10

Click here to load reader

Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Citation preview

Page 1: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Modalidad Virtual

Trayectos de Formación Digital

Coordinadora: Lic. Mara Villanueva

Docente: Lic. Mariana Gild

2011

Versión 1.0

Page 2: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Lic. Mara Villanueva - Lic. Mariana Gild 2

Universidad Austral-Escuela de Educación

Nuestro Site, todo su contenido y este tutorial se encuentran protegidos con Derechos de Autor propios de la Era Digital.

Se encuentra regulado por Creative Commons Licenses.

Por lo tanto, usted puede utilizar esta obra en tanto sea:

Alumno matriculado en el Trayecto de Formación Digital "Blogs para todos" V 1.0 de la Escuela de Educación de la Universidad

Austral.

Reconozca y acredite públicamente al autor.

No utilice esta obra con fines comerciales.

No la altere, transforme, distribuya copias o genere una obra derivada de ella.

NO INFRINJA LA LEY

Si usted desea conocer más acerca de cómo proteger las obras de su autoría que circulan en la Web, visite el sitio de

Creative Commons Licenses

http://creativecommons.org/

Recuerde:

“Somos lo que publicamos. Hagamos de la Web un mundo con ética”

El contenido de este módulo ha sido elaborado por la Lic. Mariana Gild, supervisado por la

Coordinadora de Proyectos Educativos Digitales: Lic. Mara Villanueva y diseñado por el Equipo de

Diseño de la Escuela de Educación de la Universidad Austral. Responsable: Federico Renda.

Page 3: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Lic. Mara Villanueva - Lic. Mariana Gild 3

Universidad Austral-Escuela de Educación

Índice

MÓDULO 3

Administración de blogs........................................................................4

La doble responsabilidad......................................................................4

Manos a la obra Nº 7...............................................................................6

Un Blog creativo y operativo.................................................................7

Manos a la obra Nº 8...............................................................................8

Actividad Integradora final ……………………………………………………......8

Page 4: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Lic. Mara Villanueva - Lic. Mariana Gild 4

Universidad Austral-Escuela de Educación

Módulo 4

Administración de blogs Bienvenidos al último Módulo de nuestro Taller de Formación Digital “Blogs para todos”.

Esta semana será de intensa actividad ya que aprenderemos a administrar nuestro Blog de forma segura y responsable, así como también a incorporar algunos elementos que permiten una mejor gestión y organización de los contenidos.

Sin más preámbulos… ¡A trabajar se ha dicho!

A) La doble responsabilidad

Crear y Publicar un Blog es mucho más que expresar ideas y compartirlas. Ser autor de este o de cualquier otro sitio web, implica convertirse en participante activo de una gran red de información y conocimientos que continuamente se actualiza y modifica.

En este contexto, resulta fundamental hacernos responsables de todos los materiales que ponemos a disposición de los usuarios, sean textos, imágenes o videos, ya que “somos lo que hacemos” y en este caso “somos lo que publicamos”. Más aún, la responsabilidad del autor del Blog es doble, ya que resulta vital cuidar lo que decidimos publicar, así como también monitorear periódicamente los comentarios que los visitantes incluyen en cada espacio. No hay que olvidar que el ciberespacio es construido por y para personas que a su vez forman parte e impactan en instituciones, empresas u organizaciones. Si bien es usual que los sitios sean firmados con un alias o nickname, es muy importante que desde nuestro rol de profesionales y/o educadores podamos dar el ejemplo de un uso responsable, seguro y ejemplar de las diversas herramientas que nos presenta la web.

Para generar reglas comunes en la web, en 1994 se crearon las “NETiquette”. Las mismas conforman 10 reglas básicas de comportamiento general en la red. Si bien no constituye una normativa legal, se espera que todos los usuarios las respeten para asegurar una buena y respetuosa navegación.

Page 5: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Lic. Mara Villanueva - Lic. Mariana Gild 5

Universidad Austral-Escuela de Educación

El decálogo de las NETiquette

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

o Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje posee sentimientos que pueden ser lastimados.

o Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.

o Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.

o Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas. o Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga

en línea. o Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad. o Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y

educativo. o Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas. o Regla 9: No abuse de su poder. o Regla 10: Perdone los errores ajenos.

A continuación conoceremos algunas opciones de seguridad y privacidad

que contiene blogger:

o Contenido para adultos:

Blogger permite el contenido para adultos; pero el autor debe indicar

en la publicación que este material no es adecuado para niños.

Luego Blogger crea una advertencia antes de ingresar para evitar el

acceso accidental.

o Visitantes del Blog:

Page 6: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Lic. Mara Villanueva - Lic. Mariana Gild 6

Universidad Austral-Escuela de Educación

También existe la posibilidad de definir quiénes serán los visitantes

del Blog. Para ello, será necesario ingresar en la opción

“Configuración\ Permisos” y allí seleccionar la opción de lectores que

se desee.

o Publicación y búsqueda del Blog en la web:

En la solapa “Configuración\ Básico” podrán encontrar la

opción ¿Deseas añadir tu blog a nuestras listas? La misma determina

si se podrá acceder o no a nuestro blog desde la página principal de

Blogger. Si seleccionan la opción "No", el blog no aparecerá en este

listado, aunque seguirá estando disponible en Internet.

A través de la opción ¿Deseas permitir que los motores de búsqueda

encuentren tu blog? podrán determinar si desean que su blog se

incluya o no en la Búsqueda de blogs de Google. Si se selecciona la

opción "No", el blog seguirá siendo visible para todo el mundo, pero

los motores de búsqueda recibirán instrucciones de no incluirlo en

sus listas.

o Moderación de comentarios:

Para prevenir que comentarios malintencionados se incluyan en

nuestras publicaciones y poder moderar cada una de las

incorporaciones, conoceremos a continuación opciones para aceptar

o rechazar los comentarios de nuestros visitantes.

Para ello los invito a observar el siguiente video:

http://www.youtube.com/watch?v=8ScxU1oEiAM

Manos a la obra Nº 7

A continuación y para comenzar a “activar” nuestros Blogs, les pido que visiten el espacio “Nuestros Blogs” y realicen un comentario en el Blog del colega que se encuentra debajo del de ustedes y otro en el que se encuentra encima del blog de ustedes.

El autor del Blog deberá aceptar o rechazar el comentario según las pautas que observaron en el video.

Page 7: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Lic. Mara Villanueva - Lic. Mariana Gild 7

Universidad Austral-Escuela de Educación

A) Un Blog creativo y operativo

En los Módulos hemos aprendido a publicar textos, imágenes, videos y enlaces. Ya pudimos configurar la plantilla de diseño y analizamos las diversas características que presentan los Blogs en Blogger.

Tal como se ha observado, existen muchos complementos o “Gadget” que podemos incorporar a nuestros Blogs. Los mismos sirven para optimizar su funcionamiento, facilitar su lectura y personalizarlo cada vez más. Entre ellos se

encuentran calendarios, cuadros de búsqueda, opciones de estadística, galerías de fotos, relojes, listas de novedades, listas de blogs sugeridos, entre otros.

Si bien son todos muy interesantes, es necesario ser cuidadosos en la selección y organización de los mismos, ya que corremos el riesgo de abarrotar nuestro sitio de informaciones, enlaces y aplicaciones, y provocar el efecto contrario al esperado.

A continuación les presentamos la plantilla sobre la cual se pueden incorporar los complementos deseados:

Page 8: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Lic. Mara Villanueva - Lic. Mariana Gild 8

Universidad Austral-Escuela de Educación

Si observan con detenimiento, podrán encontrar muchos espacios en el Blog “Añadir un Gadget” que están destinados a incluir diversas opciones. Tal vez la disposición sea distinta, en función a la distribución de la información que hayan seleccionado para su Blog.

A continuación, los invito a visualizar los siguientes videos en los cuales se presentan los distintos complementos que brinda Blogger, sus funcionalidades y posibilidades, así como también la posibilidad de añadir nuevas pestañas a nuestro blog:

Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=7aAhnb7nEdA

Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=hHfTs3MYsI0

Es necesario aclarar que siempre podrán deshacer la opción seleccionada, ¡por lo que los invitamos a explorar sin miedo a equivocarse!

IMPORTANTE: Los complementos se pueden agregar en el Blog de diversas formas, pero en este taller aprenderemos solamente a incluir las opciones que presenta Blogger en forma directa. De considerarlo necesario, podrán explorar otras alternativas de complementos en la web.

Manos a la obra Nº 8

Los invitamos en esta actividad a incluir en sus blogs al menos dos (2) complementos que les resulten pertinentes para sus sitios.

Actividad Integradora final

Para finalizar nuestro recorrido los invito a crear un aviso publicitario escrito en su procesador de textos habitual, en el cual promocionen su blog e inviten a todos los colegas del Taller a visitarlo. Espero que les resulte divertida la propuesta y que puedan utilizar este

Page 9: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Lic. Mara Villanueva - Lic. Mariana Gild 9

Universidad Austral-Escuela de Educación

ejercicio para publicitar su blog en los diversos espacios en los que deseen compartirlo. Suban esta actividad en la sección “Archivos adjuntos” y haciendo clic en el botón “Examinar” para poder localizar el lugar de su computadora en el cual guardaron su trabajo. Por favor, para poder identificar con claridad sus trabajos les pido que el nombre del archivo sea su NOMBRE Y APELLIDO.

Y así hemos llegado al final de nuestro Taller. Para dar por finalizado este Trayecto de Formación Digital deberán realizar las siguientes actividades de cierre.

1) Despedirse de sus colegas y tutora realizando un breve comentario en la sección “Despedida”.

2) Enviar un mail a su tutora con el asunto “Trabajo final Taller Blog + su Nombre y Apellido” ej: Trabajo Final de Blog Florencia Rodríguez, en el cual enviarán el link o dirección web de su Blog, una vez que consideren que el mismo está en condiciones de ser visitado para una evaluación final.

Somos conscientes que en este momento su blog estará en pleno proceso de construcción e indudablemente seguirá creciendo y complejizándose una vez finalizado el Trayecto de Formación. ¡No se preocupen! Su tutora simplemente verificará el grado de adquisición de los conocimientos a lo largo del Taller para poder enviarles el informe personalizado de devolución del trabajo realizado, en el cual recibirán consejos y sugerencias para seguir y mejorar la construcción de sus espacios. Por lo tanto ¡No se olviden de enviarle a su tutora un mail con la dirección de ingreso a su Blog y en el asunto ·Trabajo Final Blog y su nombre y apellido! Su tutora utilizará todo el mes de Noviembre para la visita personal de sus espacios y la elaboración de los informes personalizados. ¡Tengan paciencia que lo van a recibir!

3) Completar la evaluación del Trayecto de Formación Digital que han recorrido, la cual recibirán por mail una vez finalizado el Taller.

Page 10: Tutorial BLOGS UNIDAD 4

Lic. Mara Villanueva - Lic. Mariana Gild 10

Universidad Austral-Escuela de Educación

Si cumplimentan con estas 3 actividades, durante el mes de Noviembre recibirán el informe personalizado de evaluación de su trabajo y el certificado digital que acredita os conocimientos adquiridos en este Trayecto de Formación Digital. El aula permanecerá abierta para ustedes durante 10 días luego de la fecha de finalización del Taller para que puedan recuperar materiales que consideren de utilidad. Por lo tanto, el aula cerrará para ustedes el día 10 de Noviembre, fecha a partir de la cual ya no podrán ingresar al aula.

Para mi ¡Fue un placer haberlos acompañado en este trayecto formativo! Espero sinceramente que lo hayan disfrutado tanto como yo y que puedan aprovechar todo lo que han aprendido a fin de generar espacios creativos, útiles, éticos e interesantes en la Web para hacer del ciberespacio un mundo de calidad.

¡Nos vemos en próximos Trayectos!

Cordiales Saludos Lic. Mariana Gild Tutora

¡Hasta la próxima!