15
TELEVISIÓN EDUCATIVA Trabajo realizado por: MELFY DIAZ DIAZ MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2012

Tv educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tv educativa

TELEVISIÓN EDUCATIVA

Trabajo realizado por:MELFY DIAZ DIAZ

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA2012

Page 2: Tv educativa

USO DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA

Page 3: Tv educativa

La televisión es el medio mas poderoso de la cultura actual, constituyéndose en el mas difundido y utilizado a nivel mundial.

Por su presencia masiva, su lenguaje y el modo espectacular en que presenta y produce cada acontecimiento social, se ha tornado punto modal de nuestra cultura permeando toda la sociedad en su conjunto. (Flórez 2010)

Page 4: Tv educativa

Consideraciones

sobre la TVAlgunos creen que es un

medio fundamental de extensión cultural y

educativo

para otros produce peligrosos efectos

sociales

Sin embargo en las últimas décadas se ha convertido en el medio primordial de comunicación, alcanzando a todos los sectores de la sociedad, sin distingo de

estrato o nivel educativo

Page 5: Tv educativa

Dado su poder de atracción, sus características particulares en el

uso de la imagen y su trascendencia social se ha

incorporado este medio a los procesos de formación,

constituyéndose en una valiosa herramienta en la enseñanza-

aprendizaje

Page 6: Tv educativa

LA TELEVISIÓN EDUCATIVA

Cultural

Escolar

Educativa

Page 7: Tv educativa
Page 8: Tv educativa

Estructura del programa

Su diseño moviliza

elementos que no son

necesarios en otros

Debe tener en cuenta las siguientes variables :

-Edad de los receptores -Experiencia con el lenguaje televisivo -Contenidos a transmitir -Habilidades cognitivas de los receptores -Objetivos que se persiguen –Papel de la tv en el currículo

Redundancia:

-Utilización de diferentes

códigos para presentar la información

-Repetición de la información relevante a lo

largo del programa

Características de la tv educativa

Page 9: Tv educativa

Ventajas

Tipo enseñanza más activa, diferente a la

tradicional:Educación centrada en

el estudianteDesarrollo de la

atención y la capacidad de escuchar

Afinamiento de la observación

Dinamización del currículo escolar

Actualización de los planes escolares

Limitaciones

Utilización excesiva, con fines de entretenimiento:Los temas educativos en

su programación son limitados

Las instituciones educativas carecen de

recursos técnicos y espacios para trabajar la tv

en la escuela. Dificultad para integrar la televisión en el currículo

escolarAlgunos docentes

satanizan o divinizan este medio y se abstienen de

utilizarlo

TELEVISIÓN EDUCATIVA

Page 10: Tv educativa

ETAPAS DE UTILIZACIÓN DE

LA TV EDUCATIVAPRETELEDIFUSIÓN

TELEDIFUSIÓN

EVALUACIÓN

EXTENSIÓN

Page 11: Tv educativa

P R E T E L E D I F U S I Ó N

Se realiza antes de la emisión, en la cual se debe:

Precisar el propósito del programa, recordar objetivos y

contenidos Vincular la nueva información con

los conocimientos previos, aclarar conceptos no entendidos por los

estudiantes Resaltar los aspectos más significativos, a los que se le

debe prestar especial atención Crear un ambiente propicio para

una recepción positiva del programa

Explicación de las actividades a desarrollar

Page 12: Tv educativa

TeledifusiónObservar el programa junto con los

estudiantes, fijarse en el comportamiento de los estudiantes, en su grado de receptividad.

Comprobar que la observación del programa está siendo efectiva por todos los estudiantes.

Page 13: Tv educativa

EvaluaciónFormulación de preguntas que develen el grado de percepción e interpretación del programa

Utilizar distintas estrategias que garanticen la comprensión de los contenidos. Guias, actividades de aplicación, conversatorios.

Page 14: Tv educativa

Extensión Garantizar estrategias que permitan

profundizar el grado de comprensión de la temática tratada.

Establecimiento de actividades complementarias como relación con otros programas, sugerencias de lecturas adicionales, acceso a páginas web.

Sistematizar la información recogida pues puede ser de utilidad para otros actores del proceso educativo.

Page 15: Tv educativa