7
TERRANOVA CONSORCIO AMBIENTAL. Proceso de Inducción: · Primera Etapa: BIENVENIDA. Tiene como finalidad el recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes actividades. · Segunda Etapa: INTRODUCCION A LA ORGANIZACIÓN. En esta etapa se suministra al nuevo trabajador información general de la organización, para así facilitar la integración en la organización. · Tercera Etapa: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO. El propósito de esta etapa es garantizar un desarrollo

U3 Act 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

admon. de capital humano

Citation preview

Page 1: U3 Act 2

TERRANOVA CONSORCIO AMBIENTAL.

Proceso de Inducción:· Primera Etapa: BIENVENIDA.

Tiene como finalidad el recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes actividades.

· Segunda Etapa: INTRODUCCION A LA ORGANIZACIÓN.

En esta etapa se suministra al nuevo trabajador información general de la organización, para así facilitar la integración en la organización.

· Tercera Etapa: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.

El propósito de esta etapa es garantizar un desarrollo adecuado del Programa de Inducción, retroalimentar el programa y realizar ajustes.En esta fase se evalúan los resultados obtenidos, con la aplicación de la Evaluación de Formaciones y Seguimiento a la Inducción y Entrenamiento, a fin de aplicar los correctivos correspondientes.

· Cuarta Etapa: PROCESO DE ENSEÑANSA.

Page 2: U3 Act 2

Se realizara de tal forma que se sigan los siguientes pasos:1. Indagar y preparar al trabajador2. Demostrar las tareas que tiene que realizar3. Ensayar la ejecución de las operaciones4. Hacer seguimiento y comprobar si logró los objetivos5. Estimular la participación

Proceso de Capacitación:Esta empresa debido a que consta de varias áreas, la capacitación es muy diferente para su personal ya que hay áreas de oficina, investigación y campo pero para dar la capacitación usan los mismos pasos, estos son:.

1. Analizar las necesidades. Identifica habilidades y necesidades de los conocimientos y desempeño.

2. Diseñar la forma de enseñanza: Se elabora el contenido del programa, folletos, libros, actividades...

3. Validación: Se eliminan los defectos del programa y se hace una presentación restringida a un grupo pequeño de personas.

4. Aplicación: Se dicta el programa de capacitación.

5. Evaluación: Se determina el éxito o fracaso del programa.

Características de los Planes de Capacitación y Desarrollo:-Trabajo en equipo, que consta de tiempo, calidad, con un mismo sentido, una misma dirección y un mismo fin.

-Un sistema plan de carrera que está basado en un diagrama circular.

-En los círculos están los puestos para poder entrar a la organización.

-Dividido el círculo en tres colores: rojo, azul y naranja

Page 3: U3 Act 2

-Los tres colores representan las 3 áreas en las que se puede ingresar a laborar en la organización.

-Promoción interna

HOTEL EMILY

Proceso de Inducción:1ra ETAPA.- Consta de 5 días de sesiones dinámicas ilustrativas en las que se induce al empleado en temas como:

Misión Visión Filosofía Historia Espíritu de servicio Beneficios Políticas Hospitalidad

2da ETAPA.- Consta de 2 meses que se imparte en 8 horas al momento de haber iniciado el trabajo. Temas como mejores formas de comunicarse y retroalimentación.

3ra ETAPA.- Consta de 3 meses de servicio en temas como alineación de los objetivos departamentales y del hotel con la de corporación, establecimiento de objetivos y planes.

Proceso de Capacitación:

Page 4: U3 Act 2

La capacitación en este hotel también depende del área, pero no hay ningún problema en que personal de un área específica quiera cambiar a otra área diferente por lo cual la capacitación consta de exámenes en línea, así como de exámenes del idioma inglés.

Características de los Planes de Capacitación y Desarrollo:-En el plan de carrera el mismo diagrama indica los cursos de cada nivel para ascender

-Cada asociado podrá ir planeando su propio desarrollo de acuerdo al nivel de entusiasmo y compromiso que el mismo candidato muestre.

-Cuando el empleado llega a la empresa se le entrega una pequeña libreta para indicar el plan de capacitación.

-Cuando se han realizado la mitad de los cursos a los empleados se les hace una ceremonia (pin plateado) y al finalizar los cursos se hace una graduación (pin dorado).

-La capacitación facilita que la gente planee su desarrollo y decida su futuro para el alto nivel de compromiso.

-Para promover a la persona de acuerdo a las políticas del hotel, son muchos los cursos tomados e impartidos dentro del hotel.

-Cada área propone a su mejor candidato, para elegir al mejor esto con el fin de motivar a los empleados.

-Se coloca el nombre del empleado del mes y su fotografía que permanece durante todo el año.

-Promociones de planes de carrera

SIMILITUDES Y/O DIFERENCIASLas similitudes en ambas empresas son varias ya que se dedican primeramente en presentar los valores y principios de cada uno hacia sus empleados así como a sus nuevos reclutas y las diferencias también son significativas ya que son empresas que realizan diferentes actividades.

Page 5: U3 Act 2

SIMILITUDES:

-Las introducciones están divididas por etapas.

-Se lleva a cabo un periodo de pruebas.

-El nuevo empleado conoce y socializa sus valores de acuerdo a las normas de la organización.

-Evaluación de los programas de capacitación y desarrollo.

-Diferentes niveles de organización, de funcionamiento, de tarea y el individual.

DIFERENCIAS:

- Debido a los giros de las empresas tienen diferentes periodos de prueba.

- La capacitación es diferente debido a que una principalmente es en campo.

- Misión y visión de la empresa.

- Una tiene cursos para ascender

CONCLUSIÓNLa importancia del proceso de inducción para los nuevos empleados radica en que se debe proporcionar al nuevo elemento la comprensión para el desempeño de su puesto para la organización y la empresa que contribuye en la sociedad. Se debe entender el conocimiento para la organización y la importancia del trabajo, se deben emplear métodos para que se pueda alcanzar el objetivo con una buena planeación

FUENTES DE CONSULTA:

http://www.hotelemily.com.mx

http://www.consultoresambientales.mx

Page 6: U3 Act 2