12
Twitter para periodistas Wilfredo Jordán www.gobernabilidad.org.bo [email protected] La Paz, 12 de noviembre de 2011

Twitter para periodistas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación para el taller: "periodismo barrial en la era digital", realizado por la Fundación para el Periodismo el 12 de noviembre de 2011 en La Paz.

Citation preview

Page 1: Twitter para periodistas

Twitter para periodistasWilfredo Jordán

www.gobernabilidad.org.bo

[email protected]

La Paz, 12 de noviembre de 2011

Page 2: Twitter para periodistas

Google, Facebook, Youtube, Twitter, Blogger

Información pública (transparencia)

Tiempo real (actualidad, viral)

Comunicación directa, sin intermediarios

Alcance global

Móvil

Flexible (coordinar acciones, informar, alertar, gestionar crisis, asistir a clientes)

Twitter, sistema nervioso de Internet

Page 3: Twitter para periodistas

¿Debemos ingresar?

Page 4: Twitter para periodistas

Permite realizar coberturas en vivo.

Es una nueva manera de hablar con la ex –audiencia, que ahora puede ser partícipe de nuestras historias.

Posibilita tener una red de contactos confiables.

Ayuda a promocionar mis noticias (medio, blog o sitio web.

Algunos motivos

Page 5: Twitter para periodistas

Es un medio importante de información: alerta de sucesos, noticias, rumores.

Permite monitorear tendencias: temas calientes en la web.

Permite al periodista construir una marca digital.

Porque te enfrenta a la crítica como nunca antes.Fuente: Esther Vargas

Algunos motivos

Page 6: Twitter para periodistas

Más de 100 periodistas en Twitter

Más de 50 políticos en Twitter (otras fuentes)

Hitos:

a) Cobertura ciudadana de procesos electorales (sin hashtag, #6DBol, #Eligebo #Judiciales2011);

b) #holacenta;

c) Debate @carlosdmesag - @sachallorenti;

d) #TIPNIS

Bolivia

Page 7: Twitter para periodistas

- Apropiarse de esta red, comprender sus dinámicas y aprovechar sus potencialidades en favor del trabajo periodístico.

"Todo periodista tendría que

tener un Twitter hoy en día. Si

no es para comunicar o escribir,

como mínimo debe usarlo

para escuchar”

Mario Tascón

Desafíos

Page 8: Twitter para periodistas

www.twitter.com (web oficial de twitter)http://www.twazzup.com/ (buscador en tiempo real)http://www.tweetdeck.com (aplicación avanzada)https://hootsuite.com (aplicación avanzada)http://whatthetrend.com/ (Examina tendencias)http://listorious.com/ (Para buscar personas según intereses).https://bitly.com/ (Acortador de enlaces)http://tweetstats.com/ (Estadísticas en twitter)

Caja de herramientas: PC

Page 9: Twitter para periodistas

SMS en Tigo y Viva

http://m.dabr.co.uk/ (celulares con java)

http://www.snaptu.com/ (celulares con java)

http://m.twitter.com (oficial)

http://twidroyd.com/ (Para android)

E-mail para http://twitpic.com/ (Fotos)

http://m.bambuser.com/ (Videos)

Caja de herramientas: smartphones

Page 10: Twitter para periodistas

1- Following: son los usuarios que se siguen.

2- Followers: son los usuarios que te siguen.

3- RT: Re-tweet, reenvío, volver a publicar un comentario de otro usuario.

4- DM: Mensajes directos y privados que se pueden enviar los usuarios entre si

5- @: Para responder a otro usuario.

6- Hashtag: Palabras claves, a las que se antepone el signo #.Equivalen a las etiquetas de Flickr y constituyen un modo deagregar metadatos a los tweets, para que puedan sercategorizados y localizados más fácilmente. En un twiteo unHashtag hace que el mensaje se agrupe con otros similares ypuede leerse cuando uno solicita esa etiqueta.Sandra Crucianelli

Glosario de Twitter

Page 11: Twitter para periodistas

Algunas cuentas recomendables

Periodistas

@ivanbor

@MPaolaFlores

@meryvaca

@groveryapura

@AndrsGomezV

@fabiolachambi

@paulamuencinas

Fuentes

@wdelgadillot

@mabelmonje

@MikeGemio

@EliSalguero_C

@Sachallorenti

@chatoral

@carlosdmesag

@SDoriaMedina

Page 12: Twitter para periodistas

Muchas gracias ;)[email protected]

wilfredojordan.blogspot.comTwitter: @wilofm