TXRX - Tarea 3.1.1 - OQ

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1.1 - OQ

    1/6

    Tarea 3.1

    Oscar J.Quinde Solrzano

    UniversidadIsrael,SedeMatrizElectrnica Digital y Telecomunicaciones TX y RX.

    Quito,

    Ecuador.

    Resumen. El presente documento pertenece al trabajo 3.1 de TX-RX, preguntas y problemas del tema

    Comunicaciones en FO.

    I. Problemas:

    11-3. Para una interfaz vidrio (n = 1.5)/cuarzo (n = 1.38) y un ngulo de incidencia de 35, calcule el ngulo de

    refraccin.

    =

    = 1.51.38 35 = = 0.623 = .

    11-4. Calcule el ngulo crtico para la fibra que se menciona en el problema 11-3.

    = (

    )

    = (1.381.5 ) =.

    11-5. Calcule el ngulo de aceptacin para el cable que se menciona en el problema 11-3.

    = 90 a =9066.92a =23.08

    11-6. Calcule la abertura numrica del cable que se describe en el problema 11-3.

    = = 1.5 1.38=.

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1.1 - OQ

    2/6

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1.1 - OQ

    3/6

    11.7.Describa, en forma breve, la construccin de un cable de fibra ptica.

    El cable puede consistir de un ncleo, un revestimiento, un tubo protector, amortiguadores, miembros resistentes

    y uno o ms forros o chaquetas de proteccin. Dentro del tubo protector hay un compuesto de poliuretano que

    encapsula, o sella, a la fibra, y evita la penetracin del agua.

    11-8.Defina los siguientes trminos: velocidad de propagacin, refraccin e ndice de refraccin.Velocidad de propagacin: La energa electromagntica, como la luz, recorre aproximadamente3000000000m/s en el espacio libre. La velocidad de propagacin es igual para todas las frecuencias de luz en

    el espacio libre. En materiales ms densos que el espacio libre, todas las frecuencias de la luz no se propagan

    con la misma velocidad.

    Refraccin: Se refracta un rayo de la luz al pasar de un material de determinada densidad a un material menosdenso. Por ejemplo la refraccin se presenta en la interfaz entre aire y vidrio.

    ndice de refraccin:La cantidad de desviacin o refraccin que sucede en la interfaz de dos materiales dedistintas densidades se puede predecir bastante bien y depende del ndice de refraccin de los dos materiales.

    11-9.Enuncie la ley de Snell de la refraccin y describa su importancia en los cables de fibra ptica.

    La ley de Snell establece que: = En donde:

    = ndice de refraccin del material 1 (adimensional).= ndice de refraccin del material 2 (adimensional).=ngulo de incidencia (grados).=ngulo de refraccin (grados).

    En la interfaz se puede refractar el rayo incidente hacia la normal, o alejndose de ella. Dependiendo si esmenos o mayor que .11-10.Defina qu es el ngulo crtico.

    Se define como el ngulo de incidencia mnimo en el cual un rayo de luz puede llegar a la interfaz entre dosmedios y tener un ngulo de refraccin de 90 o mayor. Esta definicin solo se aplica cuando el rayo de luz

    pasa de un medio ms denso a uno menos denso.

    11-11.Describa qu quiere decir modo de operacin y perfil de ndice.

    Modo de propagacin:En la terminologa de fibras pticas la palabra modo significa camino. Si solo hay unatrayectoria que pueda tenerla luz por el cable se llama modo nico o unimodal. Si hay ms de una trayectoria

    se llama domo mltiple o multimodal.

    Perfil de ndice:Es una representacin grfica del ndice de refraccin en la seccin transversal de la fibra .Elndice de refraccin se grafica en el eje horizontal y el eje de la distancia radial al centro es el vertical.

    11-12.Describa un cable de fibra de ndice escalonado, y uno de ndice graduado.ndice escalonado:Tiene un ncleo central con ndice de refraccin uniforme. Este ncleo esta rodeado por unrevestimiento externo con ndice de refraccin uniforme, pero menor que el de ncleo central.

    ndice graduado:No hay revestimiento, y el ndice de refraccin del ncleo no es uniforme; es mximo en elcentro y disminuye en forma gradual de acuerdo con la distancia hacia la orilla externa.

    11-13.Describa las ventajas y desventajas del ndice escalonado, el ndice graduado, la propagacin unimodal

    y la propagacin multimodal.

    Fibra unimodal de ndice escalonadoVentajas:

    - Hay dispersin mnima. Como todos los rayos que se propagan por la fibra tomando aproximadamente

    la misma trayectoria tarda aproximadamente el mismo tiempo para recorrer el cable.

    - Debido a la gran exactitud de reproduccin de los pulsos transmitidos en el extremo de recepcin son

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1.1 - OQ

    4/6

    posibles mayores anchos de banda y mayores capacidades de transmisin de informacin con las fibras

    unimodales de ndice escalonado que con los otros tipos de fibra.

    Desventajas:

    - Debido a que ncleo central es muy pequeo es difcil acoplarla luz hacia adentro y hacia fuera de esta

    clase de fibra.

    -

    Debido al pequeo ncleo central, se requiere una fuente luminosa muy direccional como por ejemploun lser para acoplar la luz en una fibra unimodal o ndice escalonado.

    - Las fibras unimodales de ndice escalonado son costosas y difciles de fabricar.

    Fibra multimodal de ndice escalonadoVentajas:

    - Las fibras multimodales de ndice escalonado son pocos costosas, y su fabricacin es sencilla.

    - Es fcil acoplar la luz hacia adentro y hacia afuera de las fibras multimodales de ndice escalonado:

    tiene una abertura grande de la fuente a la fibra.

    Desventajas:

    - Los rayos luminosos siguen muchas trayectorias distintas por la fibra, lo que da como resultado grandes

    diferencias en su tiempo de propagacin.

    -

    El ancho de banda y la capacidad de transferencia de informacin posibles con este tipo de cables, es

    menor que con los dems tipos.

    11-14.Por qu es imposible la propagacin unimodal en las fibras de ndice graduado?

    Este tipo de fibra no tiene ventajas ni desventajas sobresalientes.

    11-15. Describa qu es abertura de fuente a fibra.

    Se refiere a la capacidad de recogida de luz que tiene la fibra, la capacidad de acoplar la luz de la fuente hacia

    el interior del cable de fibra.

    11-16.Qu son el ngulo de aceptacin y el cono de aceptacin para un cable de fibra?

    Define el ngulo mximo que pueden formar los rayos luminosos externos al llegar a la interfaz aire-fibra, para

    poder propagarse por la fibra con una respuesta no mayor a 10dB menos que el valor mnimo. Al girar este

    ngulo en torno al eje de la fibra se obtiene el cono de aceptacin de la entrada de la fibra.

    11-17.Defina qu es abertura numrica.

    Se usa la abertura numrica para describir la capacidad de reunirla luz que tiene una fibra ptica

    11-18. Haga una lista de las prdidas asociadas por acoplamiento, y descrbalas en forma breve.

    - Perdidas por absorcin: En las fibras pticas absorben la luz y la convierten en calor.

    - Perdidas por dispersin en material: la difraccin hace que la luz se disperse en muchas direcciones.

    -

    Perdidas de radiacin: Se deben principalmente a pequeos cambios de direccin y dobleces de la fibra.- Dispersin modal: Se debe a la diferencia en los tiempos de propagacin de rayos de luz que van por

    diferentes trayectorias en una fibra.

    - Perdidas por acoplamiento: Se pueden presentar en las uniones pticas com conexin de fuente

    luminosa a fibra, conexin de fibra a fibra y conexin de fibra a fotodetector.

    11-19 Qu es el ensanchamiento de pulso?

    Es la diferencia en los tiempos de propagacin de rayos de luz que van por diferentes trayectorias en una fibra.

    11-20. Defina la constante de ensanchamiento de pulso.

    Es la diferencia entre los tiempos absolutos de demora de los rayos ms rpidos y ms lentos que se propagan

    por una fibra de longitud unitaria

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1.1 - OQ

    5/6

    11-21. Haga una lista de las diversas prdidas por acoplamiento, y descrbalas en forma breve.

    - Des-alineamiento lateral: Es el desplazamiento lateral o axial entre dos tramos de cables de fibra

    adjuntos.

    - Des-alineamiento de entrehierro: Cuando se hace empalmes en fibras pticas, las fibras se deben tocar

    realmente. Mientras ms alejadas queden, la perdida de luz ser mayor.

    -

    Des-alineamiento angular: Con desplazamiento angular menor que 2 la prdida ser menor de 0.5 dB.- Acabado superficial imperfecto: Los extremos de las dos fibras adjuntas deben estar muy pulidos y

    asentar entre s.

    11-22. Describa en forma breve el funcionamiento de un diodo emisor de Luz.

    Los LED emiten luz por emisin espontanea.: la luz se emite como resultado de la recombinacin de electrones

    con huecos.

    11-23. Cules son los dos tipos de LED?

    Diodos emisores de luz (LED) y diodos de laser de inyeccin (ILD)

    11-24. Describa en forma breve el funcionamiento de un diodo de lser de inyeccin.

    Arriba de la corriente de umbral, un ILD oscila y se produce la emisin laser. Al pasar la corriente por un diodo

    de unin p-n de polarizacin directa, se emite luz por emisin espontanea, a una frecuencia determinada por la

    banda prohibida del material semiconductor.

    11-25. Qu es el efecto lser?

    Los extremos con acabado de espejo atrapan los fotones en la regin activa y, al reflejarse de un lado a otro,

    estimulan a electrones libres, para recombinarse con huecos a un valor de energa mayor que el normal.

    11-26. Describa las ventajas y desventajas de los ILD y los LED.

    Ventajas de los ILD

    1. Es ms fcil de acoplar su luz en una fibra ptica.

    2. La potencia radiante de salida de un ILD es mayor que la de un LED.

    3. Los ILD se pueden usar a frecuencias mayores de bits que los LED.

    Desventajas de los ILD

    1. 1-Los ILD cuestan normalmente 10 veces ms que los LED.

    2. 2-Como los ILD trabajan con mayores potencias, y duran mucho menores que los LED.

    3. 3-Los ILD dependen ms de la temperatura que los LED.

    11-27. Describa en forma breve el funcionamiento de un diodo emisor de luz.

    La luz entra al diodo y se absorbe en la capa n, delgada y muy dopada. Entre la unin i-p-n se desarrolla una

    gran intensidad de campo elctrico, por polarizacin inversa, que causa ionizacin por impacto. Durante laionizacin por impacto, un portador puede adquirir la energa suficiente para ionizar otros electrones enlazados.

    11-28. Describa el efecto fotoelctrico.

    La luz que entra por la ventana de un diodo PIN se absorbe en el material intrnseco y agrega la energa suficiente

    para hacer que los electrones pasen de la banda de valencia a la banda de conduccin.

    11-29. Explique la diferencia entre un diodo PIN y un APD.

    Los APD son ms sensibles que los diodos PIN y requieren menos amplificacin adicional.

  • 7/24/2019 TXRX - Tarea 3.1.1 - OQ

    6/6

    11-30. Haga una lista de las caractersticas primarias de los detectores de luz y descrbalas.

    - Responsividad: Es una medida de la eficiencia de conversin de un foto-detector.

    - Corriente oscura: Es la corriente de reposo que pasa por un fotodiodo cuando no hay entrada luminosa.

    - Tiempo de trnsito: Es el tiempo que tarda un portador inducido por la luz en cruzar la regin fotodiodo.

    - Respuesta espectral: Es el intervalo de longitudes de onda que se puede usar con determinado

    fotodiodo.- Sensibilidad a la luz: Es la potencia ptica mnima que puede recibir un detector para producir una

    seal elctrica til de salida.