5
SEP SES Tec.NM INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA. INFORME TECNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL. PROYECTO: “CONSTRUCCION DE VIVIENDA PROGRESIVA” CLASE: Tutorías NOMBRE DEL RESIDENTE: Espinal Chávez Benito. No. DE CONTROL:

TUTORIAS 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un trabajo donde encontramos lo que es justificacion y objetivos de uun proyecto de como hacerlos

Citation preview

SEP SES Tec.NM

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA.

INFORME TECNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL.

PROYECTO:

CONSTRUCCION DE VIVIENDA PROGRESIVA

CLASE:

Tutoras

NOMBRE DEL RESIDENTE:

Espinal Chvez Benito.

No. DE CONTROL:

12210027

NOMBRE DEL ASESOR INTERNO: NOMBRE DEL ASESOR EXTERNO:Arq. Alejandra Snchez. Arq. Omar Sandoval Silva.14 DE ABRIL DEL 2015.Justificacin.El tema Construccin de Sistema Progresivo de Vivienda, ubicado en la colonia Granjas Divisin Del Norte, es importante en la carrera de Ingeniera Civil, se necesita conocer acerca de los problemas de vivienda que estn ocurriendo y ms en nuestra ciudad de Tijuana.

La presente investigacin traer beneficios para nuestra carrera, obteniendo as informacin adecuada sobre este proyecto que servir en un futuro al llevar a cabo un trabajo profesional.

Dentro de la carrera de ingeniera civil hemos cursado materias para nuestro beneficio acadmico como: materiales y procesos constructivos, administracin de la construccin, modelos de optimizacin de recursos, Costos y Presupuestos, Fundamentos de Investigacin, software en ingeniera civil, topografa, probabilidad y estadstica, anlisis estructural, etc, que nos ayudaran en un buen desempeo como profesionistas en un futuro al concluir nuestra carrera.

21 DE ABRIL DEL 2015OBJETIVOS.

A) GENERALES.

Implementar un programa de autoconstruccin de pie de casa, identificar los problemas de vivienda de las personas beneficiadas, construir una vivienda que pueda ser ampliada y facilitar a las personas a entrar a programas que existen en la comunidad.

B) ESPECIFICOS.

Implementar un programa de autoconstruccin de pie de casa, a travs de investigar diferentes sistemas de construccin adaptables a la regin.

Identificar los problemas de vivienda que se enfrentan los beneficiarios, mediante entrevistas, encuetas, etc., a la poblacin, con el fin de conocer acerca las necesidades de las personas. Construir un pie de casa de 20 m, con el fin de ser ampliada en un futuro para beneficiar a las personas que habitaran en la vivienda.

Facilitar informacin adecuada sobres los diferentes programas existentes de autoconstruccin de pies de casa los cuales sern apoyados por patrocinios de empresas reconocidas de Mxico.

28 DE ABRIL DEL 2015OBJETIVO PERSONAL.