U3 Procesos Al. de Reor. Admon

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    1/16

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    2/16

    2

    ÍNDICE 

    Introducción...............................................................................................................2 

    3.1. Empowerment....................................................................................................2 

    3.2. Benchmarking.....................................................................................................2 

    3.3. Reingeniería.......................................................................................................2 

    3.4. Outsoursing........................................................................................................5 

    3.5. ownsi!ing........................................................................................................." 

    3.#. $%usters..............................................................................................................&

    3.". 'e%etra(a)o..........................................................................................................&

    3.*. Redes de tra(a)o................................................................................................&

    $onc%usión.................................................................................................................&

    Bi(%iogra+ía.................................................................................................................&

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    3/16

    3

    INTRODUCCIÓN 

    Este trabajo de investigación se realiza con el motivo de conocer los procesos de

    reorganización de una empresa ya que nosotros como futuros ingenieros en

    gestión empresarial debemos saber estos conceptos de lo que es el

    empowerment, benchmarking, reingeniería, outsoursing, clúster, downsizing,

    teletrabajo y entre otros, ya que con esto ayudamos a la empresa a reorganizarse

    mejor para un procesos eficiente o eficaz, dada la circunstancia, y no hay nadamejor como estudiantes, que conocer primero la teoría para que algún día

    podamos ponerlo en prctica!

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    4/16

    4

    3.1. EMPOWERMENT.

    Empowerment significa crear un ambiente en el

    cual los empleados de todos los niveles sientan

    que tienen una influencia real sobre losestndares de calidad, servicio y eficiencia del

    negocio dentro de sus reas de responsabilidad!

    Esto genera un involucramiento por parte de los trabajadores para alcanzar metas

    de la organización con un sentido de compromiso y autocontrol y por otra parte,

    los administradores estn dispuestos a renunciar a parte de su autoridad

    decisional y entregarla a trabajadores y equipos!

    Empleados, administrativos o equipos de trabajo poseen el poder para la toma de

    decisiones en sus respectivos mbitos, esto implica aceptación de responsabilidad

    por sus acciones y tareas!

    Fundamento:

    "egún Koontz y Weichrich, funciona así#

    $oder = %esponsabilidad &$=%'

    "i $oder > %esponsabilidad &$ >%'! El resultado sería una conducta autocrtica

    por parte del superior, a quien no se hace responsable pos sus acciones!

    "i %esponsabilidad > $oder &% >$'! El resultado sería la frustración por parte de

    los subordinados, ya que carecen del poder necesario para desempe(ar las

    actividades de las que son responsable!

    Características:

    • )os trabajadores se sienten responsables no sólo por su tarea, sino por 

    hacer que la organización funcione mejor!

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    5/16

    • El individuo se transforma en un agente activo de solución de sus

    problemas!

    • El trabajador toma decisiones en lugar de ser un simple duplicador de

    órdenes!

    • )as organizaciones se dise(an y redise(an para facilitar la tarea de sus

    integrantes!

    Acciones a seguir: 

    *! +efinir los elementos claves de cada trabajo!

    ! Establecer y revisar periódicamente los indicadores!

    -! +escribir claramente los objetivos y resultados esperados!

    .! $otenciar, ense(ar, retro/alimentar!

    Resultados:

    o 0ejora el desempe(o de los equipos de trabajo!

    o 1enera mayor nivel de productividad y producción de iniciativas sobre

    hechos concretos!

    o 2ncrementa la satisfacción de los clientes!

    o "e logra un mejor desempe(o frente a la competencia!

    o 3rata de corregir e4cesiva centralización de los poderes en las empresas!

    o $romueve la colaboración y participación activa de los integrantes de la

    empresa!

    o $otencia el trabajo en equipo y la toma de decisiones inmediatas ante

    cambios en el medio ambiente de a empresa!

    o

    5avorece la rpida toma de decisiones!o 2nvolucra al personal para ofrecer calidad al cliente!

    o 0ejora los servicios!

    o 5aculta al empleado para tomar decisiones!

    http://www.gerencie.com/sobre-la-productividad.htmlhttp://www.gerencie.com/sobre-la-productividad.html

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    6/16

    o 0otiva al personal a sentirse tomado en cuenta y que es parte importante

    en las actividades!

    Desarrollando una actitud de Empoerment:

    • +e los errores se aprende!

    • )as personas son personas! 3ienen autoestima, quieren ser escuchados,

    tienen opinión, quieren ser responsables!

    • )a delegación e4itosa! Establezca misiones y confíe!

    • %edefina su poder! Establezca un mi4 de# competencia, empatía, jerarquía,

    etc6

    • )idere# monitoree, oriente, decida, guíe, refuerce!

    3.2. BENCHMARKING.

    7enchmarking es la búsqueda de las mejores

    prcticas de la industria que conducen a un

    desempe(o e4celente8 (Robert C. Ca!" 1###$

    "egún !Kot%er"2&13$' 9+e depender de mejorar uno

    mismo se puede estudiar cules son los mejores

    de la clase en todo el mundo y se adoptan las mejores prcticas!8

    Es el continuo y sistemtico proceso de identificar, analizar y adaptar las mejores

    prcticas de la industria que puedan a la organización a un nivel de desempe(o

    superior8 (!e)*o%%+)+" 1##2$

    3.3. REINGENIERÍA.

    "egún ,ammer - $hamp- 1&&4/0 la definición ms aceptada actualmente es la

    siguiente :)a %eingeniería es el replanteamiento fundamental y el redise(o radical

    de los procesos del negocio para lograr mejoras dramticas dentro de medidas

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    7/16

    críticas y contemporneas de desempe(o, tales como costo, calidad, servicio y

    rapidez:!

    En la definición anterior planteada por ;ammer y se est realizando algo fundamental!

    ! )os cambios en el dise(o debern ser radicales &desde la raíz y no

    superficiales'!

    -! )as mejoras esperadas deben ser dramticas &no de unos pocos

    porcentajes'!

    .! )os cambios se deben enfocarse únicamente sobre los procesos!

    3%E" 32$?" +E

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    8/16

    8

    $or último, el tercer tipo de empresas que deciden sumergirse en la 7$% lo

    constituyen aquellas que se encuentran en óptimas condiciones! Do presentan

    dificultades visibles ni ahora ni en el horizonte, lo cual no es contradictorio con el

    hecho de que su administración tenga aspiraciones y capacidad para llegar 

    todavía ms alto!

     %arcón 1&&*/, la reingeniería de los procesos se puede entender como una

    comprensión fundamental y profunda de los procesos de cara al valor a(adido que

    tienen para los clientes, para conseguir un redise(o en profundidad de los

    procesos e implantar un cambio esencial de los mismos para alcanzar mejoras

    espectaculares en medidas críticas del rendimiento &costes, calidad, servicio,

    productividad, rapidez, 6' modificando al mismo tiempo el propósito del trabajo y

    los fundamentos del negocio, de manera que permita establecer si es preciso unas

    nuevas estrategias corporativas!

    "egún %ein - angane%%i 24/0 reingeniería es el dise(o rpido y radical de los

    procesos estrat>gicos de valor agregado /y de los sistemas, las políticas y las

    estructuras organizacionales que los sustentan/ para optimizar los flujos de trabajo

    y la productividad de una organización6 %eingeniería de procesos es la actividad

    que analiza el funcionamiento y el valor de los procesos e4istentes en el negocio y

    hace cambios radicales para mejorar espectacularmente sus resultados, a juicio

    del cliente!

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    9/16

    9

    ! %eformar a la administración intermedia para convencerla de la necesidad

    del cambio! )os acuerdos adoptados entre la dirección de la empresa y los

    empleados de abajo fracasan muchas veces porque pasan por encima de

    los directores, jefes y subjefes, es decir toda aquella plana que arbitra y que

    realmente dirige lo que se pensó arriba!

    -! @doptar las tecnologías de información como una herramienta inherente a

    la empresa! )a tecnología permite acelerar la comunicación y disminuye el

    tiempo usado en trmites y gestiones, permitiendo crear tiempo para

    concentrarse en la estrategia!

    C=H 7EDE52

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    10/16

    10

    ond- 25/, consideró al ?utsourcing como el abastecimiento e4terno cuyo

    proceso consiste en transferir la responsabilidad de un rea de servicio y sus

    objetivos a un proveedor e4terno, impulsado por la necesidad de reducir costos

    ocasionados por ingresos escasos o presupuestos ms limitados, fusiones y

    adquisiciones que han creado muchos sistemas redundantes!

    $ara $hase - 7ui%ano 25/0 la subcontratación es la acción de mover algunas

    de las actividades internas y responsabilidades de decisión de la compa(ía a otros

    proveedores e4ternos! )a subcontratación implica ms que los contratos comunes

    de compra y consulta, ya que no solo se transfieren las actividades sino tambi>n

    los recursos que permiten llevar a cabo dichas actividades, incluyendo personal,

    instalaciones, equipo, tecnología y otros activos! @sí mismo se transfieren las

    responsabilidades para tomar decisiones relativas a determinados elementos de

    las actividades!

    Barr- 23/, el ?utsourcing es una relación contractual entre un vendedor e4terno

    y una empresa en la que el vendedor asume la responsabilidad de una o ms

    funciones que pertenecen a la empresa!

    "#$%& DE %'"&%'RC#()

    )os tipos de ?utsourcing se clasifican de acuerdo a las reas de la empresa en las

    que se puede recibir apoyo e4terno, a continuación se enlistan los tipos ms

    comunes!

    • ?utsourcing de sistemas financieros!

    • ?utsourcing de sistemas contables!

    ?utsourcing de sistemas 2nformticos!

    • ?utsourcing en el rea de %ecursos ;umanos!

    • ?utsourcing de los sistemas administrativos!

    • ?utsourcing de actividades secundarias!

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    11/16

    11

    *A& C#(C% RA+%(E& $ARA AD%$"AR %'"&%'RC#()

    • %educir o controlar el gasto de operación! En un estudio realizado por el

    ?utsourcing 2nstitute se encontró que las compa(ías redujeron costos en un

    IJ K!

    • +isponer de los fondos de capital! El ?utsourcing reduce la necesidad de

    tener que incluir fondos de capital de funciones que no tienen que ver con la

    razón de ser de la compa(ía!

    • 3ener acceso al dinero efectivo! "e puede incluir la transferencia de

    los activos del cliente al proveedor!

    • 0anejar ms fcilmente las funciones difíciles o que estn fuera de control!

    El ?utsourcing es definitivamente una e4celente herramienta para tratar 

    esta clase de problema!

    *A& C#(C% RA+%(E& E&"RA"E)#CA& ,-& #,$%R"A("E&

    • Enfocar mejor la empresa! $ermite a la compa(ía enfocarse en asuntos

    empresariales ms ampliamente!

    • 3ener acceso a las capacidades de clase mundial! )a misma naturaleza de

    sus especializaciones, los proveedores ofrecen una amplia gama de

    recursos de la clase mundial para satisfacer las necesidades de

    sus clientes!

    •  @celerar los beneficios de reingeniería!

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    12/16

    12

    .E("A/A& DE* %'"&%'RC#()

    • )os costos de manufactura declinan y la inversión en planta y equipo se

    reduce!

    • $ermite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno!

    • 2ncremento en los puntos fuertes de la empresa!

    •  @yuda a construir un valor compartido!

    •  @yuda a redefinir la empresa!

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    13/16

    13

    • )a empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen

    oportunidades para innovar los productos y procesos!

    •  @l suplidor e4terno aprender y tener conocimiento del producto en cuestión

    e4iste la posibilidad de que los use para empezar una industria propia y se

    convierta de suplidor en competidor!

    • El costo ahorrado con el uso de ?utsourcing puede que no sea el esperado!

    • )as tarifas incrementan la dificultad de volver a implementar las actividades

    que vuelvan a representar una ventaja competitiva para la empresa!

    •  @lto costo en el cambio de suplidor en caso de que el seleccionado no

    resulte satisfactorio!

    • %educción de beneficios!

    3.-. DOWNIING.

    +e acuerdo con $ross - 'ra6ag%ione 24/  +ownsizing es la reducción del

    tama(o y costos de la organización, así como el redise(o de los procesos de

    trabajo!

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    14/16

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    15/16

    15 

    cuando hay una serie de factores y efectos que se generan en mayor o menor 

    grado sobre los recursos humanos dentro de la empresa!

    -!O! demandando!

    BIB/IOGRA0ÍA

     @larcón 1onzlez, Ruan Sngel! 9Reingeniería de procesos empresaria%es:0

    5< Editorial, *IIQ!

  • 8/18/2019 U3 Procesos Al. de Reor. Admon.

    16/16

    16

    Tamiya, 0arco! 9Reingeniería - administración )aponesa: , En# Cuehacer,

    Ed!*J*, *IIU

    Tlein, 0ark 0! y 0anganelli, %aymond )!, 9$ómo hacer reingeniería: ,

    Editorial Dorma, JJ.!

    , %obert 0! &JJU' 9dministración de recursos

    humanos:. $earsonV$rentice hall!

    %ichard 7!