6
20 Un wiki puede ayudar a los grupos corporativos a cumplir los plazos y facilitar la colaboración. TWiki es líder entre los wikis de fuente abierta para la empresa y una plataforma colaborativa para la construcción de aplicaciones Web. POR PETER THOENY El wiki Twiki y la empresa CONSTRUCTOR DE EQUIPOS PORTADA • TWiki 20 Número 08 WWW.LINUX-MAGAZINE.ES L os wikis se están popularizando. Quizás éste sea el año del wiki, así como el año pasado fue el año del Blog. Un wiki es muy útil para recopilar y organizar información colaborativa- mente. El wiki más conocido es la de la enciclopedia en línea Wikipedia [1], pero Internet está poblado por muchos sitios wiki públicos, como la Web WikiWiki original [2] de Ward Cunningham. ¿Se puede usar un wiki en una empre- sa? En un principio, puede parecer que un Wiki es demasiado desestructurado y caótico para el entorno corporativo. Hay también, percibido al menos, una caren- cia de seguridad y falta de auditoría. Sin embargo, a pesar de los escépticos, otros tantos pioneros han demostrado que un Wiki puede fucionar muy bien detrás del cortafuegos corporativo. Las intranets mantenidas por webmas- ter están notablemente desactualizadas. Generalmente el contenido está incom- pleto y encontrarlo a menudo es un des- afío. También existen, a veces, inconsis- tencias entre departamentos. Se necesi- tan herramientas especiales, conoci- miento y el permiso para mantener el contenido. La causa de estos problemas a veces se llama “síndrome del webmas- ter”: Si un empleado descubre una pági- na con información incorrecta o escasa, probablemente no hará caso del proble- ma por que lleva demasiado tiempo des- cubrir quién es el webmaster y escribirle un email solicitando una actualización. La aparición de los Wikis marca una cambio del paradigma desde el contenido mantenido por un web- master al contenido mantenido por los expertos de ese área de dominio y los usuarios ocasionales. Si usted mueve todo o parte del contenido de la Intranet a un Wiki, los lectores podrán hojear el contenido como si estuvieran en un sitio Web normal y corriente, pero también se autoriza a los lectores a agregar infor- mación y arreglar proble- mas sobre la marcha, sin el largo proceso de soli- citar y aprobar el cam- bio. No hay que instalar software del lado del cliente y los usuarios habituales pueden realizar cambios a través de una interfaz intuitiva con un costo mínimo para la forma- ción y solución de proble- mas. Los Wikis también tie- nen la capacidad de perfilar y de simplifi- car el email. El email es un medio para “remitir y contestar”: Simplemente se están agregando cosas sin cambiar lo que ya está allí. El formato del email es bueno para los debates,

Twiki

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El wiki Twiki y la empresa

Citation preview

Page 1: Twiki

20

Un wiki puede ayudar a los grupos corporativos a cumplir los plazos y

facilitar la colaboración. TWiki es líder entre los wikis de fuente abierta

para la empresa y una plataforma colaborativa para la construcción de

aplicaciones Web. POR PETER THOENY

El wiki Twiki y la empresa

CONSTRUCTOR DE EQUIPOS

PORTADA • TWiki

20 Número 08 W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

Los wikis se están popularizando.Quizás éste sea el año del wiki, asícomo el año pasado fue el año del

Blog. Un wiki es muy útil para recopilary organizar información colaborativa-mente. El wiki más conocido es la de laenciclopedia en línea Wikipedia [1], peroInternet está poblado por muchos sitioswiki públicos, como la Web WikiWikioriginal [2] de Ward Cunningham.

¿Se puede usar un wiki en una empre-sa? En un principio, puede parecer queun Wiki es demasiado desestructurado ycaótico para el entorno corporativo. Haytambién, percibido al menos, una caren-cia de seguridad y falta de auditoría. Sinembargo, a pesar de los escépticos, otrostantos pioneros han demostrado que unWiki puede fucionar muy bien detrás delcortafuegos corporativo.

Las intranets mantenidas por webmas-ter están notablemente desactualizadas.Generalmente el contenido está incom-pleto y encontrarlo a menudo es un des-afío. También existen, a veces, inconsis-tencias entre departamentos. Se necesi-tan herramientas especiales, conoci-miento y el permiso para mantener elcontenido. La causa de estos problemasa veces se llama “síndrome del webmas-ter”: Si un empleado descubre una pági-na con información incorrecta o escasa,probablemente no hará caso del proble-ma por que lleva demasiado tiempo des-cubrir quién es el webmaster y escribirleun email solicitando una actualización.

La aparición de los Wikis marcauna cambio del paradigma desde elcontenido mantenido por un web-master al contenido mantenido porlos expertos de ese área de dominio ylos usuarios ocasionales. Si ustedmueve todo o parte del contenido dela Intranet a un Wiki, los lectorespodrán hojear el contenido como siestuvieran en un sitio Webnormal y corriente, perotambién se autoriza a loslectores a agregar infor-mación y arreglar proble-mas sobre la marcha, sinel largo proceso de soli-citar y aprobar el cam-bio. No hay que instalarsoftware del lado delcliente y los usuarioshabituales pueden realizarcambios a través de unainterfaz intuitiva con uncosto mínimo para la forma-ción y solución de proble-mas.

Los Wikis también tie-nen la capacidad deperfilar y de simplifi-car el email. El emailes un medio para“remitir y contestar”:Simplemente se estánagregando cosas sin cambiarlo que ya está allí. El formato delemail es bueno para los debates,

Page 2: Twiki

pero es difícil encontrar un “consensofinal” en un hilo. El email tampoco estáhiperenlazado ni estructurado; el conte-nido no puede agruparse fácilmente enasuntos relacionados. El email y losadjuntos no tienen control de versiones,haciendo difícil la determinación del his-torial de un documento. Un Wiki puedeayudar a tratar algunos de los anomalíasde la comunicación mediante email.Mejor que enviar undocumento detalladopor email, los usuariospueden enviar un soloemail con un enlace auna versión colaborati-va del documento den-tro de un Wiki con con-trol de versiones.

Un wiki es una herra-mienta flexible para darsoporte a grupos de tra-bajo. Esto se puede hacer a la manera deformato libre del Wiki, con las páginasenlazadas que se mantienen de maneracolaborativa. También se puede lograrcon un uso estructurado del wiki quetenga formularios, consultas e informesadaptados a las necesidades de losempleados que son realmente quienesutilizarán la herramienta. Vemos uncambio de paradigma hacia programado-res que crean aplicaciones para los cola-

boradores de contenido con una modera-da habilidad para crear sus propias apli-caciones personalizadas.

Los Wikis corporativos tienen algunosrequisitos especiales. Antes de imple-mentar un wiki en la Intranet, los admi-nistradores de la empresa querrán cer-ciorarse de que la herramienta propor-ciona ayuda al usuario, control de ver-siones, seguridad, facilidad de empleo, y

una interfaz para inte-grar la herramientacon las aplicacionesexistentes en la empre-sa.

Varios wikis se handistinguido en elentorno corporativo(Véase el CuadroWikis Corporativos).Este artículo se centraen TWiki, un destaca-

do wiki de fuente abierta que frecuente-mente sirve como plataforma colaborati-va para la construcción de aplicacionesWeb.

¿Qué es TWiki?TWiki es un gran proyecto de fuenteabierta alojado en TWiki.org [3] conmuchos desarrolladores que contribuyencon ideas, especificaciones, código ydocumentación. La misión de TWiki es

21

TWiki • PORTADA

21Número 08W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

ser ellíder de las

plataformas colaborativas basadas enWeb que estén enfocadas al mundo delas intranets corporativas; fomentando elflujo de información dentro de la organi-zación; permitiendo a los equipos distri-buidos trabajar juntos de manera trans-parente y productiva y eliminando elcontenido de la Intranet obsoleto, cono-cido como el síndrome del webmaster.

Twiki puede servir de:• Bloc de notas compartido para

los proyectos;• Una herramienta de colabora-

ción departamental;• Una herramienta de publica-

ción para la Intranet;• Como base de conocimiento;• Una plataforma para la crea-

ción de aplicaciones basadas enWeb tales como portales denoticias, sistemas de inventarioy sistemas de seguimiento deincidencias.

TWiki está instalado en muchos sitiosWeb, normalmente detrás de cortafuegos

Figura 1: El entorno interactivo de Twiki con; (1) Webs, (2) Cambios, (3) Búsqueda, (4) Salto,

(5) Edición, (6) Enlaces, (7) Plantillas, (8) Formularios TWiki, (9) Adjuntos y (10) Versiones.

Figura 2: Ejemplo de marcado

TWiki.

Los Wikis de fuente abierta de categoríacorporativa incluye aplicaciones talescomo:

• PHPWiki: Una implementación repletade características con soporte paravarias bases de datos (PHP).

• Tiki: Un CMS con wiki, foros al estilode Slashdot, blogs, galerías de imáge-nes, chat, etc. (PHP).

• TWiki: Variante de Wiki muy destaca-do y plataforma de aplicaciones parala empresa, con muchos plugins(Perl).

• XWiki: implementación de wiki con unamplio abanido de característicascompatible con algunos plugins deTwiki (Java).

• ZWiki: Una implementación de wikique funciona sobre la plataforma deaplicaciones Zope (Python).

Wikis corporativos

Page 3: Twiki

permisos correctos de los archivos, per-mitir la autenticación y configurar unatarea en el cron para enviar notificacio-nes de cambios.

A Destacaren TWiki

La mejor manera deaprender sobre Twiki esexplorando su interfazde usuario. El entornoTwiki contiene webs ytemas. Un web es comoun Wiki dentro deTwiki. Cada Web es un recipiente paralos temas. Un tema es una página quepuede ser manipulada por el usuario. LaFigura 1 muestra el temaGnuSkin-GoButton localizado en la Webde Soporte en Twiki.org. Fíjese que losnombres de la Web y de los temas sereflejan en la URL; en nuestro ejemplo,la URL es http://twiki.org/cgi-bin/view/Support/GnuSkinGoButton. Los númerosen la Figura 1 se refieren a las caracterís-ticas de Twiki sobre las que aprenderá enesta sección.

Las webs Twiki (Véase (1) en la Figura1) se hallan en la barra de navegación ala izquierda de los temas. Cada departa-mento o grupo puede tener su propiaWeb, cada uno con su propio espacio denombres. La Web Main (Principal) y laWeb Twiki son especiales. La Web Maines la Web primaria que contiene todoslos grupos y los usuarios registrados. LaWeb Twiki contiene toda la documenta-ción de Twiki y los ajustes de configura-ción.

Los miembros del equipo pueden verlos cambios recientes de una Webhaciendo click en el enlace Changes(Cambios) (Véase (2) en la Figura 1).También es posible suscribirse a unaWeb desde WebNotify, en cuyo caso

recibirá un email diario con enlaces alos temas que cambien en esa Web.También hay un alimentador RSS [6]para los que prefieran leer las noticias

vía RSS. Los tres méto-dos permiten a losmiembros del grupomantenerse al día,repasar, arreglar yaumentar el contenidocontinuamente.

Twiki tiene una pan-talla de búsqueda inter-activa que por omisión

busca entre los temas de la Web actual(Véase (3) en la Figura 1). Para los usua-rios más lanzados, también hay una pan-talla de búsqueda avanzada donde losusuarios pueden introducir cadenas detexto arbitrariamente complejas conexpresiones regulares. Twiki tambiéntiene variables [7] para crear contenidodinámicamente. Por ejemplo, una bús-queda puede estar insertada dentro deun tema con un %SEARCH{...}% varia-ble [8]. Esto se usa normalmente en lasaplicaciones Web donde la cadena debúsqueda es suministrada mediante unparámetro URL a través de una variable%URLPARAM{"search"}%.

El cuadro Jump (Véase (4) en la Figura1) proporciona una navegación rápidadentro del espacio de TWiki. Si, porejemplo, desea saltar al tema de la sus-cripción, teclee el nombre del temaWebNotify en el cuadro Jump y pulse latecla intro. Si sabe que hay un temasobre “metas” pero usted no recuerda elnombre exacto, teclee metas para conse-guir una lista de todos los temas que ten-gan “metas” en el nombre. Si desea sal-tar rápidamente a la Web de Marketingteclee Marketing. (incluyendo el punto)para saltar a la Web de Marketing (supo-niendo que haya una Web con ese nom-bre).

Como en cualquier otro Wiki, el enlacemás importante es el enlace “Edit” decada página (Véase (5) en la Figura 1). Elenlace Edit invita a todos a que contribu-yan al tema. TWiki tiene un sistema demarcas que es fácil de aprender (Véasela Figura 2). Escribir una página de Wikies como escribir un email; simplementehágalo y no se preocupe demasiado delformato (el guión bajo conmuta el textoa itálica). Actualmente se está trabajan-do en un editor WYSIWYG integrado [9].Durante una sesión de edición, los temas

corporativos. Lasempresas usan Twikiporque es muy fácil deusar comparado con algu-nos sistemas comerciales de groupwarecomo Lotus Notes. Para hacerse una ideade cuantas compañías están usando laplataforma Twiki, lea las historias deéxito de Twiki [4] escritas por los autoresrelacionadas con importantes empresascomo Disney, Motorola, SAP y Yahoo.

Instalación TwikiVaya a Twiki.org [5] y descargue la ulti-ma versión de producción de Twiki, des-pués descomprímala en un directoriotemporal de su servidor. El paquete con-tiene los siguientes directorios:• bin: Guiones Perl para el direc-

torio preparado para CGI;• lib: Archivos con las bibliotecas

de Perl;• pub: Espacio para los archivos

adjuntos, para el directorio pre-parado para htdoc;

• data: Páginas de datos y archi-vos de log;

• templates: Plantillas y pielespara Twiki.

La instalación es un proceso manual.Siga la detallada guía de instalación deTwiki que encontrará enTwikiDocumentation.html, que está ubi-cada en el directorio raíz del paqueteTwiki. A un administrador de sistemasexperimentado le debe tomar menos deuna hora en configurar Apache, fijar los

PORTADA • TWiki

22 Número 08 W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

01 %TABLE{name="exampleTable2"}%02 | *Year* | *1998* | *1999* | *2000* | *2001* |*2002* |03 | Low | 8 | 10 | 13 | 17 | 22 |04 | Target | 10 | 12 | 17 | 20 | 25 |05 | High | 12 | 15 | 19 | 24 | 29 |06 | Actual | 9 | 14 | 15 | 19 | 27 |0708 %CHART{ type="combo" subtype="bar, pline, point, line" name="combo2"

table="exampleTable2" data="R2:C2..R5:C6" xaxis="R1:C2..R1:C6"legend= "R2:C1..R5:C1" width="225" height="200" }%

Listado 1: ejemplo de ChartPlugin

Figura 3: Formulario TWiki en el

modo de edición con una lista de

selección.

Page 4: Twiki

se bloquean. Si alguien intenta editar untema cuando usted lo está editando, se leadvertirá que usted está editando el temaen ese momento.

El contenido relacionado con enlacescruzados es una característica clavepara la colaboración eficaz (Véase (6)en la figura 1). Nuestro cerebro funcio-na con asociaciones; a menudo necesi-tamos oír o recordar una palabra clavepara recuperar la información relaciona-da. Un Wiki también funciona así. Seanima a la gente a que cree muchosenlaces al contenido relacionado a tra-vés de WikiWords. Las WikiWords tam-bién se conocen como palabrasCamelCase (Mayúsculas Camello), sonpalabras que comienzan con mayúscu-las y que están unidas sine spacios, porejemplo WebCollaboration oIntranetTools. Para crear un enlace a untema que sabe queexiste, teclee suWikiWord, tal comose muestra en elejemplo siguiente:

Para más info,vea IntranetTools

Cuando guarde eltema, la WikiWord setransformará automá-ticamente en un enla-ce:

Para más Info, vea IntranetTools

Nótese, que al contrario que en HTML,no necesita especificar un enlace. TWikilo hace automáticamente cuando reco-noce una WikiWord. ¿Qué sucede si seteclea una WikiWord pero es unaPalabraNuncaUsada? Es decir no existeun tema con ese nombre. El sistemareconoce la WikiWord y le invita a quecree el tema poniendo un enlace con unsigno de interrogación detrás de la pala-bra. Para crear ese tema, hay que hacerclick en el enlace, teclear algo de texto ysalvarlo. Si se vuelve al tema y sepulsa en refrescar, se verá

contenido estructurado con campos deedición, botones de radio, cajas de verifi-cación y listas de selección en la parte deabajo de la pantalla de edición. El conte-nido del formulario se crea como unatabla cuando se muestra en la página depresentación. Por ejemplo, la aplicacióndel sistema de seguimiento de soporte enTWiki.org utiliza un Formulario TWikipara flujo de trabajo, como el siguiente:

1. Alguien rellena un formulario en laWeb de Soporte, preguntando por unasunto relacionado con la ayuda [11].

2. La aplicación crea un nuevo temacon el contenido del formulario. El tematambién tiene un formulario Twiki conun campo llamado SupportStatus(Estado de la ayuda) con el valorAskedQuestions (Preguntas Realizadas).Esto indica que se trata de una preguntanueva.

3. En la página de inicio de Soporte selistan todos los temas que están marca-dos como AskedQuestions. Esto se hacecon un %SEARCH{}% insertado.

4. Alguien ve la cuestión planteada ydecide trabajar sobre ella. Edita el tema.En el fondo es el formulario Twiki mos-trando una lista de selección conAskedQuestions marcado (Véase laFigura 3). Lo cambia aAssignedQuestions (Preguntas asigna-das) y añade algún contenido al tema.

5. Ahora, la Web de Soporte lista estetema en la lista Assigned (Asignado).

6. Una vez encontrada la repuesta,vuelve a editar el tema y cambia su esta-do a AnsweredQuestions (PreguntasContestadas).

7. Ahora, la Web de Soporte lista estetema en la lista Answered(Respondidas).

Para saber más sobre el proceso de cre-ación de aplicaciones basadas en

TWiki • PORTADA

PalabraNuncaUsada convertido en unenlace normal.

TWiki está orientado a plantillas(Véase (7) en la Figura 1). Cuando secrea un nuevo tema haciendo clic en elenlace del símbolo de interrogación, severá un poco de texto predeterminado,normalmente una pantalla en blancocon una firma y la fecha en la últimalínea. Esto está definido en el extensotema de plantillas del sistemaWebTopicEditTemplate situado en laWeb de TWiki. Para modificar una

plantilla para unaWeb, hay que crearun tema del mismonombre en esa Web.Se necesita un for-mulario basado enuna aplicación Webpara crear temasbasados en unaplantilla personaliza-da. Esto se puedehacer con un formu-lario HTML inserta-do en un tema de

TWiki que tenga una etiqueta de entra-da llamada templatetopic proporcio-nando el nombre del tema de la planti-lla [10].

Agregando entradas basadas en for-mularios al contenido que no lo tiene(Véase (8) en la Figura 1), se puedenestructurar los temas sin límite, locali-zarlos fácilmente mediante búsquedas eintroducir aplicaciones basadas en flujode trabajo. Cuando los formularios estánhabilitados en una Web y se seleccionaun tema, aparece un sencillo formularioen el modo de edición debajo del área deedición principal del tema. Es decir seobtiene el contenido libre sin formula-rios y no estructurado de Wiki arriba y el

23Número 08W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

01 | *Start* | *End* | *Primary* | *Backup* |02 | 07:00am | 11:00am | RichardDonkin | |03 | 11:00am | 03:00pm | PeterThoeny | |04 | 03:00pm | 07:00pm | SamHasler | |

Listado 2: Panel de estado, iteración 2 en texto crudo

Figura 4: El gráfico resultante para

los datos del Listado 1.

Page 5: Twiki

control de versiones es que se puede edi-tar y guardar un tema tantas veces comose desee, que no se creará una nuevaversión si todo este trabajo se realiza enuna ventana de tiempo de una hora. Estoes una característica muy útil cuando seeliminan errores tipográficos y otrostipos de cambios menores.

Twiki también ofrece control de acce-sos [14]. Se puede limitar el acceso a untema o a una Web completa, a un usua-rio en particular o a un grupo, en tresáreas: ver, editar y renombrar. El controlde acceso permite crear y gestionar unsistema de privilegios muy detallado deuna manera fácil y flexible.

La esencia de la cultura Wiki es la edi-ción de estilo libre y abierta. Hay quetener cuidado cuando se tienen quetomar decisiones para restringir el acce-so de lectura o escritura a una Web o aun tema. Cuanto más restricciones seapliquen, menos Wiki se obtiene. Laexperiencia indica que un acceso deescritura sin restricciones funciona muybien porque:• La influencia de los compañe-

ros es suficiente para asegurarque sólo se envía contenidorelevante.

• La edición compañera (la posi-bilidad de que alguien reubique

todo el contenido en unapágina) mantiene la atenciónen el tema.

• El contenido se guarda demanera transparente medianteel control de versiones, quesuministra una “seguridaddébil”. Si es necesario se pue-den deshacer las ediciones. Semotiva a los usuarios a que edi-ten y revisen (abreviando lostemas largos).

Planifique la presentación y el contenidoantes de anunciar su TWiki:• Seleccione un área donde Twiki

pueda ayudarle sobre todocomo analgésico (los usuariosse sienten aliviados), no comovitamina (buenas para la pre-vención).

• Construya la estructura inicial ycolonícela con la ayuda dealgunos pioneros.

• Haga la presentación inicialpara un grupo pequeño. Algu-nos equipos verán cómo fun-ciona y tratarán de aplicarlo asus necesidades.

• Entrene y guíe a los usuarios.Dirija a los nuevos usuarios aWelcomeGuest [15] y realice lapresentación ATasteOfTWiki[16].

Plugins para TwikiLos plugins para Twiki incrementan lafuncionalidad de Twiki. Los usuarios nonecesitan instalar nada: los plugins soninstalados por el administrador en el ser-vidor donde se aloja Twiki. Se puedeencontrar un repositorio de plugins cadavez mayor en Twiki.org [17]. Existe 160plugins para su descarga. Los pluginsson una manera estupenda para que losadministradores y los desarrolladoresWeb ajusten Twiki a sus necesidades.Algunos de los plugins más popularesson:• ActionTrackerPlugin: Realiza un

resumen de la actividad de los

Formularios Twiki, véase la documenta-ción al respecto [12].

Cada tema puede tener uno o másarchivos adjuntos de cualquier tipo,adjuntados a través de la pantallaAttach [13] para cargar (o descargar)archivos desde la máquina local (Véase(9) en la Figura 1). Los archivos adjun-tos se pueden utilizar para crear poten-tes aplicaciones personalizadas comosolución de groupware, tales comoarchivos compartidos y sistemas de ges-tión documental.

En nuestro ejemplo de la Web deSoporte, la solución a una preguntapodría ser un archivo de parche adjunta-do al tema. Es decir, se puede organizarel contenido de una forma lógica, adjun-tando los archivos a los temas. Se acabópreocuparse por que se rompan los enla-ces al sitio FTP después de una reestruc-turación del contenido.

Todo el contenido de los temas y losarchivos adjuntos están bajo el sistemade control de versiones (Véase (10) en laFigura 1). Siempre se podrá saber quiéncambio qué y se puede recuperar el con-tenido antiguo en cualquier momento. Elcontrol de versiones es transparente alusuario. Se realiza automáticamente, nohay que activar ninguna opción. Unrasgo especial de las características del

24 Número 08 W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

PORTADA • TWiki

01 %EDITTABLE{ header="on" format="| select, 1, , 07:00am, 07:30am,08:00am, 08:30am, 09:00am, 09:30am, 10:00am, 10:30am, 11:00am,11:30am, 12:00pm, 12:30pm, 01:00pm, 01:30pm, 02:00pm, 02:30pm,03:00pm, 03:30pm, 04:00pm, 04:30pm, 05:00pm, 05:30pm, 06:00pm,06:30pm, 07:00pm | select, 1, , 07:00am, 07:30am, 08:00am, 08:30am,09:00am, 09:30am, 10:00am, 10:30am, 11:00am, 11:30am, 12:00pm,12:30pm, 01:00pm, 01:30pm, 02:00pm, 02:30pm, 03:00pm, 03:30pm,04:00pm, 04:30pm, 05:00pm, 05:30pm, 06:00pm, 06:30pm, 07:00pm |select, 1, , ArthurClemens, ColasNahaboo, PeterThoeny, RichardDonkin,SamHasler, SvenDowideit | text, 20 | text, 40 |" changerows="off" }%

02 | *Start* | *End* | *Primary* | *Backup* | *Comments* |03 | 07:00am | 11:00am | Main.RichardDonkin | | |04 | 11:00am | 03:00pm | Main.PeterThoeny | | |05 | 03:00pm | 07:00pm | Main.SamHasler | | |

Listado 3: Panel de estado, iteración 3 en texto crudo

Page 6: Twiki

elemen-tos y loenvía poremail.

• CalendarPlugin: Creacalendarios mensualescon los eventos.

• ChartPlugin: Le permite creargráficos para visualizar lastablas de Twiki.

• DatabasePlugin: Permite elacceso a base de datos relacio-nales.

• EditTablePlugin: Permite editartablas Twiki utilizando camposde edición, recolectores dedatos y menús desplegables.

• HeadlinesPlugin: Muestra noti-cias basadas en alimentadoresRSS.

• TablePlugin: Controla los atri-butos de las tablas y facilita laordenación de las columnas dela tabla.

• TWikiDrawPlugin: Le permiteusar un Applet Java para creardibujos editables insertados enlos temas.

• SlideShowPlugin: Convierte unapágina Twiki en una presenta-ción basada en Web.

SpreadsheetPlugin es un plugin preinsta-lado con capacidades de hoja de cálculo.Hay disponibles más de 60 fórmulas,tales como $AVERAGE(), $IF(), $REPLA-CE(), $TIME(), $SET() y $GET(). Unaformula puede estar en cualquier partede un tema, no solamente en unatabla. Por ejemplo %CALC{"$PROPERS-PACE(LinuxMagazine)"}% devolveráLinux Magazine. Las aplicaciones Webnormalmente utilizan la fórmula $IF()para producir texto condicionalmente.

El plugin ChartPlugin crea gráficosPNG o GIF para visualizar las tablasTwiki usando una escala lineal u, opcio-nalmente, una escala semilogarítmica. ElListado 1 da como resultado la Figura 4.

Sencilla Aplicación WebVisualice este escenario: El gerente delcentro de llamadas de atención al clientemantiene un registro delhorario asignado a los inge-nieros en una hoja de calculo.Se coloca un listado de laimpresora en la pared paraque todos lo vean ¿Se puedeconstruir una versión electró-

nica del panel de esta-do del centro de llama-das? Todo el mundopodría ver quien está

disponible en cadamomento y sería muy

fácil cambiar el panel deestado.

Normalmente una aplicación wiki seva realizando por iteraciones. Comienzafácil y se mejora incrementalmente. En laprimera iteración, se crea un tema sólocon los asteriscos:

* 07:00am - 11:00am: Ricardo* 11:00am - 03:00pm: Pedro* 03:00pm - 07:00pm: Santiago

El tema satisface los requisitos: todospueden ver el panel de estado y actuali-zarlo. Hagámoslo más útil convirtiendolos asteriscos en una tabla y utilizandoWikiWord para enlazar con las páginasde los miembros del grupo para unamejor referencia. Además añadimos unacolumna con las personas de reserva(véase el listado 2).

Ahora lo haremos más orientado alusuario. Usaremos EditTablePlugin paraque los usuarios puedan seleccionar loshorarios y los nombres desde una lista(véase el listado 3). El modo de vista y elmodo de edición son el resultado deltexto crudo del Listado 3 y se muestra enla Figura 5, respectivamente.

El panel de estado del centro de llama-das es una aplicación muy sencilla quehace exactamente lo que el usuario nece-sita. Se pueden crear aplicaciones mássofisticadas con formularios Twiki, bús-quedas insertadas y algo de HTML paraaglutinar todas las piezas. Un ejemplo esel directorio de instalaciones de Twiki[18]. Todas las instalaciones se listan enuna gran tabla. Se puede aplicar un filtroa la lista, por ejemplo, sólo las instalacio-nes corporativas que están detrás de uncortafuegos. Se puede pedir prestado lasfuentes para sus propias aplicaciones.Sugerencia: Para ver el texto en crudo deun tema de una Twiki, añada ?raw=on ala URL.

ConclusiónTWiki es una poderosa plataformapara la colaboración y el desarrolloWeb. La plataforma Twiki soporta elcontenido compartido y libre de for-mato, al estilo wiki. Planifique la pre-sentación de su wiki cuidadosamentey facilite la formación a los usuarios.Verá un aumento del interés, cuandola gente “le coja el truco”. ■

TWiki • PORTADA

25Número 08W W W . L I N U X - M A G A Z I N E . E S

[1] Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Main_Page

[2] WikiWikiWeb: http://c2.com/cgi/wiki?WelcomeVisitors

[3] TWiki.org: http://twiki.org/

[4] Historias de éxito con TWiki: http://TWiki.org/cgi-bin/view/Main/TWikiSuccessStories

[5] Descarga de TWiki: http://twiki.org/download.html

[6] Documentación sobre el alimentadorRSS: http://twiki.org/cgi-bin/view/TWiki/WebRssBase

[7] Variables en TWiki: http://twiki.org/cgi-bin/view/TWiki/TWikiVariables

[8] Variable %SEARCH{}% en TWiki:http://twiki.org/cgi-bin/view/TWiki/TWikiSearch

[9] Integración del editor WYSIWYGKupu: http://twiki.org/cgi-bin/view/Plugins/KupuEditorAddOn

[10] Plantillas en TWiki: http://twiki.org/cgi-bin/view/TWiki/TWikiTemplates

[11] Web de soporte para TWiki.org:http://twiki.org/cgi-bin/view/Support/WebHome

[12] Formularios en TWiki: http://twiki.org/cgi-bin/view/TWiki/TWikiForms

[13] Ficheros adjuntos: http://twiki.org/cgi-bin/view/TWiki/FileAttachment

[14] Control de acceso: http://twiki.org/cgi-bin/view/TWiki/TWikiAccessControl

[15] Bienvenida invitado: http://twiki.org/cgi-bin/view/TWiki/WelcomeGuest

[16] Presentación de ‘A Taste of Twiki’:http://twiki.org/cgi-bin/view/TWiki/ATasteOfTWiki

[17] Archivo de Plugins para TWiki.org:http://twiki.org/cgi-bin/view/Plugins/WebHome

[18] Listado de instalaciones de TWiki:http://twiki.org/cgi-bin/view/Main/TWikiInstallation

RECURSOS

Figura 5: Iteración 3 del panel de estado en el modo de

edición.