71
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Grado en Geografía e Historia UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Historia social urbana de Andalucía durante la primera mitad del s. XX: El caso de Jaén. Alumno/a: Buenaventura Zapatero Buendía Tutor/a: Prof. D. David Martínez López Dpto.: Antropología, Geografía e Historia Junio, 2016

U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

F

AC

UL

TA

D D

E H

UM

AN

IDA

DE

S Y

CIE

NC

IAS

DE

LA

ED

UC

AC

ION

Gra

do e

n G

eogr

afía

e H

isto

ria

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Historia social urbana de

Andalucía durante la primera

mitad del s. XX: El caso de Jaén.

Alumno/a: Buenaventura Zapatero Buendía

Tutor/a: Prof. D. David Martínez López

Dpto.: Antropología, Geografía e Historia

Junio, 2016

Page 2: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

2

“Si se cree y se trabaja, se puede…”

Page 3: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

3

Índice

1. Introducción. ...................................................................................................................................... 5

2. La Andalucía finisecular hasta la Guerra Civil. ............................................................................. 8

2.1. Acercamiento al desarrollo de la ciudad andaluza durante el primer tercio del siglo veinte. ...... 8

2.2. Sociedad, situación y desarrollo de la ciudad de Jaén durante el primer tercio del siglo veinte. 16

3. La posguerra en Andalucía. Una década de freno. ...................................................................... 24

3.1. Situación de las ciudades andaluzas durante la posguerra. ........................................................ 24

3.2. La ciudad de Jaén en la década de los cuarenta. ......................................................................... 31

4. Indicadores sociales en la década de 1940. .................................................................................... 36

4.1. Beneficencia. Establecimientos de beneficencia, Sección Femenina, etc. ................................. 36

Establecimientos de Beneficencia en la ciudad de Jaén. ............................................................... 37

Sección Femenina. Labor asistencial y adoctrinamiento............................................................... 41

4.2. Viviendas sociales en Jaén. El ejemplo de “Las Protegidas” y viviendas para obreros. ............ 43

Proyecto de manzana de ochenta y ocho viviendas protegidas. .................................................... 45

Otros planes de construcción en la ciudad de Jaén. ....................................................................... 48

4.3. Mortalidad infantil y alfabetización. .......................................................................................... 50

Mortalidad infantil. ........................................................................................................................ 50

Alfabetización. .............................................................................................................................. 51

5. Conclusiones. ................................................................................................................................... 53

6. Bibliografía. ..................................................................................................................................... 55

7. Anexos………………………………………………………………………………………………59

Page 4: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

4

Resumen.

El proceso de urbanización, que durante el primer tercio del siglo veinte se desarrolla

de un modo constante en las ciudades andaluzas, incluye no sólo la expansión de las ciudades,

sino una serie de factores como, su higienización, alfabetización, tercerización, etc. Éste se ve

frenado con la Guerra Civil, pero sobre todo, tras la contienda. El comienzo de una década

denominada Posguerra o Primer Franquismo, en la cual, la postura económica del Régimen y

sus políticas, estancarán la evolución que se había ido produciendo.

Palabras Clave: Desarrollo urbano, ciudad, Jaén, ciudades andaluzas, Posguerra.

Abstract

The process of urbanization during the first third of the twentieth century is developed

in a consistent way in the Andalusian cities, including not only the expansion of cities, but a

number of factors as their sanitation, literacy, increase in service sector, etc. This is slowed

with the Civil War, but especially after the war. The beginning of a decade called Postwar or

First Francoist, in which the economic position of the regime and its politics, stagnate

developments that had taken place.

Keywords: Urban development, city, Jaén, andalusian cities, Postwar.

Page 5: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

5

1. Introducción.

La introducción de este trabajo pretendo que sea un bloque que sirva para la

comprensión del texto. Por ese motivo he creído conveniente dividirla en dos apartados:

motivación, donde explico el porqué de este trabajo y, estructura y metodología, en el que

describo la organización del TFG y el proceso para su realización, las fuentes consultadas, etc.

Motivación.

Este es el apartado del texto más subjetivo, puesto que intento justificar el motivo por

el cual he optado por realizar un trabajo sobre este tema en concreto. Mis motivaciones, como

indica el título.

Al ser natural de Jaén y haber desarrollado mi vida en esta ciudad, quería desgranar un

poco de su historia, en este caso una parte de su historia contemporánea. La elección de la

primera mitad del siglo veinte, y en especial de los años de posguerra, es para aprender y

estudiar una época tan dura, tan reciente y que muchos de nuestros abuelos y familiares

tuvieron que vivirla.

¿Quiere decir esto que un historiador sólo puede, o sólo le motiva estudiar acerca de su

municipio? Ni mucho menos pretendo ocasionar ni afirmar esa impresión. Simplemente, me

ha parecido un buen tema de estudio, relevante y que personalmente por los hechos indicados

me interesaba personalmente.

En el transcurso del ejercicio he tratado de ser lo más objetivo posible, realizando un

trabajo honrado, consciente del nivel en el que ya nos encontramos (estando a las puertas de

ser graduados). Por ello, no he buscado rellenar páginas, sino crear un texto que tenga valor

para el lector, cuyo contenido sea veraz y esté bien ejecutado.

Page 6: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

6

Estructura y metodología.

En este apartado quiero realizar una reseña de cómo he organizado el texto. Me centro

en el estudio del desarrollo de la ciudad andaluza, y en particular en la de Jaén, desde varios

ámbitos. La idea original era desarrollar un trabajo acerca de la ciudad durante la posguerra.

Sin embargo, al comenzar, vi que era difícil explicarlo sin referirme a la época anterior. Por

ello decidí que lo más coherente para la realización y posterior comprensión del proyecto, era

iniciarlo al comienzo del siglo veinte. Con ello pretendo la comparación acerca de unos

mismos puntos o factores en dos épocas diferentes, con un lapso histórico corto, en un mismo

tema.

Para empezar, el esquema que se puede observar en el índice, es un desarrollo

temporal del tema, que abarca cincuenta años aproximadamente, dividido en dos etapas: la

primera que contiene desde el comienzo del siglo veinte hasta la Guerra Civil y la segunda

que ocupa la década desde el final de la contienda hasta 1950, la posguerra.

En cada bloque cronológico incluyo un apartado referente a las ciudades andaluzas y

otro a Jaén. A esos dos bloques se añade un tercero con diferentes indicadores acerca del nivel

de vida de la posguerra, más referente a Jaén.

De este modo podemos decir que el trabajo está dividido en dos partes, una primera

más de síntesis general acerca de la ciudad y su desarrollo, y otra parte (el bloque tercero) que

complementa el estudio de Jaén a través del uso de diferentes indicadores. Esta estructura de

desarrollo me parecía la más adecuada para una mejor visión del tema estudiado.

La primera parte que he denominado como síntesis general, está formada a su vez por

subapartados de factores como economía, demografía, etc. Cada apartado ha sido

debidamente estudiado con diversas fuentes para generar un texto lo más completo posible.

Las fuentes que he ido utilizando a lo largo del trabajo han sido tanto bibliográficas

como documentales. Dentro de las bibliográficas, el uso de manuales de historia

contemporánea, artículos de diversas revistas especializadas que abordan un gran arco

temático, etc. y las fuentes documentales extraídas en este caso del Archivo de la Diputación

Provincial de Jaén.

De las fuentes documentales, los datos obtenidos son en su mayoría de actas o

memorias oficiales, de instituciones, técnicos, etc. todos dependientes de la Diputación de

Page 7: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

7

Jaén. Una de las dificultades a la hora de encarar el trabajo, es la dificultad a la hora de buscar

información en determinados archivos.

Otro tipo de fuente que, no directamente, pero si de un modo indirecto, ha sido el uso

de padrones. En este caso he usado los datos sacados a partir de ellos. Sobre todo, para la

realización de algunos apartados, extrayendo la información a partir de tablas realizadas con

éstos. Es quizás una de las herramientas más útiles y versátiles que se pueden utilizar, debido

al amplio marco que abarca y a la cantidad de datos e información que ofrece.

Para contextualizar los marcos legales, en diversas ocasiones durante el trabajo, he

tenido que acudir a la ley vigente en determinado momento. Uno de los ejemplos es la Ley de

19 de abril de 1939, que complementará el apartado referido a las viviendas protegidas. A su

vez tanto el Boletín Oficial del Estado (BOE) como el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén

(BOPJ), han sido de gran ayuda para la confección de este texto.

Aunque no lo llego a realizar para la ciudad de Jaén como era mi intención, sí hago en

breve apartado explicando la antropometría, otra herramienta muy útil en la elaboración

histórica, y su relación con otros indicadores o ciclos, resultando muy interesante para la

extracción de información.

Page 8: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

8

2. La Andalucía finisecular hasta la Guerra Civil.

2.1. Acercamiento al desarrollo de la ciudad andaluza durante el primer tercio

del siglo veinte.

Sociedad.

Partimos de una ciudad finisecular con una acusada polarización social y una clase

media de escaso calado, debido en gran parte a las limitaciones propiciadas por la falta de

industrialización, falta de infraestructuras, etc. Sin embargo, y pese a ello, se produce en

Andalucía durante el primer tercio del siglo XX una serie de cambios en diferentes sectores,

aunque relacionados entre sí, a favor de la evolución de la ciudad y de la sociedad urbana.

Estos cambios propiciaron un avance en el comercio y en la actividad empresarial,

también influidos por la segunda revolución tecnológica. En Andalucía este empuje

económico se debió sobre todo al empuje rural, siendo los núcleos rurales más dinámicos

demográfica y económicamente que las ciudades, existiendo un equilibrio entre ambos

núcleos1.

Este equilibrio dinámico propiciará un modelo de crecimiento tanto social como

económico que sentará la base de la modernización urbana. No por ello disminuirá totalmente

la diferencia social existente en la época, pero sí se va ampliando la clase media, a la vez que

se pone remedio a la falta de infraestructuras básicas tanto de higiene, comunicación y

servicios o a aspectos esenciales como la alfabetización2.

Ésta última, la alfabetización, también nos ayudará como indicador de modernización

social y urbana. Este proceso fue constante y se produjo de un modo progresivo. Es palpable

en los grupos de población más jóvenes, comparando el mismo grupo de edad en varias series

de años.

1 Martínez López, D. (2015), Introducción: sobre la sociedad urbana en la Andalucía contemporánea, Cuadernos

de Andalucía en la Historia Contemporánea: Urbanización, modernización y cambio social en la Andalucía

contemporánea (pp. 9-26). Sevilla: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, p. 15.

2 Martínez López, D. (2015), ul. op. cit., p. 16.

Page 9: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

9

Tabla 1. Evolución de la alfabetización bruta en ciudades-capitales con poblaciones

mayores de 50.000 habitantes (%): (1900- 1920) 3.

Ciudad 1900 1910 1920

Almería 31 27.7 36.1

Cádiz 58.1 62.8 63.4

Córdoba 43 44.8 50.4

Granada 38.3 53.8 53

Jaén 24 28 31

Málaga 32.2 35.8 43

Sevilla 52 51.8 67.5

Los autores señalan que el cambio de estructura socio-profesional, con el aumento del

sector terciario pudo ejercer de factor de estímulo de la demanda educativa4.

Aun así, Andalucía, se encuentra en esta época lejana en tasas de alfabetización

respecto a las principales ciudades españolas, y Jaén en concreto lo mismo al resto de

capitales andaluzas. Pero, aunque el crecimiento sea menor y más tardío que en otras

regiones, sí se aprecia progresión y continuidad en el proceso de alfabetización.

Aunque cada vez en menor medida, seguiremos hablando de alfabetización también

como indicador de polarización social. Serán las élites locales los grupos con una tasa de

alfabetización mayor dentro de las ciudades. Como se ha indicado antes, el avance de la

tercerización también va imbricada a este proceso (podemos observar como las ciudades con

un porcentaje mayor de actividad económica terciaria, tienen tasas de alfabetización

superiores a donde las actividades económicas prominentes siguen siendo del sector primario

o secundario).

3 Tabla 1. Tabla 13.4 en Martínez López, D.; Martínez Martín, M. y Moya García, G. (2010), Alfabetización y

cambio social en la Andalucía urbana del primer tercio del siglo XX, en Beascoechea, J. M., González Portilla,

M. y Zárraga, K. (cord.), Procesos de transición, cambio e innovación en la ciudad contemporánea, pp. 287-

310. Bilbao: Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, p. 291.

4 Martínez López, D.; Martínez Martín, M. y Moya García, G. (2010), ul. op. cit., p. 295.

Page 10: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

10

Será, pues, un cambio donde diversos factores tendrán cabida y estarán ligados entre

sí. Factores y a la vez consecuencias, puesto que por ejemplo el desarrollo de la urbanización

podemos catalogarlo como ambas.

Demografía.

El crecimiento demográfico fue clave en estos años. La población en las ciudades

capitales de provincia, más Jerez y Linares, se incrementó en casi un 50% en menos de un

siglo. En 1930 se aglutinaba en diez ciudades el 20% de la población de Andalucía.

Hay que observar que, la importancia del mundo rural en Andalucía, tal y como ya

hemos visto, impidió un crecimiento poblacional urbano mayor. El aumento de población

permitió a su vez potenciar la urbanización y a la vez los sectores laborales5.

¿A qué es debido este aumento poblacional? Se debe al resultado de la evolución de la

transición demográfica más el aumento de la inmigración urbana.

La transición demográfica sigue su curso, y en ese momento se haya en la fase del

decaimiento de la mortalidad (mejoras higiénicas, médicas, alimenticias y un drástico

descenso de la mortalidad infantil). Combinada con un notorio flujo poblacional hacia los

núcleos urbanos hizo posible un aumento demográfico, no al nivel de grandes urbes, pero sí

significativo para el desarrollo de la ciudad andaluza. El segundo puede ser consecuencia del

primero; el crecimiento vegetativo que se produce en mayor medida en el mundo rural

provoca que parte de la población tenga que recurrir a la inmigración como solución a la

carencia de recursos: laborales, económicos…ello debido a que las estructuras económicas no

son capaces de ser una base capaz de soportar la nueva estructura poblacional6.

La inmigración interior, y de carácter urbano tiene un gran repunte en los últimos años

del primer tercio del siglo XX, ayudando a aumentar de forma notable la población de las

ciudades.

5 Martínez López, D. (2015), El cambio social en la Andalucía urbana del primer tercio del siglo xx, Cuadernos

de Andalucía en la Historia Contemporánea: Urbanización, modernización y cambio social en la Andalucía

contemporánea (pp. 53-78). Sevilla: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, pp. 56-58.

6 Parejo Barranco, A. (2009), Historia económica de Andalucía contemporánea. Madrid: Síntesis, pp. 43-44.

Page 11: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

11

Los factores de atracción de las ciudades fueron sobre todo laborales7. Un mercado

laboral más amplio y con mejoras de carácter salarial respecto al mundo rural, con actividades

que copan los tres sectores de actividad económica, incluyendo el primario debido a los

sectores agrarios cercanos a las ciudades, las industrias y el incipiente y paulatino desarrollo

del sector terciario. Todo ello junto con otros factores como la oferta de ocio y consumo

favorecieron a la migración, que en mayor parte era de campo-ciudad.

La inmigración tuvo un papel decisivo en el proceso de urbanización. Un componente

dinámico, que se mueve desde la productividad de la mano de obra necesaria al consumo

familiar necesario y no menos importante a la revitalización del crecimiento de la capacidad

vegetativa de las ciudades, que era siempre menor a la del mundo rural8.

Por ello la migración fue necesaria en muchos aspectos, tanto en su papel productor

como consumidor, favoreciendo el desarrollo de la ciudad y dándole un nuevo enfoque social.

Proceso de urbanización.

El proceso de urbanización no es solamente propio de Andalucía, sino todo lo

contrario, es un proceso que se da en toda Europa. Sin embargo, el desarrollo de las ciudades

meridionales españolas tiene una serie de características diferentes al resto de urbes españolas.

Algunas características como su profundo carácter agrario o su tardío y escueto desarrollo

industrial, fueron denominadores comunes de la mayoría de ciudades andaluzas, además de

motivos por el que este desarrollo se dio a un ritmo más pausado que en ciudades donde

existía una mayor burguesía y desarrollo industrial.

De hecho, las denominadas leyes de ensanche que se extienden por las ciudades

españolas tras las de Barcelona (1859) y Madrid (1860), que tratan sobre la planificación

reducida de los sectores de crecimiento de la ciudad, tuvieron en Andalucía poco más que la

creación de proyectos sin ejecución9.

7 Martínez López, D. (2015), ul. op. cit., pp. 64-65.

8 Martínez López, D. (2015), ul. op. cit., pp. 67-70.

9 Cruz Villalón, J. (2003), Características del desarrollo urbano reciente en Andalucía. El siglo XX., en

Geografía de Andalucía, capítulo 11, pp. 433-461). Barcelona: Ariel, p. 441.

Page 12: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

12

Pese a ello sí se dan cambios reseñables en la vida urbana gracias a la modernización

de diferentes sectores, desde los sistemas de comunicación hasta la remodelación de la ciudad

en sí. Muchas veces esta remodelación era acatada por iniciativa privada, por ejemplo, la

creación de la Gran Vía de Colón en Granada10. La iniciativa privada será a la vez insuficiente

como se observa en la ínfima inversión fabril en Andalucía, sobre todo en la zona oriental,

más ligada a la producción agraria.

La urbanización andaluza implica también la creación de redes a través de vías de

comunicación, ayudando a explotar los recursos entre diferentes grupos de núcleos

comarcales, provinciales o regionales, dinamizando la función urbana-rural típica de las

ciudades andaluzas.

David Reher denomina como “agrociudades” a los núcleos de población que se

vertebran con otros más grandes en una red11. Es un ejemplo más del entramado jerarquizado

del proceso de urbanización existente en Andalucía durante el primer tercio del siglo veinte

cuya funcionalidad es preeminentemente agraria.

Como hemos visto la demografía tiene una importancia notable dentro del proceso de

urbanización. Para Antonio Parejo12:

“No sólo implica un aumento de la población, sino que, como apuntan De Vries o

Tilly, es un fenómeno de urbanización de carácter estructural, de población, de actividades

productivas y diversificación de las funciones urbanas, además de cultural, que impregnan al

conjunto de la sociedad”.

El núcleo urbano es el receptor de las vías de comunicación, de capital privado, centro

de consumo, y con oferta de servicios y ocio. Las primeras décadas del siglo veinte fueron el

inicio del cambio de la ciudad tradicional a la ciudad moderna.

10 Martínez López, D. (2015), ul. op. cit., p. 16.

11 Reher, D. (1994), Ciudades, procesos de urbanización y sistemas urbanos en la Península Ibérica, 1550-1991,

en Guardia, M., Moclús, F.J. y Oyón, J.L.(coord.): Atlas histórico de ciudades europeas. Barcelona: Salvat

Editores, p. 11.

12 Parejo Barranco, A. (2009), ul. op. cit.

Page 13: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

13

Economía/estudio laboral.

Dentro de las ciudades andaluzas, resaltará al igual que en las zonas rurales, como

profesión el jornalerismo. Aunque este jornalerismo contará con un matiz muy importante: no

se trata sólo de una actividad estrictamente agraria, sino que también abarcará un amplio

mosaico de actividades para conseguir la subsistir13.

Debido a ello el estudio de la población activa de las ciudades puede verse dificultado,

al ser también identificados en los padrones como jornaleros en una descripción insuficiente o

escueta.

Debemos tener en cuenta que la vinculación del término en Andalucía al apartado

agrario, y no a su definición, de un modo más conciso, de trabajador eventual no adscrito a un

sector en particular. Pero como hemos aclarado, en Andalucía, sobretodo en la parte oriental,

se identifica como un trabajador del campo.

En el primer tercio del siglo XX, ciudades de Andalucía Oriental como Granada y

Jaén contaban con un amplio sector dentro de la población activa de la ciudad ocupado por

trabajadores jornaleros. En Jaén, alentados por la explotación olivarera y la producción

aceitera hizo que este sector representara hasta un 46% de la población activa masculina.

La industrialización andaluza en el primer tercio del siglo XX mantiene niveles de

altibajos de crecimiento con niveles de ralentización o ligero estancamiento, pero no como

para sugerir la desindustrialización que la historiografía tradicional mantenía. Sí es cierto que

nunca se han llegado a los niveles industriales de otras zonas, pero ello no quiere decir que no

existiera crecimiento industrial. El índice de producción industrial estuvo encabezado por

Sevilla (25% incluyendo la minería), seguida por otras provincias como Huelva (18’5%), Jaén

(17’7%) y Córdoba (15’5%).

Destacable es la importancia del sector minero, sobre todo en Huelva, ya que será en

esta época donde se realicen mayores inversiones para su explotación. Es un sector muy

ligado a la industrialización cuya producción en Andalucía será casi la mitad del total de todo

el país. El otro sector donde Andalucía era un productor a la cabeza del país, fue el aceitero,

13 Martínez Martín, M., Martínez López, D. y Moya García, G. (2014), Estructura ocupacional y cambio urbano

en la Andalucía oriental del primer tercio del siglo XX, Revista de Demografía Histórica (XXXII, I, 2014,

segunda época, pp. 73-101), pp. 80-84.

Page 14: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

14

duplicando la producción en apenas treinta años (de 121.200 toneladas de aceite de oliva en

1901-05 a 268.000 toneladas en 1925-29).

Otro indicador para valorar y comparar la situación industrial o el desarrollo

tecnológico en Andalucía es la utilización de los datos de producción y consumo eléctrico en

las primeras décadas del siglo veinte.14 Estas cifras fueron siempre modestas e inferiores a la

media española. Las empresas de producción eléctrica se dedicaban casi exclusivamente a

proporcionar energía a los núcleos urbanos importantes. Pese a las limitaciones la producción

eléctrica no dejó de aumentar durante este período (la producción aumentó en treinta años 30

veces), pero aun así el crecimiento era menor a la media española.

El sector industrial es otro donde los datos acerca del jornalerismo pueden inducir a

error, ya que a estos trabajadores en ocasiones se les registraba como jornaleros. Un sector

que ocupa apenas el 10% de la población activa masculina urbana.

El sector terciario es conjunto al proceso de urbanización dentro de la ciudad andaluza.

Sería un avance lento y progresivo, pero a la vez importante aumentando la base social de la

clase media. Este sector era un conglomerado de profesiones donde destacaban las

relacionadas con las actividades administrativas y burócratas, aunque también destacaban

servicios de educación, salud, juristas, y demás profesiones liberales, etc.

El sector económico más difícil de estudiar por diversas razones como pueden ser la

ausencia de información en padrones y censos o las restricciones sometidas en el mercado

laboral, es el ocupado por la población femenina. La ocupación mayoritaria registrada de este

grupo es la de servicio doméstico, aunque también ocupaban puestos en el sector industrial

(confección, alguna industria de alimentación, etc.) o en el sector terciario (comercios,

vendedoras, etc.). Progresivamente avanzará su presencia en otros ámbitos tales como

escuelas, hospitales, y demás trabajos relacionados con el ámbito de la clase media.

Esta aproximación de la actividad económica en la ciudad andaluza durante el primer

tercio del siglo XX nos ayuda para crear una base en la que sustentar o para poder comparar la

siguiente década. Podremos observar la transformación o mejor dicho el retroceso o

anquilosamiento de un modelo urbano y económico que de un modo conjunto e imbricado,

14 Parejo Barranco, A. (2009), ul. op. cit., pp. 104-110.

Page 15: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

15

evolucionaban hacia una ciudad moderna donde el sector terciario iba acaparando

protagonismo.

De este modo, en el primer tercio del siglo XX nos encontramos un período de

evolución y desarrollo de las ciudades, de la infraestructura, de la industria y del sector

terciario.

Todo ello también se da en Andalucía, aunque con diversos matices. Pese a que en

Andalucía no se produce un desarrollo intenso de la industria (menor que otros puntos del

país, exceptuando algunos focos tanto industriales como mineros), sí existe un cierto

dinamismo en torno a la especialización de la agricultura, las industrias agroalimentarias

ligadas a ésta, etc.

Se produce aun así un proceso ligado a numerosos factores que hemos ido enunciando

como demográficos (decayendo la mortalidad gracias a las mejoras alimenticias, higiénicas y

sanitarias), unido a la migración campo-ciudad producido por la vivacidad del mundo rural,

uno de los rasgos más característicos de las ciudades andaluzas de esta época a diferencia de

otras ciudades españolas. Éstas proveerán de personas que buscan, en el desarrollo de las

ciudades, una mejora de condiciones de vida.

A la importancia del mundo rural, que en términos económicos y demográficos es de

gran importancia en el desarrollo de las ciudades durante estos años, hay que añadir otros

indicadores que nos subrayan la evolución existente en varios sentidos. Uno muy a tener en

cuenta es la alfabetización, cuyo proceso es patente y muy progresivo.

Por todo ello, observamos a Andalucía, como una región cuyas ciudades, durante los

primeros años del siglo veinte viven un proceso de urbanización, quizás no al ritmo de las

ciudades punteras españolas, pero sí al conjunto del estado. Un desarrollo móvil y no

estancado como pudiera parecer.

Page 16: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

16

2.2. Sociedad, situación y desarrollo de la ciudad de Jaén durante el primer tercio

del siglo veinte.

Proceso de urbanización y creación de infraestructura en la ciudad de Jaén.

Uno de los aspectos que debilitaban la economía jiennense era la ausencia o la mínima

infraestructura existente en vías de comunicación, sobre todo en de ferrocarril, haciendo

imposible explotar sus recursos económicos.15 Jaén contaba en la década de 1920 sólo con

362 kilómetros de vía férrea, que no estaba vertebrado provincialmente. Las carreteras a su

vez no eran suficientes para cubrir las necesidades ni sociales, ni económicas. Éstas últimas

fueron incrementadas notablemente en la dictadura de Primo de Rivera.

La ciudad de Jaén tenía, al igual que la mayoría de los municipios de la provincia,

malas condiciones higiénicas y de habitabilidad. Esto se debía a la inexistencia de redes de

abastecimiento de agua potable suficientes, además de carestía y defectuosas redes de

alcantarillado, colectores, etc. Debido a esto Jaén se encontraba entre las ciudades más

insalubres de España, con una de las mortalidades más altas en los primeros años del siglo

veinte.

Desde el año 1916 se quiso poner fin al problema de abastecimiento de agua potable,

uno de los problemas más urgentes, siendo intensificado durante la etapa regeneracionista al

principio de la dictadura y no siendo resuelto hasta la proclamación de la II República.

En la época de la dictadura de Primo de Rivera, el ayuntamiento realizó múltiples

proyectos para higienizar la capital jiennense. Uno de los más importantes de los que llegaron

a realizarse fue el proyecto general de alcantarillado, para eliminar las albercas de aguas

fecales existentes que rodeaban la ciudad (un gran foco de enfermedades), construir un

colector y una red de alcantarillado.

También se pavimentaron calles y se mejoraron servicios como la recogida de basuras

e instalaciones como el mercado de abastos y el matadero.

En pocos años el índice de mortalidad descendió respecto a los años anteriores y

disminuyó el contagio de enfermedades infecciosas tales como la difteria o la viruela

(prácticamente desapareció). 15 Garrido González, L. (1995), Nueva historia contemporánea de la provincia de Jaén. Jaén: Instituto de

Estudios Giennenses, pp. 488-489.

Page 17: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

17

Demográficamente la ciudad pasó de tener 33.515 habitantes en 1920 a 35.515 en

1927, lo que urgía de necesidad de confección de un plan de desarrollo de estructura urbana.

Este plan denominado Plan de Ensanche y realizado por Luis Berges fue aprobado por el

ayuntamiento en 1927, aunque no se pudo

llevar a cabo de manera completa.

La creación de 'El Neveral' fue

una iniciativa del doctor Fermín Palma

García, quien, además de ser jefe de los

servicios quirúrgicos del Hospital

Provincial de Jaén, era Presidente de la

Diputación. Las obras, realizadas por el

arquitecto Luis Berges Martínez, se

iniciaron en 1930 y, aunque finalizaron

pronto, el sanatorio no pudo entrar en

funcionamiento por problemas

económicos hasta 1934. A finales de

1934 el Patronato Provincial Antituberculoso de Jaén llevó a cabo la cesión del sanatorio a la

Dirección General de Sanidad.16

El primer director e impulsor de este centro fue Luis Sagaz Zubelzu. Dirigió el

entonces denominado 'Sanatorio Antituberculoso de El Neveral' durante 40 años hasta su

jubilación, pasando por dicha institucíón más de 25.000 enfermos. Formó parte de AISNA

(Administración Institucional de la Sanidad Nacional

La etapa de la dictadura de Primo de Rivera no obtuvo en Jaén los resultados

esperados, siendo sus únicos éxitos la construcción de una red mayor de carreteras y la

higienización de la ciudad, pero fracasando en el intento de lucha contra el anterior

caciquismo, continuando las mismas élites y el clientelismo propio de la Restauración.

16 Complejo Hospitalario de Jaén, Conserjería de Salud y Bienestar Social, Junta de Andalucía,

Juntadeandalucia.es

Hospital “El Neveral” (Jaén).

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 18: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

18

Economía y población activa.

En la provincia de Jaén, tradicionalmente agraria, su población activa es

mayoritariamente jornalera. Como vimos en el apartado de economía dentro del bloque 2.1.,

el jornalerismo andaluz, sobre todo el urbano, no puede encuadrarse solamente dentro del

ámbito agrario, sino que es una denominación con un amplio espectro laboral, donde el

trabajador realiza cualquier tipo de trabajo a cambio de un jornal.

Por ello, el estudio de la población activa de la ciudad puede llevar a confusión, a

veces creada por la simplificación del término de jornalero. Si se enmarca el jornalerismo

como trabajo netamente agrario, los datos de distribución ocupacional estarán falseados, ya

que serán insuficientes y propondrán una apreciación que no se corresponde con la existente.

Tampoco quiere decir que no trabaje en el mundo agrario (y menos aún dentro del ámbito de

estacionalidad en la agricultura jiennense), si no que no tiene una ocupación fija.

Dentro de la ciudad de Jaén (Tabla 2), en 1920, la parte de población dedicada al

sector agrícola era de 12.6% por un 7.8% en el año 1930. Sin embargo, el porcentaje de

trabajadores sin clasificar aumenta en 9 puntos porcentuales, de un 29’5% en 1920 a un

38’1% en 1930. Este grupo corresponde al cajón de sastre en el que se encontraría el jornalero

que se dedica a la realización de cualquier tipo de trabajo para subsistir. El aumento del

porcentaje en este ámbito se debe al paso de parte del grupo de trabajadores agrícolas a éste,

además de otros sectores. A partir de estos datos podemos intuir la precariedad laboral

existente, coincidente con un período de crisis, donde vuelve a resurgir la figura del trabajador

o jornalero que se dedica a cualquier actividad para sobrevivir.

Observamos cómo la población femenina no tiene apenas cabida en el registro, lo que

no quiere decir que buena parte de las mujeres no trabajasen, sino la ausencia de datos en los

padrones que pueda verificarlo.

Llama la atención de la reducción del porcentaje de un casi 23% de 1920 en el que no

consta la actividad laboral de la mujer, a un 1’6% en 1930, pasando casi todo el porcentaje

anterior al rango de sus labores.

Page 19: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

19

Tabla 2. Distribución ocupacional de la población activa en edad activa (15-64

años) de Jaén17.

Al comiendo de la década de los treinta, la provincia atravesaba una difícil situación

económica, con numeroso paro y crisis de trabajo en el campo (debido a factores

climatológicos adversos el rendimiento de las cosechas fue inferior a otros años), acentuando

el descontento general de los trabajadores.

17 Tabla 2. Realizada a través de Padrones de Habitantes (Archivo Histórico Municipal).

Major/Minor Groups 1920 1930

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

0-1-2-3 11.1 01.1 05.8 11.1 03.0 07.1

0-1/ Profesionales y técnicos 03.6 00.8 02.1 04.2 02.5 03.4

2/ Administrativos y de

gestión

- 00.0 - - 00.0 -

3/ Oficinistas y funcionarios 07.1 - 03.5 - 00.5 03.7

4-5 08.9 07.2 08.0 - 06.9 08.0

4/ Trabajadores de ventas: 03.9 00.6 02.1 - 00.0 01.6

45/ Vendedores y empl. de

comercio

02.8 - 01.6 - 00.0 01.2

5/ Trabajadores del servicio: 05.0 06.6 05.9 - 07.0 06.4

53/ Cocineros y camareros 01.2 - 03.5 00.8 00.0 00.4

54/ Servicio doméstico - 06.3 - 00.5 06.6 03.4

55/ Guardas, limpieza y

mantenimiento

- - - - 00.3

57/ Peluqueros y barberos - - 00.3 - - -

58/ Servicios de protección y

seguridad

02.4 00.0 01.1 03.2 - 01.6

6/ Agropecuarios forestales y

mar:

15.8 00.6 07.8 10.8 - 05.7

62/ Trabajadores agrícolas y

ganaderos

12.6 - 06.1 07.8 00.0 04.0

7-8 11.3 01.1 05.9 08.0 01.4 04.8

7/ Trabajadores de la

producción:

04.4 01.0 02.6 03.2 01.4 02.3

79/ Sastre y modisto 01.3 00.9 01.0 00.7 01.4 01.0

8/ Trabajadores de la

producción:

06.9 - 03.3 04.8 00.0 02.4

84/ Mecánicos, ajustadores y

relojeros

- 00.0 - 00.6 00.0 00.3

9/ Trabajadores de la

producción:

35.6 00.9 17.4 43.1 00.8 22.5

98/ Operadores de equipos y

transporte

01.1 - 00.5 01.2 00.0 00.6

99/ Trabajadores sin

clasificar

29.5 00.8 14.4 38.1 00.8 19.9

-1/ Sin actividad o no

declarada:

15.8 89.2 54.3 16.2 87.2 50.8

-11/ No consta 07.9 22.7 15.7 01.8 01.6 41.6

-13/ Sus labores 00.8 65.5 34.8 00.9 84.2 01.7

-2/ Declaración no laboral - 00.0 - 00.0 00.0 00.0

Total 100 100 100 100 100 100

Page 20: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

20

Más que las malas cosechas, que se darían sobre todo en dos años, el descontento

arraiga de la constante disminución de salarios por parte de la patronal, que aprovechándose

de diversas coyunturas y marginando a jornaleros afiliados a organizaciones sindicales.

El desempleo estacional agrario sería una constante durante los períodos de menor

actividad agrícola, aunque en gran parte el paro es consecuencia de una estructura económica

de la provincia desequilibrada, donde el sector secundario y terciario apenas se ha

desarrollado, obligando a la población activa a dedicarse a actividades del sector primario.

Una población activa cada vez mayor, por el gran crecimiento vegetativo existente en

la provincia jiennense desde décadas anteriores.

Tabla 3. Paro obrero en la provincia. Diciembre 1930- febrero 193118.

Partido judicial Censo obrero Parados totales Parados parciales % de parados

Alcalá la Real 3875 750 1325 53.54

Andújar 6497 427 2000 37.35

Jaén 4760 120 2040 45.37

Linares 6000 2500 41.66

Martos 9625 1000 4145 53.45

El porcentaje de obreros parados en la ciudad de Jaén en el año 1930, está alrededor de

un 45% (Tabla 3). Aquí se incluye tanto a los parados totales como a los parados parciales a

los que hacíamos alusión. Es un porcentaje en consonancia con el resto de la provincia donde,

excepto en pocos municipios, existe entre el 40 y el 50% de paro.

No es de extrañar que en este contexto de malestar y desempleo, existiera un alto

número de afiliados en el PSOE y en menor medida de UGT, aunque UGT tenía en la

provincia de Jaén su mayor número de afiliados en Andalucía (Tabla 4).

18 Tabla 3. La tabla completa se encuentra en Anexo. Fuente: Garrido González, L. (1995), ul. op. cit., p. 523.

Page 21: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

21

Tabla 4. Distribución socio-profesional de los afiliados a UGT en la provincia de

Jaén (1931) 19.

Ramo de la producción Número de sociedades Número de afiliados

Agricultura 57 10660

Banca 2 40

Minería 2 508

Oficios Varios 21 7293

Todo se encuentra englobado en una fuerte crisis económica internacional, factor clave

también de la coyuntura laboral y económica vivida. Este como hemos visto no es el único

factor, pero sí influyó mucho debido al decaimiento de las exportaciones y a la reducción de

los precios. Agravado por la insistencia de la patronal por alargar la jornada laboral y reducir

los salarios en búsqueda de un mayor beneficio.

Un método para aliviar la

tensión debido al gran porcentaje de

paro existente en la ciudad de Jaén

consistió en la construcción de obra

pública. Así se pudo solucionar de

manera puntual el problema laboral,

además de realizar edificios públicos

necesarios para una ciudad en pleno

proceso de urbanización. Destaca la

creación de la Prisión Provincial de Jaén (1931), la Delegación de Hacienda, la Escuela

Normal de Magisterio o los depósitos de agua de Jaén.

19 Tabla 3. La tabla completa se encuentra en Anexo. Fuente: Garrido González, L. (1995), ul. op. cit., p. 539.

Antigua Prisión Provincial (Jaén).

Fuente:

Page 22: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

22

Dentro de este apartado acerca de la economía y de la situación laboral de la ciudad de

Jaén, hay que destacar el movimiento obrero y la conflictividad existentes durante los años de

la II República. Años convulsos, de dificultad laboral y con obreros cada vez más

concienciados con los derechos del trabajador.

Antes mencionábamos un incremento de la afiliación en sindicatos y en partidos

obreros como el PSOE. A raíz de la concienciación y de la inestabilidad de la situación

obrera, se suceden una serie de conflictos entre los años 1932 y 1936 en la ciudad de Jaén, en

su mayoría para pedir empleo, el cumplimiento de las bases o el cumplimiento de la Ley de

Términos Municipales.

Por lo tanto, nos encontramos

una ciudad en la que hasta

pasados los primeros años del

siglo veinte, el proceso de

urbanización había sido lento,

pero que diferenciaba a Jaén

como ciudad. La llegada del

ferrocarril en 1881 (que es un

gran avance y considerado

motor de progreso), además

de la idea de ampliar la

ciudad (creación de la calle Millán de Priego), la construcción de edificios consistoriales o la

remodelación de la antigua alameda de Capuchinos (actual alameda de Adolfo Suárez20)

como zona de paseo y comenzar a poblar la zona que une a la estación con la ciudad, lo que

posteriormente se proyectaría con el plan de ensanche de 192721, son ejemplos claros de

desarrollo urbano en la ciudad de Jaén.

20 Fernández Salinas, V. (2015), Urbanismo y transformación de la ciudad histórica andaluza, Cuadernos de

Andalucía en la Historia Contemporánea: Urbanización, modernización y cambio social en la Andalucía

contemporánea (pp. 79-100). Sevilla: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, pp. 82-83. El

autor recalca la idea de que, pese al período de crisis de las ciudades andaluzas, el avance del proceso urbano

continúa.

21 Ulierte, L. (1990), Jaén. La ciudad y su historia, Granada: CEMCI, pp. 150-156.

Estación antigua de ferrocarril (Jaén).

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 23: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

23

Una ciudad con condiciones de habitabilidad e higiene que distaban de las ciudades

más avanzadas. A pesar de ello el proceso de urbanización continúa, ya como una necesidad

fundamental. Primero en la época de la dictadura de Primo de Rivera, con el movimiento

Regeneracionista, aunque las intenciones de este movimiento quedaron en proyectos de los

cuales pocos pudieron ser ejecutados. Después durante la II República, se realizan

determinadas obras públicas, que, a la vez necesarias para el desarrollo de la ciudad, como

también para ofrecer trabajo en un período de crisis y de paro acusado.

En cuanto al apartado económico, Jaén es una ciudad donde el paso hacia la

tercerización está aún estancado, no pudiendo apreciar una evolución en la década que

transcurre de los años veinte a treinta. Mezclado con un crecimiento vegetativo alto, que

produjo un amplio crecimiento de número de habitantes en la ciudad, hace que gran parte de

la población se encuentre en una situación laboral indeterminada. Volvemos a la figura del

jornalero urbano. Un jornalero que no sólo se dedica a actividades agrícolas, sino a cualquier

actividad en la que pueda desempeñarse.

En definitiva, Jaén es

una ciudad donde también

existe proceso de urbanización,

es una ciudad con carencias

infraestructurales, económicas y

laborales, que camina a un

ritmo diferente y más pausado

que algunas de sus vecinas

andaluzas, pero que camina, al

fin y al cabo.

De hecho, una evolución urbana, que no es incompatible con el desequilibrio social,

cuya polarización no es insignificante, como hemos podido constatar.

Palacio de la Diputación Provincial de Jaén

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 24: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

24

3. La posguerra en Andalucía. Una década de freno.

3.1. Situación de las ciudades andaluzas durante la posguerra.

Tras la Guerra Civil y la implantación de una dictadura donde las clases patronales

obtuvieron el poder, se producen grandes cambios en la configuración política, social y

económica en España, tanto en el mundo urbano como rural.

El nuevo régimen de ideal filo-fascista, junto con la situación política internacional

serán determinantes en el rumbo del país, en especial en la década de los cuarenta (la

denominada posguerra), quizás el episodio más triste de la historia contemporánea de España,

donde la carestía, el hambre, y la necesidad serán los agentes protagonistas de este período y

la polarización social se ampliará.

En Andalucía la situación será muy precaria. Su carácter agrario será muy castigado

con la autarquización de la agricultura, lo que supondrá un grave varapalo para su ya exigua

economía, cuyo avance en las primeras décadas del siglo veinte se verá frenado. En el

franquismo los Ayuntamientos serán las instancias donde se fundamentó el poder local. Éstos

recuperaron antiguas atribuciones como la distribución de recursos22 y la intervención en el

mercado agrario, en especial el trigo.

Proceso de urbanización.

La transformación urbana que se venía produciendo durante las décadas anteriores se

verá frenada en esta década que empieza tras la Guerra Civil. En palabras de David Martínez:

“El impacto de la Guerra Civil y de la Segunda Guerra Mundial, en especial, el

“orden” social y económico (la política autárquica) del primer franquismo distorsionaron el

proceso de modernización en marcha; con el freno o la interrupción de las dinámicas de más

prometedoras del cambio urbano (el dinamismo agroindustrial, el progreso de la

22 González de Molina, M. y Gómez Oliver, M. (2000). Historia contemporánea de Andalucía. Nuevos

contenidos para su estudio. Granada: Junta de Andalucía, p. 373.

Page 25: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

25

alfabetización y la escolarización, la transformación de mercado laboral y la emergencia de

la clase media, etc.), la urbanización andaluza pagaría un elevado tributo23.

La apreciación de David Martínez es una buena síntesis del proceso urbanizador que

había ido evolucionando durante el primer tercio del siglo XX y que hemos diseminado en el

bloque 2.1. No deja de ser un proceso en el que muchos factores como la demografía,

economía, etc. se encuentran muy imbricados, en el cual el desarrollo de uno, favorece el de

los otros. En estos primeros treinta años, las migraciones se vieron favorecidas por la

atracción del mercado laboral, lo que produjo un impulso de las ciudades, que constantemente

se fueron dinamizando para poder ofrecer los servicios necesarios, tanto escolares, como ha

señalado, pero también otros como los referentes al ocio, higiene, transporte, etc.

Tras la Guerra Civil, las ciudades sufrirán una paralización de una década. Hasta el

comienzo del llamado “desarrollismo” no volverán a conocer un tramo de crecimiento urbano

como el anteriormente dado. Será en las siguientes décadas, tras un fuerte crecimiento

demográfico y territorial de las ciudades, cuando Andalucía aglutinará en las ciudades a la

mayor parte de su población.

En 1945 se sustituye la Ley Municipal de 1935 por la Ley de Bases de Régimen Local.

En base a ésta, se elaborarán durante los años cuarenta y principios de los cincuenta los planes

urbanísticos de varias capitales andaluzas (Sevilla en 1946, Cádiz en 1949, Málaga y Almería

en 1950 y Jaén en 1952), aunque apenas fueron ejecutados debido a las carencias de la

posguerra24.

De los pocos retazos constructivos en esta época fueron las viviendas protegidas,

adscritas en las leyes de 1939 y 1944 (Ley de Viviendas Protegidas y Ley de Beneficios

Fiscales a la construcción de viviendas de clase media).

Como podemos observar, la posguerra no sólo paralizará la urbanización en el ámbito

de la construcción, sino también, como veremos en los siguientes bloques, en los

movimientos migratorios, la economía y el resto de procesos que conforman la evolución y

desarrollo de la ciudad.

23 Martínez López, D. (2015), Urbanización, inmigración y mercado de trabajo en la Andalucía del primer tercio

del siglo XX, Historia Social (nº 81, pp. 29-47), p. 31.

24 Cruz Villalón, J. (2003), ul. op. cit., p. 441.

Page 26: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

26

Estancamiento económico. La autarquía.

Debido al aislamiento internacional y la difícil situación exterior, tanto bélica como

económicamente, la dictadura fijó un rumbo económico autárquico en busca del

autoabastecimiento que supuso un grave perjuicio25. Ralentizó el crecimiento económico

andaluz, que ya había sufrido daños considerables durante la guerra. En la agricultura, los

grandes beneficiados serán los propietarios terratenientes, gracias a la disolución de los

grupos sindicales y la represión existente en el campo por parte del régimen.

Uno de los organismos agrarios más importantes fue el Servicio Nacional del Trigo

(SNT), que se encargaba de la regulación de la siembra y compraventa del mismo. Mientras el

Régimen deseaba la sobreproducción, la realidad ocurrida fue el desabastecimiento, además

de la creación de un mercado negro donde participarán diversos sectores de la sociedad, y

donde se ejercerá un ruin aprovechamiento de la necesidad y desesperación de las personas

más carentes.

Este sistema también provocó que la producción agrícola disminuyera por la vuelta a

los sistemas agrarios de base orgánica. La vuelta al uso de la cabaña ganadera, tanto para el

uso de la tracción animal como para fertilizar, ante la falta de maquinaria y abonos químicos,

debido a la disminución drástica de importaciones, fue una solución que evidencia el

estancamiento en la agricultura durante la época autárquica. Todo ello evidencia un retroceso

en la actividad agraria y una vuelta a la agricultura tradicional.

En la zona oriental andaluza, destacando Jaén y Granada, se estanca la producción

cerealista y olivarera durante los primeros años de la década de los cuarenta, además de

producirse un descenso de la cabaña ganadera. La remolacha azucarera granadina

experimentará un decaimiento de gran consideración de superficie cultivada durante esta

década26.

La autarquía es un modelo totalmente opuesto al que se había llevado a cabo durante

los años anteriores. Como vimos en el bloque anterior, durante el primer tercio del siglo

25 González de Molina, M. y Gómez Oliver, M. (2000). ul. op cit. pp. 379-383.

26 Florencio Puntas, A. (2006), Reformismo agrario, transformaciones sociales e innovación agrícola (1923-

2005), Miguel Bernal, A. (Coord.), Andalucía: desde 1923 hasta nuestros días, en Historia de Andalucía (vol. 9,

pp. 98-140), p. 109.

Page 27: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

27

veinte se apuesta por desarrollar el mercado exterior en el sector primario y apostar por el

cambio de un sistema agrario orgánico a uno cada vez más industrial, incorporando energía,

técnicas, abonos, etc.

En el apartado de importación y exportación, Andalucía pasó en términos cuantitativos

a la mitad de lo registrado en el primer tercio del siglo veinte, un volumen que no alcanzaría

hasta la década de los sesenta27.

Un indicador del momento que atravesaba el sector industrial es el producto industrial

por habitante. Éste en Andalucía, entre 1875 y 1930, se encontraba por debajo de regiones

como Cataluña o País Vasco, pero siempre yendo a la par con la media española (Gráfico 128).

Mientras que en las siguientes dos décadas se estancará, sobre todo en Andalucía, haciendo

que no sólo se distanciasen los datos respecto a Cataluña o País Vasco, sino a la media

española. No volverá a incrementarse hasta bien entrada la década de los 50, pero ya

manteniendo una brecha considerable en términos per cápita (Gráfico 229).

Sociedad.

El abastecimiento por parte del Estado será, durante la década de los cuarenta,

insuficiente y falto de eficiencia, en un ejercicio de desigualdad social, con un sistema de

cartillas de racionamiento para la distribución que era irregular, exiguo y desigual (las cuales

estarán vigentes hasta 1952).

Aunque el hambre y la insuficiencia de ingesta eran el mayor problema y el más

acuciante, no fue el único. Las condiciones higiénicas, la necesidad habitacional, la represión,

etc.

La autarquía y la falta de alimentos básicos también dieron paso a una red de

corrupción que ocupaba todas las capas del tejido burocrático y político que se aprovechaban

de la situación existente para enriquecerse en el mercado negro30.

27 Parejo Barranco, A. (2009), ul. op. cit., p. 117.

28 Gráfico 1 (Anexo II), González de Molina, M. y Gómez Oliver, M. (2000). ul. op cit., p. 199.

29 Gráfico 2 (Anexo II), González de Molina, M. y Gómez Oliver, M. (2000). ul. op cit., p. 397.

30 Del Arco Blanco, M.A. (2006), Morir de hambre. Autarquía, escasez y enfermedad en la España del Primer

Franquismo, Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea (nº 5, pp. 241-258), pp. 244-245.

Page 28: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

28

“En la década de 1940, el trigo distribuido de forma ilegal superó el 40% del total. En

el caso del aceite se estima que las cantidades comercializadas al margen de la ley

alcanzaron el 20% del total”31.

Otro tipo de fuentes que nos ayudan a conocer la situación son las cartas y telegramas

que la embajada británica recopilaba y realizaba informes con los testimonios de viajeros,

soldados y demás espectadores de tan tristes momentos. Miguel Ángel del Arco reúne varios

de estos informes32. En ellos se relata una situación peor a la oficial, con varios ejemplos de

ciudades andaluzas.

Como ejemplo de estos informes, se cuenta como en Jerez de la Frontera el hambre

afectaba hasta a las clases acomodadas; en Huelva los alimentos principales de la dieta de la

población se basaban en castañas y bellotas, siendo éstas escasas y de precio abultado.

También hacen hincapié en la debilidad de las personas, a las que les cuesta mantenerse

incluso de pie, y donde diferentes informes de distintos puntos de Andalucía narraban la

disminución productiva en distintos sectores debido a la incapacidad laboral de los

trabajadores, producida por la inanición.

La muerte por la falta de alimento será patente durante estos años. No es de extrañar

debido al déficit de calorías y a las enfermedades relacionadas. La mortalidad infantil

repuntará en los últimos años de la década de 1930 y los primeros de 1940, acabando con la

tendencia existente desde principio de siglo33.

Una de las enfermedades causante de un gran número de muertes es la avitaminosis o

falta de vitaminas. No es más que la denominación de la muerte por hambre, el intento de

enmascarar con terminología técnica la mortalidad causada por la necesidad alimenticia.

31 Martínez Ruiz, J.I. (2006). Autarquía e intervencionismo público, Miguel Bernal, A. (Coord.), Andalucía:

desde 1923 hasta nuestros días, en Historia de Andalucía (vol. 9, pp. 198-207), p. 204.

32 Del Arco Blanco, M.A. (2006), ul. op cit., pp. 248-255.

33 Martínez Ruíz, J.I. (2006), ul. op. cit., p.207.

Page 29: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

29

Demografía.

Para explicar y poder comprender la situación de las ciudades andaluzas durante el

primer franquismo hay que retroceder al primer tercio del siglo XX, años en los que comienza

el cambio al ciclo demográfico moderno34.

Durante la Guerra Civil, la población de Andalucía creció, aunque a un ritmo menor

que en la etapa anterior. Las tasas de mortalidad y natalidad siguen siendo superiores a la

media nacional, aunque llega un momento que la mortalidad se sitúa a un nivel inferior

respecto al conjunto de España35.

Aunque la media de crecimiento en las ciudades andaluzas se situó en 0’2, algunas

ciudades como Jaén y Granada obtuvieron balances de crecimiento natural negativo36. Ambas

son zonas donde la posguerra fue más dura que en otras, posiblemente por haber sido de los

últimos reductos republicanos andaluces resistentes al bando nacional y también por ser

regiones agrarias donde, como analizamos en otro apartado37, las producciones olivareras y

cerealistas descendieron drásticamente durante los primeros años de posguerra.

Tras la contienda, continuó la tendencia existente en el primer tercio del siglo veinte,

la todavía alta fecundidad y la disminución de la mortalidad (primera fase de la transición

demográfica38). El nivel de fecundidad se mantendría hasta finales de los sesenta.

Por varios factores, la década de la posguerra fue “buena” para Andalucía a nivel de

crecimiento poblacional, con una media de 0.72% anual39. Esto es debido en gran parte al

estancamiento migratorio, causado por las propias condiciones de posguerra. Aun así, la cifra

34 Explicado en el apartado 2.2., referente a la demografía del primer tercio del siglo veinte.

35 Román Antequera, A. (2015), El papel de las ciudades en la transición demográfica de Andalucía, Cuadernos

de Andalucía en la Historia Contemporánea: Urbanización, modernización y cambio social en la Andalucía

contemporánea (pp. 27-52). Sevilla: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, p. 37.

36 Pérez Serrano, J. (2006), De la emigración a la inmigración (1920-2003), Miguel Bernal, A. (Coord.),

Andalucía: desde 1923 hasta nuestros días, en Historia de Andalucía (vol. 9, pp. 208-223), p. 213.

37 Ver apartado 3.1.

38 González de Molina, M. y Gómez Oliver, M. (2000), ul. op. cit., p. 406.

39 González de Molina, M. y Gómez Oliver, M. (2000), ul. op. cit., pp. 407-408.

Page 30: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

30

de migrantes se situó en 200.000 personas, en su mayoría procedentes de las provincias

interiores de la zona oriental40. Sin embargo, siguió existiendo un porcentaje de migrantes

interiores, dentro de la misma región. Aunque estos también disminuyeron, tienen una gran

importancia, ya que explican parte del crecimiento poblacional en las ciudades durante la

posguerra.

Por lo tanto, en Andalucía, pese a la guerra, el crecimiento poblacional aumentó.

Paradójicamente, obteniendo en la posguerra una tasa de crecimiento mayor que en las

décadas posteriores (Gráfico 341).

Ello se deberá a la migración. El bajo índice migratorio existente posterior a la guerra,

hizo que no existiese un éxodo acusado en Andalucía, lo que sí ocurrirá en los años venideros,

sobre todo en el desarrollismo, haciendo que el crecimiento descendiera del 0’7 al 0’5 en la

década siguiente y al 0’1 en los sesenta.

La demografía está interconectada a la economía, y no es casualidad que el incremento

de las migraciones coincida con el fin de la autarquía y el llamado “desarrollismo”

económico. Surge en una coyuntura de situaciones que se desarrollarán en las décadas de

1950 y 1960, cuando se crean diferentes polos industriales en el país que necesitan mano de

obra, frente a un sector agrario andaluz, donde la situación laboral del trabajador seguirá

estancada. Será el comienzo de las migraciones a partir de la década de 1950 y supondrá su

cénit en la década siguiente.

El movimiento poblacional también ejerce como regulador demográfico42. Supondrá

un alivio a la tensión laboral andaluza, donde el paro sigue siendo de carácter estructural,

aunque demográficamente supondrá un duro varapalo a la región.

40 Pérez Serrano, J. (2006), ul. op. cit., p. 214.

41 Gráfico 3 (Anexo II). Román Antequera, A. (2015), ul. op. cit., p. 37.

42 Román Antequera, A. (2015), ul. op. cit., pp. 37-38.

Page 31: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

31

3.2. La ciudad de Jaén en la década de los cuarenta.

Sociedad.

La ciudad de Jaén es uno de los últimos reductos de la II República en Andalucía. Será

ocupada el 29 de marzo de 1939 por el ejército nacional, en concreto por el Cuerpo de

Córdoba, bajo el mando de Queipo de Llano43. Comienza una década para la ciudad, en la

cual, al igual que en el resto de Andalucía, se mantendrá el freno (que había comenzado con la

irrupción de la Guerra Civil) al desarrollo que se había ido produciendo durante las décadas

anteriores.

El freno, a su vez, irá

acompañado de represión por parte del bando

vencedor, que buscaba la total subordinación

de la población. En la capital jiennense se

llevarían a cabo 1.280 fusilamientos entre

1939 y 1950 (sobre todo durante los primeros

cuatro años), de los que 57 procedían de la

misma ciudad, mientras que el resto

pertenecían a la provincia o de varios puntos

del país44. La explicación de la estancia en Jaén de personas procedentes de otros puntos

geográficos, se debe en parte a la acogida de refugiados durante el conflicto bélico.

Proceso de urbanización.

Al igual que en el resto de ciudades de Andalucía, en la ciudad de Jaén se producirá

una parálisis en el desarrollo urbano respecto a los años anteriores. Éste, que, durante la

década precedente evolucionó de un modo exponencial, tanto en la construcción de

infraestructura como en otros aspectos: alfabetización, higienización, etc., ahora se encuentra

paralizado por las condiciones de la posguerra.

43 Cobo Romero, F. (1989), Economía y política en la provincia de Jaén durante el primer franquismo. La

represión franquista (1939-1950), Actas: IV Congreso sobre el Andalucismo Histórico (pp. 699-728), p. 701.

44 Cobo Romero, F. (1989), ul. op. cit., pp. 708-719.

Fuente: Luis Garrido

Queipo de Llano en la escalinata de la Plaza San Francisco (Jaén).

Page 32: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

32

Aunque a un ritmo diferente, sí se realizan proyectos de viviendas para obreros y para

trabajadores de la Diputación, por el déficit de domicilios existente. La expansión de la ciudad

se desarrolla por el ensanche y por las zonas periféricas.

En el ensanche se construirán las viviendas de las Protegidas, además del estadio de la

Victoria, inaugurado en 1944. También se inaugurarán el cuartel de las Fuerzas de Asalto, el

parque del paseo de la Estación (cuya obra comenzó en 1936) y el edificio de Maternología y

Puericultura en 1945.

En 1946, se inauguraban las líneas urbanas de autobuses, en el trayecto a las viviendas

protegidas del paseo de la Estación45.

Economía jiennense.

Desde la Guerra Civil hasta pasados los años cincuenta, Jaén vivirá una época de

escasez, tanto alimentaria como en otras facetas como la salarial, etc.

Tanto las cosechas de 1940 como la de 1945 fueron de las peores en el último siglo,

sobre todo en productos básicos que se encontraban racionados como trigo, judías, aceite,

etc.46 La carestía de productos básicos es observable en varios aspectos, como la prohibición

del uso de harina salvo para la elaboración de pan47, o el racionamiento de alimentos, el cual

la Junta Harino-Panadera, decretaba en 1941 el racionamiento para el pan en las cartillas del

siguiente modo48:

-Cartillas de 1º Categoría: 100 gramos.

-Cartillas de 2º Categoría: 150 gramos.

45 López Cordero, J. A. (2003), Jaén tras la muralla, Granada: Caja General de Ahorros de Granada-Obra

Social, pp. 97-100.

46 Egea Jiménez, C. (1999), La población de los municipios de Jaén: Evolución en el siglo XX y situación actual,

Jaén: Instituto de Estudios Giennenses, p. 113.

47 Cobo Romero, F. (1993), La Guerra Civil y la represión franquista en la provincia de Jaén (1936-1950), Jaén:

Instituto de Estudios Giennenses, p. 482. El autor recaba información a partir de Diario FET de las JONS de

Jaén, a fecha 6 de septiembre de 1941.

48 Cobo Romero, F. (1993), ul. op. cit., p. 482. A partir de Diario FET de las JONS en Jaén a 15 de octubre de

1941 (datos de racionamiento del pan) y 13 de febrero de 1942 (datos de racionamiento de algunos alimentos).

Page 33: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

33

-Cartillas de 3º Categoría: 200 gramos.

A su vez, en la asignación de otros productos para su racionamiento, se estipula para la

provincia de Jaén:

-200 gramos de judías por ración.

-200 gramos de lentejas por ración.

-250 gramos de azúcar por ración.

-250 gramos de arroz por ración.

Se produjo una situación en la que, además de la proliferación del mercado negro, al

que debían acudir para poder adquirir una cantidad extra a la dada con las cartillas de

racionamiento, algunos comerciantes aplicaban precios abusivos en los productos. Algunos de

éstos, en numerosas ocasiones pequeños comerciantes, fueron multados por la Fiscalía de

Tasas de la provincia de Jaén o incluso les cerraron sus establecimientos49.

El estraperlo puede ser un buen indicador económico y social (como observábamos en

el punto 3.1.). En la provincia de Jaén, a partir de las noticias del Diario Jaén, se puede

establecer que la infracción más frecuente se da por ocultación de mercancía de sumas

pequeñas para el propio abastecimiento, aunque también existe referencias de actividades que

buscan el beneficio económico50.

En cuestión de salarios, se estableció en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén de

diciembre de 1941 que, el salario mínimo en la ciudad de Jaén fuese de 8 pesetas para los

hombres y de 5’60 pesetas para las mujeres51. También se establecen jornales mínimos para la

recolección de aceituna, donde se incluyen tanto el salario por kilogramo en el trabajo a

destajo, como el jornal diario para vareadores y recogedores. Los salarios referentes a la

49 Cobo Romero, F. (1993), ul. op. cit., p. 483.

50 Aranda García, J. A. (2014), Autarquía y estraperlo: Jaén 1939-1945, Trabajo Fin de Grado de la Universidad

de Jaén, pp. 36-38.

51 Cobo Romero, F. (1993), ul. op. cit., pp. 486-487.

Page 34: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

34

recogida de aceituna entre 1940 y 1944, son similares a los regidos diez años atrás, no

habiendo hasta 1947 una subida sustancial del precio por kilogramo o del jornal.

Demografía.

La provincia de Jaén, estos años suponen la conclusión en el crecimiento positivo que

venía produciéndose y que ya estaba debilitado. Muchos municipios pierden habitantes, y los

que ganan, lo hacen a un ritmo inferior a la década anterior. Excepto ocho municipios que

recogen saldos migrantes, el resto de ellos los pierden52.

La población de la capital jiennense en 1940 es de 54.631 y en 1950 es de 61.600

habitantes. Pese a las condiciones de vida, la ciudad experimenta un crecimiento de un 12%

durante esta década53. Uno de los motivos es el saldo migratorio positivo que la ciudad de

Jaén recoge de su provincia, aunque las migraciones se produjeron a un ritmo menor durante

la posguerra. Estas migraciones estaban en parte fomentadas por el sistema de racionamiento

alimenticio. La concesión de las cantidades era inferior en las zonas rurales, provocando que

las ciudades, sobre todo capitales de provincia (sus raciones asignadas solían ser aún

mayores), fuesen atractivos focos migratorios. Una herramienta para su estudio son los censos

de racionamiento, que ayudan a establecer flujos de desplazamiento de las personas

racionadas54.

La mortalidad, una vez pasada la Guerra Civil, continuará su dinámica de descenso,

aunque cabe hacer alusión al año 1946, en el cual, debido a la escasez de alimentos, se

produjo en la provincia de Jaén un 25% de la mortalidad por inanición de todo el país55. De

este modo el año 1946 será conocido popularmente como el “año del hambre”.

52 Egea Jiménez, C. (1999), ul. op. cit., p. 113.

53 Muñoz Fernández, A. (1960), La emigración en la provincia de Jaén, 1900-1955. Madrid: Instituto Juan

Sebastián Elcano, p. 28

54 Moreno Fonseret, R. (1993), Movimientos interiores y racionamiento alimenticio en la postguerra española,

Revista Investigaciones geográficas (nº 11, 1993; pp. 309-316), pp. 309-311.

55 Egea Jiménez, C. (1999), ul. op. cit., p. 114.

Page 35: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

35

El balance que podemos hacer en la ciudad de Jaén durante estos años, es el de una

ciudad estancada, donde a muchas familias les cuesta subsistir y a la que llega gente desde la

misma provincia en un intento de resistir. Muchos vienen porque en la capital de provincia el

salario es un poco superior, al igual que el reparto de víveres mediante cartillas de

racionamiento. Y no sólo que el salario sea superior, sino que las cosechas durante los

primeros años de la década de los cuarenta, tienen una producción menor a las anteriores.

Teniendo en cuenta que gran parte de la población activa de la provincia de Jaén se dedicaba a

la agricultura siendo jornaleros asalariados, éstos intentasen buscar un nuevo destino para

vivir.

El índice inmigrante y el propio crecimiento poblacional de la ciudad, también

provoca la necesidad de construcción de viviendas, muchas de las cuales se proyectarán

durante estos años, pero no se edificarán hasta la década siguiente.

En líneas generales será una década muy dura para la población jiennense. Una

situación que costará revertir incluso en años posteriores, en condiciones no tan inclementes

como el primer lustro de la posguerra, pero aun así difíciles.

Page 36: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

36

4. Indicadores sociales en la década de 1940.

4.1. Beneficencia. Establecimientos de beneficencia, Sección Femenina, etc.

En esta década, el control de los Establecimientos de Beneficencia correspondía a la

Diputación de Jaén. En el franquismo, la acción benéfica se centraliza en la Dirección General

de Beneficencia y Obras Sociales56 y las diputaciones provinciales estarán fuertemente

controladas por el estado. Para estimar la importancia de esta parcela, en los presupuestos de

1943, el total destinado a beneficencia 3.063.312 pesetas con 50 céntimos, un 30% del gasto

total de ese año por parte de Diputación.

En 1939, el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén señalaba:

“Nuestros Establecimientos de Beneficencia son inadecuados e insalubres, pues

carecen de capacidad, ventilación, luz y apropiado emplazamiento. El tanto por ciento de

defunciones en nuestra Casa-Cuna es aterrador por las antedichas razones. El

funcionamiento en los Internados de Santo Domingo y Santa Teresa va en contra de las más

elementales reglas de salubridad e higiene57”.

Durante estos años, las Diputaciones y Ayuntamientos dirigían los hospitales

destinados a la atención de los enfermos incluidos en los Padrones de Beneficencia o,

simplemente, a ciudadanos carentes de recursos económicos58. La Ley de Bases de Sanidad

de Organización Nacional de 1944 establece:

“Incumbe al Estado el ejercicio de la función pública de Sanidad. En la consecución

de los fines de esta función será ayudado por las Corporaciones públicas. La autonomía de

las Administraciones locales queda subordinada a lo que se previene en la presente Ley”.

De este modo, se asigna la dotación económica por parte de los Ayuntamientos y

Diputaciones a muchas funciones sanitarias y benéficas. Y aunque el papel de los organismos

56 Organismo dependiente del Ministerio de la gobernación. Regulada por la Ley de Bases de 28 de diciembre de

1963. Posterior Seguridad Social.

57 B.O. de la Provincia de Jaén del 24 de octubre de 1939, en Cobo Romero, F. (1993), ul. op. cit., p. 481.

58 Santaella Ruíz, R. D. y Tejero Durán, R. (2013), De la beneficencia a la asistencia social en diputación

provincial de Jaén, Jaén: Boletín de Instituto de Estudios Giennenses (pp. 607-658), p. 611.

Page 37: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

37

provinciales sigue siendo efectivo en muchas materias, siempre estarán supeditadas al

Ministerio de Gobernación, el organismo que focalizaba los servicios sanitarios.

En la Ley de Bases del Régimen Local de 194959, se establecen las competencias

sanitarias y asistenciales de las Diputaciones con una labor destinada básicamente a la

beneficencia social de indigentes y a los enfermos más marginales (tuberculosos, leprosos,

reumáticos, cancerosos…).

Establecimientos de Beneficencia en la ciudad de Jaén.

En la ciudad de Jaén se encuentran varias entidades dedicadas a sanidad y

beneficencia, que como hemos comentado eran responsabilidad de la Diputación. Éstos son:

el Hospital San Juan de Dios, el Internado de Santo Domingo (hospicio de hombres), el

Internado de Santa Teresa (hospicio de mujeres), Maternidad y Casa Cuna y el Manicomio.

Hospital San Juan de Dios.

En 1926, y dentro de la política de

obras públicas de Primo de Rivera, bajo

la dirección del arquitecto Luis Berges, se

construye un nuevo edificio con patio

interior adosado al antiguo Hospital. En

1935, el Hospital San Juan de Dios es el

principal centro médico de la provincia,

además de realizar terapias en el

tratamiento del cáncer. En la Guerra Civil

es tanto hospital civil como militar.

59 Ordenamiento que establece la creación de las comisiones informativas, entre otras de Sanidad y Beneficencia.

Hospital San Juan de Dios.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 38: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

38

Durante las décadas de los cuarenta y cincuenta se amplía, reforma y regula la

organización del hospital a través de diversos reglamentos: Admisión en los centros

provinciales de beneficencia dependientes de Diputación Provincial (1943); Reglamento para

la provisión de plazas (1945); Reglamento para la Beneficencia Provincial de Jaén (1947).

Se difundía el conocimiento médico con la publicación de la revista Archivos de la

Beneficencia Provincial de Jaén que comienza en 1946, y cuenta con una segunda época

desde 1949 hasta 195160.

Casa cuna y maternidad.

A finales de 1939, los niños de 0 a 4 años se trasladan al Instituto de Puericultura,

conocido como Hogar del Niño Jesús, se encuentra en un chalet del Ensanche, en la Avenida

del Generalísimo (actual Paseo de la Estación).

Este establecimiento, que cuida a sesenta niños, de los cuales son veintiocho lactantes

en 1943. La Diputación refleja en sus actas, la necesidad de construcción de un hogar de

puericultura, para un mejor cuidado de los niños61. La atención de los niños está a cargo de

cuatro Hermanas de la Caridad y veinte trabajadores.

Los párvulos, de 5 a 7 años, permanecen en el antiguo Hospicio de Mujeres que pasó

a denominarse Internado de Santa Teresa y a estructurarse en tres secciones: párvulos, niñas y

ancianas. Maternidad permanecerá también en el Palacio de Villardompardo, hasta que en

1952, la Casa Cuna, el Internado de Niñas y Maternidad62, se unen en una nueva sede, en la

Avenida del Generalísimo. Este edificio estaba formado por dos pabellones: el Hogar Infantil

de la Victoria, con entrada por la calle Baeza, y la Casa de Maternidad, con acceso por el

Paseo de la Estación.

60 Santaella Ruíz, R. D. y Tejero Durán, R. (2013), ul. op. cit., pp. 614-619.

61 Memoria de Secretaría del Ejercicio de 1943, Archivo Histórico de Diputación Provincial de Jaén, Legajo:

3827/3.

62 «La Maternidad de la Victoria fue un Centro moderno, de la época, con máximo confort y dotado de cuantos

medios materiales y técnicos se exigían… Muchos recordarán aquel bello edificio de la Avenida del

Generalísimo, con su fachada neo-clásica para Maternidad y la fachada del Hogar, del mismo porte y estilo,

hacia el Parque Municipal de La Victoria» (García Triviño, E.,1978), en Santaella Ruíz, R. D. y Tejero Durán, R.

(2013), ul. op. cit., p. 625.

Page 39: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

39

Hospicio de hombres y mujeres.

A finales de 1939, los Hospicios pasan a denominarse Colegio Internado de Santo

Domingo y Colegio Internado de Santa Teresa, cuyo cometido es proporcionar asistencia y

educación a niños y niñas, respectivamente, desde los 7 a los 18 años, así como a ancianos y

ancianas.

A principios de los cuarenta, la Diputación se plantea la conveniencia de separar a los

niños y jóvenes acogidos en Santo Domingo de los ancianos con los que convivían,

trasladando a estos últimos al Convento de Santa Úrsula, cercano al internado y al Hospital de

San Juan de Dios. Se adaptó para ello parte de este convento en residencia de ancianos y

almacén de víveres de la Beneficencia, separándolos de la zona que ocupaban las monjas al

contar con acceso independiente.

El Internado de Santa Teresa estaba situado en la calle Herrerías, y se ha dedicado

desde hacía más de cien años a ser el departamento de mujeres. Durante el año 1942, este

recoge a un total de cuatrocientas ochenta y cinco mujeres (la mitad de ellas niñas y otros

ciento diez párvulos), que son atendidas por doce Hermanas de la Caridad y dieciséis

trabajadores, además de seis sanitarios.

Psiquiátrico (Manicomio).

No existe ninguno, sino que está en construcción. Los enfermos mentales antes se

encontraban en el Hospital San Juan de Dios, y tras la Guerra Civil fueron trasladados al

Convento de las Bernardas. Hay trescientos ochenta y dos internos, entre los que se

encuentran doce niños. El personal del manicomio consta de cuatro sanitarios (dos de ellos

médicos psiquiatras), seis Hermanas de la Caridad y treinta y tres trabajadores.

Para la construcción del manicomio provincial se establece un presupuesto de

1.500.000 de pesetas, de las cuales 600.000 las aporta a Junta Administrativa con destino al

Paro Obrero, siendo condición de que como mínimo, el cincuenta por ciento de éstas, se usen

para el pago de jornales (establecido en la Orden Ministerial de 30 de junio de 1938)63.

63 Refuerza las afirmaciones acerca del jornalerismo que durante el trabajo se han ido realizando.

Page 40: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

40

Reglamento de los Establecimientos de la Beneficencia provincial (1943).

En búsqueda de conseguir una mayor fuente de ingresos en la hacienda provincial, la

Diputación de Jaén (citando el artículo 219 de del Estatuto provinciales a las Diputaciones),

pretende establecer el cobro de tasas por prestación de servicios públicos por estancias en

Establecimientos de Beneficencia. Además de regularlo creando un reglamento mediante una

Comisión, en la cual, estarán incluidos los delegados de Sanidad y Beneficencia64.

Los indigentes y dementes de naturaleza desconocida estarán recluidos gratuitamente

(Artículo 127 del ya citado Estatuto), mientras que la estancia de militares, distinguidos y

accidentados en el trabajo debe abonarse nueve pesetas diarias (además de las operaciones

quirúrgicas). Los indigentes o dementes que quieran recluir los Ayuntamientos de la provincia

en los centros de Santo Domingo y Santa Teresa, Hogar Infantil y Manicomio, tendrá una

cuantía de dos pesetas diarias y los internos en el Hospital y Casa de Maternidad, será de tres

pesetas diarias65.

El Reglamento (que consta de veintiocho artículos, donde se establece la normativa de

aceptación de sujetos, un conjunto de normas generales y la estipulación de tasas que los

municipios deben abonar), es entregado a la Comisión Gestora en diciembre de 1942, siendo

aprobado por unanimidad en enero de 1943 y tramitarlo a la Dirección General de

Administración Local66.

El Reglamento es publicado por el B.O. de la Provincia de Jaén, que subraya como la

entrada de indigentes a las entidades de beneficencia estaba mal reglada, al presuponer que

debía ser gratuita (siendo sólo gratis para los “menesterosos de naturaleza desconocida67”).

En septiembre del mismo año, varios ayuntamientos de la provincia (Peal del Becerro,

Mancha Real, Torredonjimeno, Porcuna, Huelma, Jódar y Cabra de Santo Cristo), se quejaron

64 Archivo Histórico de Diputación Provincial de Jaén, Legajo: 97/43.

65 Archivo Histórico de Diputación Provincial de Jaén, Legajo: 3826/21.

66 Reglamento de los Establecimientos de la Beneficencia provincial. Archivo Histórico de Diputación

Provincial de Jaén, Legajo: 101/9.

67 B.O. de la Provincia de Jaén, número extraordinario, 2 de junio de 1943.

Page 41: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

41

por escrito a la Diputación de Jaén por el cobro de tasas que les impone el Reglamento, siendo

rechazadas sus quejas. A su vez, el Secretario Interventor de Fondos les reprocha no haber

reclamado en el plazo efectivo y aboga por la obligación moral del sufragio del Municipio

para el sustento de sus pobres. Otro argumento que se expone para la justificación del pago es

que en relación con el año 1924-1925, los pueblos que han protestado ante el cobro de tasas,

pagan en la actualidad (año 1944) una contribución siete veces menor en relación con el

presupuesto.

Finalmente, el 17 de julio de 1944, la Diputación de Jaén mediante un edicto, acuerda

modificar el Reglamento de estancia en Establecimientos de la Beneficencia Provincial para

reducir el pago estipulado en las estancias de personas necesitadas a la mitad (de 3 a 1’5

pesetas)68.

El reglamento tiene puntos importantes como el referido a la obligatoriedad de la

asistencia de los niños a la escuela de primera enseñanza, además de a su término, adscribirlos

a un taller, academia u ocupación.

Sección Femenina. Labor asistencial y adoctrinamiento.

La Sección Femenina tendrá un papel destacado en el franquismo. Se trata de una

división de Falange creada en 1934, ejerciendo un programa social de alimentación,

enseñanza, asistencial, etc. tanto en las zonas urbanas como rurales.

En Jaén se crea una delegación antes de la Guerra Civil con un total de 19 afiliadas

(429 en 1939), que se fue extendiendo y organizando el denominado Socorro Blanco y

comedores de Auxilio Social69.

Tras la Guerra Civil, Sección Femenina asumirá diversas acciones: Crear un cuerpo de

enfermeras sociales, alfabetización y formación en sus propias escuelas, labor asistencial, etc.

68 Archivo Histórico de Diputación Provincial de Jaén, Legajo: 101/9.

69 Gómez Fernández, A. B. (2012), La labor político-social de Sección Femenina durante el Franquismo en Jaén,

El Futuro del Pasado (pp. 161-184), p. 168.

Page 42: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

42

Para la enseñanza disponen de tres tipos de escuelas según el nivel previo de

formación de las mujeres que asistían:

-Escuelas de formación. Éstas, enfocadas al mundo rural, se dedicaban a la

alfabetización.

-Escuelas de hogar. En la cual se formaban para el cuidado del hogar. Se

impartían clases de puericultura, higiene, corte y confección, etc.

-Mixtas. En estas escuelas se impartían ambas enseñanzas.

En Jaén estas escuelas tuvieron una acogida importante, con cursos de hasta 900

asistentes. Cursos de muchos tipos de actividades, desde cursos de enfermeras, educación

física, taquigrafía, etc.

En la ciudad de Jaén, el 29 de enero de 1946, se crea un Consejo de Protección

Escolar, dependiente de Auxilio Social, para varias escuelas, tanto de niños como de niñas.

Los alumnos de estas estas escuelas están acogidos en un régimen semi-internado,

cubriéndoles varias necesidades, tanto “materiales como morales y religiosas70”.

El Departamento de Divulgación, a partir del trabajo de las visitadoras urbanas, hizo

campañas acerca del cuidado infantil, reparto de comida para los niños necesitados (como

harina y leche en polvo), además de campañas de higiene71. Todo ello, además de ser una

labor social necesaria, debido a la época de hambre y escasez, servía para realizar una labor

de control sobre las familias y de adoctrinamiento de la idea de hogar y familia y el lugar que

debe ocupar la mujer en él.

70 Boletín Oficial del Estado, Número 54, 26 de febrero de 1946.

71 Gómez Fernández, A. B. (2012), ul. op. cit., pp. 169-170.

Page 43: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

43

4.2. Viviendas sociales en Jaén. El ejemplo de “Las Protegidas” y viviendas para

obreros.

Uno de los grandes problemas durante la década de los cuarenta fue la necesidad de

creación de nuevas viviendas para solucionar el déficit habitacional. Además de las

situaciones de infravivienda que venían desarrollándose desde finales del siglo XIX y que

continúan en el siglo XX (como en las zonas del ejido de Belén y el ejido de Santa Isabel)72,

la situación empeora tras la Guerra Civil.

Para paliar el problema, durante las siguientes décadas se sucederán diversos planes y

líneas de actuación para la creación de viviendas sociales. Ya en el Fuero del Trabajo (1938)

marcaba como obligación “hacer asequibles a todos los españoles las formas de propiedad

ligadas vitalmente a la persona humana; el hogar familiar73”. Los idearios de construcción de

las viviendas serán concebidos en el fomento de la idea de hogar y familia que tenía el

Régimen, así como otras características como que sean higiénicas y dignas.

“Se entiende por viviendas protegidas las que siendo de renta reducida y estando

incluidas en los planes generales del Instituto Nacional de la Vivienda se construyan con

arreglo a proyectos que hubiesen sido redactados o aprobados por éste, por reunir las

condiciones higiénicas, técnicas y económicas, determinadas por las ordenanzas comarcales

que se dicten al efecto74”.

Renta reducida equivale a que el alquiler mensual no sea superior al importe de seis

días de jornal o la quinta parte del sueldo mensual del inquilino. La duración del régimen de

casa protegida era de veinte años, tras el cual no se pueden disfrutar las bonificaciones

fiscales que ofrece, pudiendo el usuario desligarse de tal régimen antes de los veinte años

72 López Arandia, Mª. A. (2013), La huella arquitectónica de la Diputación Provincial. Intervenciones en materia

de vivienda, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (nº 207, pp. 1185-1268), p. 1194.

73 Fuero del Trabajo, 9 de marzo de 1938, XII. 2. Recogido en López Arandia, Mª. A. (2013), ul. op. cit., p.

1190.

74 Reglamento para aplicación de la Ley de 19 de abril de 1939 de viviendas protegidas, Decreto de 8 de

septiembre de 1939, Artículo 3, p. 340.

Page 44: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

44

abonando al Estado, Provincia o Municipio la cantidad estipulada en base a las bonificaciones

disfrutadas.

Se rigen por la Ley del 19 de abril de 1939 que crea el Instituto Nacional de Vivienda

(un organismo dependiente del Ministerio de Organización y Acción Sindical) y un régimen

de protección para la construcción de dichas viviendas protegidas, las cuales como ya he

descrito deben cumplir las condiciones de higiénicas y de renta reducida. Éstas, además,

conllevarán una serie de requisitos descritos en la Ley, tanto de construcción como de

adjudicación.

Las viviendas tendrán deben tener también, según lo expuesto en el Decreto, que

tengan al menos tres dormitorios de dos camas, para que sea posible albergar a familias

completas.

Observando estas condiciones podemos determinar la intencionalidad de construcción

de viviendas dignas para, en general, un grupo poblacional más humilde. Aunque, también,

según las condiciones de adquisición, estas viviendas, no solucionarán la necesidad

habitacional de los estratos sociales menos pudientes, que no podrán acceder si quiera a este

tipo de residencias, y que como hemos visto en apartados anteriores, sufrirán durante estos

años calamidades para subsistir.

El Instituto Nacional de Vivienda, dirigido por un director nombrado por Decreto y un

Consejo Asesor, tendrá una serie de atributos entre los que se encuentran dictar Ordenanzas

generales sobre la construcción de viviendas protegidas y las condiciones higiénicas, técnicas

y económicas de éstas; crear planes generales de construcción, con el fin de colonizar áreas

interiores del país; la distribución de primas por provincias; autorizar y calificar obras, etc. En

total consta de veintidós atribuciones recogidas en la Ley de 193975.

Tanto los órganos de gobierno como las entidades constructoras de viviendas

protegidas contaran con una serie de beneficios: fiscales, anticipos sin interés, primas, etc.

como ejemplo, el Instituto Nacional de Vivienda dotaba de un anticipo del 40% sobre el valor

total de la obra a Diputaciones, Ayuntamientos, Sindicatos y Organizaciones del Movimiento.

Las concesiones de anticipos se harán en orden de conveniencia de la construcción.

75 Régimen de protección a la vivienda y creando el Instituto Nacional de la vivienda, Ley de 19 de abril de

1939, Artículo 17, p. 337.

Page 45: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

45

Proyecto de manzana de ochenta y ocho viviendas protegidas.

La Diputación de Jaén crea un proyecto de construcción de ochenta y ocho viviendas

protegidas que se sitúan en el ensanche de Jaén, entre las calles Virgen de la Cabeza, Úbeda y

Carolina y la Avenida de Madrid.

Éstas son parte de las viviendas conocidas coloquialmente como “Las Protegidas”, y

serán parte del barrio que se está desarrollando durante esta época, denominado “La Victoria”.

Son viviendas unifamiliares con pequeños patios, que contrastarán con las futuras

construcciones de chalets en zonas cercanas como la calle Arquitecto Berges o Carmelo

Torres76.

En Jaén, la Diputación Provincial en el pliego general de condiciones económicas y

jurídicas (dentro del Proyecto de construcción de ochenta y ocho viviendas protegidas)77,

establece la subasta como método para la adjudicación de la obra a una empresa constructora.

Una obra presupuestada en 2.408.558 pesetas con 51 céntimos, que sería incrementado en

noviembre de 1942 a 3.094.758 pesetas y 68 céntimos, a la que podían optar todos los

españoles y las compañías excepto:

-Procesados criminalmente si hubiera recaído contra ellos auto de prisión.

-Fallidos en suspensión de pago o con bienes intervenidos.

-Deudores de caudales públicos en concepto de segundos contribuyentes.

Los solicitantes debían justificar su capacidad jurídica y pagar una fianza provisional

de 24.085 pesetas con 58 céntimos (1% del total del presupuesto de la obra), que será devuelta

a quienes no se le adjudique la contratación.

Para garantizar la imparcialidad de adjudicación, los licitantes debían entregar dos

sobres, uno con las referencias técnicas y otro con la propuesta económica78. De este modo, se

abren primero los que contienen las referencias técnicas y se escogen a los que se amoldan a

76 Arroyo López, E. (1992), El sistema urbano de la ciudad de Jaén, Granada: Servicio de Publicaciones de la

Universidad de Granada, p. 30.

77 Archivo Histórico de Diputación Provincial de Jaén, Legajo: 1135/35.

78 Reglamento para aplicación de la Ley de 19 de abril de 1939 de viviendas protegidas, Decreto de 8 de

septiembre de 1939, Artículo 61, p. 352.

Page 46: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

46

las condiciones y ofrecen las garantías de solvencia, adjudicándose posteriormente al

presupuesto más económico de las antes elegidas. Si hubiera dos o más en condiciones

iguales, se procederá a una puja entre licitantes.

Una condición a la empresa ejecutante serán los plazos de construcción de las

viviendas, debiendo estar finalizada en quince meses desde el inicio de las mismas, el cual se

considera que es ocho días desde el otorgamiento de la escritura.

El proyecto del arquitecto Francisco de Paula para la construcción de las ochenta y

ocho viviendas protegidas se aprueba el 10 de marzo de 1941, mientras que el Instituto

Nacional de Vivienda haría lo propio el 19 de noviembre del mismo año. A partir de ahí

existen varios problemas para la adjudicación de la obra, puesto que las dos primeras subastas

acaban sin empresa constructora.

Tras varios meses, el 22 de mayo de 1942, la empresa Construcciones Trueba S.L.

consigue la contrata de la obra, a la espera de la comprobación y aceptación por parte del

Instituto Nacional de Vivienda. Sin embargo, antes de la subasta, la constructora pasó de ser

una sociedad limitada a ser una sociedad anónima, dejando de existir la primera. Este hecho

constituye un problema de capacidad, puesto que no queda claro a cuál de las dos empresas se

ha realizado la adjudicación de la obra. La solución del problema expuesta es que la nueva

empresa, Construcciones Trueba S.A. hiciese constar que asumía todos los derechos y

obligaciones de la adjudicación al haberse tratado de un error de denominación, quedando así

resuelta la cuestión de capacidad.

Pliego de condiciones de Obras

Del pliego de condiciones de las obras79 podemos obtener información acerca de cómo

debe realizarse la construcción de las viviendas. Este pliego, incluido en el proyecto realizado

para la Diputación de Jaén, es un estudio preliminar en el cual observamos cuatro capítulos:

uno dedicado a la descripción de las obras, otro a los materiales de construcción, un tercero

que se basa en la ejecución de la misma y el cuarto y último cuyo contenido es la medición y

liquidación de las obras.

79 Archivo Histórico de Diputación Provincial de Jaén, Legajo: 4024/22.

Page 47: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

47

En el primer capítulo se describe cómo deben ser los edificios y las instalaciones

pertinentes. La obra comprende además de las ochenta y ocho viviendas, también la

instalación de diversos servicios que acondicionen de un modo completo la manzana.

La manzana se cerrará y tendrá un patio que debe ser acerado y pavimentado. También

contará con un pequeño jardín y un acceso mediante escaleras de bajada desde la calle al

patio.

En este capítulo también se incluye otros aspectos constructivos de tipo de cerrajería,

vidriería, pintura, etc. o de preparación para comenzar las obras como el movimiento de

tierras o cimentaciones.

El siguiente capítulo, referente a las consideraciones generales de los materiales, en el

cual se obliga a la contrata al uso de materiales con un mínimo de calidad, bajo la supervisión

de la Dirección, que tendrá la potestad de seleccionar, aprobar, desechar o demoler materiales

en búsqueda de la estabilidad, salubridad o buena apariencia de la obra.

La tercera parte del documento tiene varios puntos interesantes a tratar, como la

obligatoriedad de que todas las viviendas dispongan de agua potable y caliente, tejas árabes y

suficientes para garantizar la impermeabilidad y la red de saneamiento, con tuberías de

desagüe, etc.

Aunque en este apartado destaca las condiciones laborales que deben asegurarse a los

obreros. En los Artículos 4 y 5 de este documento se desgranan la protección al obrero y la

legislación. Dentro de la protección al obrero, el contratista tiene como deber la adopción de

todas las medidas necesarias para evitar cualquier accidente laboral, mientras que, en el

artículo referente a la legislación obrera, queda obligado al cumplimiento de las leyes,

vigentes o posteriores, referentes a seguros, retiros, jornada legal, descanso semanal, etc.

Condiciones de adjudicación de una vivienda protegida.

Para el poder comprar una vivienda protegida se deben disponer de varios requisitos,

dispuestos en el artículo 77 del Reglamento. Entre otros ser español, mayor de edad, dedicarse

a un oficio, empleo o profesión liberal, o ser pensionista del Estado (de hecho, eran unas

condiciones bastante excluyentes para una gran parte de la población, cuya actividad laboral

no era fija).

Page 48: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

48

El número de hijos del solicitante será un factor de preferencia en la adjudicación,

mientras la casa solicitada se adecue higiénicamente al total de individuos de la familia. Otro

factor a tener en cuenta es el nivel adquisitivo del interesado.

Bajo la denominación de viviendas protegidas, además del proyecto de ochenta y ocho

ya expuesto, se llevaron a cabo otros dos proyectos: unos de noventa y cinco viviendas anexo

al Paseo de la Estación y otro de setenta y dos viviendas en la calle Arquitecto Berges80.

Otros planes de construcción en la ciudad de Jaén.

Otra zona por donde la ciudad se está expandiendo, es la falda del cerro del Castillo,

donde comenzaron a edificarse algunas viviendas en la década de 1940, como en otros barrios

periféricos de Jaén81.

Finalizada la Guerra Civil, muchas familias jiennenses vivían en condiciones de

infravivienda, algunas incluso en cuevas que se encontraban en la carretera de

Circunvalación, cerro de los Lirios o ejido de Santa Isabel, que eran construidas por ellos

mismos82. A pesar de la escasez de materiales de construcción, las diferentes instituciones:

Ayuntamiento, Diputación Provincial y Delegación Provincial Sindical, intentaron resolver el

problema de vivienda para las clases desfavorecidas, y se mandó construir casas en aquel

terreno, y entregarlas por sorteo a entre los obreros que las construían.

En 1946 se entregaron las primeras cuarenta viviendas, en el lugar que más tarde fue

conocido popularmente como “Corea”. Otras veintidós viviendas fueron entregadas en julio

de 1947. Eran casas unifamiliares modestas que se adaptaban a la fuerte pendiente del terreno.

También continuó el desarrollo del barrio de Belén y de San Roque. Fueron

construyéndose pequeñas viviendas para familias de trabajadores, que en su mayoría

80 Para más información acerca de este proyecto consultar: Archivo Histórico de Diputación Provincial de Jaén,

Legajo: 3836/15.

81 López Cordero, J. A. (2003), ul. op. cit., p. 161

82 López Cordero, J. A. (2003), ul. op. cit., pp. 163-164.

Page 49: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

49

edificaron ellos mismos. La calle principal era la denominada General Castaños, a la que se le

unieron otras como San José, Juan Rincón, Tres Morillas, Artesanos, etc.83

Tras la concesión de las parcelas y un préstamo en materiales, en 1944, ya se habían

construido un centenar de casas modestas, y otro centenar estaban en proceso de edificación.

Estas viviendas carecían de suministro de agua potable, obligando a sus habitantes a

desplazarse a las fuentes públicas. Se van instalando servicios como el ambulatorio de San

Roque y el colegio Alcalá Venceslada en la calle Eras de Belén.

La Diputación de Jaén planificó en 1949 la creación de mil viviendas, de las cuales

sólo se construyeron doscientas treinta y tres, divididas entre Calvario Viejo y Pilar Nuevo,

ambos en la barriada de Santa Isabel. Unos años después se promocionó otro grupo de

viviendas en el barrio conocido como Peñamefécit, lugar donde se construyeron otros grupos

de viviendas, por parte tanto del Ayuntamiento como de la Obra Sindical del Hogar.

Las Protegidas (Jaén).

Fuente: José Mª Pardo Crespo.

No se puede decir que la problemática de la vivienda fuese solucionada durante la

posguerra con la política de vivienda, en especial en los estratos sociales más necesitados.

Éstos, al verse excluidos en numerosas ocasiones del reparto de viviendas, en numerosas

ocasiones se vieron obligados a construir su propia vivienda en las zonas más externas de la

ciudad, siendo el nivel de servicios inferior.

83 López Cordero, J. A. (2003), ul. op. cit., pp. 143-147.

Page 50: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

50

4.3. Mortalidad infantil y alfabetización.

Mortalidad infantil.

Tras la Guerra Civil, se continúa con las iniciativas en búsqueda del descenso de

mortalidad infantil. Para ello se realiza en 1941 la Ley de Sanidad Maternal e Infantil, para

profundizar tanto en la prevención puericultora como en la pediatría (iniciados durante la II

República)84.

Durante la posguerra, la publicación de “Nociones de puericultura postnatal” en 1945

por parte de la Delegación Nacional de Sección Femenina de Falange, se convirtió en una de

las más difundidas. En él, entre otras ideas, apremian a huir de la medicina popular y de los

consejos sin fundamento médico, a la mala preparación de las madres, o en los errores en la

alimentación que provocaban enfermedades en los bebés85.

En Jaén existe el Instituto de Puericultura, también conocido como Hogar del Niño

Jesús. La ciudad tiene la necesidad de creación de centros de este tipo, como el que se crea en

Maternología y Puericultura en 1945. La demanda de centros es patente en diversos informes

de la Diputación Provincial de Jaén (como podemos observar en el apartado 4.1.).

El aglomeramiento en viviendas insalubres, las bajas condiciones higiénicas, la escasa

alimentación, etc. añadido al trabajo que desde niños realizan, pueden implicar un desarrollo

físico menor, retraso en la osificación, etc.

La nutrición también afectaba al desarrollo durante la pubertad, haciendo que varíe la

talla entre otros aspectos. Sobre ello se realizaron diversos estudios, como por ejemplo en

1954, cuando el Instituto Nacional de Higiene de la Alimentación y la Nutrición, por medio

de la valoración de tres encuestas llevadas a cabo en 1948, 1950 y 1953, elaboraron unas

"tablas patrones de peso y talla que representaban la media del crecimiento de los niños

españoles normales".

84 Bernabeu Mestre, J.; Galiana Sánchez, Mª. E.; Nolasco Bonmatí, A. y Caballero Pérez, P., (2006), Niveles de

vida y salud en la España del primer franquismo: las desigualdades en la mortalidad infantil, Revista de

Demografía Histórica (vol. 24, nº1, 2006, segunda época, pp. 181-201), p. 183.

85 Bernabeu Mestre, J., (2002), Madres y enfermeras. Demografía y salud en la política poblacionista del primer

franquismo, 1939-1950, Revista de Demografía Histórica (vol. 20, nº1, 2002, segunda época, pp.123-143), pp.

125-126 y 133-135.

Page 51: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

51

Alfabetización.

La Ley de Educación Primaria de 1945 permitió la gradual institucionalización de la

alimentación escolar. En los siguientes años tanto las políticas de educación como las de

alimentación irán unidas. En 1952 se creó el Servicio de Protección de la Alimentación

Escolar Infantil para desde las escuelas complementar la nutrición infantil, además de ofrecer

a las familias el fin de "perfeccionar en todos los aspectos la nutrición de los alumnos de las

escuelas nacionales y de orientar debidamente los comedores escolares sostenidos por el

Ministerio de Educación Nacional, así como formar a las familias en la alimentación de sus

hijos en edad escolar. Un servicio parecido fueron las antiguas cantinas escolares86.

Dos años después, en 1954, se creará el Servicio Escolar de Alimentación y Nutrición

(SEAN) con el objetivo de organizar, distribuir e instalar el complemento alimenticio

procedente de la Ayuda Social Americana y continuar con la acción orientadora para

alimentación en la edad escolar. Los centros escolares son pues, tanto el lugar de la enseñanza

elemental como la sanitaria y alimentaria.

Dentro del discurso oficial, la política educativa del Régimen expresaba que: “velaría

para que ningún talento se malograse por falta de medio económicos87”. En la Ley de

Educación Primaria de 1945 antes citada, se incluyeron iniciativas cuyo propósito eran

preservar derechos a condiciones mínimas para la infancia. Como ejemplo, el artículo 12 de

dicha Ley especificaba: “la enseñanza obligatoria llevará consigo la debida protección para

aquellos escolares que por su pobreza no pudieran concurrir a las Escuelas sin asistencia de

alimentación y vestido88”. Viene a ser una reiteración a lo expuesto en el Fuero de los

Españoles.

Sin embargo, a partir de la Guerra Civil, el analfabetismo aumentará, no siendo de

extrañar, ya que, muchos hijos se verán obligados a abandonar los estudios para trabajar y

poder ayudar a la subsistencia familiar.

86 Trescastro López, E. Mª.; Galiana Sánchez, Mª. E.; Pereyra Zamora, P.; Moncho Vasallo, J.; Nolasco

Bonmatí, A. y Bernabeu Mestre, J., (2014), Malnutrición y desigualdades en la España del franquismo; el

impacto del complemento alimenticio lácteo en el crecimiento de los escolares españoles (1954-1978), Nutrición

Hospitalaria (vol. 2, nº 29, pp. 227-236), pp. 228-229.

87 Artículo 5, Fuero de los Españoles.

88 Ley de Educación Primaria, Boletín Oficial del Estado (nº 199), 17 de julio de 1945.

Page 52: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

52

En 1949, se crean medidas como el Certificado de Estudios Primarios, necesario para

la admisión laboral en fábricas, industrias, comercios y talleres. A consecuencia de la

dificultad en la erradicación del analfabetismo, en 1950, se creó una Junta Nacional

dependiente del Ministerio de Educación para su erradicación. Otra medida adoptada en 1955

fue la sanción a los padres cuyos hijos dejasen de asistir a la escuela primaria89.

89 Eugenia Núñez, G. (2001), El capital humano en el primer franquismo, Actas del VII Congreso de la

Asociación de Historia Económica (19-21 septiembre 2001), pp. 5-8.

Page 53: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

53

5. Conclusiones.

La Guerra Civil marca el punto de inflexión en el desarrollo de las ciudades. El paso

de la primera parte del siglo veinte, marcado por la evolución y demarcación de las urbes a la

posguerra, la década de mayor estancamiento urbano (además de en otros espacios). Durante

los primeros años del siglo veinte, los centros urbanos serán los puntos más dinámicos en

diversos ámbitos de sus provincias, y acapararán la atención demográfica, debido a las

mejoras de las condiciones de vida en ellas.

Comienza así un ciclo que se retroalimenta, cuyo eje principal es el proceso

urbanizador, que es factor y consecuencia del aumento poblacional, la tercerización de la

economía, mejoras sanitarias, alfabetización, etc. Por ello hemos considerado este proceso

como un cúmulo de mejoras imbricadas entre sí y que no sólo afecta al crecimiento o

edificación de la ciudad, sino que son otros componentes de este transcurso. Podemos

parafrasear a Fernández Salinas, y observar el escenario urbano como “un objeto de

redefinición”.

El caso andaluz, como hemos podido ver, tiene sus particularidades. Quizás la más

llamativa es su vinculación al mundo rural. La existencia de redes de agrociudades

(demográficamente muy activas, pero con estructuras económicas muy ligadas a la tierra)

hacen de Andalucía una región diferente. A partir de esta época, las redes siguen existiendo,

pero el sentido de ciudad no se guía sólo al número de habitantes, sino a una serie de

condicionantes como la diversificación económica, las infraestructuras de comunicación, etc.

La ciudad de Jaén despegará en estos años. Como ya comentamos en el apartado 2.2.,

durante este período comenzará su evolución hacia las mejoras de calidad de vida que aún

eran deficientes. Necesidades tales como la necesidad de agua potable y el aumento de vías de

comunicación serán mejoradas con la creación de infraestructura. Además, otros aspectos

sociales como la alfabetización mejorarán, o económicos como la lenta pero existente

tercerización laboral. Todos ellos son indicadores de desarrollo, de dinamismo, frente a la

sensación de inmovilismo que puede llegar a dar.

Observamos que la evolución urbana es común, tanto en Andalucía como en el caso

particular de la ciudad de Jaén. Este proceso es difícilmente explicable sin tener en cuenta,

como hemos hecho a lo largo del trabajo, del estadio de la transición demográfica. Ésta se ve

beneficiada con las mejoras sanitarias, que provocan el descenso de la mortalidad. Sin

embargo, la natalidad aún se mantendrá alta, por lo que favorecerá el superávit poblacional,

en especial en el medio rural, donde los datos de natalidad son más altos, provocando las

migraciones campo-ciudad, y auspiciando el crecimiento de las ciudades.

Page 54: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

54

Tras la Guerra Civil el período de posguerra fue muy duro en todo el territorio

español. Las condiciones de vida en Andalucía fueron bastante inferiores a las vividas las

décadas anteriores. Las consecuencias posbélicas y una mala política económica provocarán

una década donde la escasez no sólo alimenticia, sino en prácticamente todos los ámbitos,

será la realidad constante. La base social, las clases populares, serán los más perjudicados,

mientras que se beneficiará un grupo de privilegiados.

Por supuesto, la actividad urbanizadora mostrada durante las décadas anteriores, se

verá obligada a frenarse de un modo rotundo, no volviendo a recuperar los niveles anteriores

hasta una década después. Para hacer posible estas comparaciones nos hemos servido de

varios indicadores. Gracias a ellos podemos analizar los cambios que se producirán durante la

dictadura del general Franco.

Es cierto que la dictadura parte en una situación tras una guerra, y que ciertos aspectos

pueden achacarse a ella, pero lo que realmente hace que la posguerra sea tan duradera y

cruenta, son las políticas que se ejecutan. La política agraria autárquica (el intento de

autoabastecimiento), hace mucho daño a una provincia como la de Jaén que es de preminencia

agraria.

En la capital jiennense, a lo largo del proyecto, hemos podido observar como existen

necesidades cuya solución es tardía o incompleta. Hemos visto los centros asistenciales, cuyos

mismos administradores catalogan como insuficientes, o como la creación de viviendas se

demora, comenzando a conformarse las primeras periferias de la ciudad, donde en ocasiones

los mismos moradores se construyen su propio hogar; zonas de viviendas donde medios tan

necesarios como la canalización de agua potable no existía, viéndose los vecinos obligados a

acudir a una fuente cercana para la obtención de agua.

También es cierto que se desarrolla un plan de viviendas sociales. No obstante,

durante los años de posguerra, no se extiende los suficiente, siendo muy pocas las viviendas

sociales construidas en esta década.

Así mismo, no podemos tampoco ignorar a los migrantes llegados del mundo rural.

Personas que buscan abandonar sus lugares de origen en búsqueda de una mejor situación.

Aunque las causas son diversas, podemos intuir, además de las mencionadas en páginas

anteriores como mejores condiciones de adquisición a través de las cartillas de racionamiento,

otro motivo es la salida de un clima de mayor control y represión. Estas personas

incrementarán el número de población precaria en la ciudad.

A grandes rasgos podemos decir que tanto las ciudades andaluzas, como Jaén en

particular, ven truncadas durante una década su evolución. Un crecimiento no a un ritmo

desorbitante, pero sí un avance palpable que no se recuperaría hasta pasados los años

cincuenta, con el comienzo del desarrollismo.

Page 55: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

55

6. Bibliografía.

Fuentes bibliográficas.

Aranda García, J. A. (2014), Autarquía y estraperlo: Jaén 1939-1945, Trabajo Fin

de Grado de la Universidad de Jaén.

Arroyo López, E. (1992), El sistema urbano de la ciudad de Jaén. Granada: Servicio

de Publicaciones de la Universidad de Granada.

Bernabeu Mestre, J.; Galiana Sánchez, Mª. E.; Nolasco Bonmatí, A. y Caballero

Pérez, P., (2006), Niveles de vida y salud en la España del primer franquismo: las

desigualdades en la mortalidad infantil, Revista de Demografía Histórica (vol. 24, nº 1, 2006,

segunda época, pp. 181-201).

Bernabeu Mestre, J., (2002), Madres y enfermeras. Demografía y salud en la política

poblacionista del primer franquismo, 1939-1950, Revista de Demografía Histórica (vol. 20, nº

1, 2002, segunda época, pp.123-143).

Cobo Romero, F. (1989), Economía y política en la provincia de Jaén durante el

primer franquismo. La represión franquista (1939-1950), Actas: IV Congreso sobre el

Andalucismo Histórico, pp. 699-728.

Cobo Romero, F. (1993), La Guerra Civil y la represión franquista en la provincia

de Jaén (1936-1950). Jaén: Instituto de Estudios Giennenses.

Cruz Villalón, J. (2003), Características del desarrollo urbano reciente en Andalucía.

El siglo XX., en Geografía de Andalucía, (capítulo 11, pp. 433-461). Barcelona: Ariel.

Del Arco Blanco, M.A. (2006), Morir de hambre. Autarquía, escasez y enfermedad en

la España del Primer Franquismo, Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea (nº

5, pp. 241-258).

Egea Jiménez, C. (1999), La población de los municipios de Jaén: Evolución en el

siglo XX y situación actual, Jaén: Instituto de Estudios Giennenses.

Eugenia Núñez, G. (2001), El capital humano en el primer franquismo, Actas del VII

Congreso de la Asociación de Historia Económica (19-21 septiembre 2001).

Page 56: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

56

Fernández Salinas, V. (2015), Urbanismo y transformación de la ciudad histórica

andaluza, Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea: Urbanización,

modernización y cambio social en la Andalucía contemporánea (pp. 79-100). Sevilla:

Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.

Florencio Puntas, A. (2006), Reformismo agrario, transformaciones sociales e

innovación agrícola (1923-2005), Miguel Bernal, A. (Coord.), Andalucía: desde 1923 hasta

nuestros días, en Historia de Andalucía (vol. 9, pp. 98-140).

Garrido González, L. (1995), Nueva historia contemporánea de la provincia de Jaén.

Jaén: Instituto de Estudios Giennenses.

Gómez Fernández, A. B. (2012), La labor político-social de Sección Femenina

durante el Franquismo en Jaén, El Futuro del Pasado (pp. 161-184).

González de Molina, M. y Gómez Oliver, M. (2000). Historia contemporánea de

Andalucía. Nuevos contenidos para su estudio. Granada: Junta de Andalucía.

López Arandia, Mª. A. (2013), La huella arquitectónica de la Diputación Provincial.

Intervenciones en materia de vivienda, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (nº 207,

pp. 1185-1268).

López Cordero, J. A. (2003), Jaén tras la muralla. Granada: Caja General de

Ahorros de Granada-Obra Social.

Martínez López, D. (2015), Introducción: sobre la sociedad urbana en la Andalucía

contemporánea. Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea: Urbanización,

modernización y cambio social en la Andalucía contemporánea (pp. 9-26). Sevilla:

Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.

Martínez López, D. (2015), El cambio social en la Andalucía urbana del primer tercio

del siglo xx, Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea: Urbanización,

modernización y cambio social en la Andalucía contemporánea (pp. 53-78). Sevilla:

Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.

Martínez López, D. (2015), Urbanización, inmigración y mercado de trabajo en la

Andalucía del primer tercio del siglo XX, Historia Social (nº 81, pp. 29-47).

Page 57: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

57

Martínez López, D.; Martínez Martín, M. y Moya García, G. (2010),

Alfabetización y cambio social en la Andalucía urbana del primer tercio del siglo XX, en

Beascoechea, J. M., González Portilla, M. y Zárraga, K. (coord.), Procesos de transición,

cambio e innovación en la ciudad contemporánea. Bilbao: Servicio editorial de la

Universidad del País Vasco.

Martínez Martín, M., Martínez López, D. y Moya García, G. (2014), Estructura

ocupacional y cambio urbano en la Andalucía oriental del primer tercio del siglo XX, Revista

de Demografía Histórica (vol. 32, nº 1, 2014, segunda época, pp. 73-101).

Martínez Ruiz, J.I. (2006), Autarquía e intervencionismo público, Miguel Bernal, A.

(Coord.), Andalucía: desde 1923 hasta nuestros días, en Historia de Andalucía (vol. 9, pp.

198-207).

Moreno Fonseret, R. (1993), Movimientos interiores y racionamiento alimenticio en

la postguerra española, Revista Investigaciones geográficas (nº 11, 1993; pp. 309-316).

Muñoz Fernández, A. (1960), La emigración en la provincia de Jaén, 1900-1955.

Madrid: Instituto Juan Sebastián Elcano.

Parejo Barranco, A. (2009), Historia económica de Andalucía contemporánea.

Madrid: Síntesis.

Pérez Serrano, J. (2006), De la emigración a la inmigración (1920-2003), Miguel

Bernal, A. (Coord.), Andalucía: desde 1923 hasta nuestros días, en Historia de Andalucía

(vol. 9, pp. 208-223).

Reher, D. (1994), Ciudades, procesos de urbanización y sistemas urbanos en la

Península Ibérica, 1550-1991, en Guardia, M., Moclús, F.J. y Oyón, J.L.(coord.), Atlas

histórico de ciudades europeas. Barcelona: Salvat Editores.

Román Antequera, A. (2015), El papel de las ciudades en la transición demográfica

de Andalucía, Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea: Urbanización,

modernización y cambio social en la Andalucía contemporánea (pp. 27-52). Sevilla:

Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.

Santaella Ruíz, R. D. y Tejero Durán, R. (2013), De la beneficencia a la asistencia

social en diputación provincial de Jaén, Jaén: Boletín de Instituto de Estudios Giennenses.

Page 58: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

58

Trescastro López, E. Mª.; Galiana Sánchez, Mª. E.; Pereyra Zamora, P.; Moncho

Vasallo, J.; Nolasco Bonmatí, A. y Bernabeu Mestre, J., (2014), Malnutrición y

desigualdades en la España del franquismo; el impacto del complemento alimenticio lácteo en

el crecimiento de los escolares españoles (1954-1978), Nutrición Hospitalaria (vol. 2, nº 29,

pp. 227-236).

Ulierte, L. (1990), Jaén. La ciudad y su historia. Granada: CEMCI.

Fuentes Documentales.

Archivo Histórico de la Diputación Provincial de Jaén (AHDPJ).

Archivo Histórico Municipal (AHMJ).

Fuentes Fotográficas.

López Murillo, J., Lara Martín-Portugués, I. y López Pérez, M. (1999), Jaén en

blanco y negro: introducción para una historia de la fotografía en Jaén (1860-1975), Jaén:

Soproarga.

Pardo Crespo, J. M. (1978), Evolución e historia de la ciudad de Jaén, Jaén: SE.

Familia Ortega (2005), Familia Ortega fotógrafos, Jaén: Instituto de Estudios

Giennenses.

López Lara, E. L., Lara Martín-Portugués, I., Cerdá Pugnaire, J. y Madero

Montoro, J. (2005), Cerdá y Rico y la fotografía estereoscópica. Jaén: Gráficas La Paz.

Fuentes de Tablas y Gráficos.

Garrido González, L. (1995), Nueva historia contemporánea de la provincia de Jaén.

Jaén: Instituto de Estudios Giennenses.

González de Molina, M. y Gómez Oliver, M. (2000). Historia contemporánea de

Andalucía. Nuevos contenidos para su estudio. Granada: Junta de Andalucía.

Román Antequera, A. (2015), El papel de las ciudades en la transición demográfica

de Andalucía, Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea: Urbanización,

modernización y cambio social en la Andalucía contemporánea (pp. 27-52). Sevilla:

Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.

Page 59: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

59

Anexos

Page 60: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

60

Anexo I: Tablas.

Tabla 3. Distribución socio-profesional de los afiliados a UGT en la provincia de Jaén

(1931).

Ramo de la producción Número de sociedades Número de afiliados

Agricultura 57 10660 (51,93)

Alimentación 5 142 (0,69)

Alumbrado 1 69 (0,33)

Banca 2 40 (0,19)

Camareros y cocineros 6 186 (0,90)

Comercio 1 40 (0,19)

Cueros y pieles 1 16 (0,07)

Edificación 5 1174 (5,17)

Madera 2 233 (1,13)

Metalurgia 2 233 (1,13)

Minería 2 508 (2,47)

Oficios Varios 21 7293 (35,52)

Transportes urbanos 1 40 (0,14)

TOTAL 116 20527 (100)

Tabla 4. Paro obrero en la provincia. Diciembre 1930- febrero 1931.

Partido

judicial Censo obrero Parados totales

Parados

parciales

Porcentaje de

parados

Alcalá la Real 3875 750 1325 53,54

Andújar 6497 427 2000 37,35

Baeza 3615 725 600 36,65

Cazorla 5070 600 1870 48,71

Huelma 2780 150 150 10,79

Jaén 4760 120 2040 45,37

La Carolina 10520 200 2830 28,8

Linares 6000

2500 41,66

Mancha Real 4070 570 1670 50,03

Martos 9625 1000 4145 53,45

Orcera 3610 300 1530 50,69

Úbeda 2720 430 1010 52,94

Villacarrillo 7140 1800 1550 46,91

TOTALES 70282 2072 23220 43,1

Anexo II: Gráficos.

Page 61: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

61

Gráfico 1, Producto industrial por habitante en Andalucía, Cataluña, País Vasco y España.

Fuente: González de Molina, M. y Gómez Oliver, M.

Gráfico 2. Producto industrial por habitante en Andalucía, Cataluña, País Vasco y España, 1930-1975.

Fuente: González de Molina, M. y Gómez Oliver, M.

Page 62: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

62

Gráfico 3. Evolución de las tasas brutas de natalidad (TBN) y mortalidad (TBD) en Andalucía y España,

1900-1970.

Fuente: Román Antequera, A.

Page 63: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

63

Anexo III: Fotografías de Jaén.

Plaza de Santa María 1897.

Fuente: Cerdá y Rico.

La Carrera.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 64: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

64

La Carrera 1897.

Fuente: Cerdá y Rico.

La Carrera.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 65: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

65

Corpus Christi pasando por la Carrera en 1956.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Fábrica de cerveza Alcázar.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 66: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

66

Calle Senda de los huertos.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Depósitos de agua.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 67: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

67

Plan de Ensanche de Berges de 1927.

Fuente: J.M. Pardo.

Correos y telégrafos.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 68: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

68

Visita de Franco a Jaén en 1940.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Entrega viviendas protegidas.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 69: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

69

Anuncio en el B.O. de la Provincia de Jaén acerca de los Reglamentos de Beneficencia.

Fuente: Archivo Histórico de la Diputación de Jaén.

Nuevo barrio periférico. El Almendral.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 70: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

70

Avenida Ejército Español 1950.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Construcción del ferial Felipe Arche.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Page 71: U J Grado en Geografía e Historia - ujaen.estauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/3349/1/Zapatero_Buenda_Buenave… · Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Historia social urbana

71

Construcción estación de autobuses.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.

Vista de la Plaza de las Batallas 1950.

Fuente: Jaén en Blanco y Negro.