34
DEFINICIÓN DE ESTADISTICA

U1 Resumen Sist 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: U1 Resumen Sist 2015

DEFINICIÓN DE ESTADISTICA

Page 2: U1 Resumen Sist 2015

SEGÚN EL AUTOR QUE SEGÚN EL AUTOR QUE TOMEMOS COMO TOMEMOS COMO

BIBLIOGRAFIA, NOS BIBLIOGRAFIA, NOS ENCONTRAREMOS CON ENCONTRAREMOS CON

MUCHAS DEFINICIONES DE MUCHAS DEFINICIONES DE ESTADISTICA.-ESTADISTICA.-

Page 3: U1 Resumen Sist 2015

La estadística es la ciencia que trata sobre la La estadística es la ciencia que trata sobre la obtención de información a partir de datos obtención de información a partir de datos

numéricos ……numéricos …… Para la mayoría de las Para la mayoría de las personas que utilizan la estadística e incluso personas que utilizan la estadística e incluso para muchos estadísticos profesionales, la para muchos estadísticos profesionales, la estadística es la disciplina que proporciona estadística es la disciplina que proporciona

instrumentos e ideas que permite utilizar datos instrumentos e ideas que permite utilizar datos numéricos para profundizar en la comprensión numéricos para profundizar en la comprensión

de distintos temas.- A pesar de que la de distintos temas.- A pesar de que la estadística se fundamenta en una sólida base estadística se fundamenta en una sólida base

matemática, nuestro interés se centra en la matemática, nuestro interés se centra en la estadística aplicada, que se puede dividir en estadística aplicada, que se puede dividir en tres campos de estudio: tres campos de estudio: la obtención de la obtención de

datos, el análisis de datos, y la datos, el análisis de datos, y la inferencia estadística.-inferencia estadística.-

Por Ej.Moore D. S., dice:Por Ej.Moore D. S., dice:

Page 4: U1 Resumen Sist 2015

En un sentido amplio, En un sentido amplio, la estadística la estadística es el arte y la ciencia de reunir, es el arte y la ciencia de reunir, analizar, presentar e interpretar analizar, presentar e interpretar datosdatos.- Especialmente en los .- Especialmente en los negocios y la economía, una razón negocios y la economía, una razón básica para esa recopilación e básica para esa recopilación e interpretación de datos, es interpretación de datos, es proporcionar a los administradores proporcionar a los administradores y a quienes toman decisiones, una y a quienes toman decisiones, una mejor comprensión del entorno mejor comprensión del entorno para permitirles tomar las mejores para permitirles tomar las mejores decisiones.-decisiones.-

Anderson, Sweeney y WilliamsAnderson, Sweeney y Williams, , dice:dice:

Page 5: U1 Resumen Sist 2015

Primera Primera AcepciónAcepción

Segunda Segunda AcepciónAcepción

No es más que No es más que una colección de una colección de datos ordenados datos ordenados

y clasificados y clasificados según un criteriosegún un criterio

Es la ciencia, que con ayuda del calculo de Es la ciencia, que con ayuda del calculo de probabilidades estudia las leyes del probabilidades estudia las leyes del

comportamiento de aquellos fenómenos que comportamiento de aquellos fenómenos que dependen del azar.-dependen del azar.-

Page 6: U1 Resumen Sist 2015

Es una palabra que encontramos y usamos

frecuentemente en nuestro lenguaje

cotidiano.-

En realidad, es una palabra

que tiene tres acepciones diferentes:

Page 7: U1 Resumen Sist 2015

Es la ciencia que aporta las técnicas o métodos que se sigue para recoger, organizar, resumir, presentar, analizar, interpretar, generalizar y contrastar resultados de las observaciones de los fenómenos reales para ayudar a tomar decisiones más efectivas.-

Tercera AcepciónTercera Acepción ES LA ES LA DEFINICION DEFINICION

QUE OPTARA QUE OPTARA LA CATEDRALA CATEDRA

Page 8: U1 Resumen Sist 2015

Observando esta definición, podemos concluir que es Observando esta definición, podemos concluir que es una ciencia que aporta los conocimientos y herramientas una ciencia que aporta los conocimientos y herramientas

insustituibles para:insustituibles para:

DISEÑAR Y APLICAR PROCEDIMIENTOS DE DISEÑAR Y APLICAR PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSRECOLECCIÓN DE DATOS, (experimentos, muestra, , (experimentos, muestra, censos, registros administrativos y fuentes secundarias), censos, registros administrativos y fuentes secundarias), referidos a un conjunto numeroso de personas, animales, referidos a un conjunto numeroso de personas, animales, objetos, etc, necesarios para el estudio de un fenómeno objetos, etc, necesarios para el estudio de un fenómeno de nuestra esfera de interés científico o de toma de de nuestra esfera de interés científico o de toma de decisiones.- decisiones.-

ORGANIZAR Y RESUMIRORGANIZAR Y RESUMIR, los datos masivos , los datos masivos recogidos.-recogidos.-

DESCRIBIR Y ANALIZARDESCRIBIR Y ANALIZAR, a las personas, animales u , a las personas, animales u objeto observados, mediante los datos organizados y objeto observados, mediante los datos organizados y resumidos.-resumidos.-

Page 9: U1 Resumen Sist 2015

REALIZAR INFERENCIASREALIZAR INFERENCIAS, sobre la población de la , sobre la población de la que provienen los datos recogidos, cuando estos se que provienen los datos recogidos, cuando estos se originan en procedimientos muestrales.-originan en procedimientos muestrales.-

OBTENER CONOCIMIENTOS E INFORMACIONOBTENER CONOCIMIENTOS E INFORMACION, , sobre el fenómeno en estudio, a partir de interpretar los sobre el fenómeno en estudio, a partir de interpretar los resultados del análisis estadístico.-resultados del análisis estadístico.-

Page 10: U1 Resumen Sist 2015

Dependiente del propósito del Dependiente del propósito del estudio, la estadística puede ser estudio, la estadística puede ser Descriptiva o Deductiva e Descriptiva o Deductiva e

Inferencial o InductivaInferencial o Inductiva

TIPOS DE TIPOS DE ESTADISTICAS.-ESTADISTICAS.-

Page 11: U1 Resumen Sist 2015

Dependiente del propósito del Dependiente del propósito del estudio, la estadística puede ser estudio, la estadística puede ser Descriptiva o Deductiva e Descriptiva o Deductiva e

Inferencial o InductivaInferencial o Inductiva

TIPOS DE TIPOS DE ESTADISTICAS.-ESTADISTICAS.-

Page 12: U1 Resumen Sist 2015

POBLACIONPOBLACIONDefiniciónDefinición: El conjunto de : El conjunto de personas, animales o cosas que personas, animales o cosas que son objeto de nuestro estudio, o son objeto de nuestro estudio, o también, es la que esta formada también, es la que esta formada por la totalidad de las por la totalidad de las observaciones en las cuales se observaciones en las cuales se tiene cierto interés.- tiene cierto interés.-

Elemento o Unidad Elemento o Unidad EstadísticaEstadística: Son las : Son las personas, animales o cosas personas, animales o cosas que forman la población.-que forman la población.-

Se Se simboliza simboliza

con Ncon N

Page 13: U1 Resumen Sist 2015

Población finitaPoblación finita: cuando el número de : cuando el número de elementos que la forman es numerable, se puede elementos que la forman es numerable, se puede contar, por ejemplo el número de alumnos de la contar, por ejemplo el número de alumnos de la universidad, cantidad de empleados de una universidad, cantidad de empleados de una fábrica, etc.-fábrica, etc.-

TamañoTamaño

Población infinitaPoblación infinita: cuando el número de : cuando el número de elementos que la forman es incontable o tan elementos que la forman es incontable o tan grande que puede considerarse infinito. Como grande que puede considerarse infinito. Como por ejemplo, si se realizara un estudio estadístico por ejemplo, si se realizara un estudio estadístico sobre los productos que hay en el mercado, sobre los productos que hay en el mercado, producción de un torno, etc.-producción de un torno, etc.-

Page 14: U1 Resumen Sist 2015

Ejemplos de poblaciones sonEjemplos de poblaciones son::

• Todos los estudiantes de una universidad.-Todos los estudiantes de una universidad.-

• Todos los votantes inscriptos en un paìs.-Todos los votantes inscriptos en un paìs.-

•Todas las familias que viven en una ciudad.-Todas las familias que viven en una ciudad.-

• Todas las acciones que se cotizan en una bolsa de Todas las acciones que se cotizan en una bolsa de valores.-valores.-

•Todas las reclamaciones que recibe en un año una Todas las reclamaciones que recibe en un año una compañía de seguros.-compañía de seguros.-

•Todas las cuentas pendientes de cobro de un comercio.-Todas las cuentas pendientes de cobro de un comercio.-

• Todas las boletas de ventas correspondientes a un año Todas las boletas de ventas correspondientes a un año de un comercio que hay que auditar.-de un comercio que hay que auditar.-

• Etc……Etc……

Page 15: U1 Resumen Sist 2015

ELEMENTOSELEMENTOSO UNIDAD O UNIDAD

ESTADISTICAESTADISTICA

Los elementos de una población Los elementos de una población poseen una serie de cualidades, poseen una serie de cualidades,

propiedades o rasgos comunes que se propiedades o rasgos comunes que se denominan en estadística denominan en estadística

CARACTERES.CARACTERES.

Por ejemploPor ejemplo: si tenemos un estudio sobre : si tenemos un estudio sobre personal de la administración pública provincial, personal de la administración pública provincial, todos los empleados poseen una serie de todos los empleados poseen una serie de características:características:

Edad.Edad.Estado civil.Estado civil.

Número de hijos.Número de hijos.Nivel de instrucción alcanzado.-Nivel de instrucción alcanzado.-

Antigüedad en el trabajo.Antigüedad en el trabajo.Tarea que realiza.-Tarea que realiza.-

Remuneración que recibe.-Remuneración que recibe.-Etc..............................Etc..............................

Page 16: U1 Resumen Sist 2015

CARACTERES CUALITATIVOS, ATRIBUTOS O CARACTERES CUALITATIVOS, ATRIBUTOS O VARIABLES CATEGÓRICASVARIABLES CATEGÓRICAS, son aquellas que por su propia , son aquellas que por su propia naturaleza no se pueden medir y se describen mediante palabras. Son naturaleza no se pueden medir y se describen mediante palabras. Son producto de conteo.- Por ejemplo: el sexo, nacionalidad, raza, color de producto de conteo.- Por ejemplo: el sexo, nacionalidad, raza, color de pelo, estado de ánimo, tipo de trabajo, ………….. etc.-pelo, estado de ánimo, tipo de trabajo, ………….. etc.-Las variables categóricas tiene Las variables categóricas tiene modalidades.-modalidades.-

CARACTERES CUANTITATIVOS O CARACTERES CUANTITATIVOS O VARIABLES VARIABLES NUMÉRICASNUMÉRICAS son aquellos que se pueden describir mediante son aquellos que se pueden describir mediante número, es decir, que son susceptibles de cuantificación o de número, es decir, que son susceptibles de cuantificación o de medición. Por ejemplo: puntajes de un test, edad, el peso, la altura, medición. Por ejemplo: puntajes de un test, edad, el peso, la altura, ingreso de una empresa, salario de una persona, minutos de demora ingreso de una empresa, salario de una persona, minutos de demora en recorrer una distancia, tiempo en elaborar una determinada pieza en recorrer una distancia, tiempo en elaborar una determinada pieza de producción, etc.-de producción, etc.-

Los caracteres de los elemento de la población Los caracteres de los elemento de la población pueden ser:pueden ser:

Page 17: U1 Resumen Sist 2015

Dentro de los caracteres cuantitativos o variables Dentro de los caracteres cuantitativos o variables numéricas pueden encontrarse dos clases de variables; numéricas pueden encontrarse dos clases de variables; variables discretasvariables discretas y y variables continuasvariables continuas..

Una variable estadística es Una variable estadística es DISCRETADISCRETA si toma un si toma un número finito o infinito numerable de valores, o número finito o infinito numerable de valores, o dicho de otra forma, si entre dos valores dicho de otra forma, si entre dos valores consecutivos puede tomar a lo sumo un número consecutivos puede tomar a lo sumo un número finito de valores. finito de valores.

Por ejemplo: cantidad de hijos, cantidad de alumnos por Por ejemplo: cantidad de hijos, cantidad de alumnos por grado, cantidad de obreros de una fábrica, cantidad de grado, cantidad de obreros de una fábrica, cantidad de errores de ortografía en un dictado, cantidad de niños en errores de ortografía en un dictado, cantidad de niños en edad escolar por hogares, cantidad de pacientes de un edad escolar por hogares, cantidad de pacientes de un hospital, cantidad de productos producidos por una hospital, cantidad de productos producidos por una máquina, etc...-máquina, etc...-

Page 18: U1 Resumen Sist 2015

Una variable estadística es Una variable estadística es CONTINUA CONTINUA si si toma un número infinito de valores en un toma un número infinito de valores en un intervalo, o dicho de otra manera si entre intervalo, o dicho de otra manera si entre dos valores consecutivos puede tomar dos valores consecutivos puede tomar cualquier otro. cualquier otro.

Por ejemplo: peso de alumnos, altura, Por ejemplo: peso de alumnos, altura, producción de fábrica, salarios de producción de fábrica, salarios de médicos de un hospital, montos de ventas médicos de un hospital, montos de ventas de un comercio, tiempo de armado de una de un comercio, tiempo de armado de una determinada pieza para autos, metros de determinada pieza para autos, metros de tela producidos por un telar, etc.-tela producidos por un telar, etc.-

Page 19: U1 Resumen Sist 2015

Las escalas que se aplican en esta Las escalas que se aplican en esta sección fueron descriptas por S. S. sección fueron descriptas por S. S.

Stevens.-Stevens.-

NOMINALNOMINAL

ORDINALORDINAL

DE DE INTERVALOSINTERVALOS

DE RAZON, DE RAZON, COCIENTE O COCIENTE O

PROPORCIONPROPORCION

VARIABLES VARIABLES CATEGORICASCATEGORICAS

VARIABLES VARIABLES NUMERICASNUMERICAS

Page 20: U1 Resumen Sist 2015

Para el análisis estadístico, es importante Para el análisis estadístico, es importante distinguir entre datos transversales y datos distinguir entre datos transversales y datos

longitudinales.-longitudinales.-

Datos Datos transversales.transversales.Se reúnen al mismo Se reúnen al mismo

tiempo y bajo las tiempo y bajo las mismas condiciones.-mismas condiciones.-

Datos Datos longitudinaleslongitudinales. .

Son los datos de Son los datos de series de tiempo, se series de tiempo, se

coleccionan a lo coleccionan a lo largo de varios largo de varios

períodos de períodos de tiempo.-tiempo.-

Page 21: U1 Resumen Sist 2015

PRIMARIASPRIMARIAS SECUNDARIASSECUNDARIAS

LOS DATOS SE PUEDEN OBTENER LOS DATOS SE PUEDEN OBTENER POR DOS TIPOS DE FUENTESPOR DOS TIPOS DE FUENTES

Page 22: U1 Resumen Sist 2015

DATOS PRIMARIOS.- DATOS PRIMARIOS.- Son aquellos que se encuentran en la forma original en Son aquellos que se encuentran en la forma original en que fueron registrados (datos brutos), sin haber sufrido que fueron registrados (datos brutos), sin haber sufrido ningún tipo de tratamiento o elaboración posterior.ningún tipo de tratamiento o elaboración posterior.

Ejemplos: una encuesta, un censo.-Ejemplos: una encuesta, un censo.-

DATOS SECUNDARIOS.-DATOS SECUNDARIOS.-Son aquellos que fueron producidos (diseñados y Son aquellos que fueron producidos (diseñados y recopilados) por terceros con un fin ajeno al de la recopilados) por terceros con un fin ajeno al de la investigación y que ya han sido sometidos a alguna investigación y que ya han sido sometidos a alguna forma de elaboración posterior.- En consecuencia, forma de elaboración posterior.- En consecuencia, estos datos siempre se originan en terceras fuentes.-estos datos siempre se originan en terceras fuentes.-

Ejemplo; los datos que publican las oficinas de Ejemplo; los datos que publican las oficinas de estadísticas de organismos oficiales, de empresas, etc.-estadísticas de organismos oficiales, de empresas, etc.-

Page 23: U1 Resumen Sist 2015

FUENTES PRIMARIASFUENTES PRIMARIAS.-.-

Los datos los podemos obtener Los datos los podemos obtener mediante dos tipos de estudios mediante dos tipos de estudios

estadísticos:estadísticos:

1.- EXPERIMENTALES1.- EXPERIMENTALES

2.- OBSERVACIONALES O NO 2.- OBSERVACIONALES O NO EXPERIMENTALESEXPERIMENTALES

Page 24: U1 Resumen Sist 2015

ESTUDIO EXPERIMENTALES.-ESTUDIO EXPERIMENTALES.-En un estudio experimental, primero se En un estudio experimental, primero se identifican las variables de interés.- Luego se identifican las variables de interés.- Luego se identifican o controlan una o más variables, de identifican o controlan una o más variables, de modo que se pueda obtener datos de cómo modo que se pueda obtener datos de cómo influyen en la variable de interés.- Por ejemplo, influyen en la variable de interés.- Por ejemplo, una empresa farmacéutica.-una empresa farmacéutica.-

ESTUDIO OBSERVACIONALES O NO ESTUDIO OBSERVACIONALES O NO EXPERIMENTAL.-EXPERIMENTAL.-En este tipo de estudios no se trata de controlar En este tipo de estudios no se trata de controlar las variables de interés, ni de influir sobre ellas.- las variables de interés, ni de influir sobre ellas.- Quizá los tipo más común de estudios Quizá los tipo más común de estudios observacionales sean: observacionales sean:

Page 25: U1 Resumen Sist 2015

Los usuarios, que deseen emplear datos y análisis estadístico como Los usuarios, que deseen emplear datos y análisis estadístico como un apoyo para la toma de decisiones deben considerar el tiempo y el un apoyo para la toma de decisiones deben considerar el tiempo y el costo necesario para obtenerlos.- costo necesario para obtenerlos.-

Es preferible usar fuentes existentes cuando los datos se deben Es preferible usar fuentes existentes cuando los datos se deben recabar en un período relativamente corto.- Si no se dispone de ellos recabar en un período relativamente corto.- Si no se dispone de ellos fácilmente, es necesario tener en cuenta el tiempo y el costo fácilmente, es necesario tener en cuenta el tiempo y el costo adicional para conseguirlos.-adicional para conseguirlos.-

En todo caso, quien toma la decisión debe pensar en la contribución En todo caso, quien toma la decisión debe pensar en la contribución del análisis estadístico al proceso de toma de decisiones.- del análisis estadístico al proceso de toma de decisiones.-

El costo de recopilar datos y su análisis estadístico posterior no debe El costo de recopilar datos y su análisis estadístico posterior no debe ser mayor que los ahorros generados al usar la información para ser mayor que los ahorros generados al usar la información para determinar la mejor opción.-determinar la mejor opción.-

a) Realización de un CENSO.a) Realización de un CENSO.

b) Conducción de una encuesta.-b) Conducción de una encuesta.-

Page 26: U1 Resumen Sist 2015

METODOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRAMETODOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA

Existen dos métodos básicos para seleccionar los Existen dos métodos básicos para seleccionar los elementos de una población:elementos de una población:

Si cada elemento de la población tiene la misma Si cada elemento de la población tiene la misma posibilidad de ser elegido, esto constituye una posibilidad de ser elegido, esto constituye una muestra aleatoriamuestra aleatoria.-.-

Si algunos elementos de la población tienen mayores Si algunos elementos de la población tienen mayores posibilidades de selección que otros, esto constituye posibilidades de selección que otros, esto constituye una una muestra no aleatoriamuestra no aleatoria.-.-

Estos dos métodos también se conocen con el nombre Estos dos métodos también se conocen con el nombre de de muestras probabilísticas y muestras no muestras probabilísticas y muestras no probabilísticas.-probabilísticas.-

Page 27: U1 Resumen Sist 2015

Una muestra aleatoria simple, es aquella en la cual cada Una muestra aleatoria simple, es aquella en la cual cada individuo o elemento de una población tiene la misma individuo o elemento de una población tiene la misma oportunidad de ser elegido.- Además, cada muestra de oportunidad de ser elegido.- Además, cada muestra de un tamaño fijo tiene la misma probabilidad de ser un tamaño fijo tiene la misma probabilidad de ser elegida, que cualquier otra muestra del mismo tamaño.- elegida, que cualquier otra muestra del mismo tamaño.- El muestreo aleatorio simple, es la técnica de muestreo El muestreo aleatorio simple, es la técnica de muestreo aleatorio más elemental y constituye la base para otras aleatorio más elemental y constituye la base para otras técnicas.-técnicas.-

En el muestreo aleatorio simple, se usa n para En el muestreo aleatorio simple, se usa n para representar el tamaño de la muestra y N para representar representar el tamaño de la muestra y N para representar el tamaño de la población.- Cada persona o elemento en el tamaño de la población.- Cada persona o elemento en el marco se enumera de 1 a N.-el marco se enumera de 1 a N.-

La probabilidad de seleccionar a cualquier miembro en La probabilidad de seleccionar a cualquier miembro en particular de la población la primera vez es igual a 1/N.-particular de la población la primera vez es igual a 1/N.-

MUESTRA ALEATORIA SIMPLE.-

Page 28: U1 Resumen Sist 2015

Existen dos métodos básicos para seleccionar muestras:Existen dos métodos básicos para seleccionar muestras:

CON REEMPLAZOCON REEMPLAZO

SIN REEMPLAZOSIN REEMPLAZO

Page 29: U1 Resumen Sist 2015

Un Un estadísticoestadístico es cualquier característica numérica es cualquier característica numérica de una muestra.- Se simbolizan con letras del abecedario de una muestra.- Se simbolizan con letras del abecedario español.-español.-

ESTADISTICOS Y PARAMETROSESTADISTICOS Y PARAMETROS

Un Un parámetroparámetro es cualquier característica numérica de es cualquier característica numérica de una población.- Se simbolizan con letras del abecedario una población.- Se simbolizan con letras del abecedario griego.-griego.-

Page 30: U1 Resumen Sist 2015

• Cuando el análisis de los individuos se realiza Cuando el análisis de los individuos se realiza a partir de una única variable sin tomar en a partir de una única variable sin tomar en cuenta el resto de la matriz, hablamos de un cuenta el resto de la matriz, hablamos de un Análisis Univariado.-Análisis Univariado.-

• Si el tratamiento de los datos involucra dos Si el tratamiento de los datos involucra dos variables simultáneamente se trata de un variables simultáneamente se trata de un Análisis Bivariado.-Análisis Bivariado.-

• Cuando trabajamos con tres o más variables Cuando trabajamos con tres o más variables simultáneamente recurrimos al simultáneamente recurrimos al Análisis Análisis Multivariado.-Multivariado.-

Como se menciono oportunamente:Como se menciono oportunamente:

Page 31: U1 Resumen Sist 2015

PRESENTACION DE DATOS PRESENTACION DE DATOS ESTADISTICOSESTADISTICOS

COMO HEMOS DICHO, AL COMO HEMOS DICHO, AL PLANTEARNOS UN ESTUDIO PLANTEARNOS UN ESTUDIO

ESTADISTICO Y OBTENER LOS ESTADISTICO Y OBTENER LOS DATOS NECESARIOS, NOS DATOS NECESARIOS, NOS

ENCONTRAMOS QUE PODEMOS ENCONTRAMOS QUE PODEMOS ESTUDIAR VARIABLES ESTUDIAR VARIABLES CATEGÓRICAS Y/O CATEGÓRICAS Y/O

NUMÉRICASNUMÉRICAS

Page 32: U1 Resumen Sist 2015

PRESENTACION DE PRESENTACION DE VARIABLE CATEGORICA VARIABLE CATEGORICA

EN TABLAS Y GRAFICOS.-EN TABLAS Y GRAFICOS.-

Page 33: U1 Resumen Sist 2015

NOS PREGUNTAMOS CUANTAS NOS PREGUNTAMOS CUANTAS VARIABLES MOSTRAMOSVARIABLES MOSTRAMOS

TABLATABLARESUMENRESUMEN SUPERTABLASUPERTABLA TABLA DETABLA DE

CONTINGENCIACONTINGENCIA

CUADROCUADROESTADISTICOESTADISTICO

GRAFICOSGRAFICOS

PORCENTAJES PORCENTAJES DEL TOTAL, DE FILASDEL TOTAL, DE FILAS

Y DE COLUMNASY DE COLUMNAS

2 var2 var1 var1 var + 2 var+ 2 var

Page 34: U1 Resumen Sist 2015

PARTES DE UN CUADRO ESTADISTICOPARTES DE UN CUADRO ESTADISTICO

TITULOTITULONOTA DE NOTA DE CALCECALCE

FUENTEFUENTE

CUERPOCUERPO

Encabezado Encabezado yy

sub.-sub.-encabezadoencabezado

ColumnaColumna

Matriz o Matriz o

conceptoconcepto

Nota al pieNota al pie