Trump Hotel Collec-tion que podemos disfrutar también en Trump Ocean Club International Hotel & Tower Panamá.

Trump Pets al igual que el resto de po-sibilidades que ofrece una de las me-jores cadenas de hoteles de lujo del mundo, está marcada por el mismo objetivo que todos los servicios que presenta la firma, proponer la máxima exclusividad, confort y lujo para todos y cada uno de los miembros de su fa-milia. Unas vacaciones se convierten en las mejores vacaciones si están todos juntos, por supuesto su masco-

ta también.Trump Pets permitirá a sus peludos favoritos disfrutar de un lujo sin igual, con comidas especiales gour-mets, camas especiales, incluso pa-seos para su mascota proporcionados por el servicio attaché.

Hemos detectado que existe un gran número de viajeros, en especial los americanos que viajan con su masco-ta y buscan opciones para ellas.

John Cardona, cuenta con una valio-sa trayectoria, respaldada por más de 25 años de experiencia, adquirida en el segmento de hostelería de lujo con prestigiosas y lujosas marcas como The Península Hotel Group, Rosewood Hotels & Resorts y Ritz Carlton. Desde hace más de dos años pasó a formar parte de la familia del renombrado y fastuoso Hotel Trump Ocean Club Pa-namá como Director de Mercadeo y Ventas.

John Cardona , Director de mercadeo y ventas del Trump Ocean Club Panamá,

Pág.9 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Invitado Especial

Page 10: Turismo Súper julio 2015

La ciudad de México, una de las urbes más grandes del mundo, ofrece a los visitantes innumerables acti-vidades, recreativas y culturales que se fusionan con la arquitectura colonial y prehispánica que deja a los invitados boca abierta.

Aquellos que visitan por primera vez el DF, no pueden dejar de visitar estos cinco lugares.

Uno de los museos más concurridos de la ciudad, la Casa Azul Museo Frida Kahlo ubicada en el bello barrio de-Coyoacán. La Casa Azul no contiene la mayor parte de la obra de la artista, sin embargo, nos invita a conocer en profundidad a la famosa pintora mexi-ca, su relación con el arte y su casa.

En uno de los extremos de La Alame-da central se encuentra el Palacio de Bellas Artes.

¿Sabías que fue el primer museo de arte en Mexico?

Gran centro de exposiciones donde artistas reconocidos a nivel mundial exponen sus obras. En la actualidad solo tiene 17 obras murales en exposi-ción permanente. En el último piso del palacio puede visitarse el museo de arquitectura y por las tardes el salón de espectáculos se viste de gala para escuchar grandes orquestas.

El corazón de laciudad, El Zócalo, y junto a él, el Palacio Nacional (sede del poder ejecutivo), el Templo Mayor (actual centro arqueológico que perteneció a la vida religiosa mexica de los aztecas de Tenochtitlan) y la Catedral Metro-politana. Te sorprenderá saber que en el centro de esta última, hay un péndulo que marca el hundimiento del edificio a lo largo de los años.

El centro histórico de la ciudad recibe cientos de turistas que quieren conocer sobre la historia del país y los comienzos de la ciudad.

A pocas cuadras del zócalo, se puede encontrar un santuario artístico en el patio principal de la Secretaria de Educación pública, plasmada en sus muros la obra mural de Diego Rivera.

El artista hizo hincapié a su gente, sus festividades, sus costumbres y el trabajo, a la revolución mexicana y agraria. En este conjunto se encuentran las famosas obras “El arsenal” y “Los sabios”. Gran paseo para los amantes del arte.

Cierra tu viaje a México con un broche de oro, canta y baila en la Plaza Ga-ribaldi. Todas las noches grupos de mariachis se hacen escuchar tocando las canciones más populares, ayudando a los enamorados para las conquistas o acompañando la pena en el mal de amores.

Por. Juana Ortiz Basso

Obra mural de Diego Rivera

El Zocalo. Mexico D.F

Palacio de Bellas Artes.

5 Visitas obligadas en MÉXICO DF

Show de mariachis en Plaza Garibaldi.

Pág.10 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Internacional

Page 11: Turismo Súper julio 2015

Las vacaciones aún no han terminado, por eso en el marco de la Copa América realizada en Chile, les presentamos un destino obligado para todos los visitantes del país austral. A 45 minutos de Santiago de Chile vía aérea se encuentra Concepción. Una ciudad cosmopolita ubicada a pocos kilómetros del mar y de la imponente Cordillera de Los Andes.

Epicentro cultural e histórico de Chile que ofrece a sus visitantes diversidad de planes que prometen poner a prueba todos los sentidos y que van desde la tranquilidad de recorrer los parajes naturales, el avistamiento de fauna y flora nativa; pasando por la degustación de la intensa gastrono-mía de autor con los sabores de la montaña y el mar, hasta la práctica de deportes extremos de invierno que le subirán la adrenalina al máximo.

Concepción cuenta con uno de los mejores aeropuertos de Chile, Carriel Sur, operando en la actualidad líneas aéreas de primer nivel que viajan Santiago-Concepción, y autos y bu-ses que se trasladan en carreteras de primer nivel acortando los tiempos de viaje. Además si viaja por tierra desde Santiago, el viaje tarda tan solo 5 ho-ras hasta Concepción.

En Concepción Chile: Nieve, trineos, montañas y turismo de aventura para disfrutar en julio

En esta temporada el clima austral es perfecto para la práctica de deportes de invierno y la realización de activi-dades de ecoturismo que ofrece la re-gión. A dos horas de Concepción se encuentra el Valle de Las Trancas, ini-gualable sector ubicado a los pies del Volcán Chillán, que deslumbra a los vi-sitantes con sus frondosos bosques na-tivos de robles, lengas y coigües, jun-to a impresionantes caídas de agua, acantilados y extensas canchas para practicar Sky con la mejor calidad de la nieve de Chile.

Otro de los lugares para conocer en Concepción es el Lago Lanalhue, que con una extensión de 22 km2 se cons-tituye en el primer eslabón de la ruta de los lagos del sur de Chile. En el que se pueden practicar Deportes Acuáti-cos como motos de agua, kayak, ve-leros, esquí acuático.

La región cuenta con hoteles de gran comodidad y calidez con estándares que ofrecen al pasajero precios varia-dos, con hermosos y funcionales espa-cios que acogen al visitante y crean oportunidades para divertirse en bue-na compañía, además de lugares con sabores y aromas nacionales e inter-nacionales, cocina de autor y comida típica “penquista”.

Dentro del menú se pueden encontrar platos hechos con productos del mar o de la cordillera que se mezclan con dulzores convertidos en postres típicos del sur de Chile.

La oferta artística y cultural de Con-cepción también es una buena al-ternativa de entretenimiento. Con-cepción es una de las vitrinas más importantes de la escena cultural, ya que cuenta con alrededor de 30 sitios entre salas, museos, teatros y centros culturales, donde es posible apreciar tanto la producción artística de la zona, como también los espectáculos que llegan desde otras regiones y paí-ses a la ciudad. Es parte de la esen-cia de Concepción ofrecer semana a semana exposiciones de pintura, foto-grafía, diseño, música en vivo, obras de teatro, danza y actividades litera-rias.

Gracias a que Concepción fue elegi-da como una de las sedes de la Copa América 2015, se construyó uno de los recintos deportivos más importantes de Latinoamérica, donde debutó la selección de Brasil versus Paraguay. La cancha mide 7.169 metros cuadra-dos y tiene capacidad para albergar 30.000 espectadores.

Concepción cuenta con una entre-tenida diversidad de escenarios turís-ticos, todo en un mismo lugar: nieve, playa, vinos, deportes outdoor, mon-taña y mucho más.

Pág.11 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Internacional

Page 12: Turismo Súper julio 2015

Best Western Plus 93 Park hotel le apuesta al amor.

Bh Hotelcon experiencia Usaquén cuenta con un nuevo hotel corporativo 89 habitaciones complementan la oferta del sector.

La Cadena de Hoteles Germán Mora-les e Hijos abrió la operación del hotel bh Usaquén, con el cual crece el por-tafolio de esa marca caracterizada por hoteles corporativos, estratégica-mente ubicados en la ciudad, cerca de zonas con importante oferta ban-caria, gastronómica y comercial, do-tados con todas las soluciones reque-ridas para el huésped de negocios y con altos estándares de atención per-sonalizada.

Bh Usaquén, está ubicado en la esqui-na de la calle 120 con carrera 7, zona de Santa Bárbara, en pleno centro de Usaquén, patrimonio arquitectónico

de Bogotá, bh Usaquén, es un edificio moderno de 9 pisos, con 88 habita-ciones de colores neutros para que el huésped se sienta más acogido, y un silencio total en cada una de ellas, ca-mas de gran tamaño y acogedoras, hay habitaciones twin, coneccting, único en Bogotá con habitaciones verdaderamente para personas con movilidad reducida, que se despla-zan en silla de ruedas y habitaciones estándar.

Una recepción de huéspedes que garantiza gran seguridad, da paso al maravilloso y amplio lobby del hotel desde el que se pueden apreciar los cerros orientales en un paisaje mezcla-do con la vitalidad propia y urbana de la carrera séptima que conecta con la Plaza de Usaquén. Un Café bar ge-neroso en espacios, que abre de 2 a 10 PM, 2 salas de juntas y business cen-ter, el restaurante en el piso 8, deco-rado con un ambiente colorido y con unas lámparas traídas de la India, ge-nera un ambiente abrazador, donde los capitalinos podrán deleitarsen los días jueves del desayuno costeño (bu-tifarra, suero, carimañola, bollo limpio patacón, arepa de huevo, patillazo, y jugo de tamarindo.

Andrea Díaz Castro, gerente del hotel enfatizo “El Bh es un Hotel con filosofía de hogar”

El hotel bogotano presen-tó los planes que diseñó especialmente para sus clientes, huéspedes y vi-sitantes y que se especia-l izan en ofrecer opciones divertidas y diferentes a la hora de pensar en el amor y la complicidad de la pareja

“Somos un hotel corporativo, casi el 90 por ciento de nuestros clientes llegan buscándonos para alojarse durante sus viajes de negocios, eventos y reu-niones en Bogotá.. pero buscando en ofrecer una opción fresca y alternati-va, nace “BEST Night” el plan perfecto para vivir una escapada romántica, llena de complicidad y encanto en nuestra bella Bogotá” comenta Elizabe-th Becerra, Gerente del Hotel.

Un fin de semana o una noche entre semana, sin modelos, prejuicios ni es-tereotipos, solo con el deseo, la moti-vación y las ganas de una escapada original, diferente y romántica, en pa-reja, en las instalaciones de BEST WES-TERN PLUS 93 PARK HOTEL en donde todo estará dispuesto para disfrutar de una velada única. Después de una larga jornada de reuniones, de tráfico, de informes… qué mejor que sorpren-der o ser sorprendido por su pareja en una de las habitaciones que especial-mente el hotel acondicionará para dar rienda suelta a sus deseos y fanta-sías más íntimas.

BEST NIGTH… LA MEJOR OPCIóN EN BOGOTÁ.

El plan, es un paquete especial dise-ñado por BEST WESTERN PLUS 93 PARKHOTEL para vivir en pareja. No habrá limitantes ni prejuicios; la única con-dición será el interés por parte de los clientes de reavivar y fortalecer las lla-mas del amor y de su relación, cual-quiera que sea.

Motivo o fecha especial no deben ser condicionamientos para el amor en pa-reja. Best Western Plus 93 Park Hotel ofre-cerá una experiencia única en donde en pareja podrán disfrutar de una de las zonas más exclusivas de la ciudad y de todos los servicios del hotel.

El plan incluye alojamiento para dos personas en habitación junior suite, decoración y ambientación especial, desayuno buffet, kit Best Western del amor como regalo, botella de vino y chocolates.

UN KIT BEST WESTERN DEL AMOR… MUY ESPECIAL.

El kit del amor ha sido diseñado ex-clusivamente por el hotel para el plan BEST Night; así como la decoración y la ambientación de las habitaciones, “Será un momento muy vivencial, muy sensorial, jugaremos con los sentidos de los huéspedes, con sus recuerdos juntos, sus vivencias, sus momen-tos más especiales… cada plan será único, organizado de acuerdo a ca-dapareja” comenta Elizabeth Becerra.

El costo del plan, será de COP $350 mil pesos en promedio por pareja y para información y reservas, se puede comunicar al teléfono 6051414 en Bogotá o al correo

[email protected]

Por : Carlos Amaya

Pág.12 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Hoteles

Page 13: Turismo Súper julio 2015

El hotel bogotano completa 4 años de operacionesBEST WESTERN PLUS 93 PARK HOTEL es destacado por diferentes canales especializados en hoteleríay Turismo.

TripAdvisor, Booking.com y la matriz BEST WESTERN INTERNATIONAL premia al hotel bogotano.

En plena zona del Parque de la 93 de Bogotá opera desde hace apenas 4 años el primer hotel de la marca inter-nacional BEST WESTERN.

El BEST WESTERN PLUS 93 Park Hotel se encuentra de celebración por partida doble: recientemente fue galardona-do por TripAdvisor con el Certificado de Excelencia 2015, siendo destaca-do como uno de los mejores hoteles

de la capital colombiana; mención que recibe por segunda vez consecutiva. De igual manera, booking.com, otro de los canales de búsqueda y reservas hoteleras, acaba de hacer entrega al hotel por primera ocasión, de “Award of Excellence” por lograr durante el 2014 una calificación promediada de 8,9 sobre 10; evaluación que entregan los huéspedes a través de ese canal después de su visita y uso de los servicios del hotel.

“Hemos tenido unas semanas maravi-llosas, recibiendo premios y galardo-nes por nuestro trabajo diario. Ello nos compromete a seguir adelante, muy motivados a dar lo mejor en atención, calidad y servicio” comenta Elizabeth Becerra, Gerente del Hotel.

Durante el último año, el hotel fue objeto de diferentes adecuaciones y ampliaciones, las cuales le permitieron ofrecer más y mejores servicios. Am-pliaron la capacidad del Restaurante Blue Ribbon by Lemaitre, se adecua-ron zonas especiales para cuidado y tratamientos estéticos, se puso en funcionamiento una Terraza Bar en el séptimo piso de ambas torres. Re-cientemente el hotel logró incorporar un reconocido y experimentado chef a su equipo de trabajo quien con un cambio de carta compuesta por pla-tos más internacionales pretende posi-cionar aún más al hotel y ofrecerle así una mejor experiencia gastronómica a huéspedes y visitantes. 95 habitacio-nes, salones para eventos con capa-cidad para casi 500 personas.

www.hotelbestwestern93.com

Pág.13 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Hoteles

Page 14: Turismo Súper julio 2015

Willemstad, Curacao

Debido a una creciente demanda de los destinos mencionados anterior-mente para conectarse a la red de 24 destinaciones de InselAir, InselAir incrementara el número de vuelos a Paramaribo, Puerto Príncipe, Kingston y Santo Domingo.

8 vuelos semanales a Paramaribo.

InselAir ya ofrece vuelos diarios a Para-maribo y a partir del 3 de julio, ofrece-rá un vuelo adicional desde Curacao el viernes, saliendo del Aeropuerto de Curacao a las 20:25 y llega a Parama-ribo a las 23:55. El vuelo regresa a Cu-razao el sábado a las 7:15 y aterriza en Curacao en 9:00.

Vuelo directo a Puerto Príncipe: 3 vuelos por semanaPara mejorar la conectividad a Puer-to Príncipe y también desde Puerto Príncipe a nuestra red, InselAir agrega-rá un vuelo directo desde Curazao a Puerto Príncipe a su lista el lunes, cual aumenta la frecuencia a un total de 3 vuelos por semana. El vuelo sale de Curazao a las 9:50 y llega en Puerto Príncipe a las 11:50.

InselAir aumenta frecuencias a Paramaribo, Puerto Príncipe, Kingston y Santo Domingo

Satena fortalece su flota con ATR42-600En el hangar de Satena se llevo a cabo la ceremonia de entrega de la primera aeronave ATR42-600, com-pletamente nueva, como lo manifestó el general Juan Carlos Ramírez Mejía presidente de Satena , “Estamos cum-pliendo con el objetivo que se trazo la aerolínea muchos años atrás, cuando el plan de negocios era la de trabajar solo con ATR42-500 y 600”.

Satena después de haber cumplido 53 años de servicios, da a conocer una de las las aeronaves turbo hélice, que va atender las necesidades de 1 millón de colombianos.

Satena dentro de su proceso viene haciendo una gestión de cambios últi-mamente, de las cuales es la llegada de 5 aviones ATR42-600.

Los ATR42-600 serán mas confiables y los costos de mantenimiento se irán a reducir drásticamente, y serán más confiables desde el punto de vista de aeronavegabilidad, porque se podrá utilizar procedimientos que son están-dares en la industria aeronáutica.

Satena cuenta con 15 aeronaves, 10 ATR42-500, 2 aviones Y12 Chinos, 2 aviones Embraer 145, 1 Avion Embraer 170.

Con estas aeronaves vamos a tener una mejor capacidad y cumplimien-to en nuestros vuelos, así lo afirmo el presidente de Satena. Siendo Satena la aerolínea que mas territorio cubre en Colombia con sus aeronaves, 39 destinos.

"El turismo de Satena es la gran mayo-ría de extranjeros, personas que des-cubren que hay destinos diferentes, a los destinos comunes que ofrece el país, personas que buscan conocer la ensenada de Utria , Tumaco , que des-cubren en caño cristales , cerca a la macarena una zona hermosa de nues-tro país , que ven las caídas del agua en Araracuara, que les gusta Tarapa-ca, que desean conocer Mitú o puerto Carreño en temporada de pesca", son las declaraciones del general Juan Carlos Ramírez Mejía.

En días pasados, la aerolínea nortea-mericana American Airlines comenzó la operación de una nueva ruta entre el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla (BAQ) y el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

Barranquilla se convierte en el cuar-to destino de American Airlines en el país, en donde ya opera en Bogotá, Cali y Medellín. “La nueva American está comprometida con las oportu-nidades de explorar diferentes desti-nos en Colombia, y así brindar cada día un servicio con mayor cobertura y facilidades para nuestros viajeros”, comentó José María Giraldo, Director de American Airlines para Colombia y Ecuador.

Actualmente, American opera tres vuelos diarios entre Bogotá y Miami: un vuelo diario entre Bogotá y Dallas/Fort Worth, un vuelo diario entre Me-dellín y Miami y un vuelo diario entre Cali y Miami. Con estas nuevas rutas, American operará más de 1,750 vue-los semanales a 85 destinos a través de México, el Caribe y América Latina.

American Airlines

lanzó nueva ruta entre Barranquilla y

Miami

Vuelo de vuelta está programado el mismo día saliendo a las 12:50 y llega-da a Curazao a 14:50. Esta frecuencia adicional comenzará el 06 de julio de 2015.

Kingston: 3 vuelos por semanaUn vuelo será añadido el miércoles, saliendo desde Curacao a las 10:10 y llegada a Kingston será a 11:40. Regre-so el mismo día está programado en 12:40 con un tiempo de llegada 16:10 en Curacao.

2 vuelos directos adicionales resultan en vuelos diarios a Santo Domingo

Desde 2 de junio InselAir ofrece 2 vue-los sin escalas desde Curacao a San-to Domingo los martes y el viernes. El martes el vuelo sale a las 9:50 y llega a Santo Domingo en 11:40. El vuelo de regreso saldrá a las 12:30 y aterriza en Curacao a las 14:20. El viernes, el vuelo sale a las 15:20 y aterriza a las 17:10 y sale a Curazao a las 18:00 donde llega a las 19:50.

Pág.14 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Aerolineas

Page 15: Turismo Súper julio 2015

JetBluelanza herramienta gratuita de reservación corporativa, Blue Inc.

Copa sigue creciendoCopa Airlines ha venido anunciando una serie de ru-tas: Villahermosa, Puebla en México y Nueva Orleans, Es-tados Unidos, con la adición de estos nuevos destinos, Copa contará con una am-plia red de 73 destinos en 30 países de Norte, Centro, Su-ramérica y el Caribe, lo cual significa que el mercado Co-lombiano se ha venido con-solidando mucho más para el turismo internacional.

El crecimiento de la aerolínea se puede ver en sus números, Copa Airlines transportó más de 11,6 millones de pasajeros en 2014 y experimentó un incremento de 10% en la capacidad de asientos ofrecidos en relación a 2013. También anunció un crecimiento del 7% para el 2015, con lo cual espera transportar aproximadamente a 12.277.000 pasajeros durante el año, alrededor de 600 mil más que en el 2014.

Según lo indico a Turismo Súper, Eduardo Lombana, Presidente de Copa Airlines Colombia, “México es un destino que cada vez mas aprecia el viajero Colombiano, y la manera como ha crecido el turismo de Colombia hacia México, ha sido muy satisfactorio para nosotros, y ahora le estamos apostando a un destino más corporativo como es Villahermosa, pero que también ofrece oferta turística , un turismo ecológico de aventura, de manera que tenemos una alternativa diferente servida con la calidad de Copa“.

El vuelo hacia Villahermosa, con conexión en Panamá, operará con cuatro frecuencias semanales, con una amplia variedad de opciones de vuelos desde Bogotá y las principales ciudades en Colombia, desde el Hub de las Américas. Con Villahermosa el 3 de agosto, son seis los destinos que Copa Airlines sirve en México: México DF, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Puebla, ruta que también se inaugurará a partir del 4 de agosto de este año.

Pero nos preguntamos porque Villahermosa, Lombana ratifico que “La segunda población de extranjeros que viven en el estado de Tabasco es de Colombianos“. En este orden de

ideas ya son 3000 combinaciones de pares de ciudades que hace posible Copa, por medio del Hub de las Américas.

El Hub de las Américas en Panamá, se ha convertido en un elemento muy importante dentro de las conexiones para Copa, porque el aeropuerto está abierto los 365 días del año, tiene muy pocas complicaciones meteorológicas, esta a nivel del mar, y eso ha demostrado Copa con su puntualidad en sus vuelos.

En entrevista con Turismo Súper el presidente de Copa Colombia, se manifestó acerca de las nuevas normas que la aeronáutica civil, impuso a las aerolíneas “Nosotros entendemos que esa es una forma que tiene la Aeronáutica Civil de asegurar que los niveles de servicio de las aerolíneas es el adecuado y ahí hay que entender, que el sistema aeronáutico es un conjunto de distintos factores, que influyen en la calidad del servicio“.

Conozcamos un poco de estas ciudades

Villahermosa, Tabasco, México: Esta emprendedora y vanguardista ciudad es considerada el punto más importante de conexión entre el centro con el sureste mexicano, facilitando el acceso a la región de Cancún y Chiapas en México y Centro América.

Cuenta con una robusta industria turística que incluye hoteles de cinco estrellas, acceso a múltiples atractivos turísticos entre los que se destacan el famoso Parque Museo y la Zona arqueológica de La Venta, que

expone antiguos monumentos de la cultura olmeca, entre otras actividades que le han permitido recibir todos los años más de un millón de visitantes. Puebla, Puebla, México: Este hermoso municipio ubicado a un lado del volcán Popocatepetl, es el cuarto más poblado de México con alrededor de 2,7 millones de habitantes y después del DF, Guadalajara y Monterrey, es la ciudad más relevante del país por su industria textil y automotriz.

Puebla es una ciudad de patrimonios culturales e históricos que la consolidan como un destino ideal para el turismo. “La Feria del Huipil y del Café” que se realiza en Cuetzalan el 4 de octubre; el “Carnaval de Huejotzingo”; en Tehuacán; las “Ofrendas de San Gabriel Chilac”; el Adoratorio “La Xochipila”, en Xicotepec de Juárez y el “Papel Picado de Huixcolotla” son solo algunos de los ejemplos de festividades típicas que son ampliamente reconocidas por los visitantes.

Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos: Es un destino de gran peso comercial e interés cultural y turístico. Esta hermosa ciudad fundada en 1717 refleja la influencia francesa, afroamericana, española, inglesa y estadounidense de sus diferentes períodos históricos. También es cuna del jazz, santuario del Mardi Gras y, en las últimas décadas, ha acogido una notable colonia centroamericana, parte de ella conformada por estudiantes que son atraídos por la diversidad de centros educativos de altísimo nivel que se encuentran ubicados en esta región de Estados Unidos.

Blue Inc. permite a pequeñas y medianas empresas gestionar viajes corporativos con facilidad y ofrece recompensas a viajeros y empresas

JetBlue Airways (Nasdaq: JBLU) anunció Blue Inc., una herramienta única de reservaciones en línea que permite a pequeñas y medianas empresas gestionar sus viajes corporativos. Blue Inc. ofrece a los viajeros más comodidad a un precio razonable, permitiendo que la experiencia de viajes de negocio sea fácil. Las empresas pueden registrarse en Blue Inc. de forma gratuita en www.jetblue.com/blueinc y luego invitar a sus empleados a gestionar sus propios viajes corporativos.

El portal web Blue Inc. ofrece:

Fácil acceso desde cualquier dispositivo

Una experiencia optimizada para los gerentes de viajes corporativos y viajeros de negocios

La capacidad de gestionar viajes y salvarlas tarjetas de crédito en el programa

Acceso a los administradores para ayudar a gestionar las reservaciones

Múltiples viajeros puedenhacer reservaciones simultáneas al viajar en equipo, con itinerarios personalizados y también ofrece opciones de pago separadas para cada uno.

Puntos TrueBlue tanto para la empresa como para elviajero

"Tradicionalmente, las herramientas de viajes de negocios eran muy caras y reservadas para grandes empresas con altos presupuestos de viaje. Pequeñas o medianas empresas tenían hacer sus reservaciones a través de los canales tradicionales de los consumidores sin recibir ninguno de los beneficios de las herramientas de reservaciones corporativas," dijo Dennis Corrigan , Vicepresidente y Gerente de Ventas e Ingresos de JetBlue Airways.

Por : Carlos Amaya

Pág.15 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Aerolineas

Page 16: Turismo Súper julio 2015

Estos son los proyectos más apetecidos del Sur de la FloridaDe acuerdo Anita Funtek, Directora Ejecutiva de Miami New Construction Show el mercado de bienes raíces del Sur de la Florida se encuentra en auge. Es difícil mirar a su alrededor sin ver más residentes, más visitantes y más grúas en el cielo. De Miami a Hollywood Beach, la zona está en constante desarrollo y la activi-dad se apalanca con el dinero en efectivo de los compradores internacional, en su mayoría latinoamericanos y chinos.

Estos son los 10 proyectos más apetecidos del Sur de la Florida.

One ThousandMuseumEste proyecto es liderado por reco-nocida arquitecta anglo-iraquí Zaha-Hadid, la primera mujer que recibió el Pritzker en el año 2004, máximo galar-dón de la arquitectura mundial. Será el primer edificio de apartamentos con helipuerto propio. Se trata de la primera obra de Hadid el Hemisferio Occidental. Su nombre y su particular diseño, que responde al descontruc-tivismo (también llamado descons-trucción), una corriente que desplaza al posmodernismo y rompe principal-mente con las formas, los materiales y los volúmenes, creando una confusión geométrica a gran escala.

ParamountParamount es la torre residencial del segundo mayor proyecto urbano de los Estados Unidos. Localizada en Mia-mi WorldCenter, con casi 30 acres ro-deados por más de $3,000 millones en nuevos proyectos públicos y privados. Cuenta con un sistema de transporte colectivo, museos, centro comercial, parques y canchas deportivas. Para-mount será la única y exclusiva resi-dencia de este proyecto.

Meliá Costa Hollywood Beach ResortCondo hotel ubicado en Hollywood Beach. El área abarca alrededor de 60 parques, 7 campos de golf y 7 millas de playas, así como también el famo-so muelle Hollywood Beach Boardwalk situado en el océano Atlántico.

H3 HollywoodUna moderna y artística torre residen-cial ubicada en el corazón de Down-town Hollywood, a tan solo unos minu-tos del aeropuerto de Fort Lauderdale y el muelle de Hollywood Beach. Los asequibles precios y su atractiva loca-ción hacen de esta propiedad una in-versión de valor.

The Edge of BrickellEstablecido a lo largo del Río Miami a 90 mts de la orilla, es el único desarro-llo residencial nuevo que ofrece vivir lujosamente junto al río y cuenta con un muelle para botes barco al interior del núcleo urbano de Miami.Com-prende 130 residencias de altura con certificación plata Leedtm y contará con 180 mts de un mural de cristal ilu-minado en la fachada, diseñado por el famoso artista holandés JanHendrix.

PrivéPrivé at Islands Estates es la ultima isla privada disponible en el Sur de la Flo-rida! Además de ser único en su loca-ción, cuenta con un diseño vanguar-dista que incluye ventanas de piso a techo en todas las paredes exteriores, elevador privado a la residencia, mo-dernos calientes y acabados de co-cina diseñados por una reconocida casa italiana, cancha de tennis, salón de belleza para mascotas y muchos más servicios cinco estrellas.

RegaliaEstá ubicado en la costa al norte de Sunny Isles donde cada apartamento ocupa el piso completo y posee una completa vista de 360 grados. Entre sus amenidades se encuentra un club de playa privado, el cual ofrece a sus residentes un refugio junto al mar llena de privacidad.

Biscayne BeachBiscayne Beach es un condominio de lujo de 399 unidades desarrollado en East Edgewater, Miami, a raíz de una sociedad entre Eastview Develop-ment y la firma de bienes raíces GTIS Partners. La apuesta de este condo-minio de 51 pisos es “traer la playa a la ciudad” rodeado de arena blanca y múltiples deportes acuáticos.

Paramount

Meliá Costa Hollywood Beach Resort

Prive

Biscayne Beach

Regalia

The Edge of Brickell

H3 Hollywood

One ThousandMuseum

OceanBleauUbicado en el vecindario de Ho-llywood Beach, una de las áreas de mayor demanda y atractivo para los desarrolladores, el OceanBlue es un Condominio tipo boutique de forma circular de 17 pisos. Cada una de las residencias de OceanBlue tendrán vis-tas al Océano Atlántico y al intercostal.

PH Premiere Hotel & Spa

Esta nueva apuesta se encuentra en el Lago Bryan lo largo de South Apo-pkaVineland Road. Es un proyecto que invita a los compradores apreciar tanto el arte de la construcción, como su arquitectura.

Pág.16 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Inversiones

Page 17: Turismo Súper julio 2015

Casa de Campo tiene un lugar muy especial en los corazones de quienes la visitan. Es un hotel, resort y comunidad residencial con características impresionan-tes definido sobre 7 mil acres de terreno, como ningún otro destino en el Caribe.

Una Casa por Descubrir

Esta gema tropical, situada en la cos-ta sureste de República Dominicana bordeada del impresionante río Cha-vón y una exuberante vegetación, se complace en anunciar la oferta SIEM-PRE VERANO EN CASA al invitar a los vacacionistas familiares a reservar con tiempo y ahorrar con esta promoción por tiempo limitado.

A partir de $475 por noche/ por familia de cuatro*, los turistas , para viajar del 1 Abril-30 septiembre, 2015, disfrutarán de un alojamiento de lujo y restauran-tes con variedad de actividades dia-rias (relajarse en la piscina o la playa Minitas; Casa Kids Club; entretenimien-to nocturno; Spa; boletos para el cine; excursiones a la Isla Catalina, Altos de Chavón o La Marina, entre otras), de-portes (Clínica de golf y green fee en The Links o Dye Fore; Clínica de tenis y tiempo en la cancha en el Centro Regional de Tenis La Terraza) y aven-turas para una escapada en familia inolvidable.

Este lugar posee un sello distintivo en sus facilidades, servicio impecable por un equipo de dominicanos hospitala-rios, que recibe a sus invitados de to-das partes del mundo.

Un jardín tropical de juegos deportivos de clase mundial que posee múltiples amenidades insuperables, opciones de alojamiento en el hotel o en una villa, una oferta gastronómica interna-

cional y un fácil acceso por aire, mar o tierra. Un espacio perfecto para unas vacaciones en familia (en una época con un clima perfecto), para jugado-res de golf, parejas, amigos, reuniones de grupo y bodas.

Además alberga una amplia variedad de opciones deportivas, acuáticas y terrestres, cada una de ellas con equi-pos de expertos y las más modernas facilidades que se puedan encontrar en el Caribe. Los novatos pueden aprender nuevos deportes, mientras los expertos pueden perfeccionar sus habilidades existentes a través de grandes centros: ecuestre, tiro depor-tivo o de tenis.

Este paradisíaco terreno, cuenta con campos de golf, incluyendo el pres-tigioso Teeth of The Dog, reconocido como uno de los mejores campos de Latinoamérica, diseñado por Pete Dye, anfitrión de la celebración del segundo Latin American Amateur Championship en enero 2016..

También cuenta con un Gimnasio, un exclusivo Spa, una Marina, un club de Yates y una playa privada, en donde se puede disfrutar de un gran número de deportes acuáticos.

Para obtener más información sobre Casa de Campo,

isite www.casadecampo.com.doFacebook.com/casadecamporesort

Twitter @CasadeCampo

Esta Nueva Propuesta Gastronómica Ofrece lo Mejor de la Cocina a Nivel Mundial

El nuevo restaurante Dragón Fire Grill™ abrió sus puertas el mes de junio, con diversos platos típicos de todo el mundo. Situado en Pantopia™, Dragón Fire Grill ofre-ce un comedor estilo mercado, junto a una amplia sección de bebidas acompañadas de entretenimiento de primera.

Dragón Fire Grill el nuevo restaurante de Busch Gardens Tampa

Seaworld Orlando regresa tortuga lora en el festival de tortugas de Titusville

Comedor Estilo MercadoDragón Fire Grill reinventa la experiencia culinaria tradicional con un comedor estilo mercado, ofreciendo platos típi-cos italianos, americanos y asiáticos. El diverso menú incluye camarones, pollo asado, pizzas de pan plano, paninis y mu-cho más. Cuenta con una amplia línea de bebidas como cervezas nacionales, locales, artesanales e inclusive un punto de café Starbucks. Treasures of the MirageLos visitantes de Busch Gardens están in-vitados al nuevo espectáculo Treasures of the Mirage. Esta presentación al mejor estilo árabe transforma Dragón Fire Grill en una increíble fiesta con bailarinas de danza del vientre y música cultural, junto a un majestuoso ambiente ecléctico que toda la familia podrá disfrutar.

67 tortugas marinas han sido regresadas a su hábi-tat por Seaworld Orlando a lo largo del 2015

El pasado 13 de junio, el Equipo de Rescate de Animales de SeaWorld Or-lando regresó una tortuga de lora al mar - esta es una de las especies de tortugas marinas más amenazadas del mundo. El retorno fue en Playalin-da en la bahía de Cañaveral, durante el Festival de Tortugas de Mar Titusville en Florida.

A lo largo del 2015, SeaWorld Orlando ha rescatado 47 tortugas marinas y ha regresado 67 al océano. Durante más de 50 años, SeaWorld ha ayudado a

los animales en necesidad - enfermos, heridos y huérfanos. Más de 26.000 animales han sido rescatados por los expertos.

Pág.17 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Noticias de Interes

Page 18: Turismo Súper julio 2015

Claudia Méndez Moreira Nueva Directora de Mercadeo y Ventas – Hoteles Estelar.Méndez tendrá como objetivo principal la de mantener el liderazgo que la ca-dena hotelera ha tenido hasta el momento.

La nueva directora se ha desempeñado en cargos importantes en el sector como Vicepresidente Comercial en la Agencia de Turismo BCD Travel y por ocho años se desempeñó como Directora Comercial en Carlson Wagonlit Travel.

Claudia Méndez Moreira manifestó que una de las estrategias será la de co-mercializar el portafolio de productos de la cadena Hotelera, y atender el sector corporativo, pero sin dejar de mirar al usuario ocasional o individual, a través de todo los canales.

Actualmente la cadena opera más de 3.202 habitaciones en 29 hoteles ubica-dos en Colombia, Perú y Panamá.

La Oficina de Turismo en Cu-racao en Colombia celebró la eliminación de visado para los colombianos que quieran viajar a ese país por por parte del Gobierno de los Paises Bajos.

Hecho que se hará efectivo a partir del próximo 1ro de julio y que se sumó a la celebración de los 15 años de labores de promoción turística del destino en el mercado de Colombia. Durante esta doble celebración, su director Víctor Manuel Dapena fue reconocido por su trabajo durante este tiempo.

“Innovar para competir”, lema del evento.En Hotel Hilton de Cartagena, agosto 10 y 11 de 2015.

Terry Jones, fundador de Kayak.com; la experta en innovación Antonella Bro-glia; el emprendedor experto en tecnología argentino Santiago Bilinkis; el Su-perintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo; entre otros, serán algunos de los conferencistas del XX Congreso Nacional de Agencias de Viajes que organiza ANATO.

C o n f e r e n c i s t a s n a c i o n a l e s e i n t e r n a c i o n a l e s , en el XX congreso nacional de agencias de viajes

La presidente de la entidad gremial, Paula Cortés Calle, aseguró que el evento, que este año tiene como lema “Innovar para competir”, se constituye en un espacio académico centrado en discutir y enseñar nuevas prácticas para el crecimiento y forta-lecimiento del sector turismo.

“La innovación es un proceso empre-sarial que consiste en identificar opor-tunidades del mercado que conllevan a la introducción de nuevos produc-tos, nuevos servicios, nuevos procesos o a la modificación significativa de los mismos, ejecutados con capacidades tecnológicas internas o externas, que en su conjunto contribuyen a la com-petitividad de la empresa. Esto es lo que queremos que conozcan y apli-quen nuestras Agencias de Viajes”, precisó Cortés Calle.

Explicó que, por ejemplo, una de las conferencias será “Innovar en turismo: Las mejores experiencias del mundo”, que dará la italiana Antonella Broglia, La charla titulada “On Innovation” es-tará a cargo de Terry Jones, fundador de Travelocity.com, la conferencia “La gerencia de sí mismo”, a cargo de Ramiro Valencia Cossio, También se realizará un panel en donde se cono-cerá y discutirá sobre New Distribution Capability (NDC), en el que participa-rán IATA, AMADEUS, SABRE TRAVEL NE-TWORK y TRAVELPORT.

El XX Congreso Nacional de Agencias de Viajes se llevará a cabo en el Ho-tel Hilton de Cartagena, los días 10 y 11 de agosto de 2015. Inscripciones y más información en www.anato.org

Víctor Manuel Dapena, director de la Ofici-na de Turismo de Curacao recibiendo una placa conmemorativa en reconocimiento a su trabajo por parte de Hugo Clarinda, director del Curacao Tourism Board.

Lanzamiento plataforma CrowfundingCon la presencia de cinco empresas españolas se llevó a cabo en el hotel Au-gusta la Primera Rueda de Financiación Internacional y la implementación de la plataforma social Crowdfunding para los 320 emprendedores de la Red de Economía de La Candelaria (REC).

Foto, Fernando Jiménez Director de Operaciones de COBRA S.A.; Sandra Bustos presiden-ta de la Fundación Fenalco Bogotá Responsable; Servando Saavedra Director General de SET Innovation & Software; Rubén Marcos director financiero y de inversiones de CONEC-TOR IDE; José Luis García CEO de NORBA CONSULTORES PÚBLICOS; Natalia Romero Direc-tora de Operaciones de Fundación Telefónica e Iván Numpake Jefe de Responsabilidad Social Corporativa de Telefonica Colombia.

Claudia Méndez Moreira Nueva Directora de Mercadeo y Ventas – Hoteles Estelar.

Pág.18 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Destacar

Page 19: Turismo Súper julio 2015

Pág.19 w w w . t u r i s m o s u p e r . c o m - E d i c i ó n J U L I O 2 0 1 5

Crónicas de viaje

Embajador del turismo regional

A tan solo dos horas de Bogotá se encuentra Girardot, uno de los principales municipios turísticos de Cundinamarca, gracias a su agradable clima tropical, su dinámica económica, la posibilidad de encontrar diversos atractivos turísticos y su vida nocturna.

El hotel On Vacation Girardot Resort, ubicado a un 1 km de Girardot por la vía Ricaurte, se ha propuesto dar a conocer a sus visitantes varios de los maravi-llosos lugares turísticos que ofrece la región.

Entre algunos de los paseos que pueden adquirir los huéspedes del hotel den-tro de su plan de vacaciones están:

•Visita al Parque Temático Mana Dulce•Visita al Parque Temático Ciudad Reptilia en Melgar•Entrada a Piscilago •Recorrido por el rio Magdalena hasta la Isla del SolEl hotel, los cuentan con tres piscinas (dos para adultos y una para niños), res-taurante, bar, discoteca, cafetería, cancha de tenis, salón de juegos, sauna, gimnasio y parque infantil.

Tiene 63 cómodas habitaciones dotadas con camas dobles, aire acondicionado, nevera, televisión, servicio de cable, cajilla de seguridad.

“Nuestro interés es poder entregarle a nuestro huésped múltiples opciones de recreación y descanso dentro y fuera del hotel, que el turista tenga la posibilidad de conocer las atracciones que ofrece el municipio y va-cacionar en un hotel que lo tiene todo, con espacios familiares a precios realmente cómodos” afirmó Grey Mendoza, Gerente Comercial de On Vacation.

El plan incluye alojamiento, alimentación completa tipo buffet (desayuno, al-muerzo y cena) snacks, bebidas y barra libre de 11 am. a 11 pm.

Para eventos empresariales el hotel ofrece cuatro salones con capacidad des-de 12 hasta 80 personas con planes que incluyen: alojamiento, salón con esta-ción de café permanente, refrigerios, ayudas audiovisuales básicas, desayuno, almuerzo y cena tipo convención.

On Vacation Girardot Resort

Page 20: Turismo Súper julio 2015