11
Tutorial: Mangas/Cómics en el Kindle Paperwhite (aplicable al resto) Publicado: 08:17 20/02/2013 · Etiquetas: comics , Kindle , lectura , manga , tutorial · Categorías: Ampliar Cuando uno compra un lector electrónico es de suponer que lo usa para leer libros, pero ya que se tiene el aparato no son pocos los que aprovechan para leer en él sus cómics y mangas favoritos. Uno de los lectores electrónicos más extendidos es el famoso Kindle de Amazon, un producto excelente pero que puede ser un poco problemático si se quiere usar para leer cómics con un mínimo de calidad. Lo primero que se suele hacer es convertir un cómic a .mobi mediante el Calibre, pero esto muchas veces provoca que el archivo tenga unos horribles márgenes que dificultan la lectura en la ya pequeña pantalla del aparato (entiéndase pequeña para leer ciertos tipos de cómics, para lectura de novelas el tamaño es el correcto) y se pierden las nuevas funciones del Panel View como el paso entre viñetas, otra medida puede ser la de copiar las imágenes en la carpeta images/pictures...así el tema de los márgenes se soluciona pero se presenta otro que a mi gusto es incluso peor, y es que al tratarse de imágenes separadas el Kindle no guarda el punto donde nos quedamos de lectura, algo muy engorroso.

Tutorial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tutorial

Citation preview

Tutorial: Mangas/Cómics en el Kindle Paperwhite (aplicable al resto) Publicado: 08:17 20/02/2013 · Etiquetas: comics, Kindle, lectura, manga, tutorial · Categorías:

Ampliar

Cuando uno compra un lector electrónico es de suponer que lo usa para leer libros, pero ya que se tiene el aparato no son pocos los que aprovechan para leer en él sus cómics y mangas favoritos. Uno de los lectores electrónicos más extendidos es el famoso Kindle de Amazon, un producto excelente pero que puede ser un poco problemático si se quiere usar para leer cómics con un mínimo de calidad. Lo primero que se suele hacer es convertir un cómic a .mobi mediante el Calibre, pero esto muchas veces provoca que el archivo tenga unos horribles márgenes que dificultan la lectura en la ya pequeña pantalla del aparato (entiéndase pequeña para leer ciertos tipos de cómics, para lectura de novelas el tamaño es el correcto) y se pierden las nuevas funciones del Panel View como el paso entre viñetas, otra medida puede ser la de copiar las imágenes en la carpeta images/pictures...así el tema de los márgenes se soluciona pero se presenta otro que a mi gusto es incluso peor, y es que al tratarse de imágenes separadas el Kindle no guarda el punto donde nos quedamos de lectura, algo muy engorroso.

Fotografía del usuario 5horizons de otro foro. Así que... ¿cuál es la mejor solución? Pues yo después de mucho investigar y de pedir ayuda por varios foros he encontrado la que a mi gusto es la mejor manera de preparar un cómic para leerlo en un Kindle (en especial el modelo Paperwhite, ya que es el más problemático si queremos tenerlo limpio de márgenes, que pese poco, con las opciones del Panel View y con su carátula). Y esta es la siguiente:

Programas necesarios. - Calibre - Otamangle - Kindle Comic Converter (sección Binary Releases para bajarse la de Windows). EDIT: Si el enlace no os entra, poner los : después de https, el blog de Vandal tiene algún bug que me los elimina. - Winrar - Kindlegen (copiar el archivo Kindlegen.exe en c:\Windows) - Pdf2Cbr (Opcional, sólo si trabajamos con PDF's) Preparación Nota: Dependiendo de como tengamos el cómic a tratar podríamos pasar directamente al punto 6 ya que el Kindle Comic Converter soporta rar, cbr, cbz, pdf's...pero yo recomiendo ir paso a paso ya que haciéndolo directamente alguna vez me ha dado algún error (sobretodo al intentarlo directamente desde un PDF). 1. Lo primero de todo es tener el cómic separado en varias imágenes, esto no suele ser problema porque los packs que se encuentran por internet ya suelen llevarlo de esta manera, pero si te encuentras con un PDF tendrás que hacer uso del Pdf2Cbr. También es posible que lo encuentres directamente en el formato CBR, si es así o si acabas de transformarlo con el programa Pdf2Cbr, lo único que tienes que hacer es cambiar la extensión del archivo por la de un Winrar y descomprimir, así tendremos nuestras imágenes. Ejemplo: Tenemos el archivo "The Walking Dead 01.cbr", lo renombramos a "The Walking Dead 01.rar" y extraemos su contenido, veremos que ya tenemos todas las imágenes listas para el siguiente punto. 2. Es muy importante que los archivos de imágenes estén perfectamente ordenados para que el programa no nos haga un estropicio y nos ponga las hojas salteadas, igualmente sería raro tener este problema ya que las imágenes suelen venir bien preparadas, pero no pasa nada por echarle un ojo y asegurarse de que sigue un patrón. Ejemplo: JoJo cap1/JOJO-v01-c01-p001.png JoJo cap1/JOJO-v01-c01-p002.png JoJo cap1/JOJO-v01-c01-p003.png (...) JoJo cap2/JOJO-v01-c02-p001.png JoJo cap2/JOJO-v01-c02-p002.png JoJo cap2/JOJO-v01-c02-p003.png etc 3. Con todo esto listo, abrimos el programa Otamangle, rellenamos la casilla "Book Name" con el nombre del cómic y arrastramos las imágenes o carpetas que queramos que tenga.

4. Cuando ya estén todas las imágenes le damos al botón "Create" y seguidamente pulsamos en la pestaña "Convert". Aquí dentro dejamos como Target Device el Kindle Paperwhite, ponemos CBZ como Target Format y seleccionamos la ruta donde nos creará el archivo resultante mediante la casilla de Destination. Cuando tengamos todo listo le damos a "Convert" y esperamos.

5. Bien, ahora ya tenemos nuestro archivo CBZ que contiene todas nuestras imágenes bien organizadas, lo siguiente será pasarlas a un mobi (formato de Kindle) optimizado, quitando datos sobrantes para reducir tamaño (podemos pasar de 80 megas a 30) y manteniendo las bondades de como si lo viéramos por imágenes (paso de viñetas y sin márgenes). Para ello usaremos el fantástico pack de ciromattia, el Kindle Comic Converter. Pero antes de usarlo asegurémenos que ya tenemos el archivo Kindlegen.exe en c:\Windows. 6. Dentro del KCC, lo único que tenemos que hacer es asegurarnos que tenemos marcada la opción "Kindle Paperwhite" y las opciones que más nos interesen, yo lo dejo tal y como está (Cut Page Numbers & Apply image optimizations), pero para no tener márgenes a los lados le añado el Stretch Images. Otros igual encuentran interesante la opción de Split manga-style, para que el cómic se lea de derecha a izquierda.

Ampliar

Stretch images activado

Stretch images desactivado 7. Cuando lo tenemos todo a nuestro gusto añadimos los archivos CBZ que hemos creado con Otamangle (tantos como queramos) y pulsamos en "Execute!". Nos dará un aviso, pulsamos en Aceptar y dejamos que trabaje (recomendable no tocar nada del programa ya que se puede colgar cuando está transformando los archivos).

8. Cuando termine tendremos en la ruta de los CBZ dos archivos nuevos por cada CBZ, un .mobi (para Kindles) y un .epub (para otros lectores electrónicos). Si quisiéramos ya podríamos copiar estos mobi a nuestro Kindle y ya estaría todo perfecto...o casi. Ya que hemos llegado hasta aquí dejarme explicar el último paso para tenerlo maquetado de la mejor manera posible. 9. Abrimos el programa Calibre y añadimos nuestro cómic en formato mobi si lo vamos a pasar a un Kindle. Como veremos nos aparece sin autor, posiblemente sin portada y sin ningún dato más que el nombre, bien, lo único que tenemos que hacer es click derecho sobre nuestro cómic y darle a Editar metadatos, aquí yo suelo escribirle el nombre del autor, la serie y añadirle la portada si no la tiene. Una vez hecho esto se acepta y ahora sí, ya podemos enviar el archivo mediante Calibre a nuestro Kindle con la opción enviar al dispositivo.

Ampliar

Y ya está, con estos pasos (que parecen más de lo que son, en pocos minutos tenemos todo listo) ya podemos tener nuestros cómics preferidos ocupando el menor tamaño posible, sin problema de márgenes, usando las nuevas funciones de Amazon como el paso entre viñetas, con carátulas para verlos desde el menú principal y ordenados por autor. Podemos ver un ejemplo visual de como queda en este vídeo: *Nota: Para separar los cómics de las novelas lo único que tenemos que hacer es desde la pantalla de selección de libros cambiar entre Documentos o Libros. Dentro de Documentos tendremos todos los cómics de nuestro dispositivo y en Libros las novelas.