2
Los países que no pierden el tiempo en los procesos de selección de personal La firma Grant Thornton realizó una encuesta internacional para conocer cuáles son los países que más rápido contratan a nuevos empleados. Para llevarla a cabo, se entrevistaron a empresarios de 40 economías distintas, cuya aportación en el Producto Interior Bruto mundial es del 80%. Los resultados de la encuesta revelaron que Turquía es el país más veloz, donde se dedican unos 23 días a un proceso de selección o reclutamiento. El segundo país más ágil es México, en el que se emplea un promedio de 31 días. En el lado opuesto de la balanza se encuentra Japón, donde los reclutadores o responsables de RR.HH. tardan una media de 110 días para contratar a un nuevo miembro para su equipo. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia invierten unos 80 días en la selección de personal. Por su parte, países como España, Portugal, Grecia e Irlanda dedican unos 47 días, mientras que en el conjunto de Latinoamérica (excepto México) se emplean unos 45 días. La encuesta también mostró que las cifras pueden variar en función del sector o ámbito profesional. El ámbito de la hospitalidad es el que menos tiempo dedica a contratar, necesitando un promedio de 50 días. El de la limpieza invierte unos 58 días, seguido por el del comercio minorista (63 días). Los ámbitos en los que más se tarda en contratar son el de agricultura, silvicultura y pesca, con una media de96 días, seguidos por los sectores financieros y de alimentos y bebidas, en los que se invierten 84 días. Además, los resultados también pusieron de manifiesto que el 39% de los empresarios tiene dificultades para hallar candidatos cualificados. En el sector financiero, el 66% de los encuestados

Turquia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Turquia

Citation preview

Page 1: Turquia

Los países que no pierden el tiempo en los procesos de selección de personal

La firma Grant Thornton realizó una encuesta internacional para conocer cuáles son los países que más rápido contratan a nuevos empleados. Para llevarla a cabo, se entrevistaron a empresarios de 40 economías distintas, cuya aportación en el Producto Interior Bruto mundial es del 80%.

Los resultados de la encuesta revelaron que Turquía es el país más veloz, donde se

dedican unos 23 días a un proceso de selección o reclutamiento. El segundo país

más ágil es México, en el que se emplea un promedio de 31 días.En el lado opuesto de la balanza se encuentra Japón, donde los reclutadores o responsables de RR.HH. tardan una media de 110 días para contratar a un nuevo miembro para su equipo. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia invierten unos 80 días en la selección de personal.Por su parte, países como España, Portugal, Grecia e Irlanda dedican unos 47 días, mientras que en el conjunto de Latinoamérica (excepto México) se emplean unos 45 días.

La encuesta también mostró que las cifras pueden variar en función del sector o ámbito profesional.

El ámbito de la hospitalidad es el que menos tiempo dedica a contratar, necesitando un promedio de 50 días. El de la limpieza invierte unos 58 días, seguido por el del comercio minorista (63 días).

Los ámbitos en los que más se tarda en contratar son el de agricultura, silvicultura y pesca, con una media de96 días, seguidos por los sectores financieros y de alimentos y bebidas, en los que se invierten 84 días.

Además, los resultados también pusieron de manifiesto que el 39% de los empresarios tiene dificultades para hallar candidatos cualificados. En el sector financiero, el 66% de los encuestados destacó la falta de experiencia de los candidatos, mientras que el 72% de los empresarios del sector de explotación de minas y canteras destacaron la escasez de aptitudes.

Así pues, el tiempo que se dedica a un proceso de selección depende del país en el que se lleve a cabo, pero también influye claramente el sector profesional.