19
Mohr, María Margarita. Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales. 07/12/2013. Tutores virtuales

Tutoria en entornos_virtuales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutoria en entornos_virtuales

Mohr, María Margarita.

Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.

07/12/2013.

Tutores virtuales

Page 2: Tutoria en entornos_virtuales

 . 

Page 3: Tutoria en entornos_virtuales

Las  funciones  del  tutor

Académicas. Sociales. Institucionales .  Experto en contenidos.

Page 4: Tutoria en entornos_virtuales

Clasificamos las funciones.

  Psicosocial:  Implica la contención  de  cada  integrante  y 

del  grupo  en  general,  promoviendo   la  integración  tanto  entre  las personas  como  de  las  personas con  el  entorno  de  trabajo,  estimulando  la  interacción,  animando  a  consultar, familiarizando al  cursante con el nuevo espacio. El tutor está presente a través de su palabra y de sus  participaciones frecuentes. 

 

Page 5: Tutoria en entornos_virtuales

Aspecto académico

  El docente sostiene manteniendo claro el  objetivo del curso, estimulando  la  lectura y el análisis del material y encauzando el  desarrollo de actividades de aplicación,  de  reflexión,  de  evaluación.  Aclara  dudas,  promueve  la  pregunta  como  camino  hacia el aprendizaje. Guía  los  debates  en  los  foros  convirtiéndose  en  un moderador  del  trabajo;  por  eso  es fundamental que sea experto en los contenidos con los que  trabajará. 

Page 6: Tutoria en entornos_virtuales

Aspecto organizativo

Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente para que cada 

integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión, tiempos para el  desarrollo de los temas,  fechas  de  evaluaciones  o  entrega  de  trabajos  prácticos,  fecha  de  cierre  de  foros,  criterios  de evaluación. 

Page 7: Tutoria en entornos_virtuales

 Habilidades del Tutor: 

 Guiar el aprendizaje mediante la comunicación  escrita.

Responder y generar temas de intercambio . Manejar herramientas y recursos del aula virtual . Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas  Planificar actividades individuales y de trabajo en 

grupo, adecuándose a la diversidad . Generar propuestas para favorecer el conocimiento m

utuo y  la conformación de una comunidad  virtual de aprendizaje .

  

Page 8: Tutoria en entornos_virtuales

Desarrollo de tareas cotidianas.

  Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento. 

Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno.

 Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro. 

   Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos 

 Compromiso y dedicación a la tarea.  Disposición para el trabajo .

Page 9: Tutoria en entornos_virtuales

Estrategias:

Atender sin demoras innecesarias a las  consultas formuladas por los  participantes. 

Responder  con  claridad  de  forma  breve  pero  precisa,  amable  y  personalizada  (utilizando  el nombre del estudiante y demostrando que se lo  identifica) 

Responder todos los mensajes, aunque  sea con un acuse sencillo de recepción. 

Page 10: Tutoria en entornos_virtuales

Estimular al participante pero sin exagerar  en la frecuencia o insistencia de los  mensajes. 

Reconocer a sus estudiantes y sabe  cuándo  participa y cuándo no. 

Demostrar conocimiento del tema del  curso y de toda la propuesta de aprendizaje. 

Llamar la atención con delicadeza y respeto  cuando alguien genera conflicto en el grupo. 

Tener liderazgo inicial en el grupo,  que va  cediendo progresivamente. 

Page 11: Tutoria en entornos_virtuales

Miedos, dificultades y necesidades de los estudiantes

Transferencia al entorno de los obstáculos para establecer vínculos con la tarea y con los pares: “esta  plataforma no es amigable”. 

Posicionamiento  defensivo  del  estudiante  frente  a  un  entorno  desconocido:  “esto  es  muy  despersonalizado” 

Expresiones que muestran temor a no ser visto, a no  ser escuchado, a no ser reconocido, frases  tales  como: “¿están ahí?”, “¿me escuchan?” “Hace una  hora que le escribí a un compañero y no me  respondió”, “no los encuentro”, “estoy solo”. 

Page 12: Tutoria en entornos_virtuales

Exigencia y demanda hacia el tutor: “ el tutor no me  respondió” “ el tutor me responde de mala manera”  

Temor a la palabra escrita: “no entiendo la consigna” “no logro explicarme” 

Dificultad  para  comprender  el  discurso  del  otro:  “esto no  es  lo  que  hay  que  hacer”  “los compañeros no  leyeron lo que mandé” 

Ruidos  en  la  comunicación,  ya  sea  por  problemas  entre  las  personas  o  por  falta  de conocimiento/entrenamiento en el uso de las herramientas de la plataforma.  Vivencia de vacío, de carencia: “extraño el cara a cara”, no hay quien me atienda” 

Quejas sobre compañeros: “ escriben demasiado” “ son  sabelotodo” 

Page 13: Tutoria en entornos_virtuales

Los grupos virtuales.

 Los grupos siempre presentan algún tipo  de conflicto que el tutor tratará de visualizar y ayudar a que otros visualicen.  La base está en que se tiene que sentir,  pensar y hacer con gente distinta a uno y  por lo tanto se  tiene que confrontar,  que  significa decir lo que pienso aun cuando es diferente y sostener el motivo,justificarlo, especialmente cuando se  tiene una tarea que realizar en conjunto. 

Page 14: Tutoria en entornos_virtuales

Conflictos en los grupos virtuales.

Cuando hablamos de conflictos en el grupo,  no necesariamente implica a todos los integrantes, pueden ser solo algunos. Sin embargo  las consecuencias  los afectarán a  todos. 

Por ese motivo es  fundamental que  el  tutor  esté  atento  al  discurso  de  los  integrantes  para  observar  si aparecen  frases  ofensivas  descalificadoras de un integrante  hacia otro. 

Page 15: Tutoria en entornos_virtuales

En general en los conflictos se pone en  juego  una lucha de poderes ya sea por hegemonizar el discurso o bien por sostener  la autonomía, también pueden  surgir problemas  por  comunicación  deficiente,  por  diferencia  en  cuanto  al  compromiso  con  la  tarea,  la  cantidad y calidad de las intervenciones. 

 

Page 16: Tutoria en entornos_virtuales

Intervención del tutor frente a conflictos grupales.

En  estos  casos, el  tutor  intervendrá  como mediador  promoviendo  la  aclaración  de  esas  situaciones, enviando correos personalizados a los involucrados, tal vez  sugiriendo un encuentro sincrónico en la  sala de chat.  

El objetivo es atravesar y solucionar el  conflicto para  lograr la permanencia de  todos los integrantes en un clima que  favorezca el trabajo colaborativo. 

Page 17: Tutoria en entornos_virtuales

Reflexión Personal.

Habilidades, fortalezas y posibilidades: En cuanto a las habilidades como tutor, no tendría inconvenientes de revisar todos los días la plataforma.

Mantener una comunicación fluida y cordial con los estudiantes.

Lo fundamental seria que vea el perfil de los estudiantes para realizar ejemplos relevantes para ellos y su entorno.

Page 18: Tutoria en entornos_virtuales

En cuanto a la forma de trabajar me gustaría no fallar al grupo y pondría todo de mi para que cada alumno se lleve una buena experiencia del curso no solo que aprenda ciertos contenidos sino que puedan sentir que también se pueden crear lazos virtuales, aunque sea por el tiempo que dure el curso.

Hice este curso virtual porque me gustaría a corto plazo enseñar de esta forma y no ser solo docente de aula aunque desarrollamos actividades virtuales, pero ser docente virtual me encantaría ya que es una tarea muy llevadera para mi y para muchos.

Page 19: Tutoria en entornos_virtuales