17
Qué es Blogger? Un servicio lanzado en 1999 por Pyra Labs, como una de las primeras herramientas de “Bitácora en línea”, en el que el usuario puede crear su blog sin códigos y sin instalar programas en el computador. En el 2003 Blogger fue adquirido por Google, lo que permitió, con el tiempo, poner al servicio de los usuarios características más avanzadas como: poner fotografías, diseñar plantillas más avanzadas, administrar la privacidad del blog, integrar Blogger con Google + y adquirir versiones para dispositivos móviles. Para qué sirve Blogger? Permite crear blogs de manera gratuita para diferentes fines, con diferentes plantillas y opciones de imagen y video. Características técnicas -100 blog por cada cuenta. -Número de publicaciones por blog ilimitadas. -Hasta 5.000 comentarios por entrada -Hasta 1 Gb de almacenamiento de imágenes. Relación de Blogger con la comunicación Organizacional Es una herramienta que permite generar contenidos de manera sencilla y gratuita, difundiendo información que puede ser dirigida tanto a públicos internos como externos a la

Tutorial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta revista contiene un corto y sencillo tutorial sobre cómo manejar Blogger, herramienta útil para comunicadores sociales-Periodistas.

Citation preview

Qué es Blogger?

Un servicio lanzado en 1999 por Pyra Labs, como una de las primeras herramientas de “Bitácora en línea”, en el que el usuario puede crear su blog sin códigos y sin instalar programas en el computador.

En el 2003 Blogger fue adquirido por Google, lo que permitió, con el tiempo, poner al servicio de los usuarios características más avanzadas como: poner fotografías, diseñar plantillas más avanzadas, administrar la privacidad del blog, integrar Blogger con Google + y adquirir versiones para dispositivos móviles.

Para qué sirve Blogger?

Permite crear blogs de manera gratuita para diferentes fines, con diferentes plantillas y opciones de imagen y video.

Características técnicas

-100 blog por cada cuenta.

-Número de publicaciones por blog ilimitadas.

-Hasta 5.000 comentarios por entrada

-Hasta 1 Gb de almacenamiento de imágenes.

Relación de Blogger con la comunicación Organizacional

Es una herramienta que permite generar contenidos de manera sencilla y gratuita,

difundiendo información que puede ser dirigida tanto a públicos internos como externos

a la organización y que puede ser programada para ser entregada paulatinamente.

Puede ser usada con carácter informativo, publicitario, o para generar opinión.

Gracias a sus opciones de medición, permite a los comunicadores ejercer una gestión

completa en la que puede visualizar el comportamiento del blog, las visitas y obtener

comentarios que favorecen la interacción y el feddback.

Tutorial: ¿Cómo utilizar Blogger?

¡Para comenzar!

1. Tener una cuenta de correo en Gmail, si no se tiene crearla.

2. Entrar a www.Blogger.com

3. Si no se ha usado anteriormente debemos elegir la opción “Crear cuenta” , diligenciando el formulario, con los datos que allí se piden y se aceptar las condiciones de uso.

4. Una vez se accede se selecciona la opción “Nuevo blog”

5. Se debe asignar un título al nuevo blog y una dirección, verificando que esté disponible No se pueden usar ni mayúsculas, ni espacios ni ningún tipo de acentuación (ñ, á, é, ü, etc.). Posteriormente, se elige una plantilla y se da clic en la opción “Crear Blog”

6. El nuevo blog aparece ya en su cuenta personal de Blogger. Ahora selecciona la opción “Empezar a publicar”

7. A continuación vamos a generar el primer artículo de nuestro blog. Escribimos una entrada y empezamos a redactar el texto. Los primeros botones de la parte superior, permiten darle un estilo al texto (mayúscula, negrilla, cursiva, tamaño de letra, etc)

Existe en los botones superiores la opción para insertar una foto o video, bien sea desde el computador o directamente desde internet. Una vez insertada, parándose en la imagen se obtienen opciones de tamaño y ubicación

El botón enlace, permite enlazar palabras con otras páginas web o correos electrónicos. Es importante para ampliar información o remitir a otros contenidos que se quieran mostrar.

8. Si queremos ver cómo está quedando el blog, oprimimos el botón vista previa, ubicado en la parte superior derecha.

9. Una vez se tiene una imagen del proceso, puede profundizarse en la configuración y personalización del blog

Para esto están los botones:

Etiquetas: palabras relacionadas

Programar: si se desea establecer un día y una hora para que sea publicada la nueva entrada, o si se hará de manera automática.

Ubicación: país.

Opciones: personalizar quién puede hacer comentarios.

10.Si el texto y diseño están listos, damos clic en publicar y nos aparecerá una ventana así.

11.Los botones del lado izquierdo, nos permiten tener una visión del comportamiento del blog, de manera que sea controlable y medible lo que sucede con los contenidos

El botón de comentarios, nos permite leer lo que otras personas han escrito acerca de cada entrada publicada, y revisar los que han sido clasificados como spam, con el fin de “desbloquerlos” si es necesario.

El botón estadísticas permite ver de una manera completa las visitas, la ubicación geográfica de las personas, el promedio por día, por semana y por mes, los sitios de referencia y las palabras clave de búsqueda, entre otros

El botón de diseño, permite organizar el blog a su gusto. Por medio de éste puede añadir gadgets, que tienen diferentes funciones como traducir el contenido, recomendar la página, entre otros.

Los gadgets pueden ser arrastrados para cambiar su posición dentro de la página.

El botón de configuración, es una opción muy importante que permite precisar detalles acerca del blog en la web, la privacidad, permisos y accesibilidad.

12.Por último podemos ver nuestro blog con todas las configuraciones realizadas. Al lado derecho aparece una opción de datos personales, podemos darle clic para actualizar nuestro perfil