11
Pablo Díaz Pascua Guillermo García Bascuñan Marcos González Atienza Pablo Martínez Prados Alicia Ortega Carrascosa Primer curso del grado en Educación Social en Cuenca. Año 2012. [Tutorial Windows Live Movie Maker] Tutorial realizador por el grupo voluntario de TIC, del primer curso del grado en Educación Social en Cuenca. Año 2012.

Tutorial Live Movie Maker

Embed Size (px)

DESCRIPTION

instrucciones

Citation preview

Page 1: Tutorial Live Movie Maker

Pablo Díaz Pascua

Guillermo García Bascuñan

Marcos González Atienza

Pablo Martínez Prados

Alicia Ortega Carrascosa

Primer curso del grado en Educación Social en Cuenca. Año 2012.

[Tutorial Windows Live Movie Maker]Tutorial realizador por el grupo voluntario de TIC, del primer curso del grado en Educación Social en Cuenca. Año 2012.

Page 2: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie MakerÍNDICE

1. Introducción al programa……………………………………………pág.3

2. Aplicaciones…………………………………………………………...pág.4

• Archivo…………………………………………………………...

• Principal…………………………………………………………..

• Animaciones………………………………………………….….

• Efectos visuales…………………………………………….……

• Proyecto…………………………………………………………..

• Ver………………………………………………………………...

3. Herramientas………………………………………………………….pág.7

• Video………………………………………………………………

• Texto………………………………………………………………

• Audio………………………………………………………………

4. Aplicaciones a la Educación Social…………………………….…pág.10

5. Ejercicio práctico…………………………………………………….pág.11

Educación Social Página 2

Page 3: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker1. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA

• Sobre Windows Movie Maker

Windows Movie Maker se trata de un software creado por Microsoft con

el que podremos editar vídeos. Para ello cuenta con una serie de aplicaciones

para trabajar sobre vídeos, fotografías o música.

Su aplicación es sencilla y no requiere grandes conocimientos

audiovisuales, así como tampoco informáticos. Cuenta con elementos tales

como efectos de imagen, transiciones entre diapositivas, títulos, descripciones

o créditos.

Este programa se presenta con el inicio del nuevo milenio, pero sus

escasas posibilidades para trabajar con éste obligan a sus programadores a

perfeccionar el software. Así, la siguiente edición incluye una capacidad mayor

de soporte para la creación de AVI o WMA.

Tras varias modificaciones, finalmente se nos presenta la más

actualizada versión derivada de este programa que inició en el año 2000 y

sobre el cual tratará nuestro trabajo, tutorial y ejemplo práctico: Windows Live Movie Maker. Esta edición se nos presenta el pasado año 2011 y se puede

obtener de manera gratuita en la red, mediante su descarga. Su instalación

sólo es compatible con las diferentes versiones de Windows que actualmente

podemos encontrar.

• Sobre el Tutorial:

En este tutorial presentaremos a modo explicativo y de manera muy

detallada las diferentes aplicaciones con las que cuenta el programa. Se

detallarán cada una de ellas y sus posibilidades, así como su funcionalidad

para el uso en actividades relacionadas con la Educación Social, las cuales son

diversas y muy útiles.

También contará con un ejercicio práctico, el cual se realizará de manera

presencial y con apoyo personalizado. Con ello garantizaremos el conocimiento

pleno sobre el programa y obtendremos una mayor profundización práctica

sobre la amplia gama de posibilidades que Windows Live Movie Maker nos

oferta.

Educación Social Página 3

Page 4: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker2. APLICACIONES

En este apartado veremos las principales aplicaciones del programa. No

se explicarán absolutamente todos, pero si la gran mayoría, debido a la

similitud existente entre unas y otras. Nos referenciaremos desde las diferentes

pestañas del programa, a saber: archivo, principal, animaciones, efectos

visuales, proyecto y ver.

ARCHIVO- Nuevo proyecto: para comenzar un proyecto.

- Abrir proyecto: para continuar con un video que ya se ha empezado

anteriormente.

- Guardar proyecto: para guardar un proyecto que ya tienes

comenzado.

- Guardar proyecto como: para guardar el proyecto por primera vez.

- Publicar película: para publicar el video en las diferentes redes

sociales y páginas web como youtube.

- Guardar película: para guardar el video en diferentes calidades,

adecuando según quieras el video, ya sea para tenerlo en el

ordenador, para teléfono móvil, en HD…

- Importar desde dispositivo: importar un video desde una cámara u

otro dispositivo.

- Opciones: pequeña ampliación de las aplicaciones del programa.

- Acerca de…: dudas acerca del programa.

- Salir: para salir del programa.

PRINCIPAL- Agregar videos y fotos: para agregar una foto o un video desde tu

ordenador a tu proyecto.

- Agregar música: para agregar un archivo de audio, ya sea una

canción, una grabación… a tu proyecto.

- Video de cámara web: para hacer en el momento un video por la

cámara web del ordenador y añadirlo al proyecto.

Educación Social Página 4

Page 5: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker- Instantánea: para sacar una imagen instantánea de un video, ya sea

el que se acaba de hacer por cámara web, o de un video añadido al

proyecto anteriormente.

- Agregar título: para agregar un título al video.

- Agregar descripción: para agregar un cuadro de texto en cualquier

parte del video.

- Agregar créditos: para agregar al final del video unos créditos.

- Temas de auto-movie: aplicar animación al título del video que

estamos realizando.

- Girar 90 grados a la izquierda/derecha: para girar una imagen o un

video 90 grados.

- Quitar elemento: para eliminar un elemento.

- Seleccionar todo: para seleccionar todo el proyecto.

- Iniciar sesión: para entrar en tu cuenta de Messenger y poder

compartir cualquier archivo.

ANIMACIONES- Transiciones: se aplican entre un video y otro, o entre imagen y

video… para que la transición entre uno y otro sea fluida y diferente.

- Duración: para aplicar la duración de cada transición.

- Desplazarse y hacer zoom: para dar movimiento a las imágenes

estáticas.

- Aplicar a todo: para aplicar una misma transición o desplazamiento

a todos los archivos.

EFECTOS VISUALES- Efectos: para aplicar un efecto visual a un video o fotografía. Entre

ellos podemos encontrar el tono sepia, blanco y negro, saturado,

negativo…

- Brillo: para aumentar o reducir el brillo del video o fotografía.

- Aplicar a todo: para aplicar una misma transición o desplazamiento

a todos los archivos.

Educación Social Página 5

Page 6: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie MakerPROYECTO

- Mezcla de sonido: para configurar el sonido de cada video en el

proyecto.

- Ajustar a la música: para colocar una canción en el momento

oportuno.

- Relación de aspecto:

o Pantalla panorámica (16:9).

o Estándar (4:3).

VER- Zoom de tiempo:

o Acercar.

o Alejar.

o Restablecer.

- Tamaño de miniatura: para adecuar el tamaño de los fotogramas del

proyecto para trabajar con ello de una forma más cómoda.

- Vista de pantalla completa: para ver una vista previa del proyecto

una vez acabado.

Educación Social Página 6

Page 7: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker3. HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS DE VIDEO

Esta herramienta nos permitirá editar todo tipo de videos

Siempre que desde la pestaña “principal” añadamos un video a nuestro

proyecto, nos saldrá una nueva pestaña llamada “herramientas de video”,

arriba a la derecha. Esta pestaña será de color amarillo.

Antes de comenzar a usar la herramienta, debemos pinchar siempre

encima de nuestro video a editar, para que quede seleccionado.

Dentro de esta herramienta podemos encontrar:

Audio:

1. Volumen de video: Con esta opción podemos subir y bajar el volumen

del sonido del video seleccionado. Así, si queremos que se oiga una

canción que añadamos nosotros a parte, no se superpondrán los

sonidos.

2. Fundido de entrada y de salida: Con esta opción podemos cambiar la

velocidad del video seleccionado a la hora de empezar o terminar el

video.

o Nos da cuatro opciones:

Ninguno

Lento

Medio

Alto

Ajustar:

8. Color de fondo: Elige color de fondo del elemento de texto actual (si

hemos añadido un texto) Para poder usar esta opción hace falta primero

pinchar sobre un texto.

Educación Social Página 7

Page 8: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker9. Velocidad: Esta opción nos permite cambiar la velocidad del video, así

puede ir más acelerado (como a cámara rápida) o más despacio (como

a cámara lenta) ( 1x es la velocidad estándar)

10. Duración: Cambia la duración de la foto o el fondo seleccionados en

segundos. Para poder usar esta opción hace falta seleccionar primero

un fondo o foto.

Edición:

11. Dividir: Corta el video por el punto seleccionado.

12. Herramienta de corte: Esta nos lleva a otro menú específico.

13. Establecer el punto inicial y final: Da la opción de seleccionar ambos

puntos directamente en el video, o detallando los segundos del video

donde se quiere dividir.

Para guardar la selección dar a “Guardar recorte”.

HERRAMIENTAS DE TEXTO

Esta herramienta nos permite añadir textos en cualquier punto de

nuestra película.

Para añadir un texto hace falta ir a la pestaña “principal” y seleccionar la

opción “añadir descripción”.

Portapapeles:

14. Cortar, Pegar y Copiar.

Fuente:

15. Negrita, cursiva, color de texto, agrandar y reducir fuente, tipos de fuente y tamaño de fuente.

Párrafo:

16. Transparencia.

17. Alineación de texto.

Ajustar:Educación Social Página 8

Page 9: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker18. Inicio: Inicia la presentación del texto en el momento seleccionado (en

segundos)

19. Duración del texto: Establece el tiempo que tarda el texto en mostrarse.

Efectos:

20. Efectos: Nos permite seleccionar diferentes efectos para la aparición de

nuestro texto.

HERRAMIENTAS DE AUDIO

Esta herramienta nos permitirá editar todo tipo de música.

Cuando añadamos un nuevo archivo de vídeo desde la pestaña

“principal” nos saldrá una nueva pestaña llamada “herramientas de música”

arriba a la derecha, de color verde.

Dentro de esta, encontramos:

Audio:

21. Volumen música: Ídem herramienta de vídeo.

22. Fundido de entrada y de salida: Ídem herramienta de vídeo.

Edición:

23. Dividir: Ídem herramienta de vídeo.

24. Definir hora de inicio: Inicia la reproducción de la música desde el

punto actual seleccionado

25. Establecer punto inicial y final: Recorta la música seleccionada para

que termine o empiece en el punto actualmente seleccionado.

26. Inicio: Comienza la reproducción de la música en el momento

seleccionado del vídeo (por segundos).

27. Punto inicial: Nos permite comenzar la música en cualquier segundo de

la pista.

28. Punto final: Nos permite terminar la música en cualquier segundo de la

pista.Educación Social Página 9

Page 10: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker4. APLICACIÓN A LA EDUCACION SOCIAL

Las aplicaciones que el Windows Live Movie Maker tiene pueden ser

infinitas, desde crear un simple montaje de tus vacaciones hasta exponer en

presentación fotográfica o video cualquier tema. La principal ventaja es que nos

ofrece un programa marcado por su sencillez, tanto de manejo como de

concepto, por lo que constituye una buena opción para empezar a

familiarizarse con el proceso de montaje de vídeo.

Sin embargo, las aplicaciones que nos interesan ahora son las que se

puedan adaptar a la Educación Social, como por ejemplo:

• Presentaciones.

• Juegos.

• Talleres digitales.

• Soporte para trabajos.

• Dinámicas de iniciación o progreso al Windows Live Movie Maker.

• Elaborar cualquier tipo de video teniendo en cuenta las aplicaciones del

programa.

• Videos de presentación y currículo vite.

• Representar situaciones ejemplificadas.

• Crear animaciones con fines múltiples.

Educación Social Página 10

Page 11: Tutorial Live Movie Maker

Tutorial Windows Live Movie Maker5. EJERCICIO PRÁCTICO

Para realizar un evaluación sobre la exposición realizada sobre Windows Live Movie Maker así como los conocimientos adquiridos sobre dicho programa por los alumnos, se llevará a cabo una práctica con ésta herramienta.

Para llevarla a cabo se formarán grupos de tres personas que deberán tener en sus equipos Windows Live Movie Maker, así como imágenes, videos y pistas de audio.

La práctica constará de los siguientes apartados:

• Primera imagen o introducción

• Edición de imágenes y videos

o Cortes

o Tiempos

o Velocidad

• Edición de música y audio

• Edición e inclusión de texto

• Créditos

El video deberá ser colgado en el Blog personal de los alumnos.

Educación Social Página 11