TXRX - Tarea 3.1 - OQ

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1 - OQ

    1/4

    Tarea 3.1

    Oscar J.Quinde Solrzano

    UniversidadIsrael,SedeMatrizElectrnica Digital y Telecomunicaciones TX y RX.

    Quito,

    Ecuador.

    Resumen. El presente documento pertenece al trabajo 3.1 de TX-RX, preguntas y problemas del tema

    Comunicaciones en FO.

    I. Problemas:

    11-3. Para una interfaz vidrio (n = 1.5)/cuarzo (n = 1.38) y un ngulo de incidencia de 35, calcule el ngulo de

    refraccin.

    =

    = 1.51.38 35 = = 0.623 = .

    11-4. Calcule el ngulo crtico para la fibra que se menciona en el problema 11-3.

    = (

    )

    = (1.381.5 ) =.

    11-5. Calcule el ngulo de aceptacin para el cable que se menciona en el problema 11-3.

    = 90 a =9066.92a =23.08

    11-6. Calcule la abertura numrica del cable que se describe en el problema 11-3.

    = = 1.5 1.38=.

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1 - OQ

    2/4

    II. Preguntas:

    11-1.Defina un sistema de fibra ptica.

    El sistema de fibra ptica funciona enviando informacin por medio de rayos de luz. Estn diseados con fibras

    separadas para la transmisin (TX) y la recepcin (RX), en los extremos se encuentran en un transmisor y un

    receptor de luz. El transmisor puede emplear o un diodo emisor de luz (LED) o un lser como elemento desalida.

    11-2.Cul es la relacin entre capacidad de informacin y amplitud de banda?

    La capacidad de conduccin de informacinde un sistema electrnico de comunicaciones es directamenteproporcional a su amplitud de banda. Para fines de comparacin se acostumbra expresar el ancho de banda deun sistema analgico de comunicaciones como un porcentaje de la frecuencia de su portadora. A esto se le llama

    a veces relacin de utilizacin del ancho de banda.

    Por ejemplo, un sistema de radiocomunicaciones de VHF trabajando a una frecuencia de portadora de 100 MHz

    con ancho de banda de 10 MHz. tiene una relacin de utilizacin de ancho de banda de 10%. Un sistema de

    radio de microondas que funciona con una frecuencia de portadora, con una relacin de utilizacin de ancho de

    banda de 10% tendra disponible 1 GHz de ancho de banda, por lo tanto se deduce que mientras mayor es la

    frecuencia de portadora, el ancho de banda es mayor y la capacidad de conduccin de informacin es mayor.

    11-3.Qu desarrollo, en 1951, fue un gran avance en el campo de la ptica de fibras? Y en 1960? Y en 1970?

    1951:Sus estudios condujeron al desarrollo del fibroscopio flexible.1960:El lser amplificacin de luz por emisin estimulada de radiacin.1970:Se desarroll una fibra ptica con prdidas menores que 2dB/km.

    11-4. Describa las ventajas y desventajas de los cables de fibra ptica y los cables metlicos.

    Ventajas:-

    Mayor capacidad de informacin: Los sistemas de comunicaciones con fibra ptica tienen mayorcapacidad de informacin que los cables metlicos, debido a los ancho de banda inherentemente

    mayores con las frecuencias pticas.

    - Seguridad: Los cables pticos son ms seguros y fciles de instalar y mantener que los cables metlicos,

    debido a que las fibras de vidrio y de plstico son no conductoras, no se asocian con ellas corrientes ni

    voltajes elctricos.

    Desventajas:- Costos de interconexin: Los sistemas de fibra ptica son virtualmente intiles por s mismos.

    - Resistencias: Las fibras pticas de por si tienen una resistencia bastante menor. A la tensin que los

    cables coaxiales.

    11-5.Describa las unidades constructivas primarias de un sistema de fibra ptica.

    El transmisor:Consiste en una interconexin o interfaz analgica o digital, un convertidor de voltaje a corriente,una fuente luminosa y un acoplador de luz de fuente a fibra.

    Receptor:Comprende un dispositivo detector acoplador de fibra a luz, un detector fotoelctrico, un convertidorde corriente a voltaje, un amplificador y una interfaz analgica o digital.

    Gua de fibra:Es un cable de vidrio o plstico ultra puro.

    11-6.Describa las diferencias entre los cables de fibra de vidrio y de fibra de plstico.

    Las fibras de plstico tienen varias ventajas sobre las de vidrio. La primera es que las de plstico son ms

    flexibles, y por lo tanto son ms robustas que las de vidrio. Son fciles de instalar, pueden resistir mejores los

    refuerzos, son menos costosas y pesan 60% menos que el vidrio.

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1 - OQ

    3/4

    11.7.Describa, en forma breve, la construccin de un cable de fibra ptica.

    El cable puede consistir de un ncleo, un revestimiento, un tubo protector, amortiguadores, miembros resistentes

    y uno o ms forros o chaquetas de proteccin. Dentro del tubo protector hay un compuesto de poliuretano que

    encapsula, o sella, a la fibra, y evita la penetracin del agua.

    11-8.Defina los siguientes trminos: velocidad de propagacin, refraccin e ndice de refraccin.Velocidad de propagacin: La energa electromagntica, como la luz, recorre aproximadamente

    3000000000m/s en el espacio libre. La velocidad de propagacin es igual para todas las frecuencias de luz en

    el espacio libre. En materiales ms densos que el espacio libre, todas las frecuencias de la luz no se propagan

    con la misma velocidad.

    Refraccin: Se refracta un rayo de la luz al pasar de un material de determinada densidad a un material menosdenso. Por ejemplo la refraccin se presenta en la interfaz entre aire y vidrio.

    ndice de refraccin:La cantidad de desviacin o refraccin que sucede en la interfaz de dos materiales dedistintas densidades se puede predecir bastante bien y depende del ndice de refraccin de los dos materiales.

    11-9.Enuncie la ley de Snell de la refraccin y describa su importancia en los cables de fibra ptica.

    La ley de Snell establece que: = En donde:

    = ndice de refraccin del material 1 (adimensional).= ndice de refraccin del material 2 (adimensional).=ngulo de incidencia (grados).=ngulo de refraccin (grados).

    En la interfaz se puede refractar el rayo incidente hacia la normal, o alejndose de ella. Dependiendo si esmenos o mayor que .11-10.Defina qu es el ngulo crtico.

    Se define como el ngulo de incidencia mnimo en el cual un rayo de luz puede llegar a la interfaz entre dosmedios y tener un ngulo de refraccin de 90 o mayor. Esta definicin solo se aplica cuando el rayo de luz

    pasa de un medio ms denso a uno menos denso.

    11-11.Describa qu quiere decir modo de operacin y perfil de ndice.

    Modo de propagacin:En la terminologa de fibras pticas la palabra modo significa camino. Si solo hay unatrayectoria que pueda tenerla luz por el cable se llama modo nico o unimodal. Si hay ms de una trayectoria

    se llama domo mltiple o multimodal.

    Perfil de ndice:Es una representacin grfica del ndice de refraccin en la seccin transversal de la fibra .Elndice de refraccin se grafica en el eje horizontal y el eje de la distancia radial al centro es el vertical.

    11-12.Describa un cable de fibra de ndice escalonado, y uno de ndice graduado.

    ndice escalonado:Tiene un ncleo central con ndice de refraccin uniforme. Este ncleo esta rodeado por unrevestimiento externo con ndice de refraccin uniforme, pero menor que el de ncleo central.

    ndice graduado:No hay revestimiento, y el ndice de refraccin del ncleo no es uniforme; es mximo en elcentro y disminuye en forma gradual de acuerdo con la distancia hacia la orilla externa.

    11-13.Describa las ventajas y desventajas del ndice escalonado, el ndice graduado, la propagacin unimodal

    y la propagacin multimodal.

    Fibra unimodal de ndice escalonadoVentajas:

    - Hay dispersin mnima. Como todos los rayos que se propagan por la fibra tomando aproximadamente

    la misma trayectoria tarda aproximadamente el mismo tiempo para recorrer el cable.

    - Debido a la gran exactitud de reproduccin de los pulsos transmitidos en el extremo de recepcin son

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1 - OQ

    4/4

    posibles mayores anchos de banda y mayores capacidades de transmisin de informacin con las fibras

    unimodales de ndice escalonado que con los otros tipos de fibra.

    Desventajas:

    - Debido a que ncleo central es muy pequeo es difcil acoplarla luz hacia adentro y hacia fuera de esta

    clase de fibra.

    -Debido al pequeo ncleo central, se requiere una fuente luminosa muy direccional como por ejemploun lser para acoplar la luz en una fibra unimodal o ndice escalonado.

    - Las fibras unimodales de ndice escalonado son costosas y difciles de fabricar.

    Fibra multimodal de ndice escalonadoVentajas:

    - Las fibras multimodales de ndice escalonado son pocos costosas, y su fabricacin es sencilla.

    - Es fcil acoplar la luz hacia adentro y hacia afuera de las fibras multimodales de ndice escalonado:

    tiene una abertura grande de la fuente a la fibra.

    Desventajas:

    - Los rayos luminosos siguen muchas trayectorias distintas por la fibra, lo que da como resultado grandes

    diferencias en su tiempo de propagacin.

    -El ancho de banda y la capacidad de transferencia de informacin posibles con este tipo de cables, es

    menor que con los dems tipos.

    11-14.Por qu es imposible la propagacin unimodal en las fibras de ndice graduado?

    Este tipo de fibra no tiene ventajas ni desventajas sobresalientes.

    11-15. Describa qu es abertura de fuente a fibra.

    Se refiere a la capacidad de recogida de luz que tiene la fibra, la capacidad de acoplar la luz de la fuente hacia

    el interior del cable de fibra.

    11-16.Qu son el ngulo de aceptacin y el cono de aceptacin para un cable de fibra?

    Define el ngulo mximo que pueden formar los rayos luminosos externos al llegar a la interfaz aire-fibra, para

    poder propagarse por la fibra con una respuesta no mayor a 10dB menos que el valor mnimo. Al girar este

    ngulo en torno al eje de la fibra se obtiene el cono de aceptacin de la entrada de la fibra.

    11-17.Defina qu es abertura numrica.

    Se usa la abertura numrica para describir la capacidad de reunirla luz que tiene una fibra ptica