62
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO 1- El Disco duro 1.1. Funcionamiento 1.2. Estructura física de un disco duro 1.1.1. Capacidad de un disco duro 1.1.2. Diferencia entre sector físico y sector lógico ( cluster) 1.1.3. ZBR: Zone Bit Recording 1.1.4. Direccionamiento CHS y LBA 1.3. Parámetros del disco duro 2.- Interfaz de comunicación 2.1. IDE o ATA 2.2. SATA 2.3. SCSI 2.4. SAS 3.- Otros Discos Duros 3.1. Discos Duros SSD ( Dispositivos de estado sólido) 3.2.. Discos Duros externos 3.3. SSD PCI-Express 4.- Backplanes o cabinas para discos duros

U03-P01-DispositivosAlmacenamiento2014-2015.pdf

  • Upload
    pro

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO1- El Disco duro

1.1. Funcionamiento

1.2. Estructura física de un disco duro

1.1.1. Capacidad de un disco duro

1.1.2. Diferencia entre sector físico y sector lógico ( cluster)

1.1.3. ZBR: Zone Bit Recording

1.1.4. Direccionamiento CHS y LBA

1.3. Parámetros del disco duro

2.- Interfaz de comunicación

2.1. IDE o ATA

2.2. SATA

2.3. SCSI

2.4. SAS

3.- Otros Discos Duros

3.1. Discos Duros SSD ( Dispositivos de estado sólido)

3.2.. Discos Duros externos

3.3. SSD PCI-Express4.- Backplanes o cabinas para discos duros

EL DISCO DURO1- El Disco duro

1.1. Funcionamiento

1.2. Estructura física de un disco duro

1.1.1. Capacidad de un disco duro

1.1.2. Diferencia entre sector físico y sector lógico ( cluster)

1.1.3. ZBR: Zone Bit Recording

1.1.4. Direccionamiento CHS y LBA

1.3. Parámetros del disco duro

2.- Interfaz de comunicación

2.1. IDE o ATA

2.2. SATA

2.3. SCSI

2.4. SAS

3.- Otros Discos Duros

3.1. Discos Duros SSD ( Dispositivos de estado sólido)

3.2.. Discos Duros externos

3.3. SSD PCI-Express4.- Backplanes o cabinas para discos duros

Dispositivos de almacenamiento

4.- Dispositivos de almacenamiento ópticos

5.- Dispositivos de almacenamiento Eléctricos- Memorias Flash

Estructura lógica de un disco duro: está formada por:● El sector de arranque (Master Boot Record)● Espacio particionado● Espacio sin particionar

● Particiones

● Sistemas de archivos

Dispositivos de almacenamiento.Introducción

● Casi todos los ordenadores incluyen dispositivos de almacenamiento masivo, es la denominada memoria secundaria del ordenador , en contraposición a la memoria principal o memoria RAM

● Memoria secundaria. Características

● Gran capacidad de almacenamiento● Memoria no volátil ( No se borra al apagar el ordenador)● De acceso más lento que la memoria principal

● Clasificación memoria secundaria

● Discos magnéticos: Discos duros, disquetes, cintas magnéticas● Dispositivos òpticos. CD ROM, DVD, Blu-ray● Dispositivos Flash . Tarjetas de memoria Flash, pendrive

1.- El Disco Duro

➔ El disco duro es un dispositivo hardware que permite el almacenamiento y la recuperación de grandes cantidades de información

➔Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM

➔En él se almacenan los programas instalados en el ordenador y los datos que estos utilizan como: archivos de datos, imágenes, vídeos, etc.

1. El disco duro1.1.Funcionamiento

● El disco duro es una pila de discos llamados platos que almacenan la información de forma magnética. Los platos que forman el disco giran a una velocidad constante, mientras el ordenador esté encendido

● Cada cara del plato tiene asignado uno de los cabezales de lectura/escritura

● Acciones del disco duro en una operación de lectura:

● Desplazar los cabezales de lectura/escritura hasta el lugar dónde empiezan los datos

● Esperar a que el primer dato llegue donde están los cabezales● Leer el dato con el cabezal

La operación de escritura es similar

Vídeo que muestra el funcionamiento. Ver Vídeo

1.1. Estructura física del disco duro

1.2. Estructura física del disco duroEl disco duro es una caja herméticamente cerrada en cuyo interior se encuentran un conjunto de componentes

● Plato: Cada uno de los discos que hay dentro del disco duro

● Cara: Cada uno de los dos lados de un plato

● Cabeza: Nº de cabezales, también se utiliza para expresar el número de caras de un disco.

● Pistas: Un circunferencia dentro de una cara, la pista 0 está en el borde exterior

● Sector: Cada una de la divisiones de una pista. El tamaño de sector no es fijo, siendo el estandar de 512 bytes, aunque al aumentar la capacidad de los discos ha aumentado el tamaño del sector siendo siendo este de 4 KB

● Cillindro: Hace referencia a la misma pista de todos los los platos.

1.2. Estructura de un disco duro1.2.1. Capacidad de un disco duroPodemos calcular la capacidad de un disco duro si conocemos conocemos el nº de cilindros, cabezas y sectores.

Calcular la capacidad de un disco duro sabiendo que cada sector almacena 512Bytes, sin consta 6253 cilindros; 16 cabezas y 63 sectores/pista

Capacidad = cilindros * cabezas * sectores/pista * tamaño sector

Capacidad = 6253 * 16*63*512 = 3.227.148.288 B Aprox. 3GB

Un HD tiene: 2048 cilindros, 16 Cabezas y 320 sectores. Suponer un sector tiene 521B. ¿Qué tamaño tiene en GB?

1.2. Estructura un disco duro1.2.2. Diferencia entre sector físico y sector lógico (cluster)

Un clúster/bloque es un conjunto contiguo de sectores de pista que componen la unidad más pequeña de almacenamiento de un disco.

Los archivos se almacenan en uno o varios clústeres, dependiendo de su tamaño. Sin embargo, si el archivo es más pequeño que un clúster, éste lo ocupa completo y se desperdicia el espacio restante.

● El tamaño del cluster se define al formatear el disco. Por ejemplo, si un cluster es de 4096B (4kB) y el archivo es de 512B, la perdida es de 3584B.

1.2.Estructura de un disco duro 1.2.2. Diferencia sector físico sector lógico: Tamaño del cluster

1.- Cuanto más pequeño es el cluster menos espacio desaprovechamos

Obviamente si tenemos un tamaño de cluster menor por ej. de 1 Kbytes el archivo del ejemplo anterior ocupara igualmente un 1 cluster, pero la perdida será menor, esto nos dará una perdida de 1044Byte – 512Byte = 512 bytes

2.- Cuanto más pequeño es el cluster mayor es la fragmentación del disco

Al tener el disco dividido en trocitos más pequeños la fragmentación es mayor → Mayor perdida de rendimiento, l elegir un tamaño de cluster mayor, la fragmentación se reduce pero también desaprovechamos mayor espacio en disco.

1.2. Estructura física del disco duro1.2.3. ZBR: Zone Bit Recording

Método de organizar las pistas del disco duro, de manera que las pistas exteriores puedan contener más sectores que la pistas interiores

Antiguamente, las pistas se dividían en un número igual de sectores, pero las pistas de un disco duro son circunferencias concéntricas, estas tienen mayor longitud mientras más no alejemos del centro y obviamente se desaprovecha el espacio en las pistas exteriores

Esta tecnología agrupa las pistas en zonas según su distancia hasta el centro del disco, asignándole a cada zona un número de sectores por pista, quedando los sectores con tamaño similar

Conseguimos un uso más eficiente de la superficie el disco duro

1.2. Estructura física del disco duro1.2.3. ZBR: Zone Bit Recording

División antigua División ZBR

1.2. Estructura del disco duro1.2.4.Direccionamiento CHS y LBA

Direcionamiento CHS( cilindro-cabeza-sector)

El primer sistema de direccionamiento que se usó para encontrar un sector fue el CHS (cilindro-cabeza-sector), ya que con estos tres valores se puede situar un sector cualquiera del disco. Se usa en disco de menos de 8GB

Para encontrar un sector usando CHS nos indicarán el Cilindro, Head (cabeza o cara) y Sector.

Por ejemplo: la dirección CHS (56, 1, 312) es la dirección del sector 312 del cilindro 56 de la cabeza 1

Pag. 82 libro.

Direcionamiento LBA

LBA (direccionamiento lógico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en sectores y asignar a cada uno un único número, identificar los sectores mediante número consecutivos en lugar de clindros-cabeza y sector

Este es el que actualmente se usa.

Permite trabajar con discos duros de capacidad superior a 528MB.

1.3.-Parámetros del disco duro

1.Modo de transferencia

2.Tiempo de acceso

3.Tiempo de búsqueda

4.Velocidad de rotación

5.Latencia rotacional

6.Capacidad de almacenamiento

7.Cache de disco

8.Factor forma

1.3.Parámetros de HD:1. Modo de transferencia

Como se transfieren los datos desde la unidad de disco hacia la memoria RAM. ● PIO: Entrada/salida programada

✔ Utiliza al procesador como intermediario para el intercambio de datos.✔ Método antiguo✔ Distinta velocidades

● DMA. (Acceso directo a memoria)✔ La transferencia de datos desde la RAM al HD y viceversa, se realiza

directamente, sin que intervenga el procesador✔ Actualmente se utiliza UltraDMA (UDMA)✔ Distintas versiones

DMA33 o Ultra DMA Mode 2, o Ultra ATA/33: 33,3 MB/s

UDMA66 o Ultra DMA Mode 4, o Ultra ATA/66: 66,6 MB/s

UDMA100 o Ultra DMA Mode 5, o Ultra ATA/100: 100 MB/s

DMA16 o Ultra DMA: 16,6 Mb/s

UDMA133 o Ultra DMA Mode 6, o Ultra ATA/133: 133 MB/s

3.-Parámetros de un disco duro

2.-Tiempo de acceso: Tiempo usado por las cabezas de lectura/escritura para colocarse encima del sector que se va a leer o escribir. Comprendido entre 9 y 12 segundos

3.-Tiempo de búsqueda (Seek time): Tiempo para mover los cabezales de una pista a otra. Ronda los 8,5ms para lecturas y unos 10 ms en escrituras4.-Velocidad de rotación:Velocidad de giro del disco. Se mide en revoluciones por minutos(rpm)

● 5400 rpm (en portátiles y discos gama baja)

● 7200 rpm ( sobremesas

● 10000 rpm y 15000 rpm (para servidores). Más ruidosos y consume más energía.

5.-Tiempo de latencia rotacional (average latency)

La cabezas se desplazan hasta el cilindro adecuado, la unidad tiene que esperar hasta que el sector deseado pase por debajo de la cabeza. Pues el tiempo que tarda en encontrar el sector dentro de una pista es lo que se conoce como latencia.Cuanto mayor es la velocidad de rotación → menor es la latenciaSe calcula dividiendo 60(segundos por minuto) entre la velocidad de rotación

1.3.-Parámetros de un disco duro

5.-Capacidad de almacenamiento: Se mide en Gigabytes(GB) e incluso en Terabyte(TB)

6.-Caché de disco o Tamaño del Buffer: Es una memoria que viene incluida en la controladora interna del disco duro, de modo que los datos que se leen o se escriben en el disco se almacenan previamente en el buffer.

Los datos se almacenan en la cache de forma continua

Importacia de la cache de disco

7-Factor Forma o Tamaño físico

51/4 pulgadas ( 5,25)en desuso

3,5 pulgadas ( actuales)

2,5 pulgadas ( portátiles

8.-Otras características: Interfaz de conexión, el ruido, temperatura, tolerancia a golpes, precio.

Actividad

Busca diferentes modelos de disco duro y anota su características más representativas

Tamaño, capacidad, interfaz, tiempo de acceso,velocida de rotación, tamaño de la cache, precio, etc.

4. Interfaz de conexión del disco duro

El disco duro se conecta a la placa a través de un dispositivo llamado controladora de disco

La controladora se encarga de “controlar” los movimientos de los componentes del disco.

4. Interfaz de conexión del disco duro

La controladora de disco se conecta a la placa base mediante los siguientes interfaz

PATA- Paralelo ATASATA. Serial ATASCSISASTarjeta PCI-EUBS

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz IDE o PATA, paralelo ATA

El sistema IDE (Integrated Device Electronics,"Dispositivo con electrónica integrada") o ATA (Advanced Technology Attachment,) controla los dispositivos de almacenamiento de datos, como los discos duros, CD-ROMy DVD.

En ocasiones se denomina PATA (Pararel ATA) o ATAPI

Han sido los discos duros más utilizados

Las placas bases incluyen uno o dos conectores IDE, uno será el IDE primario y el otro el secundario

Cada interfaz IDE admite dos dispositivos ( ej. Disco duro y CD)

IDE Principal

IDE secundario Floppy

Interfaz IDE en una placa base

Cable plano IDE de 40 pines

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz IDE o ATA

Versiones de Interfaz ATA

Versiones antiguas: ATA-1, ATA-2, ATA-3, ATA-4

ATA-4, conocido como Ultra-DMA o ATA-33; soporta

transferencias de 33 MBps.

ATA-5 o Ultra ATA/66, transferencias de 66 MB/s.

ATA-6 o Ultra ATA/100, transferencias 100MB/s.

ATA-7 o Ultra ATA/133, transferencias 133MB/s.

¡¡ OJO !!: SE MIDE EN MEGABYTES POR SEGUNDO

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz IDE o ATA

Maestro/esclavo Cada conector IDE soporta 2

dispositivos, uno se identifica como maestro ( master) y otro como esclavo (slave) en el cable conector. No puede haber dos maestros o dos esclavos sobre el mismo cable.

Usa jumper par la identificación maestro/esclavo

Conector IDEJumper

Conector de alimentación

Conector de alimentación para discos IDE

Cable plano (o «faja») de 80 conduc- tores con conectores de 40 pines.

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz IDE o ATA

Un disco IDE puede estar configurado de una de estas 3 formas:

a) Como maestro ('master'). Si es el único dispositivo en el cable, debe tener esta configuración, aunque a veces también funciona si está como esclavo. Si hay otro dispositivo, el otro debe estar como esclavo.

b) Como esclavo ('slave'). Debe haber otro dispositivo que sea maestro.

c) Selección por cable (‘cable select’). El dispositivo será maestro o esclavo en función de su posición en el cable.

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz IDE o ATA

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz IDE o ATA

80 hilos : 40 datos + 40 toma tierra Esquema de conexión

✗ Conexiones: IDE de 40 pines para discos duros estándar de 3,5´´

✗ IDE de 44 pines para discos duros de 2,5´´ ( portátiles)

✗ IDE de 34 pines para disqueteras.

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz IDE o ATA

● Cable IDE de 40 hilos

Modo de transferencia PIO (E/S programada)

40 contactos

● Cable IDE de 80 hilos

Modo de transferencia DMA ( Acceso directo a memoria)

Conector de 40 contactos

● Conector IDE 34 hilos

Cable para disqueteras

34 contactos

Como se conecta

El cable IDE de 80 hilos y 40 contactos tiene 3 conectores, uno de ellos se conectará al conector IDE de la placa base, y los otros dos conectores, al dispositivo maestro y al esclavo

Cables conectores IDE

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz SATA o Serial ATA

Sustituye a tradicional paralelo ATA o IDE/ATA .

Se ha ido imponiendo desde su aparición en 2001. Se ha convertido en el nuevo standar

SATA proporciona mayores velocidades, SATA 6, velocidades de 600MB/s

Mayor longitud del cable de transmisión

Capacidad para conectar discos en caliente ( con el ordenador encendido)

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz SATA o Serial ATA

● Los discos duros SATA emplean diferentes conectores a los discos IDE

● Los jumpers que traen en la parte trasera no tienen nada que ver con los de los discos IDE, se utilizan para configurar un disco de una velocidad a otra inferior.

● Antes de manipular jumpers hay que consultar el manual de la placa base

● Conexión en caliente-HotPlug

Disco duro SATA

El conector de datos

● Tiene un ancho de 10mm y está compuesto de 7 hilos, facilitan la ventilación de los componentes internos

● Cada cable puede tener hasta 1 m

● Cada disco duro necesita un cable

● No es necesario diferenciar entre maestro o esclavo.

● Desde la BIOS ● se configura ● el orden de arranque

El conector eléctrico● Es más plano

2. Interfaz de comunicación2.2. Interfaz SATA o serial ATA

Especificación Nombre Veloc.Transferencia

Nombre Interface

SATA revisión 1.x SATA I 1,5 Gb/s SATA 1,5 Gb/s

SATA revisión 2.x SATA II 3 Gb/s SATA 3 Gb/s

SATA revisión 3.x SATA III 6 Gb/s SATA 6 Gb/s

●Velocidad de transferencia más rápida que IDE

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz IDE o ATA: Diferencia entre SATA y ATA

● El standar ATA usa un mecanismo de transferencia de datos en paralelo. Este método es muy común para tratar de incrementar la cantidad de datos transferidos en cada ciclo de reloj.

● El problema de ATA, es el gran número de cables necesarios para transmitir datos, 80 hilos = 40 de datos + 40 de tierra. A altas velocidades de reloj, se producen grandes interferencias para permitir una señal fiable.

● En los últimos años se ha avanzado mucho es la transmisión en serie, esta elimina el problema de la interferencias, y permite una velocidad en serie mucho mayor que su equivalente en paralelo

2. Interfaz de comunicación2.1. Interfaz IDE o ATA: Diferencia entre SATA y ATA

2.Interfaz de comunicación2.3.Interfaz SCSI (Small Computer System Interface,)

● Fué desarrollado por Apple Computer

● Permite conectar no solo unidades de almacenamiento, sino muchos otros tipos de periféricos.

● Para montar un dispositivo SCSI en un ordenador es necesario que tanto el dispositivo como la placa base dispongan de un controlador SCSI.

● Si la placa base no lo tiene se utliza una tarjeta controladora

● Permite conectar un gran número de dispositivos por controladora, asignando a cada uno un número del 0 al 7 o del 0 al 15 dispositivos a la misma interfaz.

● 7 dispositivos y uno para la controladora● 15 dispositivos y uno para la controladora

● Podemos añadir más controladoras, multiplicando así el número de dispositivos

● Utilizado para servidores

● Los sistemas RAID en servidores casi siempre usan discos duros SCSI, aunque varios fabricantes ofrecen sistemas RAID basados en SATA como una opción de menor coste.

● Velocidades de 320Mb/s

● Videos: http://www.youtube.com/watch?v=FgEYWSw36bY

2.Interfaz de comunicación2.3.Interfaz SCSI (Small Computer System Interface,)

Cadena SCSI

2.Interfaz de comunicación

2.3.Interfaz SCSI:Cables y conectores SCSI

Cable plano SCSI de 80 pines

Llamado también SCA

Convertidor SCSI de 50 o 68 a 80 pines.

Cable plano SCSI de 68 hilos

2.Interfaz de comunicación2.4.Interfaz SAS (Serial Attached SCSI)

● Sustituye a la conexión SCSI, es su sucesor● Interfaz de transmisión de datos en serie, frente a la transferencia de

datos en paralelo de SCSI● Pueden depender de una tarjeta controladora SAS insertada en la ranura

PCI-express.● Cable similar al cable SATA pero soporta hasta 6 metros● Gran capacidad de multiplexación, lo cuál permite la conexión de hasta

24 dispositivos.● Aumento considerable de la velocidad. Velocidad de rotación de 10000

rmp y 15000 rpm● Inferfaz de conexión : Compatible con SATA II (SATA de 3 Gbit/seg) ,

o a través de interfaz SAS. SAS es compatible con SATA, pero SATA no es compatible con SAS

● Conexión de dispositivos en caliente● Medidas de 2.5 pulgadas y 3,5 pulgadas● SAS soporta un alto número de dispositivos conectados

simultáneamente, en teoría más de 16.384 dispositivo ● Inconveniente. Solo permite conectar dispositivos de almacenamiento.

2.Interfaz de comunicación

2.3.Interfaz SAS: Cables SAS

Cable SAS interno multicanal

Cable SAS externo

3. Otros discos duros3.1..Discos Duros SSD ( Dispositivos de estado sólido)

● Los hay de dos tipos

1. Utiliza memoria no volátil → Memoria Flash

2. Utiliza memoria volatil → SDRAM ( batería interna y sistema de respaldo)

● Técnicamente no son disco ( no llevan platos)

● No disponen de partes móviles, por tanto, elimina el tiempo de busqueda, de latencia y otros retrasos electromagnéticos.

● Ventajas: Mayor rapidez de lecutre, Arranque más rápido, menor consumo de enegía, menor peso, sin ruido

● Desventajas. El precio, menor tiempo de vida, menor recuperación, después de un fallo mecánico los datos se pierden totalmente ( no pasa así en los discos duros mécanicos)

● Se imponen los de memoria Flash

¿Qué es un disco duro SSD?

http://computadoras.about.com/od/preguntas-frecuentes/a/Que-Es-Un-Disco-Duro-Ssd.htm

3.- Otros discos duros3.2. Discos duros Híbridos

● Conocidos como unidades de estado sólido híbridas (SSHD).

● Las unidades híbridas de estado sólido unen un disco duro rígido (disco tradicional) a otro SSD que actúa como memoria cache.

● Interfaz de conexión: SATA

● Ventajas:

● Arranque más rápido

● Aumenta la velocidad de acceso al no estar los platos constantemente girando

● Menor consumo de energía

http://www.tuexperto.com/2013/05/08/que-es-un-disco-duro-hibrido-y-que-ventajas-tiene

SSD + HDD

3.- Otros discos duros3.3.Discos duros PCI Expres

● Son dispositivos SSD

● Se conectan a la placa base a través de la ranura PCI Express

● Velocidad de lectura y escritura superior a la conexión mediante interfaz SATA

3.Otros discos duros3.4. Discos duros Externos

1. Tipo de conexión ● Conexión USB, que dependiendo del tamaño físico

necesitarán conexión eléctrica o no● Conexión eSATA( Serial externo)● Conexión Thunderbolt● Conexión Firewire

2. Tamaño:

2,5´´

1,8 ´´

3,5 ´´

4.-Backplanes o cabinas para discos duros● Backplanes: Son cajas o rack

extraibles para insertar disco duros

● Permite cambiar disco en caliente

● Interruptores de encendido individuales para cada unidad

● Suelen disponer de múltiples puertos para ofrecer alta disponibilidad

● Suelen utilizar tecnología RAID

Videos

Como insertar 3 discos duros en un backplanes Backplanes compatibles SATA/SAS

Actividad. Elige 4 disco y establece una comparativa Haz una clasificación en función de su precio y otra en función de su capacidad ¿Existe alguna relación?. ¿Qué factores crees que influyen más en el precio de un disco?

Disco 1 Disco 2 Disco 3 Disco 4

Marca

Formato(3,5, ...

Interno/Externo

Interfaz

Capacidad

Memoria Caché

Velocidad

Consumo de energía

Costo/bit

precio

Dispositivos de almacenamiento óptico

● Además de los discos magnéticos, existen otros

soportes de almacenamiento de información

denominados ópticos:

● CD (Compact Disk)

● DVD (Digital Versatile Disc)

● Blu-Ray

● Estos soportes utilizan tecnología óptica (laser) para

almacenar la información.

● Interfaz para unidades ópticas: IDE, SATA y SCSI

Dispositivos de almacenamiento ópticos

● CD-ROM● Aparece por primera vez en 1982 para audio

● En 1984 surge el CD-ROM que permite guardar datos en

formato binario.

● La capacidad de almacenamiento 650MB o 700 MBTambién los hay de 800 o 900 MB

● Dispone de una única pista en espiral, se inicia en la zona central del disco y finaliza en el bordedel disco, aproximadamente 6 km.

Dispositivos de almacenamiento óptico

CD-ROM ¿Como Funciona?

La información se graba mediante un laser naranja

La grabación consiste en hacer un serie de “agujero”, realmente el laser quema el metal y deja una protuberancia.

La protuberancia se llaman pits y la cavidades se llaman lands. Estas se alinean a lo largo de la única espiral

La lectura un laser incide en la superficie, si la luz da en una superficie que no ha sido quemada, se refleja el metal, y el sensor lo interpreta como un 1 lógico, y bien incide en una superficie quemada y lo interpreta como un 0 lógico.

Dispositivos de almacenamiento ópticos

● Unidad de CD-ROM - Velocidades

● Velocidad de lectura estándar (1x): 150 KB/s

● Un lector de CD 16x: 16 veces la velocidad estándar

● Ejemplo:

– 52X 52 veces más rápido que la velocidad

estandar

– 52 x 150 KB/s = 7800KB/s 7,6MB/s

Clasificación de los CD

Sólo lectura: CD-ROM (Compact Disc - Read Only Memory).

Grabable: CD-R (Compact Disc - Recordable).

Regrabable: CD-RW (Compact Disc - Re-Writable).

De audio: CD-DA (Compact Disc - Digital Audio).

Dispositivos de almacenamiento ópticos

● DVD (Digital Video Disk)

● Similar al CD-ROM

● Mayor densidad de puntos (los

lands y pits están más juntos).

● Usa un laser más preciso

– Es más estrecho que el del

CD.

– Usa una longitud de onda de

650 nanómetros (nm)

Pulgadas

Dispositivos de almacenamiento ópticos: DVD

● En vez de usar una capa para grabar los

datos, el DVD usa varias capas y además

pueden estar grabadas por ambas caras.

● Capacidad mínima: 4,7 GB

– Capa 1: 4,7 GB

– Capa 2: 3,8 GB

Los DVD se dividen en dos categorías: los de capa simple y los de doble capa. Además el disco puede tener una o dos caras, y una o dos capas de datos por cada cara; el número de caras y capas determina la capacidad del disco.

Dispositivos de almcenamiento óptico

Dispositivos de almacenamiento ópticos

● Velocidad de transferencia del DVD● El estandar (1x) es 1.350 KB/s● 16x 16 x 1.350 KB/s = 21.600 kB/s 21,09 MB/s.

Tipos de unidades de DVD

● DVD -R/RW

● DVD +R/RW

● Se trata de distintos formatos adoptados por distintos fabricantes.

● Las unidades que soportar ambos formatos se conocen como dual. ● La mayoría de las grabadoras de DVD pueden grabar en ambos

formatos y llevan ambos logotipos, «+RW» y «DVD-R/RW»):

Clasificación DVD. Según su capacidad de regrabado

DVD-ROM: solo lectura.

DVD-R y DVD+R: grabable una sola vez. La diferencia entre los tipos +R y -R radica en la forma de grabación y de codificación de la información. En los +R los agujeros son 1 lógicos mientras que en los –R los agujeros son 0 lógicos.

DVD-RW y DVD+RW: regrabable.

DVD-RAM: regrabable de acceso aleatorio. Lleva a cabo una comprobación de la integridad de los datos siempre activa tras completar la escritura.

DVD+R DL: grabable una sola vez de doble capa.

Dispositivos de almacenamiento ópticoBlue-ray● Formato de disco óptico pensado para almacenar video de alta definicion

y datos.● Almacena 25 Gb el modelo básico de una capa y 50 Gb el modelo de

doble cara.● Actualmente se trabaja en una tecnología multicapa, y se espera una

capacidad de hasta 400 Gb.● La capacidad del Blu-ray está condicionada por el número de capas que

contenga, un capa puede contener unos 25GB ( Aprox.6 Horas de video de alta definición)

● Si el disco es de doble capa puede contener 50 GB.● Se están desarrollando Blu-ray de cuatro y ocho capas para

capacidades de 100 y 200 GB respectivamente , y asi sucesivamente.

Características Blu-Ray

● Tecnología de láser azul-violeta mucho mas fino que el rojo utilizado en CD o DVD.

● Velocidad de transferencia 54 Mbps.

● Clasificación

● BD-ROM- De solo lectura● DB-RE- Reescribible una sola ver● BD-R- Blu-Ray Regrabable tantas veces como

quieras.

Sistema de archivos

El Sistema de Archivo describe dónde y cómo están localizados los archivos y carpetas dentro del medio de almacenamiento.

http://www.isobuster.com/es/help/sistemas_de_archivo

Sistemas de archivos

● ISO9600: sistema de archivos original del CD– Limitaciones

● La estructura de carpetas solamente puede ser de 8 niveles de profundidad.

● Solamente usa nombres de archivo 'cortos'. ● Usado por MSDOS y Windows95

● Joliet: mejora de ISO9600– Nombres de archivos largos (256 caracteres)– Profundidad de subcarpetas ilimitada

● UDF (Universal Disk Format)– Sustituto de ISO9600–

Compatible con Win98, Win2000, WinXP y XBOX– Permite trabajar con archivos grandes (>2GB)– Usado en DVD (Version 1.0)

Dispositivos flash (eléctricos)

● Dispositivos que permiten la lectura o escritura de múltiples posiciones de memoria en una misma operación mediante impulsos eléctricos.

● Este tipo de memorias funcionan a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura al mismo tiempo.

● Los formatos más utilizados actualmente son: Compact Flash, Memory Stick, SmartMedia, SD,SSD,MiniSD y MicroSD.

● Pendrive. Es una unidad de memoria Flash USB

● ( Ver libro)

Dispositivos Flash ( tarjetas)

Para trabajar con ellas en el ordenador se requiere un lector de tarjetas, pudiendo estar integrado en el panel frontal del ordenador o conectarse a través de un puerto USB