6
CULTURA TEOLÓGICA Unidad I Fenómeno Religioso Unidad II Antecedentes del hecho religioso cristiano Unidad III Hecho Religioso Cristiano Cristología Eclesiología Sacramentos Unidad IV Moral Fundamental Unidad V Temas fronterizos

Tutoria 1 Cultura Teológica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presetacion

Citation preview

CULTURA TEOLGICA

CULTURA TEOLGICAUnidad I Fenmeno Religioso

Unidad II Antecedentes del hecho religioso cristiano

Unidad III Hecho Religioso Cristiano Cristologa Eclesiologa Sacramentos

Unidad IV Moral Fundamental

Unidad V Temas fronterizos

Clasificacin de las religionesAnimistas Naturaleza y su fuerza ---primitivas

Sapiensales Sentencias o mximas de sabidura

Msticas Orientan a la persona en bsqueda de la perfeccin

Profticas Nacen de la accin de una figura proftica que anuncia la voluntad de Dios

Clasificacin de las religionesAnimistas Naturaleza y su fuerza ---primitivas

Sapiensales Sentencias o mximas de sabidura

Msticas Orientan a la persona en bsqueda de la perfeccin

Profticas Nacen de la accin de una figura proftica que anuncia la voluntad de Dios

Las grandes religiones del mundoCada religin tiene su Dios, su Doctrina y su Culto religioso. (celebraciones, expresiones o tradiciones)Hinduismo -- Brahma --Veda ---purificacin ofrendas

Budismo --Buda --Cuatro nobles verdades Fiestas y ceremonias Islamismo Al -- El Corn - Ramadn- procesiones

Judasmo -- Jahv -- La Tora --- La Pascua Juda

Cristianismo -- Dios Padre - La Biblia - Liturgia

RELIGIOSIDAD POPULARQu es la Religiosidad Popular?

Es la forma---- la existencia cultural que la religin adopta en el pueblo

Qu son los fenmenos para religiosos? Es la expresin y forma de contado de hombres y mujeres con la naturaleza y con los fenmenos estos son por: impotencia, ignorancia admiracin satisfaccin

RELIGIOSIDAD POPULARHombres y mujeres recurren a Mitologa Religin Magia Supersticin Cuando llega a una situacin lmiteLos fenmenos para religiosos es todo lo contrario de lo Trascendente y sagrado

Se expresan en :Creencias populares Supersticiones Mentalidad colectiva Ageros Concepcin de mundo- vida Sectores de la sociedad, ideas sentimientos